Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
Educando con Música: Música es emoción
24/06/2020 Duración: 42minCon Isabel Roch. La Música está estrechamente vinculada con nuestras emociones, es una herramienta poderosa para gestionarlas. Hoy le ponemos Música a cada emoción.
-
Hoy Toca: Cello y Piano
23/06/2020 Duración: 53minCon Carlos Iribarren | Cerramos temporada en la mejor compañía, la de 2 instrumentos absolutamente imprescindibles. Por un lado está el cello, que como defiende Ana Laura Iglesias, refleja como ningún otro las emociones humanas. Y también contamos con el piano, capaz de impactarnos por su amplitud de registros y que tiene su "voz" en el programa de la mano de Mario Mora. Las piezas elegidas por Carlos en este programa comprenden compositores muy populares como Schubert, Chopin o Debussy, así como otros menos conocidos, como Davidov, De la Tombelle o Hillemacher. Escucha esta nueva entrega de Hoy Toca, que hemos preparado para ti con la mayor ilusión y la mejor materia prima: la música más maravillosa del mundo, la que suena siempre en Clásica FM.
-
Fila 01: El trío con piano de Fauré
19/06/2020 Duración: 46minCon Ana Laura Iglesias | Música de cámara con mayúsculas esta semana en el salón de conciertos de Clásica FM: descubre el brillante trío con piano de Faure. Nos sumergimos en el sonido de este autor francés, que mezcla con gran maestría los últimos hilos del Romanticismo con los ecos del Impresionismo y el Simbolismo. ¡Imperdible!
-
Con el Jazz hemos topado: "Process" con Roberto Nieva
18/06/2020 Duración: 58minCon Carlos López I Cerramos nuestro espacio “el jazz en primera persona” por esta temporada. Para ello, nos acompaña en la escucha y análisis de sus propias composiciones, el saxofonista Roberto Nieva. Después de varios años afianzándose en la escena jazzística de nuestro país como sideman, grabando y colaborando en la publicación de más de una docena de discos, tomó la iniciativa de registrar su primer disco como líder: “Process”, que vio la luz a principios de 2019 y del que ya nos dieron noticia a principio de temporada. Hemos esperado mucho para cerrar el círculo, lo sabemos, pero si aún no lo conoces, ya puedes disfrutar un día más con el mejor y más cercano Jazz contemporáneo.
-
Antiguallas: Flow my tears
17/06/2020 Duración: 26minCon Isabel Juárez | Este capítulo de Antiguallas nos vamos a la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII que es sin duda un periodo dorado en cuanto a cultura y arte. La música inglesa barroca suele esta a caballo entre una dulce melancolía y una majestuosidad inigualable. En este periodo florecieron los teatros, la educación musical en universidades y la poesía y el drama estuvieron presentes en todas la capas sociales de la Inglaterra de la Restauración. La profundidad emocional de esta música la hizo muy cercana a su público contemporáneo, y desde aquí, se pretende que también para el actual.
-
Hoy Toca: Roma
16/06/2020 Duración: 59minCon Carlos Iribarren | ¿Nos acompañas a visitar una de los lugares más espectaculares de Europa? Hoy Toca viajar a Roma, la Ciudad Eterna, con la compañía de Enrico Barona y Enzo Valenti, un romano y un milanés que tienen muchísimas cosas que contar a Carlos y Mario. Música, gastronomía y tradiciones que perduran entre sus 7 imponentes colinas. La música corre a cargo de maestros clásicos como Palestrina, Puccini, Respighi o el desconocido Sgambati, con un tema inicial del gran maestro de las bandas sonoras, el romano Ennio Morricone. Elige fetuccini o pizza y dale al play para escuchar la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
El Búnker 28: Adiós, estado de alarma; adiós, búnker
15/06/2020 Duración: 44minÚltimo programa de El Búnker, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. Repasamos la actualidad, con las últimas novedades de la vuelta de las orquestas y festivales españoles, y cómo otros países están sufriendo por el futuro de su cultura. Además, escuchamos, en tono positivo, lo mejor que estos tres meses han dejado a la sociedad, según los locutores de Clásica FM.
-
Fila 01: el concierto para violín de Schumann
14/06/2020 Duración: 56minCon Ana Laura Iglesias | Esta semana el auditorio de Clásica FM te descubre una obra que a pesar de ser escrita por uno de los más grandes ha tenido que buscarse su hueco en la primera plana de los escenarios del mundo: el concierto para violín de Schumann. Disfruta con la sonoridad plenamente expresiva del final de la vida del alemán de la mano de una obra muy especial. ¡Imperdible!
-
Con el Jazz hemos topado: Derechos civiles
11/06/2020 Duración: 37minCon Carlos López I En el mundo del Jazz siempre ha existido un trasfondo de testimonio político, pero a partir de finales de los 50 y principios de los 60 del siglo pasado, estalló como nunca antes lo había hecho. Se convirtió en un arma pacífica que luchaba por la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles oprimidos de todo un pueblo. Los tristes sucesos acaecidos hace unas semanas nos llevan a rescatar composiciones que anticiparon un nuevo estilo: el Free Jazz, un movimiento musical unido de forma estrecha a la lucha por la igualdad social.
-
Educando con Música: Cantando para educar. Alfonso Elorriaga
10/06/2020 Duración: 01h20minHoy en Charlas sobre Música y educación nuestro invitado es Alfonso Elorriaga, profesor de instituto y universidad, investigador y escritor experto en el canto de adolescentes. Creador del proyecto Voces para la convivencia que ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales. Charlamos sobre la importancia de la voz en el desarrollo del ser humano, de los valores que transmite un proyecto educativo con bases profundas y comprobamos como los jóvenes se implican y crecen gracias a propuestas pensadas específicamente para ellos.
-
Hoy Toca: Sinfonías Austriacas
09/06/2020 Duración: 47minCon Carlos Iribarren | La actual Austria ha sido una cantera inagotable de grandes compositores durante los últimos 400 años. En esta ocasión nos acercamos a las sinfonías que 3 auténticos maestros crearon entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX: Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Peter Schubert son los responsables de estos 3 movimientos que esperamos te gusten tanto como a Carlos, Mario Mora y Ana Laura Iglesias, quienes te acompañarán con comentarios y preguntas lanzadas al aire de Viena, Salzburgo y demás enclaves del país homenajeado. Esperamos que disfrutes con la mejor música del mundo: la de esta nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
El Búnker #27: La desescalada de los auditorios, en la mesa de tertulia
08/06/2020 Duración: 47minLa última hora de la música clásica te la contamos en El Búnker. Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias en Clásica FM. Comentamos toda la actualidad y analizamos las fechas de la vuelta a los escenarios, en una mesa de tertulia con Daniel de la Puente y Borja Ocaña. Además, visitamos el consultorio del Sindicato Profesional de Músicos y escuchamos la versión del Fandango Asturiano de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias... desde sus casas.
-
Fila 01: La sonata "Waldstein" de Beethoven (#Beethoven250)
05/06/2020 Duración: 46minCon Ana Laura Iglesias | Como cada comienzo de mes, el auditorio de Clásica FM celebra ese gran aniversario que las circunstancias mundiales están camuflando: el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Para ello descubrimos una de sus sonatas clave, su sonata para piano "Waldstein", una obra brillante y que describe el sonido del alemán sin palabras. ¡Imperdible!
-
Con el Jazz hemos topado: Nuevos tiempos
04/06/2020 Duración: 33minCon Carlos López I La situación que hemos vivido en tiempos de confinamiento y pandemia no han podido frenar la creatividad a pesar de que el futuro, para el sector cultural y musical en particular, no se presenta muy halagüeño. Pero aún así, con estas dificultades, la incertidumbre y las barreras que parecen asfixiar mucho más que el virus, la nueva música continúa expandiéndose para emoción de los oyentes ávidos de nuevos sonidos. Y para ello, en el programa de hoy, os presentamos nuevos temas y discos que han visto la luz en este periodo de pandemia, confinamiento y transición hacia una nueva realidad.
-
Clásica 2.0: inspiraciones clásicas
03/06/2020 Duración: 34minClásica 2.0 | Con Berta Herrero. Hoy Clásica 2.0 vuelve a su esencia original, buscando las inspiraciones de las canciones de cualquier género en la música clásica. Una mirada hacia la música clásica que se convierte en la base fundamental de las canciones de rock que aparecen en este programa. Todas las canciones de este Clásica 2.0 tienen como nexo en común la inspiración en la música Clásica, basando su canción no solo en una pieza, sino en dos piezas sacadas del género clásico. ¡Sorpréndete con el resultado!
-
Hoy Toca: Sonatas Alemanas
02/06/2020 Duración: 01h02minCon Carlos Iribarren | Aprovechando la presencia de Mario Mora y las características de nuestro invitado, el pianista alemán Andreas Koenig, hoy toca centrarse en el extensísimo repertorio de las sonatas para piano compuestas por genios nacidos en las actuales Alemania y Austria. Son 7 autores que a todos nos vienen a la cabeza en cualquier lista de grandes músicos que se precie: Haydn, Beethoven, Mendelssohn, Schubert, Schumann, Brahms y como no, el gran W. A. Mozart y el Presto de su sonata nº8 (K310)… Siete movimientos chispeantes y siempre inspirados te esperan a un toque de PLAY en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
El Búnker #26: La vuelta de las orquestas, con Miguel Colom (OCNE), Juanjo Rubio (OSM) y Luis Cámara (EO)
01/06/2020 Duración: 46minLa última hora de la música clásica, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. Lunes, 1 de junio de 2020. Duodécima semana del estado de alarma en España. Las orquestas ya están volviendo a los escenarios: algunas ya lo han hecho y otras ya lo han planeado. Para conocer todos los detalles, hablamos con tres músicos de tres orquestas distintas: Miguel Colom, concertino de la Orquesta Nacional de España; Juanjo Rubio, percusionista y Presidente del Equipo Directivo de la Orquesta Sinfónica de Madrid; y Luis Cámara, clarinete solista de la Orquesta de Euskadi. Además, conectamos con el Sindicato Profesional de Músicos para hablar con Borja Ocaña sobre la vuelta a los escenarios y otras dudas que hacen llegar los músicos a este sindicato.
-
Fila 01: El concierto para clarinete de Copland
29/05/2020 Duración: 42minCon Ana Laura Iglesias | Esta semana en Fila 01 viajamos al corazón de la música estadounidense para conocer una de sus obras más icónicas: el concierto para clarinete de Copland. Una obra agridulce, mezcla de jazz, blues, clásica e impresionismo que marcó profundamente el repertorio solista de este instrumento.
-
Con el Jazz hemos topado: Jazz en la gran pantalla (años 40)
28/05/2020 Duración: 36minCon Carlos López I Abrimos de nuevo nuestra particular sala de cine. Cerrada desde hace unos meses, volvemos para hacer un “flashback” que nos lleva directamente a los años 40. Una década marcada por los ecos de la Segunda Guerra Mundial y donde la música que se muestra en la gran pantalla relata la transición del swing, el entretenimiento con grandes orquestas y salas de baile, a una música más personal, más centrada en el solista y que pone de manifiesto el surgimiento de una nueva época sonora: el Bebop.
-
Antiguallas: Viaje de ida y vuelta: América y Europa en el Barroco
27/05/2020 Duración: 34minEn este nuevo episodio de Antiguallas nos vamos de viaje a por el continente americano. Durante el Renacimiento y el Barroco fueron numerosos los compositores que emigraron y que desarrollaron su música incorporando elementos del entorno, dando lugar a mucha música novedosa, en cuanto a temática, idioma, instrumentación etc