Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
El Ático 207: Las líneas torcidas del Teatro Real
29/10/2018 Duración: 33minLunes 29/10/2018, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | En el magazine de Clásica FM de hoy hablamos de los últimos acontecimientos que cuestionan la situación económica del Teatro Real, como la suspensión de "Com que voz", la búsqueda de figurantes gratuitamente y una reciente carta anónima de trabajadores de la entidad. También repasamos otras noticias, celebramos el aniversario de Ramón Sender y guardamos un espacio para Enrique Granados, que es protagonista de dos noticias esta semana.
-
Fila 01: El trío "Fantasma" de Beethoven
26/10/2018 Duración: 45minNuevo concierto en Fila 01, el salón de conciertos de Clásica FM, donde esta semana disfrutamos de un concierto de música de cámara de lujo con el famosísimo trío "Fantasma" de Beethoven. Descubrimos el por qué de este curioso nombre y nos adentramos en este momento de la vida del compositor a través de su 6ª sinfonía y su sonata para piano nº24 "para Therese". Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado: Guitarristas
25/10/2018 Duración: 33minCon Carlos López. La guitarra en Jazz fue un elemento clave como acompañamiento rítmico y armónico en los inicios de esta música, pero la electrificación del instrumento la llevó a primeros planos. En el programa de hoy podremos disfrutar con una selección de protagonistas con diferentes técnicas y que han conseguido amplias cotas de popularidad. Blues, Swing, Bebop e incluso Jazz contemporáneo, para comprobar cómo este instrumento, en manos prodigiosas, se convierte en algo extraordinario.
-
Clásica 2.0: transcripciones para piano
24/10/2018 Duración: 29minCon Berta Herrero | En el estreno de temporada Clásica 2.0 se transforma por un día en Clásica 1.0, ya que escucharemos piezas en las que unos compositores versionan a otros compositores. Y dentro del gran mundo de las versiones entre compositores, nos centraremos en las transcripciones para piano; esas obras que sus autores transcribían para piano a partir de obras de otros compositores, originalmente escritas para otros instrumentos. Las transcripciones para piano son un apartado muy importante dentro de la literatura pianística tal y como vamos a escuchar hoy en Clásica 2.0. Un programa lleno de buena música que espero que disfrutéis.
-
Hoy Toca: Clásicos de Cine
23/10/2018 Duración: 45minCon Carlos Iribarren. En este sexto programa de Hoy Toca, queremos sorprenderte con algunas bandas sonoras compuestas por autores muy vinculados a la música clásica: Rusia (Shostakovich y Prokofiev); Francia (Auric y Honegger); Reino Unido (Walton y Arnold); Centroeuropa (Korngold) y EEUU (Copland) aportan música estupenda que Carlos Iribarren, Mario Mora y nuestro invitado Carlos Martín, compositor y director de orquesta, desmenuzarán secuencia a secuencia. Apaga las luces y sumérgete en la sala de cine de Clásica FM Radio.
-
El Ático 206: Buscando al público joven
22/10/2018 Duración: 54minLunes 22/10/2018, con Mario Mora | La búsqueda del público joven es uno de los mayores retos de los programadores de música clásica. Hablamos con Miguel Ángel Marín, ponente en el Young Audiences Music 2018, con quien reflexionamos sobre los retos y los errores de esta búsqueda. Además, Clara Sánchez viene con noticias de última hora y con protagonista en Clarificando; celebramos el cumpleaños de Liszt y muchas cosas más.
-
Fila 01: el concierto para violonchelo nº1 de Saint Saens
19/10/2018 Duración: 39minNuevo concierto en Fila 01, el salón de conciertos de Clásica FM, en el que descubrimos una de los conciertos más habituales en los escenarios, el concierto para violonchelo nº1 de Saint Saens. Para adentrarnos en esta brillante obra descubrimos dos rarezas del catálogo del francés, su Mazurca nº2, muy inspirada por Chopin, y su breve poema sinfónico La Rueda de Ómpalo, una obra inspirada en la mitología griega. Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado: Jazz a dos manos
18/10/2018 Duración: 29minCon Carlos López. La historia del Jazz también puede ser espejo de la evolución técnica, interpretativa y expresiva de un instrumento como es el piano. Tan importante en el acompañamiento como en la exposición de melodías e improvisaciones, sabe estar perfectamente a la sombra como al calor de los focos. ¿Coincidiremos con vosotros a la hora de hacer la selección? Seguro que no, pero aquí, segundas, terceras y más partes siempre serán buenas.
-
Música en Familia #19. Halloween y La danza macabra de Saint-Saëns
17/10/2018 Duración: 44minCon Isabel Roch en el episodio 19 de Música en Familia montamos nuestra propia fiesta musical de Halloween. Ponemos la banda sonora a la noche más oscura del año con las obras de grandes compositores y conocemos a fondo la danza macabra de Saint-Saëns.
-
Hoy Toca: Montserrat Caballé
16/10/2018 Duración: 58minCon Carlos Iribarren. Tras su reciente fallecimiento, en Hoy Toca queremos recordar a nuestra gran soprano a través de algunas de sus mejores interpretaciones. Arias de Puccini, Bellini, Mascagni, Massenet, Fernández Caballero y Catalani para homenajear a la Caballé, con la compañía de Mario Mora y dos invitados de excepción: la soprano Lola Casariego y el tenor Francisco Javier Sánchez, con los que comentamos anécdotas y momentos estelares de una estrella del bel canto en un programa muy especial, la quinta entrega de Hoy Toca.
-
El Ático 205: La clásica se recupera
15/10/2018 Duración: 35minLunes 15/10/2018, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | En el programa de hoy analizamos los datos esperanzadores del Anuario SGAE 2018, que muestra un crecimiento desde 2014 en el consumo de música clásica en España. Además, conocemos la historia del cellista de la Orquesta Filamonía de Galicia que ha pasado de su atril a tocar en la calle. Todo esto y mucho más, en un nuevo programa del magazine de Clásica FM.
-
Fila 01: El cuarteto "La Alondra" de Haydn
12/10/2018 Duración: 42minNuevo concierto a la carta en Fila 01, el salón de conciertos de Clásica FM, protagonizado por el cuarteto de cuerda y una obra escrita por quien está considerado el padre de este género: el cuarteto "la alondra" de Haydn. Disfrutamos de esta brillante obra escrita en 1790, momento en el que Haydn se disponía a dar el salto a Londres para impulsar definitivamente su carrera, junto a otras dos obras: la sinfonía Oxford y la sonata para piano nº 58. Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado: El Corazón del Jazz
11/10/2018 Duración: 27minCon Carlos López. Continuamos destacando la sección rítmica del jazz. Contrabajistas. Esos hombres o mujeres que tan bien hacen para que esta música, junto a su gran aliada, la batería, pueda caminar hacia destinos insospechados. Los ejemplos de hoy acapararon focos, claro que sí, e incluso algunos fueron idolatrados por sus propios líderes de banda. ¿Queréis saber quiénes fueron?
-
Música en las Letras: Días de lectura, M. Proust
10/10/2018 Duración: 35minEn este nuevo capítulo de Música en las Letras con el que abrimos la temporada en Clásica FM Radio, María del Ser nos propone centrarnos en algunas de las reflexiones que Marcel Proust tituló “Días de lectura”. Un inspirador ensayo sobre por qué leemos en el que el autor explora todos los placeres y desafíos que ofrecen los libros, y explica el goce que supone perdernos como niños en la literatura. Algo que, por qué no, también podemos sentir con la Música. Aprovechando así la esencia musical de sus palabras, establecemos relaciones y referencias con las obras de Rynaldo Hahn, Telemann, Paganini y John Field. ¡No te lo pierdas!
-
Hoy Toca: Cello
09/10/2018 Duración: 44minCon Carlos Iribarren. Cuarta entrega de Hoy Toca, en la que la cellista del cuarteto Matrice, Ana Laura Iglesias, acompañará a Carlos en un viaje sensacional: obras de Bach, Saint-Saëns, Popper, Porpora, Schumann y Elgar son la muestra de que estamos ante un instrumento imperial, capaz de serpentear endiabladamente o de sugerir la mayor intimidad posible. Descubre el cello en Hoy Toca, el programa de Clásica FM Radio que quiere sorprenderte.
-
El Ático 204: Montserrat Caballé In Memoriam
08/10/2018 Duración: 42minLunes 08/10/2018, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Abrimos las puertas de El Ático con la noticia de la semana, el fallecimiento de Montserrat Caballé, una de las artistas españolas más destacadas de todos los tiempo. Dedicamos el programa a su memoria a través de un homenaje musical y personal a su tryectoria. Además, repasamos otras noticias de la semana, como el nombramiento del Premio Nacional de Música 2018, que ha recaído sobre el Cuarteto Quiroga y el compositor Javier Darias.
-
Fila 01: La sinfonía nº1 "Primavera" de Schumann
05/10/2018 Duración: 01h54sNuevo concierto en Fila 01, el auditorio de conciertos de Clásica FM, en el que disfrutamos de un momento feliz en la vida de su atormentado autor: la sinfonía nº1 de Robert Schumann. Esta obra fue su estreno en el mundo de la composición orquestal y en ella quiso plasmar el brillo que percibía entonces en la vida y que habría de ser el preludio de épocas más oscuras. Además descubrimos la peculiar Escenas del Carnaval de Viena y el cuarteto de cuerdas nº1. Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado: In Memoriam Jerry González
04/10/2018 Duración: 37minCon Carlos López. Programa homenaje al recientemente fallecido Jerry González. Discípulo del gran Dizzy Gillespie y miembro fundador de The Fort Apache Band, se convirtió en el principal renovador y máximo exponente del Jazz latino a finales de los 70 y en décadas posteriores. Se afincó en España tras su éxito en la película Calle 54 y lejos de retirarse continuó aprendiendo, experimentando y renovando su propio lenguaje a través del flamenco; otro universo donde su sabiduría musical supo brillar.
-
Especial desde LQM: presentación de la ópera Tenorio de Tomás Marco
03/10/2018 Duración: 01h18minPrograma especial desde La Quinta de Mahler en la presentación de la nueva ópera de Tomás Marco, Tenorio. Presentado por Arturo Reverter, durante la presentación intervendrán Tomás Marco, quien hablará de la nueva composición y Santiago Serrate, director musical del proyecto junto al ensemble Modus Novus.
-
Hoy Toca: Violín y Piano
02/10/2018 Duración: 40minCon Carlos Iribarren. Tercera entrega de Hoy Toca, esta vez dedicada a dos instrumentos tan esenciales en la música como el violín y el piano. Mario Mora, pianista y Elsa Sánchez, violinista de la OCNE, aportarán su experiencia y comentarán las 5 piezas seleccionadas por Carlos para este día. Compositores variados como Granados, Kreisler, Bazzini, Wienawski y Vierne pondrán sus obras al servicio de tus finos oídos, amigo oyente. Ya sabes, dale al play y comparte este estupendo programa con las personas que más quieras: te lo agradecerán y te invitarán a cenar o al menos a una merienda abundante. ¡Hoy Toca violín y piano en Clásica FM!