Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 09/05/2025
09/05/2025 Duración: 54minEn los Desayunos Capital entrevistamos con Silvia Durán, responsable de Horeca Organizada, Profesional y On The Go de Danone España. En Influencers Financieros hablamos con Víctor Urrutía, Especialista en psicología. Conocido en Las redes como “El psicólogo del trading”. Y en el Foro Empleo le tomamos el pulso al mecado laboral con Marisa Cruzado, socia en CVA y con José Canseco, experto en Liderazgo y Estrategia de Personas
-
Víctor Urrutia. La psicología a la hora de invertir
09/05/2025 Duración: 05minVíctor Urrutia, especialista en psicología, se le conoce como “el psicólogo del trading”, que es el nombre de su canal de YouTube. La psicología es un factor muy importante a la hora de invertir, ya sea por mantener una buena salud mental o para no dejarse llevar por las emociones y sacarle el máximo rendimiento posible a las inversiones. En su canal de Youtube, Víctor Urrutia, ofrece una dimensión educativa de lo que implica participar en los mercados que tal y como indica Víctor, “por desgracia, hace sufrir a mucha gente”.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/05/2025
09/05/2025 Duración: 56minEn la cuarta hora de Capital Intereconomía hablamos con Rafael García Garrido, Presidente Plaza 1. Plaza de toros de las ventas en el día que comienza la Feria de San Isidro. Además ponemos el foco en evolución de estrategias cuantitativas en el Foro de la inversión con Lorenzo Coletti, director para España en Pictet AM. Y también analizamos la situación actual de mercado con Ana Rosa Castro Aguilar, responsable de patrimonio y asesoramiento en España de Nordea. Por último le tomamos el pulso al mundo cripto con David Riudor Co-fundador de Goin.
-
La Feria de San Isidro 2025, motor económico para Madrid
09/05/2025 Duración: 06minEn Capital Intereconomía, Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1, la empresa que gestiona la Plaza de las Ventas, destaca el impacto económico de la Feria de San Isidro, que arranca hoy en Las Ventas. Según explica, el evento generará este año un impacto estimado de 80 millones de euros en la economía madrileña, gracias al impulso en sectores clave como el turismo, la hostelería y los servicios. García Garrido también subrayó el papel del empleo temporal generado por el evento, que activa contrataciones en espectáculos, seguridad y logística, y la creciente importancia del turismo internacional. Con 28 festejos programados hasta el 8 de junio y un récord de abonos vendidos sin subir precios, la feria demuestra su capacidad de movilización y consolidación como gran motor cultural y económico.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 09/05/2025
09/05/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y analizamos las cuentas presentadas por Banco Sabadell en el día del aniversario de la OPA presentada por BBVA con su director financiero Sergio Palavecino, Director financiero Banco Sabadell. Además comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Xavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Ignacio Vacchiano: “El acuerdo con Reino Unido era relativamente fácil, ahora vienen los más difíciles”
09/05/2025 Duración: 07minCon Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analizamos la actualidad del mercado, donde destaca sobre todo ese acuerdo comercial entre Reino Unido y Estados Unidos. Sobre esto, el analista opina que “el acuerdo con Reino Unido era relativamente fácil, ahora vienen los más difíciles”. Además, sobre las posibles acuerdos que pueda tener la administración Trump con Reino Unido, el economista opina que “espero que el la Unión Europea negocie en bloque”. Todas estas noticias afectan y mucho al movimiento y a las cotizaciones de todas las divisas. En este caso, Vacchiano destaca que “el dólar se revalorizó sobre la libra y sobre el euro”. También le ayudó la decisión de tipos del Banco de Inglaterra y el comportamiento del Banco Central Europeo, cuyas previsiones pasan por seguir bajando tipos. En una semana repleta de resultados, hay un nombre que destacó sobre el resto en el día de ayer: Coinbase. La plataforma estadounidense de criptomonedas llegó a un acuerdo para adquirir el grupo du
-
Sabadell sobre la OPA de BBVA: “La oferta ha descarrilado, no ofrece valor”
09/05/2025 Duración: 09minAl cumplirse un año desde que BBVA lanzara su OPA sobre Banco Sabadell, la entidad catalana presenta unos sólidos resultados trimestrales con un beneficio de 489 millones de euros hasta marzo, un 58,6% más que en el mismo periodo del año anterior, elevando su ratio de capital CET1 fully loaded hasta el 13,31%, en un momento clave para su independencia. “Es un muy buen inicio de año. Buena actividad comercial que ha servido para compensar los tipos de interés que presionan los márgenes”, explica Sergio Palavecino, director financiero de Banco Sabadell, en una entrevista en Capital Intereconomía. “Gracias a estos resultados hemos anunciado que nuestra expectativa de retribución al accionista aumenta en 100 millones este año hasta los 1.300 millones de euros”. Sobre la OPA destaca que “ha descarrilado porque no ofrece valor. No tiene ningún sentido económico para nuestros accionistas acudir a esta oferta”.“No sabemos lo que va a hacer el Gobierno. La CNMC ha puesto una serie de condiciones y ahora tiene que rev
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 09/05/2025
09/05/2025 Duración: 57minEn La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 09/05/2025 Bruselas celebra el día de Europa
09/05/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Además María Canal, Portavoz de la representación de la Comisión Europea en España nos trae toda la actualidad de la semana del Ejecutivo europeo.
-
Radar Empresarial: Disney bate todas las expectativas con sus resultados
08/05/2025 Duración: 04minEn 1928, Walt Disney realiza su primer corto animado: Willie y el barco de vapor. Suponía entonces el primer debut cinematográfico de su personaje estrella: Mickey Mouse. En el corto, el ratón más famoso del mundo navegaba de una forma tranquila por un río. Como él, hoy activamos el Radar Empresarial y nuestro periscopio para analizar las cuentas del segundo trimestre del año de Disney. Los ingresos de la compañía aumentan un 7% hasta superar los 23.000 millones de dólares. Aún es más clave su beneficio: 3275 millones de dólares. Llamativo si vemos que el consenso del mercado esperaba pérdidas de 20 millones de dólares en este periodo. Esta vuelta a la tortilla en las previsiones de los analistas hace que sus acciones aumenten el miércoles más de un 10%. ¿Dónde pone el foco ahora la compañía? Ahora a Disney se le aparece un dragón en forma de aranceles. Donald Trump dijo el lunes que impondría un gravamen del 100% a las películas hechas en el extranjero. El mandatario estadounidense justifica esta decisión
-
Joaquín Robles, Banco BiG: “El foco seguirá en ver cómo va a ser esa relación entre Estados Unidos y China”
08/05/2025 Duración: 08minJoaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG, analiza el mercado, que pone el foco en el próximo acuerdo de aranceles entre Reino Unido y Estados Unidos. El invitado piensa que “quizá los inversores estén descontando que se van a relajar las tensiones y que poco a poco van a llegar a distintos acuerdos”. Además, el analista opina que “el foco seguirá en ver cómo va a ser esa relación entre Estados Unidos y China”. Sobre las decisiones de las bajadas de tipos y las futuras políticas de los bancos centrales europeos, Joaquín Robles piensa que “el panorama está mucho más despejado”. En el mes de junio, según él, “veremos el octavo recorte de tipos consecutivo por parte del Banco Central Europeo”. Para él la clave es que “la inflación está mucho más estabilizada en el 2% y que hay una mayor necesidad de impulsar el crecimiento”. ¿Cómo influyen los planes de estímulo promovidos por la Unión Europea? El responsable de ventas de Banco BiG piensa que es muy importante los planes de estímulo para defensa y ese
-
Endurance Motive: “Desde el día 28 todos somos conscientes de la importancia de la energía”
08/05/2025 Duración: 13minCon Ander Muelas, presidente de Endurance Motive, analizamos el almacenamiento energético y si puede ser una solución para otro posible apagón. El invitado nos cuenta que “desde el día 28 todos somos conscientes de la importancia de la energía”. Sobre las posibles causas, nos cuenta que todo el mundo ha hecho las explicaciones pertinentes, pero lo importante, para él, “es necesario el almacenamiento”. ¿Cuándo se fundó Endurance Motive? Ander Muelas nos dice que “la fundamos Carlos Navarro y yo y los dos veníamos de las energías renovables”. Ambos tenían claro que iba a haber una necesidad “inmensa” de baterías de litio para las renovables y se han preparado para este momento. Además, explica que “ha habido una preparación en la industria de la movilidad, por eso la compañía se ha preparado para esto y esta necesidad ya ha empezado”. ¿Cuál es el futuro de la compañía? El presidente de Endurance Motive se aventura a decir que “la compañía en el futuro el 90 % de su producción o de su facturación provendrá del
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 08/05/2025
08/05/2025 Duración: 56minEn Empresas cotizadas hablamos con Ander Muelas, presidente de Endurance Motive. Además entrevistamos a Joaquín Robles, responsable de ventas de banco BiG en el Foro de la inversión para hablar de volatilidad y de bancos centrales. Y Daniel Pérez, CEO y Fundador de Astralis IM recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
-
Javier Cabrera: “El mercado estaba esperando un acuerdo y va a ser con Reino unido, uno de los posibles candidatos”
08/05/2025 Duración: 07minHoy en Capital Intereconomía se consulta sobre el mercado y si tiene acuerdos entre Estados Unidos y Reino unido y podría ser el principio de más acuerdos comerciales. Según Javier Cabrera, analista de mercados: “Tiene señales positivas, el mercado estaba esperando algún tipo de acuerdo por algún país y al final va a ser con Reino Unido, uno de los posibles candidatos”. Si el acuerdo no es muy flojo, habrá subida en los mercados, “y que los inversores tengan un ánimo más optimista” expresa el analista” Niveles Euro stoxx 50, Dow Jones El Dow Jones tuvo una buena subida en el día de ayer, y lideraron la sesión con 41.103 puntos, Javier Cabrera explica: “Alrededor de los 45.000 puntos tiene una zona de resistencia que son esos máximos que marcamos a principios de año, que rebotaron varias veces”. Por la parte baja, todavía queda algo de margen, “es un canal bastante amplio”, opina Cabrera. En cuanto al Euro Stoxx, se encuentra alrededor de los 5.200 puntos, “el canal en este caso es más estrecho, vemos una
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 08/05/2025
08/05/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal JP Morgan AM nos presenta en exclusiva las perspectivas trimestrales de la gestora. Además comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 08/05/2025
08/05/2025 Duración: 57minEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha reunido este miércoles con representantes de las principales productoras, distribuidoras, plataformas y agencias de venta del sector audiovisual ante la amenaza de Trump con imponer aranceles a las películas extranjeras. En la entrevista Capital hablamos con Juan Manuel Guimérans, Presidente de Spain Film Commission. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Carlos Arenas, Doctor en Economía; Carlos Tobías, Abogado y con Ignacio García de Vinuesa, economista. Y Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 08/05/2025 Bruselas responde este jueves a los aranceles de EEUU
08/05/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Además analizamos las repercusiones económicas para la India tras el ataque con Naiara Alonso, Consultora De INDOLINK Experta en India economía empresas.
-
Loreto Mutua: “El país y el Gobierno han decidido que las pensiones sea el segundo gran pilar en el futuro”
07/05/2025 Duración: 09minJosé Luis García Muelas, director de estrategia de inversiones del Grupo Loreto Mutua, nos explica qué ventajas tiene el ahorrador para la empresa y para el país. Para el invitado “el país y el Gobierno han decidido que las pensiones sea el segundo gran pilar en el futuro”. Para eso, el Ejecutivo “ha ofrecido una fiscalidad y una discriminación positiva”. Esto según él, tiene una gran ventaja fiscal, además de otras ventajas. Las empresas también pueden obtener otras ventajas. Para el director de estrategia de inversiones del Grupo Loreto Mutua, la gran ventaja que tiene tener un plan de empleo para las compañías es “la reputación que obtienen con todo esto”. Para el invitado, las empresas que disponen de planes de empleo “tienen conciencia colectiva, se preocupan por lo social y por lo económico y por el cuidado y el bienestar de sus trabajadores”. José Luis García Muelas nos cuenta que los planes de empleo de empresas ofrecen también una gran ventaja significativa para los departamentos de recursos human
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 07/05/2025
07/05/2025 Duración: 56minEn la hora del inversor Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech viene a hablarnos sobre fondos de inversión: Nuevas herramientas para construir carteras. Además entrevistamos a José Luis García Muelas, director de estrategia de inversiones del Grupo Loreto Mutua en el Foro de las Pensiones. También Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
-
Radar Empresarial: Warren Buffet se retira y deja Berkshire Hathaway
07/05/2025 Duración: 04minY después de tanto tiempo llegó el día. Warren Buffet anunció el sábado que tras 60 años, deja el cargo de CEO de la compañía. El Oráculo de Omaha aprovechó la cita anual con los accionistas para anunciar el esperado adiós. Aunque señaló que no se va a desentender del todo de Berkshire Hathaway, ya que como indicó “todavía seguiré por aquí y posiblemente seré útil en algunos casos”. Su sustituto ya está claro o por lo menos el más deseado por Buffet. Greg Abel es el caballo ganador del inversor multimillonario. Y es que era el sucesor designado desde 2021, pero el anuncio le sorprendió igual que al resto del mercado. En sus manos queda el futuro de una empresa que Buffet ha convertido en uno de los gigantes de la inversión. Para Munesh Melwani, Socio Fundador de Cross Capital, una de las claves de la gran dimensión que obtuvo Buffet con Berkshire es la asociación que ha tenido en los últimos cincuenta años con Charlie Munger, vicepresidente de la compañía muchos años y él que es considerado como el principal