Sinopsis
Palabra de hacker, tu canal de ciberseguridad de tú a tú. Un canal dedicado al mundo de la seguridad informática donde el verbo hackear y el sustantivo seguridad se dan la mano para aprender con los mejores profesionales y construir entre todos una red más segura. Síguelo en Twitter en @Palabradehacker y descubre toda la información en la web: www.palabradehacker.com
Episodios
-
Ciberdepredadores en la red. Las fases del grooming.
27/06/2017 Duración: 10minReveladora radiografía del perfil de un ciberdepredador para saber cómo actúan y cómo piensan así como una clasificación de los diferentes tipos de ciberdepredadores para entrar de lleno a explicar las diferentes fases del grooming. La charla de Ángel Pablo Avilés 'Angelucho' forma parte del taller de seguridad digital especial familias que ofreció en la pasada edición de las Jornadas de seguridad informática MorterueloCON. Más información disponible en https://www.yolandacorral.com/ciberdepredadores-las-fases-del-grooming - Ángel Pablo Avilés (https://twitter.com/_Angelucho_). Miembro del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Editor del blog http://elblogdeangelucho.com Autor del libro “X1Red+Segura Informando y educando Versión 1.0” y coautor del libro "Atención mamás y papás". Impulsor y miembro de la iniciativa X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com). Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad de tú a tú en: - Suscríbete escucha todos los podcasts en Ivoox http://www.ivoox.co
-
Ciberataques globales ¿estamos preparados?
30/05/2017 Duración: 01h37minUn ciberdebate en Palabra de hacker para analizar todo lo acontecido con el ransomware WannaCry un ciberataque que puso en jaque a empresas y organismos de todo el mundo y plantear en base a estos hechos si ante los ciberataques globales estamos preparados o no. Más información disponible en mi web https://www.yolandacorral.com/ciberataques-globales-estamos-preparados Los invitados que participan son: - Ismael Valenzuela (https://twitter.com/aboutsecurity). Director Global y Principal Engineer en McAfee (https://www.mcafee.com) e instructor certificado de SANS para los currículos de Ciber Defensa y Forense Digital. Desde 2014, lidera el equipo de élite de respuesta a incidentes, forense, investigación de amenazas y análisis de malware de McAfee desde Nueva York, desde donde asesora en materia de ciber seguridad a algunas de las organizaciones públicas y privadas más importantes de Norte América. Posee más de una docena de certificaciones en seguridad IT, entre ellas el prestigioso certificado GIAC Security
-
BadUSB práctico: defensa y ataque - Charla Hack&Beers
01/05/2017 Duración: 39minUn interesante repaso a la historia de los BadUSB y a los diferentes tipos de ataques dirigidos que se pueden realizar con ellos junto a una parte práctica en la que se explica cómo se puede usar Phoenix Ovipositor para ataque y la serie de contramedidas que se pueden aplicar para protegerse de estos dispositivos maliciosos. Una charla ofrecida por Ernesto Sánchez y Joel Beleña en la comunidad Hack&Beers especial MorterueloCON. Más información en: https://www.yolandacorral.com/badusb-ataque-y-defensa - Ernesto Sánchez (https://twitter.com/ernesto_xload). Interesado en la seguridad informática, el hacking, el hardware y DIY, mayormente autodidacta, emprendedor (http://www.phoenixintelligencesecurity.com). - Joel Beleña (https://twitter.com/Jow_BL) estudiante de Ingeniería informática en la UPM, donde trabaja como becario en un laboratorio de la facultad haciendo análisis de malware. Sigue Palabra de hacker, tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete a YouTube: https://www.youtube.com/c/Palabradehack
-
¿Qué es OWASP? - Ciberdebate Palabra de hacker
27/04/2017 Duración: 01h25minUn ciberdebate en Palabra de hacker para conocer qué es OWASP, una iniciativa a nivel mundial basada en el código abierto que pone a disposición de todo el mundo un sinfín de herramientas, guías y documentación relativa a mejorar la seguridad de las aplicaciones web y el software en general cuyos miembros reunidos en capítulos en diferentes países de todo el mundo, organizan eventos relacionados con la seguridad informática. Más información disponible en mi web https://www.yolandacorral.com/ciberdebate-que-es-owasp Los invitados que participan son: - Paulino Calderón (https://twitter.com/calderpwn). Co-fundador de Websec (http://websec.mx), una empresa líder en investigación sobre seguridad informática en México. Cuenta con experiencia en el mundo del software libre y sus contribuciones son usadas por millones de personas. Además forma parte del equipo oficial de Nmap (http://nmap.org) como desarrollador NSE (Nmap Scripting Engine). Líder del capítulo OWASP Riviera Maya. - Rafael Sánchez (https://twitter.co
-
Mis amigos los hackers. Lecciones de seguridad que me enseñaron
24/04/2017 Duración: 22minComo los hackers NO son ciberdelincuentes sino profesionales de la seguridad y dado que no paro de rodearme de grandes profesionales y también de grandes hackers, en esta charla les rindo homenaje desmitificando la figura del hacker asociada al malo y repaso algunas de las lecciones de seguridad que me enseñaron. Una ponencia ofrecida en el evento Women TechMarkers Valencia en la que expongo una serie de consejos básicos de seguridad digital que todo el mundo debería aplicar. Más información en https://www.yolandacorral.com/mis-amigos-los-hackers-seguridad-digital Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu). Periodista y formadora, especializada en YouTube, redes sociales y ciberseguridad. Cibercooperante de INCIBE - Internet Segura for Kids. Creadora del canal Palabra de hacker (https://www.yolandacorral.com). Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web https://www.yol
-
Is it a game or is it real? - Dispositivos conectados expuestos a ciberataques
20/04/2017 Duración: 30minLos ciberataques van en aumento a la par que cada día hay más dispositivos conectados a Internet en funcionamiento lo que nos convierte en más vulnerables. Internet de las cosas es ya una realidad y sin embargo no prestamos atención a la configuración de las medidas de seguridad para evitar incidentes. Así que ¿estamos preparados para vivir en un mundo donde cualquier dispositivo conectado a Internet puede sufrir un ataque? Sobre esta pregunta gira esta interesante charla que ofreció Francisco J. Rodríguez en el Congreso de Seguridad HoneyCON. Más información en https://www.yolandacorral.com/dispositivos-conectados-expuestos-a-ciberataques/ Francisco J. Rodríguez (https://twitter.com/0fjrm0). Miembro del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España INCIBE. Colaborador con las FCSE. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: ? Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad ? Web https://www.yolandacorral.com/palabra-de-
-
¿Qué es blockchain? Seguridad y usos de una tecnología disruptiva - Ciberdebate Palabra de hacker
06/04/2017 Duración: 01h43minUn ciberdebate en Palabra de hacker para conocer en qué consiste blockchain, la seguridad que tiene y los usos que se le pueden dar y es que se habla de blockchain como de una tecnología disruptiva que puede dar un giro y cambiar Internet tal y como lo conocemos en la actualidad aportando una mayor seguridad. Más información disponible en mi web:https://www.yolandacorral.com/que-es-blockchain-tecnologia-disruptiva Los invitados que participan son: - Yaiza Rubio (https://twitter.com/yrubiosec). Licenciada en Ciencias de la Información, Máster en Análisis de Inteligencia y Máster en Logística y Economía de la Defensa. Analista de inteligencia para Telefónica Digital tras haberlo hecho en empresas como S21sec e Isdefe, docente en cursos sobre análisis de intelligencia y fuentes abiertas (https://twitter.com/yrubiosec). Co-autora del libro "Bitcoin. La tecnología blockchain y su investigación". - Pablo Fernández Burgueño (https://twitter.com/pablofb). Jurista especializado en ciberseguridad, derecho del entret
-
Un hacker es... Carlos García - Entrevista Palabra de hacker
03/04/2017 Duración: 05minUn hacker es... Carlos García se somete al cuestionario de Palabra de hacker: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker-carlos-garcia Carlos García (https://twitter.com/ciyinet) es ingeniero en Informática por la Universidad de Córdoba, certificado OSCP. Trabaja como Penetration Tester en Accenture Security en Praga. Co-organizador de Qurtuba Security Congress. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: ? Suscríbete al canal de YouTube y no te pierdas ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad ? Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker ? Twitter: https://twitter.com/palabradehacker ? Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehacker
-
Soy hacker ¿necesito un abogado?
26/03/2017 Duración: 38minCuando un hacker encuentra una vulnerabilidad se abren diversas vías a la hora de reportar el problema pero tras los cambios en la legislación la más práctica de todas sería recurrir a un abogado para evitar problemas mayores tal y como explicó Jacob Peregrina en esta ponencia ofrecida en el Congreso de Seguridad HoneyCON. Más información en: https://www.yolandacorral.com/soy-hacker-necesito-un-abogado Jacob Peregrina (https://twitter.com/jacobperegrina). Abogado especializado en Derecho Digital, Ciberseguridad en su gabinete Jurídico Tecnoiuris (https://www.tecnoiuris.es). Asesor y mentor legal de startups y proyectos de base tecnológica. Socio fundador de ENATIC y socio de ISMS Forum, miembro de la asociación HoneySEC y cibercooperante en INCIBE. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Twitter: https://twitter.com/palabradehacker - Facebook: https://www.facebook.com/
-
¿Qué es la ingeniería social?
24/03/2017 Duración: 02minInternet se ha convertido en un terreno ideal para dar rienda suelta a las técnicas de ingeniería social. Como señaló Pablo F. Iglesias a su paso por Palabra de hacker, no se trata de algo novedoso simplemente los ciberdelincuentes han adaptado y mejorado las técnicas de ingeniería social para engañar al mayor número de usuarios por lo que conviene tener presente los diferentes principios en los que se basa. Mas información disponible en: https://www.yolandacorral.com/que-es-la-ingenieria-social Podcast íntegro del ciberdebate sobre la ingeniería social: http://www.ivoox.com/ingenieria-social-ciberdebate-palabra-hacker-audios-mp3_rf_12067877_1.html - Pablo F. Iglesias (https://twitter.com/PYDotCom). Analista de información en Nuevas Tecnologías y Seguridad Informática, Consultor de Estrategia y Marca, emprendedor y creativo (www.pabloyglesias.com). Sigue #Palabradehacker tu canal de #ciberseguridad en: ? Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehack
-
Seguridad en infraestructuras críticas y sistemas industriales - Ciberdebate Palabra de hacker
22/03/2017 Duración: 01h47minUn ciberdebate en Palabra de hacker en el que se analizan las peculiaridades que presenta la seguridad en infraestructuras críticas y sistemas industriales dado que estamos hablando de infraestructuras que controlan servicios básicos para los ciudadanos cuya interrupción o parada supondría un grave problema para el bienestar de la sociedad y que no están exentas al 100% de sufrir algún tipo de ciberataque. Más información disponible en mi web: https://www.yolandacorral.com/seguridad-en-infraestructuras-criticas Los invitados que participan son: - Agustín Valencia (https://twitter.com/A_Valencia_Gil). Ingeniero con 15 años en el mundo de la energía y las infraestructuras críticas en España. En los últimos cinco años ha entrado en el mundo de la ciberseguridad, diseñando arquitecturas, eligiendo tecnologías pero también elaborando planes, procedimientos y concienciación aplicados al mundo OT. - Borja Lanseros (https://twitter.com/borjalanseros). Gerente y Arquitecto de Ciberseguridad en Sistemas de Control I
-
Claves para proteger la información en la empresa actual
16/03/2017 Duración: 38minAmenazas, tipos de ciberdelitos y sus consecuencias, aspectos legales que contempla la protección de datos, el retorno de la inversión en seguridad de la información (ROSI) y estrategias de seguridad informática para mejorar la seguridad de los datos. Todo un cóctel de información en esta charla sobre las claves actuales para proteger la información en las empresas ofrecida por Kamel Karabelli en una Jornada de organizada por Mobiliza Academy sobre ciberseguridad. Kamel Karabelli (https://twitter.com/kamelko). Responsable de grandes cuentas en España y Latinoamérica de The Security Sentinel (https://thesecuritysentinel.es). Más información en el artículo de mi web: https://www.yolandacorral.com/claves-para-proteger-la-informacion-en-la-empresa Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: ? Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker - Twitter: https://twitter.com/p
-
Prueba electrónica y su validez procesal - Ciberdebate Palabra de hacker
11/03/2017 Duración: 01h42minUn ciberdebate en Palabra de hacker dedicado a tratar la prueba electrónica y las peculiaridades que presenta para que tenga validez procesal y es que no son pocos los desafíos que presenta la admisión de pruebas electrónicas en los procesos judiciales especialmente el tema de las capturas de pantalla. Un debate práctico con la participación de diversos profesionales, más información disponible en: https://www.yolandacorral.com/prueba-electronica-y-validez-procesal Los invitados que participan son: - Jorge Bermúdez (https://twitter.com/ender_halon). Licenciado en Derecho y especialista en cibercrimen. Se incorporó a la carrera fiscal en 2006, destinado en la Fiscalía Provincial de Guipúzcoa, en San Sebastián, quedando adscrito al Servicio de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado desde su creación en 2007. Ha participado en la formación de unidades policiales especializadas en la materia e imparte ponencias sobre delincuencia informática destinadas a asistentes tanto de perfil técnico co
-
Un hacker es... María José Montes - Entrevista Palabra de hacker
08/03/2017 Duración: 07minUn hacker es... Mª José Montes se somete al cuestionario de Palabra de hacker: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker-maria-jose-montes María José Montes (https://twitter.com/MMontesDiaz). Auditora senior de SVT Cloud (https://www.svtcloud.com). Co-fundadora del proyecto Hacking solidario (https://twitter.com/hacksolidario). Miembro Qurtuba Security Congress, socia fundadora de ANPHACKET y cibercooperante de INCIBE. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube y no te pierdas ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker - Twitter: https://twitter.com/palabradehacker
-
Equipos de respuesta a incidentes ¿por qué son necesarios?
05/03/2017 Duración: 05minLos equipos de respuesta a incidentes se han convertido en una pieza imprescindible en las empresas, organismos e instituciones tal y como explicó Rubén Aquino a su paso por Palabra de hacker. Y es que todos debemos estar preparados para cuando ocurra un incidente de seguridad, tanto tecnológicamente como el equipo humano para no caer en técnicas de ingeniería social, uno de los principales focos de entrada por parte de los atacantes. Más información disponible en: https://www.yolandacorral.com/equipos-de-respuesta-a-incidentes-son-necesarios El podcast completo sobre equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática lo encuentras aquí: http://www.ivoox.com/equipos-respuesta-a-incidentes-seguridad-informatica-audios-mp3_rf_13222059_1.html - Rubén Aquino (https://twitter.com/rubenaquino) Actualmente es director de la empresa de tecnología y ciberseguridad Mnemo en la delegación de Colombia (https://www.mnemo.com). Entre 2009 y 2016 dirigió en México UNAM-CERT. Sigue Palabra de hacker tu canal de c
-
Retos regulatorios y oportunidades de la ciberseguridad
02/03/2017 Duración: 38minUna intensa charla de Francisco Pérez Bes con el foco puesto en las medidas de prevención a adoptar por las empresas y organizaciones para evitar que ocurran incidentes de seguridad, sin descuidar las medidas reactivas a adoptar y teniendo en cuenta los retos regulatorios que plantea la evolución de la tecnología y tendencias como el big data, la inteligencia artificial, los drones, los coches autónomos o los dispositivos conectados englobados en el Internet de las cosas y el papel que deben jugar los abogados en este panorama. Se trata de una ponencia ofrecida en las Jornadas de Seguridad HoneyCON dentro de la sesión dedicada a Derecho y Ciberseguridad. Más información en: https://www.yolandacorral.com/retos-regulatorios-y-oportunidades-de-la-ciberseguridad - Francisco Pérez Bes (https://twitter.com/pacoperezbes) Abogado especializado en derecho TIC, la regulación jurídica de las nuevas tecnologías. Secretario general del INCIBE Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (https://www.incibe.es). Sigu
-
Cómo mejorar la seguridad en WordPress - Ciberdebate Palabra de hacker
01/03/2017 Duración: 01h43minWordPress es el sistema de gestor de contenidos más utilizado en todo el mundo y eso lo convierte en el centro de muchos ataques. Un ciberdebate en el canal de ciberseguridad Palabra de hacker con el foco puesto en la seguridad en WordPress cargado de consejos y recomendaciones para fortificar y mejorar la seguridad en WordPress. Toda la información sobre el evento en: https://www.yolandacorral.com/como-mejorar-la-seguridad-en-wordpress Los invitados que participan son: - Daniel Maldonado (https://twitter.com/elcodigok). Ingeniero en Computación, Analista de Sistemas y Técnico en Informática. Certificado en tecnologías MikroTik MTCNA. Diplomado en Ethical Hacking. Trabaja en temas relacionados con Infraestructuras, Seguridad y Programación desde hace diez años. Web personal http://danielmaldonado.com.ar y blog http://www.caceriadespammers.com.ar. Inmerso en el mundo de WordPress y programó WPHardening, la herramienta más utilizada para mejorar y fortalecer las implementaciones realizadas en WordPress optim
-
PaaS: Phishing as a service, phishing avanzado - Charla Hack&Beers
19/02/2017 Duración: 29minEl phishing es la suplantación de identidad para lograr el robo de información personal. En esta charla ofrecida por Toni Escamilla en la comunidad Hack&Beers, explica los diferentes tipos de phishing que existen y analiza desde un punto de vista divulgativo, una serie de técnicas de phishing avanzado que conviene tener presentes para no caer en este fraude electrónico. Más información en: https://www.yolandacorral.com/paas-repaso-a-tecnicas-de-phishing-avanzado Toni Escamilla (https://twitter.com/toespar), es estudiante de Ingeniería informática de la UPV dinamizador de Hack&Beers Valencia, co-organizador de las Jornadas de Seguridad Informática PaellaCON y de TechfestUPV. Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en: - Suscríbete al canal de YouTube y no te pierdas ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad - Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker - Twitter: https://twitter.com/palabradehacker - Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehac
-
Qué es la sextorsión y consejos para frenarla
13/02/2017 Duración: 04minLa sextorsión es un chantaje en el que se amenaza con la difusión de imágenes de contenido sexual de la víctima bien para causarle un daño a su imagen y reputación, bien por un interés económico. En este vídeo Selva Orejón explica a su paso por Palabra de hacker, los diferentes tipos de sextorsión que existen en base a la motivación y consejos para evitar caer en la trampa y para manejar la situación si se presenta un caso de estos. Más información disponible en mi web: https://www.yolandacorral.com/que-es-la-sextorsion-y-consejos Puedes escuchar el vídeo completo del ciberdebate dedicado a la sextorsión en: https://www.ivoox.com/sextorsion-como-afrontar-chantaje-sexual-internet-audios-mp3_rf_13388802_1.html - Selva Orejón (https://twitter.com/selvaorejon). Licenciada en Ciencias de la Comunicación y diplomada en Inteligencia al Servicio del Estado y la Empresa. Es directora ejecutiva de Onbranding (https://onbranding.wordpress.com). Formadora en Ciberinvestigacion e identidad digital para cuerpos de seguri
-
¿Qué es Shodan? El buscador, al descubierto - Ciberdebate Palabra de hacker
08/02/2017 Duración: 01h25minUn ciberdebate en Palabra de hacker dedicado al buscador Shodan, calificado como el buscador más terrorífico de Internet para saber qué hay de verdad en esto, qué es, en qué se diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, qué tipo de información se puede encontrar y cómo se puede utilizar. Más información: https://www.yolandacorral.com/que-es-shodan-ciberdebate Los invitados que participan son: - Enrique Rando. Jefe de Departamento de Informática de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga. Ha participado en el desarrollo de herramientas como FOCA u OOMetaExtractor. Autor de los libros: "Hacking con Buscadores" y"Hacking de aplicaciones web: SQL Injection" este último junto a Chema Alonso. Blog personal: http://418iamateapot.blogspot.com.es - Miguel Ángel Arroyo (https://twitter.com/Miguel_Arroyo76). Auditor de seguridad, responsable del área de negocio de seguridad en SVT Cloud&Security Services (https://www.svtcloud.com). President