Sinopsis
Es un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación y las humanidades que tiene como objetivo dar a conocer el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación.______________________________________________________________________Esteban GalánUniversitat Jaume I de CastellóGrupo de Investigación ITACA-UJIhttps://comtransmedia.comOrcid: http://orcid.org/0000-0001-8718-0937
Episodios
-
¿Cómo funcionan las criptomonedas? Profesor Juan Carlos Miguel de Bustos
11/11/2018 Duración: 01minComunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
94. Del bitcoin y de los algoritmos que toman decisiones con Juan Carlos Miguel de Bustos: serendipia, inteligencia artificial, Vázquez Medel, Olga Blasco, Ramón Salaverría...
11/11/2018 Duración: 28min¿Cómo funcionan las criptomonedas? ¿ Son inteligentes los algoritmos? ¿Se puede introducir la serendipia en la inteligencia artificial? ¿La inteligencia artificial puede simular sentimientos? ¿Están robotizando los algoritmos al ser humano? ¿Qué relación hay entre los algoritmos, el Big Data y Agatha Christie? ¿Nos puede estar engañando el Big Data? Segunda parte del café con micro con Juan Carlos Miguel de Bustos, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco nos anticipa que dentro de un año estaremos todos encadenados al blockchain ¿Qué son y para qué sirven las cadenas de bloques? El profesor Juan Carlos Miguel de Bustos es experto en Internet, industrias culturales y comunicación.
-
¿Cómo funciona blockchain? Profesor Juan Carlos Miguel de Bustos
03/11/2018 Duración: 05minComunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
93. Del blockchain con Juan Carlos Miguel de Bustos: peripatéticos, redes, filosofía, mesa, trueque, confianza, buena mesa y cambio de silla desde la Universidad de Santiago de Compostela
03/11/2018 Duración: 25min«Es importante filosofar en el diálogo, lo otro es pensar» Comenzamos: La receta de hoy es triple. Juan que es profesor de Estructura del Sistema Audiovisual Carlos es un profesor Profesor de Introducción al Marketing y Miguel es - Profesor de Empresa Informativa-Economía de la Comunicación Si unimos los tres platos tenemos un menú compuesto por el catedrático Juan Carlos Miguel de Bustos de la Universidad del País Vasco. La cocina en su Universidad es... SE REPRODUCEN FRAGMENTOS de Your Latest Trick de Mark Knopfler.
-
¿Qué relación existe entre el arte, el tiempo, Disney, la industria y la Universidad? Profesora Olga Blasco
28/10/2018 Duración: 02minComunicablos Transmedia. Esteban Galán --- En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
¿Cómo se construye un indicador de calidad? Profesora Olga Blasco
28/10/2018 Duración: 05minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
92. De cómo crear un indicador que mida la calidad de las televisiones públicas con Olga Blasco: gobernanza, financiación, rendición de cuentas, innovación, calidad y servicio público
28/10/2018 Duración: 31min¿Cómo se construye una indicador de calidad? ¿Qué relación existe entre el arte, el tiempo, Disney, la industria y la Universidad? Tenemos hoy una receta estupenda. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València. Le añadimos una carga de gestión como directora de dpto. y le salpimentamos con su experiencia en la aplicación de indicadores en proyectos educativos y comunicativos y tenemos a la profesora Olga Blasco Blasco que hoy nos acompaña. Ha complementado su formación con estancias de investigación en centros de reconocido prestigio internacionales. Es profesora del área de Métodos Cuantitativos para Economía y la Empresa en el departamento de Economía Aplicada. Ha sido directora de departamento desde 2009 hasta 2015. Su investigación la realiza dentro del grupo de Métodos Cuantitativos para la Medición de la Cultura y la Educación (MC2). De 2006 a 2010 fue coordinadora de un proyecto de innovación educativa para analizar la viabilidad de los nuevos planes de estudios en titu
-
¿Se puede medir la usabilidad? Profesora María Sánchez González
21/10/2018 Duración: 01minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
¿Cómo funcionan los Newsgames? Profesora María Sánchez González
21/10/2018 Duración: 51sComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
91. De la usabilidad de los contenidos online con María Sánchez González: labs, innovación, comunicación interactiva, universidad y profesores asociados.
21/10/2018 Duración: 30minMaría Sánchez González () es profesora asociada en la Universidad de Málaga y ella misma en su blog https://www.cibermarikiya.com/ se define como Treinteañera inquieta, desde pequeña, soy de las que piensa que más vale, como afirmaba Goethe, hacer las cosas más insignificantes del mundo que estar media hora sin hacer nada. Con cariño, creatividad e inventiva, y la red como herramienta, todo se consigue en la vida. Aprender a aprender, ya sabes, y aunque no sea de la generacion Bolonia, creo que al menos eso lo he conseguido. María Sánchez Gonzáles es doctora en Periodismo por la Universidad de Málaga (2007), actualmente desarrolla su labor en el ámbito de la innovación, la cultura digital, la comunicación y educación en red y los denominados social media, desde dos Universidades Públicas Andaluzas. En la Universidad de Málaga desde 2009 imparte docencia como profesora asociada de Periodismo y es investigadora del proyecto “Audiencias Activas y Periodismo: Estrategias de Innovación para la Empresa Informat
-
¿Qué es un webdoc? Profesor Pere Freixa
14/10/2018 Duración: 01minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
¿Existe un formato audiovisual nativo transmedia? Profesor Pere Freixa
14/10/2018 Duración: 01minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
Transmedia y crossmedia. Profesor Pere Freixa
14/10/2018 Duración: 45sComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
90. Desde del documental transmedia con Pere Freixa: interacción, crossmedia, Cuentos de viejos, Imaginantes, Pepe Gordon, Lluís Codina, Xavier Berenguer, co-creación, el mundo plató...
14/10/2018 Duración: 25minPere Freixa es profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra @perefreixa de y en @comtransmedia Durante el café con micro se reproducen fragmentos de Historia de un amor de ZAZ, No puedo vivir sin ti de Coque Malla Versión Piano, BSO de Plácido. A continuación compartimos las notas que hemos tomado para preparar este café con micro. Relato interactivo. Activismo transmedia de Jenkins. - Concepto de Co-Creación Participación e interacción. ¿¿¿Interactuar es participar??? Existe una forma de construir relatos que tienen que ver con la hipertextualidad. Interactividad son los procesos participativos que se generan a través de las redes. Proyecto cuentodeviejos A través de las radios locales y de llamadas a cobro revertido puedan pasar los audios que después se aprovechen para las animaciones. ORGULL DE BAIX Documentación Web: Interacción social y transmedia. ¿Existe la ciudad plató?
-
¿Está en crisis el modelo de televisión pública en Europa? Profesor Carlos López Olano
07/10/2018 Duración: 09minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
¿Qué se esconde detrás del cierre de RTVV? Profesor Carlos López Olano
07/10/2018 Duración: 04minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
89. De la triple crisis de las televisiones públicas con Carlos López Olano. El día en que Europa y sus televisiones públicas comenzaron a resquebrajarse...
07/10/2018 Duración: 29minde y @galanesteban de @uji_noticies en @comtransmedia Carlos López Olano ha sido periodista en À punt Mèdia hasta hace un ratito, es profesor de Comunicación en la Universitat de València, es extrabajador de À punt Mèdia, RTVV y Antena 3 y nos presenta su libro editado por Tirant lo Blanch: RTVV: paradigma de la triple crisis de las televisiones públicas. Esta investigación ha sido premiada por ACICOM que es una joven asociación cívica, nacida en noviembre de 2009, conformada por un grupo de personas resistentes, dedicada a términos de medios y culturas de la comunicación, para defender los derechos de la ciudadanía. ¡Gracias a nuestro compañero técnico de sonido y profesor de la Universitat Jaume I Óscar Navarro por este sonido tan maravilloso que nos ha regalado! A continuación compartimos algunas de las notas que hemos tomado para preparar este café con micro. El paradigma es el Ejemplo o modelo de algo y para nuestro conmicro de hoy el caso de RTVV - Canal 9 es el paradigma de la crisis del servicio
-
¿Es radio el podcast? Profesor Luis Miguel Pedrero
30/09/2018 Duración: 03minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!
-
88. ¿Escuchamos la radio? con Luis Miguel Pedrero: Ángel Álvarez, Pepe Domingo Castaño, Manolo Martín Ferrán, José M. García, Carlos Herrera, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Carlos Galilea, Josep M. Martí, Gorka Zumeta, José Ángel Esteban y...
30/09/2018 Duración: 30minLuis Miguel Pedrero es catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca "La radio es la mejor manera de representar la vida segundo a segundo" Gracias a Mónica Pérez Alaejos por cedernos su despacho para compartir este café con micro y a Raúl Terol Bolinches por ser el instigador de este maravilloso encuentro. Se reproducen fragmentos del programa "El gran musical", de la BSO de Up "Married life" y de "Le mistral gangant" de Coeur de Pirate Decía aquel loco profesor de radio español que la música es lo que atrae nuevos oyentes a la radio. Lo que aquel loco loco loco por la radio pero loco al fin y al cabo profesor comparte con nuestro conmicro de hoy es que son la misma persona. Profesor Luis MIguel Pedrero. Qué ganas tenía de encontrarme ya con usted... Aparecen: Ángel Álvarez, Pepe Domingo Castaño, Manolo Martín Ferrán, José M. García, Carlos Herrera, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Carlos Galilea, Josep M. Martí, Gorka Zumeta, José Ángel Esteban... y recomendaciones com
-
¿A qué nos referimos cuando hablamos de TV líquida? Profesora Ana González Neira
23/09/2018 Duración: 03minComunicablos Transmedia. Esteban Galán. @galanesteban --- Universitat Jaume I de Castelló. En Twitter, Facebook e Instagram somos @comtransmedia ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!!