Sinopsis
Es un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación y las humanidades que tiene como objetivo dar a conocer el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación.______________________________________________________________________Esteban GalánUniversitat Jaume I de CastellóGrupo de Investigación ITACA-UJIhttps://comtransmedia.comOrcid: http://orcid.org/0000-0001-8718-0937
Episodios
-
02. De la fotografía digital
09/01/2017 Duración: 26minDe la fotografía digital. Javier Marzal Esteban Galán entrevista al profesor Javier Marzal en el laboratorio de Ciencias de la Comunicación (Labcom) de la Universitat Jaume I donde recuerda el nacimiento de esta infraestructura. El catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad Javier Marzal defiende la necesidad de los medios públicos audiovisuales y también por tanto la urgencia en recuperar el servicio público de radiotelevisión en la Comunidad Valenciana. El profesor Javier Marzal es también uno de los referentes en la investigación sobre fotografía y en este terreno del estudio y el pensamiento sobre la imagen nombra a Juan Miguel Company y a Santos Zunzunegui como sus dos principales maestros. Nos deja un libro de Roland Barthes, La cámara lúcida que incluso llevaría a una isla desierta y finalmente nos regala un film estrenado en 1941 y dirigido por un jovencísimo Orson Welles. Cada nuevo visionado de Ciudadano Kane todavía le sigue proporcionando al profesor Marzal una fuente continúa de idea
-
01. Del capital social
02/01/2017 Duración: 23minTransmedia: el programa de investigación en comunicación 01. Del capital social Esteban Galán entrevista al profesor que dirige el Laboratorio de Innovación mediática en la Universidad de Viena. Gil de Zúñiga cuenta con una amplia experiencia internacional y en su investigación trabaja los efectos de las redes sociales en la vida cotidiana de los ciudadanos. En esta apasionante charla nos habla de la importancia que tuvieron en su carrera algunos profesores como Dhavan V. Shah o Hernando Rojas de la Universidad de Wisconsin-Madison. De entre las publicaciones que le han inspirado destaca los textos de Jack M. McLeod que hablan de los modelos de mediación de la comunicación. Para finalizar nos regala una interesante y poco conocida comedia gore que lleva por título Bad taste. Estrenada en 1987, fue dirigida, escrita y producida por un entonces desconocido Peter Jackson.