Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
Fila 01: El cuarteto nº7 "Razumovsky" de Beethoven
16/02/2018 Duración: 01h00sNuevo concierto en Fila 01, el salón de conciertos de Clásica FM, en el que hoy disfrutamos de una de las piedras angulares de la música de cámara: el cuarteto nº7 Razumovsky de Beethoven. Una obra odiada en su estreno, hoy en día es una de las imperdibles en auditorios de todo el mundo y triunfa entre intérpretes y público. La disfrutamos junta una de las grandes desconocidas del genio de Bonn, la cuarta sinfonía. Con Ana Laura Iglesias (@analauigle)
-
Música en familia #14: Esto suena de cine. Walt Disney y John williams
15/02/2018 Duración: 54minEn el episodio #14 de Música en Familia, el programa de Clásica Fm radio para compartir con los que más quieres hablamos de Música y Cine. Estos dos artes han ido siempre ligados. En este episodio de Música en Familia hablamos sobre lo que aporta la Música al séptimo arte. Descubriremos el papel que jugó Walt Disney en la integración de la Música en las películas animadas. En Curiosidades musicales aprenderemos qué es el Mickey Mousing, una técnica para poner Música a las películas que has oído cientos de veces y conoceremos la infancia de uno de los grandes compositores de bandas sonoras en ¡Pero qué pequeño eres John Williams! Además tendrás dos posibilidades de ganar un cuento musical en nuestros concursos.
-
El Ático 172: Los grandes amores de la historia de la música (Especial San Valentín)
14/02/2018 Duración: 25minEn el día de los enamorados hemos intentado no ponernos demasiado empalagosos, pero no sabemos si lo hemos conseguido. Descubre los amores entre Wolfgan y Constanza, entre Robert y Clara, entre Cossima y Hans o, posteriormente, Richard Wagner. Un programa con los grandes amores de la historia de la música. Presentado por Mario Mora y Ana Laura Iglesias.
-
Arqueomúsica: Músika con K. La Txalaparta
13/02/2018 Duración: 10minEn el programa de hoy nos iremos hasta el norte de la Península para adentrarnos en la cultura vasca y conocer su lengua, su música y sus tradiciones. Además entrevistaremos a Beñat Iturrioz Pérez un arqueólogo que nos cuenta su experiencia personal con la txalaparta.
-
El Ático 171 (2/2): Las alegrías de los jóvenes músicos españoles
12/02/2018 Duración: 35minEn la segunda parte del programa, comenzamos con la columna de opinión de Mario Mora y hablamos después con jóvenes músicos que siguen cosechando premios: el cellista Pablo Ferrández y el Cuarteto Cosmos. Además, Clara Sánchez viene con reportaje en Clarificando y nos salimos a La Terraza con Ana Laura Iglesias para conocer los conciertos más destacados de la semana.
-
El Ático 171 (1/2): La enfermedad profesional de los músicos
12/02/2018 Duración: 35minAbrimos las puertas de El Ático un lunes más con toda la información musical, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. Te contamos los titulares y nos centramos en el tema del día: el problema de la distonía focal y cómo está siendo reconocida como enfermedad profesional. Nos cuenta todos los detalles Joaquín Fabra, responsable de distoniadelmusico.com. Y atento hasta el final porque tenemos una sorpresa de cumpleaños preparada para Ana Laura Iglesias...
-
Fila 01: Don Quijote de Strauss
09/02/2018 Duración: 01h54sNuevo concierto en Fila01 con una obra espectacular y sin igual: Don Quijote, "variaciones fantásticas sobre un tema de carácter caballeresco", de Richard Strauss. Curioso título para una obra gigante en la que el violonchelo solista canta la voz de Don Quijote y recorre aventuras hechas música a través de efectos orquestales acompañado de su fiel compañero Sancho Panza, representado en la voz de la viola. Con Ana Laura Iglesias.
-
Clarificando: “Más plazas en 2018” (ElÁtico169)
08/02/2018 Duración: 04min¡Más audiciones en 2018! Clarificando, la sección de audiciones de orquesta de Clásica FM Radio, empieza febrero con muy buenas noticias: España es el país con mayor representación con 25 músicos de nuestro país en sus filas y 44 reservas. Además te presentamos la primera orquesta chilena en unirse a muv.ac que saca plaza de violín y repasamos las convocatorias vigentes, que se espera que sigan aumentando a lo largo de este año. Presenta: Clara Sánchez Patrocina: Muv.ac Extracto de El Ático 169 (2/2): http://www.ivoox.com/atico-169-2-2-prohibido-tocar-musica-audios-mp3_rf_23545204_1.html
-
El Ático 170: Semana JOHN WILLIAMS
07/02/2018 Duración: 54minCelebramos el aniversario del compositor de cine de referencia, escuchando y hablando de algunas de sus músicas. Además, Ana Laura Iglesias repasa su top5 de bandas sonoras favoritas de este compositor. Además, recibimos en Clásica Café al pianista Eduardo Fernández y al compositor Ramón Paús. Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias
-
Clásica 2.0: rock de cámara
06/02/2018 Duración: 52minQuinto Clásica 2.0 de la temporada dedicado a versiones en rock y jazz de piezas de música de cámara, las compuestas para grupos reducidos de instrumentos: dúos, tríos, cuartetos y quintetos muy conocidos reinterpretados en este programa que no te puedes perder.
-
El Ático 169 (2/2): Prohibido tocar música
05/02/2018 Duración: 31minEn la segunda parte del programa, la columna de opinión "La música clásica sí que ha superado el machismo. ¿Verdad?", la noticia que prohíbe a los músicos de Pozuelo de Alarcón practicar música en sus domicilios, la visita de Clara Sánchez con Clarificando y los dos directores artísticos que se han contratado a sí mismos como directores musicales en sus Festivales
-
El Ático 169 (1/2): Una ópera sobre Picasso
05/02/2018 Duración: 32minComenzamos El Ático 169 celebrando la vuelta de Ana Laura Iglesias (@analauigle) en el programa, que volverá a acompañar a Mario Mora (@pianomora) durante todo el programa. En la primera parte del magazine presentamos las noticias del día y profundizamos sobre el estreno de la semana, la ópera "El Pintor" con libreto de Albert Boadella y música de Juan J. Colomer, con quien hablamos de esta obra. Además, redes sociales, cefemérides ¡y más!
-
Fila 01: La sinfonía de la 'Reforma' de Mendelssohn
02/02/2018 Duración: 56minNuevo concierto a la carta en Fila 01, protagonizado en esta ocasión por la quinta sinfonía de Mendelssohn, la conocida como sinfonía de la Reforma. Disfrutamos de esta romántica y contrapuntística sinfonía junto al cuarteto op 12 nº1 y el concierto para piano nº1. Con Ana Laura Iglesias.
-
Operando! #21: Todo es un símbolo
01/02/2018 Duración: 58minNuevo capítulo de Operando! el programa de lírica de Clásica FM que en esta ocasión se desplaza a Oviedo con motivo de las funciones de la ópera Pelléas et Mélisande de Debussy en el Teatro Campoamor. Entrevistaremos a Julio César Picos, asistente a la dirección musical de la Ópera de Oviedo, que nos hablará de su comprometido trabajo con todos los directores que pasan por la temporada y el gran repertorio que está preparando. Además, hablaremos de la actividad musical de la ciudad: el festival de Zarzuela, sus dos orquestas y los desaparecidos Premios Líricos. Descubriremos todas las claves de un título tan especial como es Pelléas et Mélisande, lleno de símbolos y escucharemos a sus protagonistas: Yves Abel, René Koering, Edward Nelson, Anne-Catherine Gillet, e incluso a la primera protagonista Mary Garden con Debussy al piano, y desgranaremos el argumento de esta pieza llena de elementos ocultos y evocadores.
-
Música en las Letras: El mundo de Ravel, R. Nichols
30/01/2018 Duración: 01h12minEn este nuevo capítulo de Música en las Letras descubrimos, de la mano de María del Ser, la publicación “El mundo de Ravel”, de Robert Nichols que podemos encontrar en Adriana Hidalgo Editora. Maurice Ravel, autor de varias de las más bellas obras del repertorio orquestal de todos los tiempos, como La Valse, Dafnis y Cloé, la Rapsodia Española o el Bolero, falleció el 28 de diciembre de 1937, a los 62 años, cuando, según confesó, todavía tenía mucha más música en la cabeza. Este libro de Robert Nichols es producto de una investigación minuciosa y reúne iluminadores relatos sobre la vida y la obra del compositor tomados de quienes mejor lo conocieron; Stravinsky, Cocteau, Milhaud, Colette, Manuel de Falla o Alma Mahler, por citar solamente algunos. ¡No esperes más y a disfrutarlo!
-
Jesús Ruiz Mantilla: "Ha habido tiempos muchísimo peores en el mundo de la música"
28/01/2018 Duración: 26minExtracto de #ElÁtico168: http://www.ivoox.com/atico-168-semana-mozart-audios-mp3_rf_23300830_1.html El periodista musical (El PAÍS) y escritor Jesús Ruiz Mantilla visita Clásica Café para hablar de su relación con el mundo de la música, su encuentro con grandes personalidades de la cultura y para darnos su opinión sobre intérpretes, compositores o situaciones concretas del panorama musical actual. Una conversación con Mario Mora, extraída de El Ático 168
-
Janoska Ensemble - Retransmisión especial desde La Quinta de Mahler
27/01/2018 Duración: 01h12minRetransmisión especial desde La Quinta de Mahler en Madrid de la presentación del CD "Janoska Style"
-
Fila 01: El Souvenir de Florencia de Tchaikovsky
26/01/2018 Duración: 01h00sConcierto de música de cámara con mayúsculas en el auditorio de Clásica FM: recibimos el exhuberante sexteto de cuerdas "Souvenir de Florencia" de Tchaikovsky. Inspirada en la ciudad italiana, la obra muestra toda la fuerza y el lirismo ruso a través de la formidable combinación de los 6 instrumentos de cuerda, que se unen para dar forma a una obra excepcional. La escuchamos con la otra obra que el ruso compuso inspirado por Italia, el Capricho Italiano para orquesta. Con Ana Laura Iglesias.
-
Arqueomúsica: Los sonidos de la nieve
25/01/2018 Duración: 08minNuevo capítulo de Arqueomúsica, el programa exprés en el que viajamos a los orígenes de la música en todo el mundo. En programa de hoy viajaremos hasta una de las zonas más gélidas de la tierra para descubrir la música de los Inuit. Descubriremos algunos de los instrumentos que utilizan en sus ceremonias así como sus cantos y danzas tradicionales, en concreto el Katajjaq, un canto gutural muy rítmico que se practica como juego entre dos mujeres.
-
El Ático 168: Semana MOZART
24/01/2018 Duración: 54minCelebramos la semana de uno de los compositores más queridos, admirados y consumidos de toda la historia Wolfgan Amadeus Mozart. Escuchamos parte de la música más importante de su producción y nos adentramos a su vida con algunas anécdotas. Además, tomamos un café con el escritor musical Jesús Ruiz Mantilla para hablar de música, de músicos y de su último libro musical: Contar la música