Sofá Sonoro

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 338:08:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa musical. Sofá Sonoro recorrerá durante el verano la historia del siglo XX a través de la música, con Alfonso Cardenal y Ana Alonso.

Episodios

  • Elis Regina, la voz que enamoró a Brasil

    26/12/2022 Duración: 43min

    Elis Regina nació pobre y vivió la música con pasión y sin freno. Con su metro cincuenta se comió el mundo hasta que éste acabó devorándola.  Apasionada del jazz en su juventud, Elis no estaba interesada en la música brasileña hasta que escuchó el primer disco de Joao Gilberto siendo muy joven y se enamoró de esos sonidos. Regina se abrió paso en la vida y se convirtió en una de las voces más importantes de Brasil. Murió en 1982 de sobredosis.  Su legado es inmenso, fue cantante precoz, estrella de la televisión, diva con todos sus excesos y la voz más querida de un Brasil que estuvo a sus pies. La música brasileña es tan rica, tan florida, que en ella abundan las joyas y los nombres eternos. De Gilberto Gil a Caetano Veloso pasando por Gal Costa, Tom Jobim o Vinicus de Moraes, a muchos de estos artistas hemos dedicado ya algún episodio, pero no a uno de los discos más queridos de aquellos floridos años 70. La unión de Elis Regina y Tom Jobim  a petición de la propia cantante es

  • Los villancicos de las estrellas de la música

    20/12/2022 Duración: 58min

    En este programa especial escuchamos villancicos en clave soul, funk, blues, rock, surf o folk a cargo de Otis Redding, U2, Stevie Nicks, Solomon Burke, James Brown o The Black Crowes.Escucha la primera entrega del programa

  • El poderoso testamento musical de Joe Strummer

    16/12/2022 Duración: 33min

    El 22 de diciembre de 2002 Joe Strummer salió a pasear con su perro en Bloomfield y cuando regresó a casa tuvo un fallo cardiaco fruto de una enfermedad congénita no diagnostica y murió. Tenía 50 años y tras una época oscura en la que el dinero no llegaba y los bolos escaseaban, Strummer volvía a sonreír junto a The Mescaleros. De la mano de su nueva banda había grabado dos buenos discos y uno más llegó en los meses posteriores a su muerte.Tras su muerte llegó a las tiendas Streetcore, álbum al que dedicamos el episodio de esta semana en compañía de Sara Morales. Aquel disco está formado por muchas primeras tomas, murió antes de repetir algunas, por una maravillosa versión de Bob Marley, por un tema que ofreció sin respuesta a Johnny Cash y por un tema instrumental que sus compañeros completaron usando trozos de la voz de Joe en su programa de la BBC. Streetcore no es un álbum imprescindible en la historia del rock and roll, pero es un buen disco de Joe Strummer, su testamento, y eso ya es más de lo que mucho

  • Ray Charles y el orgasmo más exitoso de la música

    13/12/2022 Duración: 32min

    Esta semana recuperamos el Sofá Sonoro que dedicamos a Ray Charles y su What I Say hace un par de año, programa que compartimos con Manuel Recio.

  • Elliot Smith, la belleza del chico triste

    09/12/2022 Duración: 31min

    Elliot Smith se apuñaló en el pecho tras una discusión con su novia la noche del 21 de octubre del 2003. El tipo que había cantado sobre la heroína, la depresión o el suicidio desde el conocimiento de aquellos infiernos se quitó la vida.  Smith dejó un legado, una nominación a los Oscar y una colección de canciones poderosas, tristes y hermosas. En 1997 editó Either/ Or una obra referencial del folk rock de los noventa y un disco enorme. Por sus canciones se cuelan sus miedos, sus dudas y sus intentos de agarrarse a algo que le mereciese la pena. La obra de Smith es breve, pero intensa y llena de una extraña belleza. Hay tristeza y esa etiqueta de músico melancólico le persiguió siempre, pero entre ese sentimiento se cuelan muchos otros. Aunque vamos a dedicar el Sofá Sonoro a recorrer Either / Or resulta importante saber de dónde venía Smith, su historia y también conocer su legado. Para este viajen nos acompañan Sheila Blanco y Lucía Taboada. 

  • REPORTAJE | 1972, el boom de la música negra

    06/12/2022 Duración: 05min

    Tras un maravilloso 1971 marcado por la revolución musical en diferentes géneros y estilos, 1972 nos dejó una maravillosa cosecha de discos firmados por artistas afroamericanos, Lucía Taboada nos recuerda algunos. 

  • Lynyrd Skynyrd, la rebeldía de los chicos del pantano

    02/12/2022 Duración: 41min

    En los años 70 una panda de salvajes del sur de los EEUU puso la música patas arriba. Aquellos tipos melenudos y descontrolados ensayaban en una cabaña rodeados de serpientes y caimanes. Tras un primer disco y telonear a The Who, los chavales dieron con una canción que remarcaba el orgullo sureño. Sweet Home Alabama cambió la carrera de Lynyrd Skynyrd y era el gran tema de Second Helping, nuestro disco de esta semana.La banda de Florida tuvo una historia breve e intensa marcada por la muerte de su cantante, su guitarrista y una corista en un accidente de avión en octubre de 1977, pero de aquel trágico adiós grabaron discos poderosos, canciones eternas y mostraron con orgullo sus raíces.Lynyrd Skynyrd tuvo un viaje fascinante, intenso y salvaje, la historia de una banda de inadaptados sureños sin otros planes vitales más allá de la música, pero esa panda de amigos consiguió abrirse camino hasta que aquel avión sin revisiones se cayó de 2.500 metros de altura. De las 30 personas solamente murieron 6, pero se ll

  • REPORTAJE | The Jackson 5 y la escuela de Michael

    30/11/2022 Duración: 05min

    Michael Jackson creció sobre los escenarios, su escuela fueron estudios de grabación, platós de televisión y carreteras. Una infancia robada y repleta de abusos que crearon el mito del Rey del Pop. Lucía Taboada nos cuenta en este reportaje los comienzos de Michael Jackson.Puedes escuchar el programa completo aquí.

  • Héroes del Silencio y el mayor hito del rock español

    25/11/2022 Duración: 41min

    Tras unos años ochenta en los que el foco musical se asentó en Madrid y su Movida, los noventa iban a dar un giro tremendo con la irrupción en aquella década de bandas de todos los rincones del país, de Galicia a Granada pasando por Aragón fueron surgiendo grupos que dejarían su huella en la música española como Los Planetas, Extremoduro o Héroes del Silencio, una de las formaciones más fascinantes del rock español y nuestros protagonistas de este episodio de Sofá Sonoro que compartimos con Igor Paskual y Lucía Taboada.Otros episodios relacionados:Los Planetas y el comienzo de un credo.Extremoduro y el milagro de Agila.

  • AVANCE | Un viaje a Senderos de traición de Héroes del Silencio

    23/11/2022 Duración: 05min

    Esta semana el músico Igor Paskual nos llama al contestador de Sofá Sonoro con una propuesta necesaria y que muchos oyentes también habían pedido: Senderos de traición de Héroes del Silencio. Igor nos explica sus motivos para que dediquemos el programa de esta semana al segundo disco de la banda zaragozana. 

  • REPORTAJE | Daft Punk, el insulto que creó un mito

    22/11/2022 Duración: 07min

    Estas navidades dedicaremos un Sofá Sonoro a la historia de Daft Punk, en ese episodio Lucía Taboada nos cuenta el curioso comienzo del dúo.

  • Off The Wall: La transformación de Michael Jackson

    18/11/2022 Duración: 01h29s

    Tras debutar en la música siendo un niño y convertirse en una estrella, Michael Jackson celebró la mayoría de edad alejándose de su familia, forma equipo con Quincy Jones y grabando 'Off The Wall'. Aquel disco cambió la carrera de Jackson. Un trabajo diferente, con un sonido potente, novedoso y arriesgado que presentó al mundo a un nuevo Michael. Esta semana recorremos esta joya del pop de la mano de Igor Paskual y Lucía Taboada.

  • Jimmy Cliff y Jamaica antes de Bob Marley

    15/11/2022 Duración: 40min

    Cuando Jimmy Cliff era niño en la Jamaica de los años 50, iba al colegio sin zapatos y se lavaba los dientes con el dedo, a mediados de los años sesenta se hizo un hueco en la música gracias a canciones que traspasaron fronteras. A finales de la década viajó a Londres donde grabó Hard Road to Gravel, un álbum que lo convirtió en el primer gran icono de la música jamaicana. Pero todo cambiaría y explotaría años después cuando se convirtió en el protagonista de la primera película del cine jamaicano.La carrera, todavía vibrante de Jimmy Cliff, resulta de lo más curiosa y trepidante. Sus orígenes, sus éxitos, sus colaboraciones con Springsteen o Costello, todo ello es parte de una vida pegada a la música que lo han convertido en uno de los grandes referentes de la isla del Caribe más allá del nombre de Bob Marley. Antes de que Bob despegase, Cliff llevaba ya un par de vueltas. La más llamativa llegó de la mano del cine cuando en 1972 se convirtió en Iván, el protagonista de The Harder They Come, la primera produ

  • La revolución silenciada de las Fanny

    11/11/2022 Duración: 43min

    ¿No sabes quiénes son las Fanny? Normal. Su increíble historia llegó a poca gente a pesar de que David Bowie escribiese un artículo en la revista Rolling Stone reclamando su legado y su importancia. Este grupo de mujeres, algunas de orígenes filipinos y otras bisexuales, se empeñó en hacer rock en los años 70. No fue fácil que nadie las tomase en serio a pesar de impresionar al propio Bowie o Joe Cocker. Para contar su historia invitamos a Nuria Pérez, de Gabinete de Curiosidades, y a Lucía Taboada. 

  • Lou Reed, el poeta de los bajos fondos

    08/11/2022 Duración: 58min

    Esta semana recuperamos este Sofá Sonoro Especial en el que recordamos los inicios de Lou Reed en solitario de la mano de Fernando Navarro, Arturo Lezcano, el análisis de Ignacio Julia y los reportajes de Lucía Taboada.

  • Las maravillosas locuras de Franco Battiato

    04/11/2022 Duración: 32min

    El 18 de mayo de 2021 murió uno de los músicos más singulares y únicos de Europa. El Franco bueno. La muerte de Franco Battiato no fue una sorpresa, llevaba años apartado del mundo con un pacto de silencio de sus amigos que nunca hablaron de los motivos que llevaron al músico más especial de Italia a desaparecer de la escena pública.Aunque no fuese una sorpresa fue triste decir adiós a este tipo que habitó mundos propios, creó canciones eternas y que grabó decenas de discos de estilos diferentes, también pintó, abrazó la literatura, se acercó al cine y en todo lo que hizo dejó impresa una personalidad que lo hizo único.Resumir la vida o la carrera de Battiato es tarea compleja, nunca siguió normas y su aproximación a la música fue siempre de una manera personal. Tras casi dos décadas de intensa carrera, Franco publicó en 1981 un álbum que cambió su vida y que le dio fama en todo el mundo. En este episodio de Sofá Sonoro queremos recordar La Voce del Padrone, la gran joya de su discografía y para ello hemos in

  • AVANCE | Franco Battiato y La Voce del Padrone

    02/11/2022 Duración: 05min

    Esta semana tenemos discazo. Trasladamos el Sofá Sonoro para recordar La Voce del Padrone, el disco que cambió la carrera del músico italiano. Para este viaje nos acompañan Sheila Blanco y Lucía Taboada.

  • REPORTAJE | Héroes del Silencio, del cine a la gloria

    01/11/2022 Duración: 06min

    Héroes del Silencio es una de las bandas de rock más importantes de la historia de España y en breves del dedicaremos un programa del que sale este reportaje de Lucía Taboada 

  • Las hijas secretas de Bob Dylan

    28/10/2022 Duración: 01h02min

    A la música de Bob Dylan te puedes aproximar de muchas maneras. A través de sus discos, de sus conciertos o de sus álbumes de rarezas, esos enormes Bootlegs. También se puede llegar a sus canciones a través de versiones.Esta semana vamos a cambiar el formato del Sofá Sonoro para adentrarnos en la obra del cantante de Duluth de la mano de mujeres, de una docena de voces femeninas que a lo largo de 50 años han reinterpretado su obra desde otro prisma. De Odetta a Miley Cyrus pasando por Janis Joplin, Etta James o Marianne Faithfull.La música de Bob Dylan ha influido en miles de artistas y son cientos los músicos que han acabado con la etiqueta de "el nuevo Dylan". Etiquetas al margen, la forma de escribir, de crear historias y universos ha marcado a muchos, también a muchas. Pero en esta selección hay de todo. Compositoras de folk como Odetta, que compartió escena con Dylan, pero también cantantes de pop como Miley Cyrus o de jazz como Sara Vaughan, un amplio abanico que mezcla la influencia con la admiración y

  • Un viaje por la década de los 90, año a año

    25/10/2022 Duración: 37min

    Los reportajes que Lucía Taboada nos hace cada semana nos sirven de punto de partida del programa, una forma de dibujar algo de contexto a ese mundo al que llegaron los discos que analizamos en el programa, pero verlos así juntos, ordenados, también nos permite recordar cómo fueron aquellos años. La temporada pasada recuperamos todos los programas de los sesenta, hace unos meses hicimos lo propio con los 70 y hoy miramos a una década fascinante, más mía y de Lucía que las anteriores: los años noventa. Escucha el programa de los años 60 Escucha el programa de los años 70 SOFÁ SONORO | Todos los episodios dedicados a discos de los 90 

página 13 de 30