Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 26/08/2025
26/08/2025 Duración: 56minArrancamos la cuarta hora de Capital Interecononía con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, que nos presenta IronIA Optimizer, la nueva herramienta diseñada para optimizar carteras de inversión. En el Foro de la Inversión, Rafael Valera, consejero delegado de Buy & Hold, analiza las oportunidades de la renta fija de cara a 2025, los retos de duración, la apuesta entre gobiernos o crédito corporativo y las ventajas de una gestión activa, flexible y global, tras ser reconocido por Citywire como el mejor gestor global de largo plazo en fondos de deuda corporativa. El hora se completa con el consultorio de fondos junto a Gabriel López, CEO de Inverdif, para resolver las dudas de los oyentes.
-
Consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches: “Si el mercado está fuerte, el Ibex resolverá la tendencia al alza”
26/08/2025 Duración: 18minEduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la situación de los índices bursátiles como por ejemplo el Ibex-35. Según explica Bolinches, el índice español, “está ahora en rojo, pero esto podría cambiar”, además establece el soporte en los niveles actuales, y asegura que “ Si el mercado está fuerte, que es lo que yo creo, está lateralidad se debe resolver al alza y no a la baja”. Por otro lado, la bolsa en Francia está cayendo, provocada por las caídas del sector bancario y el sector asegurador. Con respecto a esta situación, la recomendación del experto es no entrar, pese a los bajos precios. “Yo lo estoy esquivando” asegura. En comparación con otros índices, como por ejemplo el Ibex, Bolinches cree que la bolsa francesa no tiene tanta fuerza, “el mercado está bastante lateralizado” remata.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 26/08/2025
26/08/2025 Duración: 56minA las 9:00, seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de mercados europeos, con datos de futuros americanos, divisas y materias primas. Con Ángeles Lozano y Eva Villanueva repasamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y las principales referencias en Europa. Además, análisis en profundidad con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, y un completo consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches, analista de Invertia.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 26/08/2025
26/08/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía, la Tertulia Capital reúne a Gonzalo Garnica (consultor empresarial), Kamal Romero (consultor en análisis de datos y economía) y Juan Rivera (socio de FTI Consulting) para analizar la creciente presión de Trump sobre la Fed, el papel de Europa ante el liderazgo estadounidense, el impacto de la política en el precio de la vivienda y la subida récord del alquiler. Además, comentan las nuevas propuestas de Feijóo para el medio rural y las tensiones con los aranceles. En la Entrevista Capital, Juan Francisco Calero, director editorial de Carwow.es, analiza la caída de las exportaciones de la industria del automóvil en España por el avance de China. Y en la preapertura de mercados, Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, ofrece las claves para el arranque bursátil.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 26/08/2025
26/08/2025 Duración: 59minEn la primera hora de Capital Intereconomía, Susana Criado, Eva Villanueva, Rubén Gil y Elena Fraile repasan las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, analiza el impacto del anuncio de Trump sobre el despido de Cook de la Fed, la caída del dólar, las tensiones fiscales internacionales y las expectativas sobre los resultados de NVIDIA. Además, repaso a la prensa económica, nacional e internacional.
-
Consultorio de bolsa con Pepe Baynat: “No veo señal de debilidad clara en el Ibex”
25/08/2025 Duración: 28minPepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros, analiza los índices bursátiles y activos financieros más destacados. En el futuro a corto plazo del Eurostoxx y el Ibex, el experto asegura que “de momento no veo ninguna señal de debilidad clara” sin embargo, lanza un mensaje de cautela a los inversores, “tenemos que actuar en consecuencia del mercado, y poniendo los stops en los puntos necesarios” comenta. Sobre valores en tecnología, Baynat mira con buenos ojos a Apple. “Estaba al margen de las subidas y parece que por fin ha tenido una señal claramente alcista”. Por otro lado, Amazon es otra compañía que Baynat encuentra atractiva. “Es un ejemplo de capacidad de crecimiento, de valor que lo hace bien” asegura
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 25/08/2025
25/08/2025 Duración: 44minLa tercera hora de Capital Intereconomía arranca con la apertura en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas, analizando los valores más destacados del mercado continuo y los protagonistas en Europa. Además, contamos con el análisis de mercados de José María Lerma y resolvemos dudas de los oyentes en el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 25/08/2025
25/08/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía analizamos la actualidad económica y geopolítica en nuestra tertulia con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; Ismael García de Santos, analista geopolítico; y Eduardo Abad, presidente de UPTA. Además, en la preapertura de los mercados, José María Lerma, analista independiente, nos ofrece las claves para entender el comportamiento de las bolsas antes de su apertura.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 25/08/2025
25/08/2025 Duración: 58minArrancamos la primera hora de Capital Intereconomía con las claves del día de la mano de Susana Criado, Rubén Gil, Eva Villanueva, Ángeles Lozano y Elena Fraile. Analizamos la situación de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, y contamos con el análisis experto de Eduardo Bolinches, analista de Invertia, para interpretar las tendencias que marcarán la jornada.
-
Consultorio de bolsa con Roberto Moro: “El mercado tiene mal de altura"
22/08/2025 Duración: 20minRoberto Moro, Analista de Apta Negocios, comenta la situación de los índices y valores bursátiles más destacados. El experto financiero se muestra positivo pese a las últimas caídas en las bolsas, “no hay prácticamente ninguna novedad, no estamos acostumbrados a ver caídas y ya nos ponemos nerviosos” indica. Además, el analista considera que ni siquiera la reunión de Jackson Hole está siendo la causante, sino que es “el mal de altura” el culpable de las pequeñas caídas en los mercados. Roberto Moro también resuelve las dudas de nuestros oyentes. Sobre si es buen momento comprar Bitcoin, el analista explica que “Con ese discurrir pausado, exento casi de volatilidad, a mi no me permite identificar cual va ser el siguiente movimiento bueno”. “No es momento de comprar” asegura.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 22/08/2025
22/08/2025 Duración: 56minA las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 22/08/2025
22/08/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 22/08/2025
22/08/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Consultorio de bolsa con Javier Cabrera: “Va a seguir la discrepancia entre EEUU y Europa en política monetaria”
21/08/2025 Duración: 27minJavier Cabrera, analista de mercados, nos da su visión de la situación actual de los índices y empresas. El experto califica el mes como “positivo”. El Ibex está a las puertas de máximos históricos, sin embargo, considera que el movimiento está volviendo y no descarta alguna sorpresa de aquí a finales de verano ya sea, “en el Ibex u otros índices” matiza. El mercado pone el foco este viernes en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, donde debatirán sobre las tasas de interés. Sobre el devenir de esta cita, Cabrera asegura que “Vamos a seguir viendo una discrepancia entre EEUU y Europa en política monetaria”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 21/08/2025
21/08/2025 Duración: 56minA las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 21/08/2025
21/08/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 21/08/2025
21/08/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Consultorio de bolsa con Samuel Plaza: “Las declaraciones de Lutnick no gustan al mercado”
20/08/2025 Duración: 29minSamuel Plaza, analista de mercados, repasa la situación de los principales índices y sectores. El experto explica que “el sector defensa atraviesa un momento delicado debido a que el posible acuerdo de paz podría hacer que caigan las acciones de defensa”. En Estados Unidos, las tecnológicas vuelven a condicionar el comportamiento del Nasdaq. Plaza señala que “la parte tecnológica ayer dió un susto”, en gran parte debido a las declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre medidas intervencionistas en la industria de semiconductores. Sus palabras, que ligan las subvenciones públicas a la instalación de fábricas en EE. UU, “no gustan nada al mercado y eso es lo que está lastrando al Nasdaq” según comenta Plaza. Dentro del sector, el experto pone el foco en Nvidia, valor que recomienda mantener en cartera, pero con cautela, ya que, “hay que estar muy vigilantes de los niveles de soportes y resistencias; si hubiera correcciones mayores, también pueden ser una oportunidad de recompra”. Plaza sitúa
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/08/2025
20/08/2025 Duración: 56minA las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 20/08/2025
20/08/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.