Sinopsis
En este canal compartiremos nuestra experiencia en el mundo del desarrollo de aplicaciones software
Episodios
-
Entrevista para la revista Emprendedores
05/12/2018 Duración: 28minEntrevista revista Emprendedores ¿Qué tipo de software necesita un emprendedor para ser más efectivo? Lo primero que debemos tener en cuenta es que el software no es una solución, es una herramienta. Y como toda herramienta siempre es buena para algunas funciones pero no para todo. Así que debemos tratar de encontrar buenas soluciones específicas para cada una de nuestras necesidades. No debemos caer en el error de usar decenas de aplicaciones, es mejor usar pocas pero muy productivas y conocerlas muy bien. Aplica el lema de “menos es más”, ya que en el software es muy beneficioso. Hay que diferenciar entre software de gestión (también llamado ERP), que usaremos para nuestra gestión interna como la realización de presupuestos, pedidos, facturas, contabilidad… y el propio de la actividad del emprendedor, es decir, en función de la actividad será necesario software específico para facilitar las tareas propias como pueda ser software CAD para arquitectos, software de diseño para diseñadores, plataformas de
-
Por qué es importante aplicar una guía de estilo en el desarrollo de aplicaciones empresariales
27/11/2018 Duración: 54minEste es un episodio especial porque por un lado no contamos con la presencia de Mario Conde y por otro lado contamos con otro gran invitado para hablarnos del diseño y su aplicación en el desarrollo del software. Se trata de nuestro compañero Daniel Costas que nos hablará de por qué debemos usar una guía de estilo para desarrollar software. - ¿Qué es un guía de estilo? - ¿Para qué es bueno? - ¿Por qué es bueno para el usuario final de tu aplicación? - ¿Qué contempla una guía de estilo? - ¿Cómo se documenta una guía de estilo? - Tips. - Recursos, personas, libros interesantes. ¿Dónde puedes seguir a Daniel Costas? Twitter https://twitter.com/danivx Medium https://medium.com/@danivx Referencias Principios de diseño de interacción: No me hagas pensar de Steve Krug. https://www.amazon.es/hagas-pensar-Actualizaci%C3%B3n-T%C3%ADtulos-Especiales/dp/8441537275 Principios del diseño de interacción de Bruce Tognazzini http://galinus.com/es/articulos/principios-diseno-de-interaccion.html Filosofía de un Sistema o Gu
-
5 mitos sobre el diseño que todo programador debe conocer
24/11/2018 Duración: 48minToda la información en nuestro blog Disfruta programando. https://disfrutaprogramando.com/episodio-18-5-mitos-sobre-el-diseno-que-todo-programador-debe-conocer/ Invitado Hoy tenemos el placer de contar con la presencia de Dani Vázquez, un apasionado del diseño del que le encanta hablar, y que además está viviendo en su día a día trabajando en un equipo multidisciplinar con desarrolladores de software. Dani nos comenta que sobre el diseño hay muchos mitos extendidos a nivel popular tanto en la calle como en las empresas. En este episodio nos hablará de 5 de ellos, aportando su punto de vista y argumentando por qué debemos desterrar esos mitos de nuestra cultura: Mito 1. El diseño es cuestión de gustos vs es cuestión de conocimiento y experiencia. El diseño es un proceso racional con leyes, reglas, patrones... Mito 2. El diseño es solo visual vs el diseño es pensar. Se trata de diseñar experiencias, comportamientos, diálogos. Mito 3. El diseño no se aprende, es inspiración y talento vs es una práctica inte
-
Ya puedes disfrutar de Velneo 24
14/11/2018 Duración: 36minEn este episodio repasamos las interesantes novedades de la recién estrenada versión 24 de Velneo. Algunas de las más importantes son: Más integración con un corazón renovado Tus aplicaciones se integrarán mejor con las versiones más modernas de los sistemas operativos Windows, iOS y Android, usarán integrado el navegador web Chromium 56 con importantes novedades. Además, dispones de mayores límites de ficheros abiertos en Linux, y podrás disfrutar en QML de los nuevos QtQuick Controls 2 y de los estilos Material y Universal. Firma, mapas, analítica…más y más software libre La nueva versión de Velneo vERP viene cargada de novedades tan interesantes como la integración de firma manuscrita, integración con mapas, nuevo selector dinámico de informes, contabilidad analítica, nuevo menú general en el TPV, o el control de pérdida o recuperación de la conexión entre otras. Más y más software libre para que ahorres cientos de horas de programación. Controla tu conexión, su calidad y latencia Nuevas señales que te
-
Despliega en Cloud o en local, tú eliges
07/11/2018 Duración: 30minEl Cloud es un cambio disruptivo Productos y servicios que todos usamos en Cloud. (Banca electrónica, Oficina Virtual de Agencias, Comercio electrónico, Ofimática, Fotos, Música, Vídeos, etc.) Los grandes del sector apuestan por el Cloud (SalesForce, IBM, SAP, Microsoft, SAGE,Oracle). Cifras de crecimiento. En 2016 se calculaba que para 2020 el modelo SaaS facturaría unos 52 mil millones de dólares, sin embargo hoy ya genera más de 75 mil millones, con una previsión para 2020 de superar los 100 mil millones. Tradicionalmente todo se instalaba en servidores locales. - En tu cliente. - En tu CPD y le dabas acceso remoto. - Terminal Server o servicios similares para acceso remoto. Desarrollo para el Cloud - Puedes desarrollar donde quieras. - Recomendamos siempre desarrollar en Cloud. Costes - Comparativa entre Cloud y Local. - Estamos preparando un seminario y hemos hecho unos cálculos para una empresa de 5 usuarios con inversión para 3 años. 4.400€ de infraestructuras que no tiene de coste en el Cloud. -
-
Cómo cambiar de plataforma de desarrollo sin morir en el intento
31/10/2018 Duración: 35min¿Por qué es tan difícil cambiar de plataforma? Curva de aprendizaje. Cambiar los hábitos. Código fuente para arrancar. Mantener más de un plataforma. ¿Qué hago con mi base instalada si cambio de plataforma? Gestionar la base instalada para mantenerla con la plataforma actual. Uso la nueva plataforma para los nuevos clientes. Si desarrollo estándar hago una migración escalonada. Traspaso de datos. ¿Cuánto cuesta cambiar de plataforma? Costes de adquisición. Costes de suscripción. Costes de despliegue en local. Costes de despliegue en cloud. ¿Cuándo un software es caro? Lo caro es equivocarse. Un software gratis puede ser carísimo. Un software de pago aparentemente caro puede ser baratísimo si su productividad y capacidad para generar ingresos así lo demuestra.
-
10 tips para crear un contenido de calidad para un webinar
17/10/2018 Duración: 30minCuando creas el contenido para un seminario, taller o curso web, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Tip 1. Menos es más Usa menos diapositivas. Unifica las ideas en la misma diapositiva. Ten en cuenta que cada diapositiva contarla bien puede suponer 1 minuto mínimo. Tip 2. Uniformidad Si usas tablas que siempre tengan el mismo estilo. Si usas imágenes del mismo tamaño. Si usas texto con la misma fuente y tamaño según el ámbito donde se aplique. Tip 3. Usa imágenes Usa imágenes en lugar de texto. Usa imágenes grandes, de calidad y emotivas. Si es necesario acompáñalas con un poco de texto. Tip 4. Poco texto Leer mucho y escuchar es incompatible. En función del texto utiliza un tamaño legible. Tip 5. Empieza con una historia. A todos nos gusta escuchar historias. Tip 6. La regla del 3 La presentación debe tener 3 bloques, como una obra de teatro. Cada bloque puedes subdividirlo en 3 partes. Y nunca expreses más de 3 ideas en la misma diapositiva. Tip 7. Transiciones. Evita transiciones
-
Cómo y por qué es bueno para tu negocio realizar webinars
10/10/2018 Duración: 29minQué es un Webinar. Un webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo que se imparte a través de Internet. Lo que caracteriza al webinar y le aporta un valor añadido es la interacción que se produce entre el conferenciante y los usuarios asistentes al mismo.Un webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo que se imparte a través de Internet. Tipos de Webinars. Comerciales. Captación de potenciales clientes. Fidelización de clientes. Técnicos. Presentación de productos y servicios. Formación. Ventajas para tu empresa al realizar un webinar Llegar a cientos de clientes en una sola acción Costes reducidos Facilidad de asistencia para tus potenciales clientes Reutilización del vídeo para su difusión en otros canales Herramientas necesarias Técnico Ordenador con conexión a internet. Auriculares. Micrófono. Cámara accesible. Software Preparación Power point Keynote Vídeo (sí es necesario) Emisión Gotowebinar (+ de 25 usuarios) / Gotomeeting (hasta 25 usuarios)
-
Tips para hacer un mantenimiento que deje satisfecho a tu cliente
03/10/2018 Duración: 38minAtendiendo a la solicitud Matías Castro hoy hablaremos sobre el mantenimiento de aplicaciones a clientes. Hablaremos del cliente, de los canales de comunicación, del trato, y de la contratación y precio del servicio. El tema de hoy El cliente es el Rey. Sin cliente no hay negocio. La satisfacción de cliente es el objetivo. Es más importantes la resolución de bugs que la aparición de bugs. El cliente valora la rapidez pero sobre todo la efectividad. Pónselo fácil a tu cliente. El mejor mantenimiento es el preventivo, el que no existe. Base de conocimiento. Formación. Canal de vídeo tutoriales. Canales de comunicación: Si puede escribir la incidencia desde la aplicación mejor. Correo. Plataforma (Zendesk). Chat. Skype / Hangout TeamViewer. Teléfono. Minimizar el número de canales. Trato. Acuse de recibo rápido El cliente tiene que saber que lo has recibido y leído, no una respuesta de robot. Respuesta rápida si tiene calidad. Mejor calidad que rapidez. Hay que evitar los soportes ping-pong. Una llamada a ti
-
6 ventajas de desarrollar aplicaciones empresariales en un marco ágil
26/09/2018 Duración: 37minEn los últimos episodios hemos hablado de reuniones de análisis productivas, de cómo plasmar ese análisis en la estructura de base de datos y comentamos varios tips con los pasos a seguir para desarrollar una aplicación desde cero con éxito. En varios episodio hemos nombrado el tema de la agilidad. Hemos tenido la suerte de recibir formación y consultoría con uno de los profesionales más reconocidos de habla hispana en temas de Agilidad, se trata de Javier Garzás, cuyo blog es una referencia que no te puedes perder. En este episodio no vamos a entrar al detalle de hablar sobre los diferentes marcos de agilidad, perfiles, y procedimientos de trabajo. Pero sí vamos a definir algunas palabras clave que seguramente nombraremos en el episodio. Agilidad no es una metodología, es un marco de trabajo. No hay una solución mágica para todos, cada equipo debe buscar las mejores prácticas. No se basa en el seguimiento de un plan, sino en la adaptación continua. Desarrollo incremental vs desarrollo en cascada. Al fin
-
5 tips para desarrollar una aplicación desde cero y avanzar rápido
19/09/2018 Duración: 21minTal y como comentamos en nuestros dos últimos podcasts sobre las reuniones de análisis productivas y cómo plasmar esa reunión en la estructura de una bbd, ahora se nos presenta como siguiente paso, la necesidad de desarrollar la aplicación. Aquí es donde aparece para el desarrollador, el equivalente al escritor cuándo se enfrenta a la hoja en blanco. Tip 1: Empieza siempre por la base de datos y lo segundo y lo tercero hasta completarla. Hasta que no tengas resuelta toda la funcionalidad a nivel de base de datos tendrás lagunas, y posteriormente resolver puede llevarte a hacer cambios que supongan perder la mayor parte de tu trabajo. Tip 2: Hay que intentar hacer las cosas una sola vez. Por ejemplo, intenta completar los campos de las tablas antes de hacer sus objetos visuales. Tip 3: Si vas a importar datos de otro sistema, crea la importación de datos de cada tabla, antes de crear sus objetos visuales. Probar con datos es bueno y necesario para el programador y para el product owner y los usuarios final
-
Cómo plasmar el análisis en la estructura de la base de datos
12/09/2018 Duración: 13minDefinir las tablas maestras Trabajar en bloques (módulos o funcionalidades) Diseñar siempre con el esquema Crear múltiples esquemas Dejar para el final las tablas más importantes, tendrán múltiples enlaces Simplificar los esquemas para que se entiendan bien En una segunda fase añadir campos funcionales en cada tabla Añadir los índices de los maestros para garantizar integridad referencial
-
Cómo hacer una reunión de análisis productiva
05/09/2018 Duración: 20minSomos expertos en desarrollo de software en su negocio el experto es el cliente. Lo importante es escuchar Saber hacer las preguntas adecuadas Ajustar las preguntas a lo que nos están contando No intentar convencer al cliente de nuestras ideas Tomar notas de todo lo importante Dibujar flujos con software de diagramas de flujo (Lucidchart) o mapas mentales (Xmind) Grabar el audio o el vídeo Skype, Hangout (free) Gotomeeting, Gotowebinar (pago) Enviar el acta a los participantes
-
Novedades Velneo 23
10/05/2018 Duración: 47minResumen de las novedades de la versión 23 de Velneo. Interfaz sin límites Incluye todos los datos que necesites en tus formularios con el nuevo control área de scroll que te va a permitir generar interfaces muy atractivas, combinando partes fijas y otras con desplazamiento para conseguir la mejor usabilidad. Tus soluciones de movilidad y escritorio lucirán como nunca lo habían hecho hasta ahora. Mueve los datos con tacto Las soluciones de movilidad triunfan por su gran experiencia de usuario. Crea aplicaciones 100% táctiles con los mejorados controles nativos: formularios, rejillas, casilleros, árboles, etc. Desarrolla aplicaciones para dispositivos táctiles Android e iOS, con controles nativos al más puro estilo life is soft. Gráficos interactivos Los gráficos se vitaminan con leyendas interactivas, variables con totales de series, y señales. Ahora podrás analizar la información con gran sencillez e interactividad. Añadir o quitar información del gráfico, visualizar los porcentajes de las series, y navegar
-
Repasando enero y febrero de 2018
03/03/2018 Duración: 24minPodcast sobre qué nos ha pasado en lo que llevamos de 2018. Productividad Curso Berta Pena. Compromisos. Curso QML Cuándo usarlo Cómo usarlo JavaScript Cuándo usarlo Cómo usarlo Taller de web service. Blog. Vídeo. Ejemplo. Seminarios sobre Velneo y vERP. Estamos trabajando en la iteración 23 de Velneo. Creemos que os gustará.
-
Cómo vender software
03/03/2018 Duración: 33minTengo una idea que me hará rico, solo tengo que desarrollar la aplicación Venta de software desde el punto de vista de una empresa de desarrollo. Problemas Creer que hace falta un producto completo para empezar a vender. Un gran producto sin un mal equipo comercial tiende al fracaso. Un mal producto con un buen equipo comercial tiende al éxito. No encuentro clientes. Te pones a desarrollar sin tener nicho. Sin saber a quién vas a vender Sin tener al menos cliente a facturar. Pros vs Contras Competir en precio Contaplus ¿Contra un banco? Competir en alcance Contra SAP Dónde sí puedes competir En servicio. En cercanía. En personalización ajustada a lo que pide el cliente. En plazo. En un precio ajustado para un software a medida. Los medios La web SEO Mail marketing Inbound marketing Afiliaciones Software de pago por licencia vs suscripción Mis cliente ¿Quiénes son mis clientes objetivo? Segmentación La web (escaparate) ¿Tengo la web adecuada para mi producto y mis clientes? Es muy difícil vender si
-
Cómo hacer una demo de software
19/05/2017 Duración: 34minEn este episodio responderemos a las siguientes dudas: Conceptos ¿Qué es el software? ¿Qué es y cuál es el objetivo de una demo? Marketing o comercial ¿El software se vende o me lo compran? ¿Alguien compra software directamente tras una demo? ¿Cuántas demos necesita un cliente antes de comprar? ¿Puedo sustituir una demo por vídeos en mi web? ¿Qué es más rentable hacer demos individuales o seminarios grupales? Demos ¿Son iguales las demos presenciales y online? ¿Cuándo es mejor hacer demo presencial y una online? Cuando el importe del proyecto o el perfil del cliente lo exija ¿Hay diferencias a la hora de hacer la demo según quién sea el cliente? Conoce el perfil de tus oyentes ¿Cómo se debe organizar una demo? Toma de datos Guioniza la demo ¿Quién debe estar en una demo? ¿Está el que decide la compra? Ese es el que tiene que estar ¿Debo enseñar otras aplicaciones finales de otros clientes en la demo? ¿Qué cosas pueden fallar en una demo? En la práctica ¿Cuáles son las mejores herramientas para hacer demos
-
Buenas prácticas de programación en cloud
29/03/2017 Duración: 51min¿Cómo se pronuncia Cloud? Cada vez que se pronuncie mal una bocina Miedos Mis datos en el cloud, noooooo!!! Y si me quedo sin Internet Ventajas cloud computing Movilidad Cambia de pc sin miedo. Todo está en la nube (24x7). No tengo que hacer copias de nada. Si quiero programar en local con Velneo puedo hacerlo y luego integrarlo Datos compartidos Acceso fácil. Desde cualquier lugar y dispositivo Información disponible de forma sencilla Seguridad. ¿Lo tienes más seguro en tu oficina? Ahorro de costes Pago por uso Infraestructura escalable. Empiezo con muy poco Almacenamiento. Los discos duros SSD son de capacidad limitada Actualizaciones automáticas: Siempre más actualizado Medio ambiente. Ahorro en consumo de energía Igualdad. Puedes competir con “los grandes” 3 capas IaaS. Infraestructura (esta no la vende Velneo) Latencia Experiencias recientes en América PaaS. Platform as a service (esta SI la vende Velneo) Programar en cloud debería ser obligatorio Independencia del equipo SaaS. Software as a service (e
-
La importancia de la base de datos
03/03/2017 Duración: 36minLa historia Antes de la existencia de ordenadores en las empresas, ya existían los ficheros en papel. Archivadores, carpetas, libretas y fichas de papel hacían la misma labor que ahora llevamos a cabo digitalmente Los tiempos han cambiado, pero el objetivo de almacenar la información no sólo es el mismo, sino que ha crecido Las piezas de una aplicación: base de datos + reglas de negocio + interfaz Un usuario ve a los datos como un elemento más de la interfaz Un desarrollador ve la interfaz como el medio de publicación de la información SQL, el lenguaje BBDD ISAM BBDD Dbase, Paradox, etc. BBDD de mainframes DB2, Oracle SQL era un lenguaje de consulta para usuarios finales o administradores de bbdd Las bbdd en el mundo empresarial Las BBDD son muy importantes tanto a nivel personal como profesional, pero es en el ámbito empresarial donde adquieren más relevancia. Los casos más usuales en una empresa para la utilización de una BBDD son los ERP’s y los CRM Mantener una BBDD correctamente actualizada aumenta en
-
La importancia de un buen análisis
15/01/2017 Duración: 30minEn todo proyecto es necesaria la figura del analista. El trabajo de un analista consta de 4 verbos: Escuchar Tenemos 2 orejas y 1 boca para escuchar el doble de lo que hablamos. Cuidado con hablar más de la cuenta. Levantar acta de todas las reuniones. Pensar El 80% del éxito de un proyecto software depende de un buen análisis. Documenta tu análisis para que lo puedan entender todos. Abstraer El papel lo soporta todo, pero las bases de datos no. Concretar Define la estructura de la base de datos. La complejidad no es una buena compañera. Lo complejo suele ser un síntoma de falta de conocimiento. Programar Analiza, analiza y analiza antes de escribir tu primera línea de código. En un proyecto de software un mal análisis garantiza un 100% de fracasos. Evidentemente, tras un buen análisis debe seguir un buen desarrollo. Comunicación Un buen analista debe ser también un buen comunicador. Todos los stackeholders deben participar en el proyecto para que tenga éxito. Al cliente siempre hay que informarlo con an