Clásica Fm Radio - Podcast De Música Clásica

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1518:22:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197

Episodios

  • El Ático 149 (1/2): Un hervidero musical

    06/11/2017 Duración: 38min

    [06/11/2017] Comenzamos El Ático 149 con el repaso a la actualidad del día, y realizamos una “ronda de reseñas” por los numerosos eventos que han tenido lugar este finde semana en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el Teatro de Les Arts de Valencia, en el Teatro Nuevo Apolo, y en muchos otros lugares. Terminamos la primera parte visitando el foro de Clásica FM a través de las redes sociales, del top3 de programas de la semana y de una (c)efeméride muy curiosa que cumple años hoy.

  • Clarificando: Audiciones de trombón - Miguel García Casas (ElÁtico146)

    05/11/2017 Duración: 09min

    Hablamos con Miguel García Casas, quien hace muy pocas semanas ganaba la audición de trombón solista en la Ópera de Frankfurt. Desde Suiza, Miguel nos cuenta cual ha sido su trayectoria hasta ganar esta plaza y mucho más ¡no te lo pierdas!

  • Clásica Café: Orquesta Camerata Musicalis

    04/11/2017 Duración: 22min

    Esta semana tomamos un café con Edgar Martín, director de la Orquesta Camerata Musicalis, la primera orquesta residente en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Hablamos de la vuelta de las orquestas a los teatros, y de su innovador formato de conciertos llamado "¿Por qué es importante?" Descubre estas y otras curiosidades en esta interesante conversación.

  • Fila 01: La noche de los Mayas de Revueltas

    03/11/2017 Duración: 57min

    Viaje a los orígenes del tiempo en México de la mano de Silvestre Revueltas, uno de los principales compositores mexicanos cuya música marcó la composición del siglo XX en toda América. Descubrimos su fascinante obra La Noche de los Mayas, una orgía de sonidos y percusiones que evocan las profundidades de la cultura maya. Solo en Fila 01, con Ana Laura Iglesias.

  • La Cantina, clásica y humor: El minino Bullón

    02/11/2017 Duración: 57min

    Comenzamos esta segunda temporada de La Cantina con muchísimas novedades y nuevas secciones pero sin perder las ganas de pasarlo bien. Como siempre Miguel Rodríguez capitanea esta locura de programa acompañado por los parroquianos habituales: Miguel Galdón, Ana Laura Iglesias y Mario Mora. Además, en este estreno se nos une una enciclopedia de Zarzuela para contarnos sus nuevos proyectos: con ustedes el gran Gerardo Bullón.

  • El Ático 148: Semana BELLINI

    01/11/2017 Duración: 46min

    Aunque sea festivo, ¡que no paren los programas! Hoy celebramos la semana del aniversario de Vincenzo Bellini, uno de los compositores de ópera más venerados de todos los tiempos. Descubrimos más de su vida a través de sus anécdotas y su música, entre la que no podía faltar quizá la mejor versión del aria Casta Diva de su ópera Norma.

  • La música hace historia - ESPECIAL Grupo TALÍA

    31/10/2017 Duración: 01h00s

    Programa especial con motivo del concierto de Grupo Concertante Talía, “La Música hace Historia” el 04/11/17 en el Auditorio Nacional de Música. En el viajamos en el tiempo con las obras que escucharemos en el tiempo, una cuidada selección de músicas que en su momento acompañaron un significativo acontecimiento histórico y que hoy todos conocemos por su gran fama mundial. Además, charlamos con Silvia Sanz, directora del GCT y de este concierto tan especial con el que además la formación madrileña inaugura su temporada de conciertos 17/18.

  • El Ático 147 (2/2): El colegio que sí cree en la música

    30/10/2017 Duración: 37min

    [30/10/2017] En la segunda parte del programa, la columna de opinión y el colegio que sí está dando a la música la importancia que se merece: el Colegio Alameda de Osuna en Madrid. Además, la sección Cosas de Músicos, y hablamos con el compositor Manuel Martínez Burgos y le felicitamos por sus tres premios recientemente obtenidos.

  • El Ático 147 (1/2): La primera ópera de una mujer española

    30/10/2017 Duración: 34min

    [30/10/2017] Comenzamos el lunes con toda la actualidad del mundo de la música. En la primera parte de El Ático hablamos de la primera ópera escrita por una mujer en España: la compositora Maria Lluisa Casagemas, y nos lo cuenta la descubridora de este hallazgo, Maria Teresa Garrigosa. Además, hacemos un repaso a las redes de Clásica FM para hablar con los oyentes.

  • Clarificando: Tu mejor jurado, la grabadora (ElÁtico144)

    28/10/2017 Duración: 07min

    Es la máquina implacable y necesaria para todo aquel que prepara audiciones orquestales a conciencia…nuestra querida grabadora. En este podcast de Clarificando hablarmos de la importancia de este aparato para preparar audiciones y de algunos de las opciones que hay para hacer una grabación en condiciones. Además, repasamos rápidamente las útlimas convocatorias de audiciones.

  • Fila 01: La sonata Waldstein de Beethoven

    27/10/2017 Duración: 57min

    Concierto en Fila 01 con el instrumento rey, el piano. Éste nos habla hoy de una de las sonatas más especiales de todos los tiempos, la peculiar sonata Walstein de Beethoven. Escuchamos como sonaba el mundo en ese momento para el genio de Bonn, cuando aún la sordera no hacía estragos en su vida, a través de otras obras clave: la Heroica y la Kreutzer. Con Ana Laura Iglesias.

  • Operando! #18 ¿Quién manda aquí?

    26/10/2017 Duración: 01h42s

    Os regalamos esta suculenta conversación con la regidora de teatro, espectáculos y grandes eventos Mar Eguiluz que nos destripará todo lo que sucede entre bambalinas en el mundo de la ópera. Desde la Expo 92 al Open de tenis, Mar nos hablará de toda su experiencia en todos los campos y desgranará un montón de anécdotas operísticas. ¿Buscando un arpa desesperadamente por Santander? ¿Rusos cayendo en tropel cocidos por el vinillo sevillano? Os regalamos esta suculenta conversación con la regidora de teatro, espectáculos y grandes eventos Mar Eguiluz que nos destripará todo lo que sucede entre bambalinas en el mundo de la ópera. Desde la Expo 92 al Open de tenis, Mar nos hablará de su experiencia en todos los campos y desgranará un montón de anécdotas operísticas. ¿Buscando un arpa desesperadamente por Santander? ¿Rusos cayendo en tropel cocidos por el vinillo sevillano? Hasta el último minuto Mar nos revela muchos secretos de lo que pasa detrás del telón. Además, un nuevo quiz para adivinar la ópera oculta co

  • Música en las Letras: La Música y la vida, W. J. Turner

    24/10/2017 Duración: 01h00s

    “La música me depara sensaciones que nunca había conocido. Parece como si me viera a mí mismo desde muy alto. Me da fuerza y, por lo regular, a la mañana siguiente de una velada musical afluyen a mí las ideas y los hallazgos. Es como si me hubiese bañado en un elemento más natural. Sin la música, la vida es simplemente un error, una fatiga y un destierro”. Con estas palabras de Nietzsche abre W. J. Turner su publicación “La Música y la vida”. En esta obra, el reputado crítico inglés trata, con tanto desenfado como competencia, los más diversos temas: la ópera, la opereta, el jazz, los directores o los pianistas, y dedica breves capítulos a Max Reger, Scriabin, Debussy o Stravinsky, entre otros. Acompañados por María del Ser en este nuevo capítulo de Música en Las Letras, descubrimos parte de sus contenidos.

  • El Ático 146 (2/2): Las polémicas de Jordi Savall

    23/10/2017 Duración: 32min

    En la segunda parte, columna de opinión, Clarificando con Clara Sánchez que nos trae una entrevista muy interesante, y otras noticias de la música: las declaraciones de Jordi Savall acerca de la independencia de Cataluña, la investigación de un Antequerano que podría probar errores en las Suites para cello de Bach, y muchas cosas más. Presentado por Mario Mora.

  • El Ático 146 (1/2): La radio que plagió a un Youtuber

    23/10/2017 Duración: 27min

    [23/10/17] ¡Comenzamos la semana en El Ático! En la primera parte del programa repasamos la agenda del día con toda la actualidad y hablamos de una curiosa historia: el Youtuber de la música que fue plagiado por una radio generalista. Además, charlamos con los oyentes a través de las redes sociales

  • Aarón Zapico: "La música vive en las interpretaciones y en los discos, no en los archivos"

    22/10/2017 Duración: 26min

    Es Asturiano, y allí, en Oviedo, obtuvo el título superior de piano. Una tierra que siempre ha defendido y ha llevado consigo (ha sido Asturiano del mes en 2010). Actualmente es uno de los máximos exponentes de la interpretación de la música antigua en España, y desde el clave y la dirección, sigue investigando cómo sacar el máximo partido a la música de hace más de 3 siglos. Esta semana visita Clásica Café Aarón Zapico. Hablamos de Dido y Eneas, cuyas funciones dirige en el Teatro Real, y de muchas cosas más.

  • Fila 01: El concierto para violonchelo de Schumann

    20/10/2017 Duración: 01h01min

    Concierto en Fila 01 con una obra desgarradora y bella: el concierto para violonchelo de Schumann. Una peculiar obra que su autor escribió ya entre las tinieblas de la locura y que describe con lucidez la música con mayúsculas, ejemplo perfecto de las pasiones del Romanticismo. Además, las elocuentes Escenas del Bosque para piano y la dramática sinfonía nº2.

  • Arqueomúsica: Música en el río Congo y los Pigmeos

    19/10/2017 Duración: 10min

    Nuevo capítulo de Arqueomúsica, el micropodcast en el que descubrimos los orígenes de la música en todos los rincones del mundo. En este micropodcast nos adentraremos en los bosques y selvas de África central para conocer la música de los Pigmeos, unos pueblos nómadas con tradiciones muy arraigadas, donde la música forma parte de la vida diaria de la comunidad.

  • El Ático 145: Semana LISZT

    18/10/2017 Duración: 47min

    Celebramos en El Ático el aniversario de uno de los compositores más importantes del S. XIX y el representante del virtuosismo pianístico del Romanticismo. Escuchamos algunas de sus músicas y conocemos más su vida a través de algunas anécdotas. Ademas, abrimos Clásica Café para recibir a uno de los representantes de la interpretación de la música antigua de nuestro país. Presentado por Mario Mora

  • El Ático 144 (2/2): Ibermúsica y la EUYO

    16/10/2017 Duración: 33min

    [16/10/2017] En la segunda parte del programa hablamos de otras noticias, como el comienzo de temporada de Ibermúsica con los nombres más sonados del mundo de la música, y la noticia del abandono de su sede británica por parte de la Joven Orquesta de la Unión Europea. Antes de eso, Ana Laura Iglesias nos acompaña en Cosas de Músicos y Clara Sánchez nos trae Clarificando con información sobre audiciones de orquesta. Presentado por Mario Mora.

página 72 de 111