Sinopsis
Palabra de hacker, tu canal de ciberseguridad de tú a tú. Un canal dedicado al mundo de la seguridad informática donde el verbo hackear y el sustantivo seguridad se dan la mano para aprender con los mejores profesionales y construir entre todos una red más segura. Síguelo en Twitter en @Palabradehacker y descubre toda la información en la web: www.palabradehacker.com
Episodios
-
Qué son los muleros bancarios y las consecuencias de esta estafa
01/02/2017 Duración: 02minLos muleros bancarios dejan de ser víctimas de una estafa para pasar a ser delincuentes por blanqueo de capitales al caer en la trampa de los ciberdelincuentes que los ofrecen 'trabajo' mediante correos engañosos y en tiempos de crisis se aprovechan. A su paso por el canal Palabra de hacker Ángel Pablo Avilés 'Angelucho' descubre en este vídeo en qué consiste ser un mulero bancario y las consecuencias que tiene. Más información disponible en mi web: https://www.yolandacorral.com/muleros-bancarios-y-sus-consecuencias Ángel Pablo Avilés (https://twitter.com/_Angelucho_). Miembro del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Creador y editor del blog http://elblogdeangelucho.com Co-fundador de la iniciativa X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com). Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: ? Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker - Twitter: htt
-
¿Se puede desaparecer de Internet?
30/01/2017 Duración: 23minNuestra identidad digital se conforma con las cosas que nosotros publicamos en Internet y también con las cosas que terceros publican sobre nosotros o con los datos que recaban de nuestros perfiles. Ante esta situación muchas personas se plantean querer borrar ciertas informaciones suyas de Internet, una tarea nada fácil pero en verdad ¿es posible desaparecer de Internet? La abogada Miriam García especializada en el ámbito tecnológico, trata de dar respuesta a esta cuestión en esta charla ofrecida en el Congreso de Seguridad HoneyCON. Más información en: https://www.yolandacorral.com/se-puede-desaparecer-de-internet - Miriam García (https://twitter.com/MiriamG_). CiberAbogada en EcixGroup (http://ecixgroup.com). Especializada en Derecho Digital y Tecnológico, Seguridad de la Información y Ciberseguridad. Directora de Desarrollo de Negocio de Ciberderecho.com. Miembro de la junta fundadora de ANPhacket y miembro de ENATIC. Cibercooperante en INCIBE. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: -
-
Un hacker es... Pablo González - Entrevista Palabra de hacker
24/01/2017 Duración: 06minUn hacker es... Pablo González se somete al cuestionario de Palabra de hacker: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker-pablo-gonzalez Pablo González (https://twitter.com/pablogonzalezpe). Ingeniero Informático en Telefónica Digital - 11Paths. Co-fundador de Flu Project (http://www.flu-project.com) y creador del proyecto de formación HackersClub Academy (http://hackersclub.academy). Autor de varios libros: 'Metasploit para Pentesters', 'Pentesting con Powershell', 'Ethical Hacking' y la novela "Got Root, el poder de la mente". Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube y no te pierdas ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker - Twitter: https://twitter.com/palabradehacker - Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehacker
-
Un poquito de OWASP: Method Swizzling en una aplicación iOS
22/01/2017 Duración: 44minUna introducción práctica al Method Swizzling o cómo modificar métodos en tiempos de ejecución de una aplicación móvil iOS de la mano de Miguel Ángel Arroyo, una charla realizada en las Jornadas de Seguridad HoneyCON y que ya está disponible en el canal Palabra de hacker. Más información en mi web: https://www.yolandacorral.com/method-swizzling-en-una-aplicacion-ios Como complemento, está disponible la charla que ofreció Miguel Ángel sobre cómo Auditar una aplicación iOS desde la perspectiva OWASP: http://www.ivoox.com/auditar-app-ios-desde-perspectiva-owasp-audios-mp3_rf_12200114_1.html Miguel Ángel Arroyo (https://twitter.com/Miguel_Arroyo76) es auditor de seguridad, responsable del área de negocio de seguridad en SVT Cloud&Security Services (https://www.svtcloud.com). Presidente de la asociación ANPhacket, fundador de la comunidad Hack&Beers y co-organizador del congreso de seguridad Qurtuba. Autor del blog hacking ético. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete a Yo
-
MagicBand, detrás de la magia - Charla Hack&Beers
18/01/2017 Duración: 19minSi alguna vez has sentido curiosidad por saber qué tipo de tecnología y seguridad hay tras las pulseras MagicBand que permiten el acceso rápido a las instalaciones de los parques Disney, esta charla te aclarará muchas dudas. En esta ponencia ofrecida por Rubén Guitérrez en la comunidad Hack&Beers nos descubre qué se esconde detrás de la magia. Más información disponible en mi web: https://www.yolandacorral.com/seguridad-de-las-magicband Rubén Guitérrez (https://twitter.com/rgutga) estudiante de grado superior de Administración de sistemas informáticos en red. Colaborador del blog de seguridad informática Fwhibbit. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube y no te pierdas ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker - Twitter: https://twitter.com/palabradehacker - Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehacker
-
Ransomware historia de una molesta amenaza
13/01/2017 Duración: 33minUn intenso y entretenido repaso a la historia del temido ransomware, un malware que cifra los archivos e información de cualquier dispositivo que se ve afectado. Una charla ofrecida por Josep Albors en una Jornada de ciberserguridad organizada por Mobiliza Academy en Valencia. Más información en el artículo de mi web: https://www.yolandacorral.com/ransomware-historia-de-una-molesta-amenaza En este enlace encontrarás el podcast de un ciberdebate realizado en Palabra de hacker dedicado al ransomware: http://www.ivoox.com/ransomware-es-como-actuar-ciberdebate-audios-mp3_rf_11356500_1.html - Josep Albors (https://twitter.com/JosepAlbors) es director de comunicación y responsable del laboratorio de ESET España (http://www.eset.es). Editor del blog de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español, WeLiveSecurity. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-cibersegurida
-
Cómo hacer una forense informática y no morir en el intento
03/01/2017 Duración: 44minUna charla para descubrir de manera práctica qué es una forense, cómo se hace y qué herramientas se usan tanto de software libre como propietarias, realizada por José Aurelio García en el Congreso de Seguridad HoneyCON organizado por la asociación HoneySEC. Más información en: https://www.yolandacorral.com/como-hacer-una-forense-informatica José Aurelio García (https://twitter.com/JagmTwit). Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y diplomado como Perito en “Piratería Industrial e Intelectual”. Auditor y Perito Informático (www.informaticoforense.eu). Su ámbito de actuación es, principalmente, la informática forense, las evidencias electrónicas y la cadena de custodia. Miembro de la Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica (ANCITE). Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Twitter: https://twitter.com/palabradehacker - Facebook: https://www.fac
-
'A saco Paco', una historia de WiFis e investigación policial
27/12/2016 Duración: 38minUna curiosa historia que nos acerca a una investigación policial llevada a cabo por la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional donde el protagonista es Paco, un pequeño empresario, y la trama los misterios que ocurrían en su red WiFi hasta dar con el culpable tras meses de investigación. Más información en mi web: https://www.yolandacorral.com/historia-de-wifis-investigacion-policial/ Manuel Guerra (https://twitter.com/CiberPoliES). Miembro de la Sección Técnica de la UIT, Unidad Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional. Analista Forense e I+D. Investigador especializado en delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías o con la ayuda de estas, especialmente aquellos delitos que requieren de conocimientos técnicos avanzados para su persecución. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Twitter: https://twitter.com/palabradehac
-
'Claves de la investigación en redes sociales'
23/12/2016 Duración: 01h10minPresentación online del libro "Claves de la investigación en redes sociales" en el canal Palabra de hacker con la participación de su autora Silvia Barrera y tres de los catorce profesionales que colaboran en su libro: Carlos Fernández, David Maeztu y Deepak Daswani. Toda la información sobre el evento en: https://www.yolandacorral.com/presentacion-libro-claves-de-la-investigacion-en-redes-sociales - Silvia Barrera (https://twitter.com/sbarrera0). Inspectora de la Policía Nacional, Jefa de la Sección Técnica de Tratamiento de Evidencias Digitales de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT). Representante por España en EUROPOL en materia de ciberataques, además de miembro del Grupo Mundial de Expertos en Cibercrimen de Interpol y del Grupo Europeo de Expertos en Formación en Cibercrimen. Escritora colaboradora para publicaciones oficiales del Ministerio del Interior, así como en libros y artículos divulgativos sobre Ciberseguridad y en su blog "Internet, Ciudad con Ley" en la web Tecnoxplora.com del grup
-
¿Te conectarías a una red WiFi pública? Cómo configurar una VPN en casa
18/12/2016 Duración: 28minSi conectarse a cualquier red WiFi pública supone poner en riesgo la seguridad de los dispositivos y por tanto la seguridad de nuestra información y datos personales, en este vídeo descubrirás cómo poder conectarte de una forma más segura. En esta charla ofrecida por José Manuel Ortega en la comunidad Hack&Beers en Valencia, explica paso por paso cómo configurar una VPN propia usando una RaspberryPI y un servidor openVPN. Disponible un manual paso a paso en Github elaborado por José Manuel: https://github.com/jortfal/raspberryPi_openVPN Más información disponible en mi web: https://www.yolandacorral.com/como-configurar-una-vpn-en-casa José Manuel Ortega (https://twitter.com/jortfal) es Ingeniero informático con mención en Tecnologías de la Información. Ganador de All startup 9 de Demium Startups y del concurso JustiApps. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube y no te pierdas ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: