Francia Hoy

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6:18:47
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El magacín semanal "Francia hoy" presenta temas de sociedad o política francesa. Profundizamos en cada tema con el análisis de expertos y numerosos testimonios.

Episodios

  • Arica, la ciudad chilena donde Gustavo Eiffel se convirtió en urbanista

    18/12/2023 Duración: 18min

    Este 27 de diciembre se cumplen 100 años de la muerte del ingeniero francés más universal. La obra más emblemática de Gustavo Eiffel es sin duda la torre Eiffel de París, pero hizo obras en todo el mundo, desde Asia hasta América Latina. Les proponemos ir tras las huellas de Gustavo Eiffel en Chile, más concretamente en Arica, donde el francés no sólo fue arquitecto o ingeniero, sino urbanista. Arica en el norte de Chile, muy cerca de la frontera con Perú, es una ciudad costera de 230.000 habitantes. Su historia está ligada a la del ingeniero Gustavo Eiffel cuyos talleres fueron contratados para reconstruir la ciudad tras el terremoto y maremoto de 1868 que arrasó con todo.En ese entonces, Arica era peruana y no pasó a dominio chileno hasta la guerra del Pacífico en 1884.El increíble destino de la Catedral San Marcos, monumento nacional Esta Catedral tiene una historia muy singular porque nació siendo Iglesia, no subió de rango hasta 1959, y en un principio no era chilena sino peruana, además su destino no er

  • Migrantes en la UE: Tras el naufragio de Lampedusa, la década de la vergüenza

    02/10/2023 Duración: 17min

    Hace diez años 369 migrantes perdieron la vida en un naufragio frente a las costas de Lampedusa, en Italia. Desde entonces, la política migratoria de la Unión Europea en el Mediterráneo ha estado marcada por decretos de bloqueos, criminalización de las ONG humanitarias, violaciones a los derechos humanos y el aumento sin precedentes de naufragios y muertes en el mar. “La década de la vergüenza” denuncia la ONG SOS Mediterranée.  Reportaje a bordo del Ocean Viking, atracado en el puerto de MarsellaEl 3 de octubre de 2013, frente a la isla italiana de Lampedusa y las cámaras de televisión, 369 personas murieron al naufragar la embarcación en la que habían zarpado de Libia. En ese momento el mundo supo que el Mediterráneo se había transformado en un cementerio de migrantes."Estaba agarrado a una barra y dos personas me estaban quitando el cinturón por detrás. Se me rompió el cinturón y perdí los pantalones. Las personas se hundieron con mis pantalones en las manos", explica un superviviente de esa tragedia.Tras

  • El hambre atrapa, incluso, a franceses que ganan el salario minimo

    27/09/2023 Duración: 12min

    Si 2022 fue un año marcado por un grave deterioro social en Francia, la situación en 2023 solo sigue empeorando. De cada cinco franceses encuestados, más de uno declara vivir con el saldo en rojo. Más de la mitad no puede pagar gastos médicos, de energía o comprar frutas y verduras. Un tercio se ve obligado a saltar una o hasta dos comidas diarias. ►►► escuche el reportaje haciendo click en el ícono play►►►Las revelaciones del Barómetro de la pobreza 2023, llevado a cabo por la encuestadora Ipsos y la ONG Sécours Populaire, son escalofriantes: “Uno de cada dos franceses vive apretándose el cinturón porque no tiene los medios para vivir dignamente con los recursos de los que dispone, es decir un salario o una pensión”, deplora Thierry Robert, responsable nacional de la ONG francesa Sécours PopulaireLa fuerte subida de los precios en 2022 llevó a la crisis a muchos hogares franceses. Con la inflación en 2023, las dificultades para cubrir los gastos de subsistencia alcanzan nuevos récords. Gente que, hasta hace

  • Volar sin contaminar, ¿utopía o realidad?

    27/06/2023 Duración: 17min

    El objetivo es que el sector aeronáutico emita cero CO2 para el 2050. A nivel tecnológico se pueden ya fabricar aviones limpios que funcionan con hidrógeno o electricidad para sustituir a la flota existente. También las aeronaves convencionales pueden sustituir el keroseno por los SAF (Sustainable Aviation Fuel), combustibles sostenibles. RFI estuvo en el salón aeronáutico y espacial de la ciudad de Le Bourget, en las afueras de París, para ver cómo se prepara la industria para esta transición. La industria aeronáutica y espacial mundial se acaba de reunir en el gran salón de Le Bourget que se ha vuelto a celebrar en París tras una pausa por los años Covid. Este año marcado por la necesidad de acelerar la transición ecológica para luchar contra el cambio climático. Y es que al sector se le imputa el 3% de las emisiones de CO2. La idea es encontrar la fórmula entre rentabilidad y descarbonización. Seguir creciendo, pero sin contaminar, una cuadratura del círculo que algunos anuncian casi imposible. El sector s

página 2 de 2