Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
Hoy Toca: Aprender
21/05/2019 Duración: 57minCon Carlos Iribarren | Hoy Toca disfrutar de la compañía de un grande de la divulgación de la música clásica en nuestro país, en su papel de presentador, escritor, intérprete, compositor… ¡Su currículum no acaba nunca! Fernando Palacios visita el estudio de Clásica FM para contarnos detalles de sus proyectos y de sus gustos e inquietudes musicales. A partir de su “Manuscrito Indescifrable” y de obras de Brahms, Bach, Romberg y Holst, descubriremos la importancia del aprendizaje constante en un mundo tan extenso y rico en matices como el de la música clásica. Con Carlos y Mario Mora como acompañantes, queremos compartir contigo un programa diferente del que estamos seguros que algo aprenderás. Esto es “Hoy Toca”, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
ESPECIAL | (2/2) Retransmisión del concierto de clausura del Festival Música en Segura
20/05/2019 Duración: 01h02minCon Mario Mora, Ana Laura Iglesias y Kike Labián | Después de disfrutar de la primera parte, Mario Mora habla con Esther García, cellista del Trio Rodin, con quien comentamos el programa, el origen de la formación y otras curiosidades acerca de este grupo. Kike Labián vuelva a hablar con el público, y Ana Laura Iglesias nos cuenta los detalles del Trio con piano n. 2 de A. Dvorak, que a continuación disfrutamos de la interpretación en directo del Trio Rodin.
-
ESPECIAL | (1/2) Retransmisión del concierto de clausura del Festival Música en Segura
20/05/2019 Duración: 58minCon Mario Mora, Ana Laura Iglesias y Kike Labián | Te ofrecemos el programa especial realizado desde Segura de la Sierra, Jaén, para disfrutar del concierto de clausura a cargo del Trio Rodin. En la Previa del Concierto Mario Mora charla con Jantiene T. Klein Roseboom, presidenta de la Fundación Henri Moerel; Kike Labián habla con el público que comienza a llenar la sala y Ana Laura Iglesias nos cuenta los detalles de las obras de la primera parte. A continuación, escuchamos al Trio Roden interpretar música de Mozart, Part y Malats.
-
Fila 01: El concierto para clarinete nº1 de Weber
17/05/2019 Duración: 47minCon Ana Laura Iglesias | Nuevo concierto a la carta en Fila 01, el salón de conciertos de Clásica FM, protagonizado hoy por uno de los conciertos para clarinete mas evocadores y brillantes: el concierto para clarinete nº1 de Weber. Descubrimos la figura de este autor junto a su concierto para piano nº1 y su cuarteto con piano. ¡Imperdible!
-
Con el Jazz hemos topado: Mingus Ah Um
16/05/2019 Duración: 33minCon Carlos López I Dos sesiones de grabación (5 y 12 de mayo de 1959) fueron suficientes para reunir en un mismo álbum, otra vez para el sello Columbia, una selección de temas que configurarían un nuevo camino de expresión artística. “Mingus Ah Um” cumple 60 años y su música muestra el estilo personal, coherente y emotivo que desarrolló su creador, el contrabajista Charles Mingus. Aquí, los ingredientes más vulgares se codean con los más nobles, los tempos y las atmósferas cambian de modo violento e incluso los valores más tradicionales se convierten en vanguardia.
-
Música en Familia: Música en la Noche
15/05/2019 Duración: 42minLa noche supone un momento especial del día que nos lleva a soñar. En la noche se duerme, se quiere, se siente, se añora y los compositores clásicos han encontrado en ella una fuente de inspiración. Hoy en Música en Familia escuchamos distintas músicas inspiradas en la noche de autores como: Godard, Mendelssohn, Debussy, Liszt, Schubert, Fiedl o Chopin. Un programa para escuchar con la luz apagada.
-
Hoy Toca: Piano solo
14/05/2019 Duración: 48minCon Carlos Iribarren | "Hoy Toca" despeja el escenario para dar paso al solista y su instrumento, en este caso, el piano. Carlos y Mario Mora conversan amigablemente (la parte en la que se pelean la hemos censurado) mientras escuchan piezas poco habituales del repertorio romántico y de la primera mitad del siglo XX. Mussorgsky o Scriabin sí son más conocidos, pero... ¿habías escuchado antes la música de Liadov, Madetoja o Josef Hofmann? Un piano, un pianista y una partitura inspirada es la sencilla pero estupenda combinación con la que hoy queremos hacerte disfrutar en esta nueva entrega de "Hoy Toca", el programa de Clásica FM Radio que te quiere sorprender.
-
El Duelo: VIVALDI vs PURCELL
13/05/2019 Duración: 31minCon Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Llega un Duelo por todo lo alto, un Inglaterra - Italia por el Barroco. Antonio Vivaldi y Henry Purcell sacan sus músicas como armas para ver quién es el rey de comienzos del S. XVIII. Como siempre, un hit, una obra menos conocida y la mejor obra según quienes les representan en este programa: Mario Mora y Ana Laura Iglesias.
-
Clarificando: Incertidumbre tras el periodo de prueba con Marina Peláez
12/05/2019 Duración: 20minCon Clara Sánchez | A veces conseguir un puesto en una orquesta no depende ni de tu audición, ni del periodo de prueba...este es el caso de Marina Peláez que lucha por conservar su puesto de trabajo en la Orquesta Filarmónica de Málaga. Y es que la violinista, que también ostenta una plaza en la Sinfónica de Düsseldorf, nos cuenta en este episodio de Clarificando que justo hace un año ganó una audición como ayuda de concertino en la OFM y fue contratada durante 12 meses en periodo de prueba.? Ahora se ha sacado una oferta de empleo público para la plaza que ocupa y ella reclama su consolidación laboral?. Además, te contamos cuales son las últimas convocatorias de audiciones en nuestro país y te recordamos en qué consisten las audiciones de correpetidor.
-
Fila 01: La suite Pulcinella de Stravinsky
10/05/2019 Duración: 43minCon Ana Laura Iglesias | Nuevo concierto a la carta en Fila 01 protagonizada por una obra que abrió sin saberlo las puertas del neoclasicismo: la suite Pulcinella de Stravinsky. El compositor ruso cambió su sonido trasgresor por la una reinterpretación de las formas clásicas que dio lugar a una de sus obras más celebradas, que conocemos hoy junto a su popular Historia del Soldado y su sinfonía de cámara nº2. ¡Te sorprenderá!
-
Con el Jazz hemos topado: Janio Abreu ("Hijo del Viento")
09/05/2019 Duración: 50minCon Carlos López I “Hijo del Viento” es el título del álbum que presentamos hoy de la mano de su creador, el músico cubano Janio Abreu. Junto a su banda, Aire de Concierto, ha compuesto una serie de temas que recorren la tradición sonora de La Habana y en los que sus sonidos característicos se fusionan de manera natural con el Swing e incluso el BeBop. Un podcast ideal para conocer y explorar de cerca los nuevos caminos jazzísticos.
-
Música en las Letras: Memorias, L. da Ponte
08/05/2019 Duración: 33minLorenzo da Ponte apunta que no escribiendo él las memorias de un hombre ilustre por su cuna, sus talentos o su rango, en quien las mínimas cosas suelen juzgarse importantísimas por la importancia del sujeto del cual se escribe, hablará poco de mis parientes, de su patria, de sus primeros años, como cosas frívolas en sí y de poquísimo relieve para los lectores. Que hablará de cosas, empero, si no del todo grandes por su índole y capaces de interesar en todos los países y a cualquier lector, tan singulares por su rareza que podrán de algún modo instruir o a lo menos entretener sin tedio. En este nuevo capítulo de Música en las Letras, como siempre acompañados por María del Ser, vamos a descubrir la música que hay entre las palabras de Lorenzo da Ponte, un hombre cuyo interés en su obra está indiscutiblemente ligado al nombre de Wolfgang Amadeus Mozart, por haber sido el autor de los libretos de Cosi fan tutte, Don Giovanni o Le Nozze di Figaro.
-
Hoy Toca: Cine español
07/05/2019 Duración: 49minCon Carlos Iribarren | Algunos de los mejores compositores españoles se han especializado en la creación de bandas sonoras para el cine, tanto a nivel local como internacional. Aunque la lista es larguísima, hoy escuchamos piezas destacadas de 7 de ellos, como Alberto Iglesias, Bingen Mendizábal, Víctor Reyes o el maestro José Nieto. Nos acompaña Carlos Martín Jara, un joven compositor y director que ya está dando mucho que hablar y que ha recibido varios premios por algunas de sus creaciones más recientes. Descubre con nosotros música evocadora de imágenes, historias y sensaciones: la música del cine español en una nueva edición de Hoy Toca, el programa de Clásica FM Radio que te quiere sorprender.
-
El Duelo: TCHAIKOVSKY vs DVORAK
06/05/2019 Duración: 34minCon Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Nueva batalla musical en el escenario de Clásica FM en la que hoy se enfrentan dos románticos inigualables que supieron llevar al máximo exponente la tradición de sus cultura: Tchaikovsky y Dvorak. Descubre el lenguaje único de ambos autores a través de sus grandes obras, piezas muy poco conocidas y las composiciones favoritas de sus representantes en las ondas, Mario Mora y Ana Laura Iglesias.
-
Fila 01: El cuarteto nº2 en la menor de Mendelssohn
03/05/2019 Duración: 58minCon Ana Laura Iglesias | Nuevo concierto a la carta protagonizado por una de las obras maestras de la música de cámara: el cuarteto nº2 en la menor de Mendelssohn. Descubre esta fascinante obra que el genio escribió con tan solo 19 años, al igual que la obertura del Sueño de una Noche de Verano o su última sonata para piano. ¡Música para soñar!
-
Con el Jazz hemos topado: Especial Día Internacional del Jazz
02/05/2019 Duración: 01h21minCon Carlos López ¡y muchos más! I Celebramos con todos vosotros el día Internacional del Jazz. Una jornada para rendir homenaje a este género y a su perdurable legado. Un podcast que demuestra el poder de la música para unir a las personas. Y eso es lo que hemos hecho, reunir entorno al Jazz al personal de Clásica FM y a algunos de los músicos invitados que ya pasaron por nuestro programa. Ellos serán quienes nos harán disfrutar con standards, versiones y temas que quizá nunca hayáis oído para seguir topándonos con el Jazz. ¡Feliz Día!
-
Clásica 2.0: El clave bien temperado
01/05/2019 Duración: 35minCon Berta Herrero | Hoy en Clásica 2.0 se escucharán versiones en rock de las piezas de uno de los compositores más versionados en este género: J.S. Bach, y lo haremos a través de las versiones de una de sus obras más conocidas: El Clave bien temperado, una de sus obras más ambiciosas, formada por 48 piezas para teclado, y que demostraba las cualidades musicales de cada tonalidad mayor y menor. Hoy escucharemos la influencia de esta grandiosa obra de Bach a través de 5 preludios y una fuga de los 48 preludios y fugas que conforman esta magnífica obra.
-
Hoy Toca: Piano a 4 manos
30/04/2019 Duración: 47minCon Carlos Iribarren | Hoy Toca se viste de gala y recibe a dos pianistas de lujo, Maite León y Antón Dolgov, componentes del dúo Antón y Maite, quienes ya brillan con su repertorio de obras para piano a 4 manos. Con ellos y Mario Mora escucharemos piezas destacadas de Schubert, Mozart, Stravinsky, Beethoven y Debussy, pero también de autores menos trillados como Moritz Moskowski o Johann Christoph Friedrich Bach. ¿Qué grado de compenetración hay que alcanzar? ¿Cómo se organizan a la hora de preparar una nueva obra? Maite y Antón nos contestan a todo con sus mejores sonrisas en una edición muy especial de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que siempre quiere sorprenderte... ¡Esperamos conseguirlo!
-
El Duelo: SHOSTAKOVICH vs PROKOFIEV
29/04/2019 Duración: 34minCon Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Nueva batalla musical en la arena de Clásica FM protagonizada en esta ocasión por los dos grandes representantes de la música rusa en el siglo XX: Prokofiev y Shostakovich. A pesar de haber vivido en realidades similares, ambos compositores desarrollaron lenguajes muy distintos, dando lugar a obras imprescindibles como las que Mario Mora y Ana Laura Iglesias nos traen en esta batalla inigualable.
-
Clarificando: Habla el jurado
28/04/2019 Duración: 10minCon Clara Sánchez | ¿Qué están escuchando los miembros del jurado en las audiciones? Saber lo que piensa un jurado y cuales son los errores más frecuentes en las audiciones es fundamental para que los músicos que realizan audiciones de orquesta puedan mejorar sus resultados. Por eso en esta nueva entrega de Clarificando destacamos la visión de algunos destacados músicos que han participado como miembros de jurado en muchas audiciones y que el contrabajista Jason Heath ha recogido en su blog. ¿Quieres saber cuales son los 5 errores más frecuentemente citados por los miembros de un jurado y los consejos que nos dan estos profesionales sobre cómo evitarlos? ¡Te lo clarificamos aquí mismo!