Sinopsis
Programa musical. Sofá Sonoro recorrerá durante el verano la historia del siglo XX a través de la música, con Alfonso Cardenal y Ana Alonso.
Episodios
-
REPORTAJE | Billy Preston, el complemento de los Beatles y los Stones
07/03/2023 Duración: 05minBilly Preston fue uno de los grandes talentos de la música con un legado enorme, buena prueba de ellos fueron sus aportaciones a dos de las grandes bandas de los años sesenta.
-
La exhibición de Tom Jones
03/03/2023 Duración: 36minTomas Jones Woodward era el hijo de un minero gales, un chico guapo y algo débil que pasó dos años en la cama por una tuberculosis. A los 16 se casó y tuvo un hijo. Luego se mudó a Inglaterra intentando hacer carrera en la música. Ocho años después ganó un Grammy.A lo largo de su carrera Jones ha vendido 100 millones de discos, ha sido sex symbol, estrella en Las Vegas, un chiste para los jóvenes y muchas cosas más. También fue amigo de Elvis y cantó con Aretha Franklin y Ella Fitzgerald antes de convertirse en jurado de un concurso de televisión. En 1967, dos años después de debutar a lo grande, grabó un directo en Londres que pone los pelos de punta, Live At The Talk Of The Town.A pesar de llevar una corta trayectoria a sus espaldas ese disco está repleto de joyas, una buena muestra de fulgurante comienzo de carrera que vivió Jones, que no tardó en llegar a lo alto de las listas, ganar premios o poner su voz a una de las canciones más recordadas de la saga de James Bond.Luego con los años la carrera de Tom
-
Fleetwood Mac y el mayor desparrame de la música
28/02/2023 Duración: 31min'Rumours' es uno de los discos más vendidos de la historia de la música, también uno de los más morbosos, caóticos y geniales. Recuperamos la emisión del episodio que dedicamos a la obra maestra de Fleetwood Mac
-
Santana y el triunfo con el que nadie contaba
24/02/2023 Duración: 36minA finales de los años 60 un tipo de origen latino, al que le habían jurado que no llegaría a nada a la música, puso el mundo del revés dando al rock un nuevo color.En 1970 y tras su presentación en Woodstock, Santana llegó al número 1 en EEUU con Abraxas derribando muchas barreras y techos de cristal para los artistas latinos. El viaje de Santana resulta apasionante y su música marcó un nuevo rumbo abriendo el rock a nuevos instrumentos y tonalidades.Con Abraxas Carlos Santana lanzó su carrera, una carrera intensa, brillante, larga y tremendamente influyente. Su forma de tocar la guitarra y de crear nuevas tonalidades dejó una huella inmensa en la música.La primera década de la carrera de Santana resulta trepidante, pero para este episodio nos hemos querido quedar con Abraxas por todo lo que significó. Para este episodio nos acompañan Fernando Neira, periodista de El País, Igor Paskual, con su análisis de la técnica del guitarrista, y Lucía Taboada con sus reportajes.Programas relacionados: El mito del festiv
-
REPORTAJE | El pulso entre Celia Cruz y Fidel Castro
21/02/2023 Duración: 07minEsta temporada dedicaremos un episodio a Celia Cruz y su irrupción en EEUU, para este programa Lucía Taboada nos cuenta los orígenes de Cruz y su pulso con el mandatario cubano.
-
La escuela de blues de John Mayall
17/02/2023 Duración: 34minNo hay tipos en la música británica que hayan tenido un peso tan grande como el que tuvo John Mayall en los años sesenta, por sus bluesbrakers pasaron, uno tras otro, guitarristas que acabaron teniendo un impacto enorme en el rock de los años sesenta y setenta.En apenas dos años, los que van desde 1966 a 1968, John Mayall publicó cinco discos enormes, álbumes de un blues poderoso y enérgico. En aquellos discos, Mayall dio la alternativa a una nueva hornada de clavales: un Eric Clapton de 21 años, los chicos de los primeros Fleetwood Mac, con 20 años, y el talentoso Mick Taylor, con 18. Todos brillaron con John y todos lo dejaron poco después por nuevos proyectos.Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recorrer esta etapa de la carrera de Mayall junto a Ricardo de Querol y Lucía Taboada.Escucha el episodio dedicado a Cream | SPOTIFY | APPLE
-
REPORTAJE | Santana y el mal pedo de Woodstock
14/02/2023 Duración: 08minLa irrupción de Carlos Santana en la música fue a lo grande, al poco de formar la banda estaba actuando en el festival de Woodstock, donde ofreció uno de los mejores conciertos del mítico evento. Poco después llegó Abraxas, su primer disco en llegar al número 1. Lucía Taboada nos cuenta cómo fueron los primeros pasos del guitarrista.
-
Quique González y el abismo de Salitre
10/02/2023 Duración: 39minTras un debut que no cumplió con las elevadas expectativas y tras un reajuste en su sello, Quique González se vio de pronto en la calle, sin plan y viviendo de los derechos que le había generado Aunque tú no lo sepas. Aquella situación que debía ser transitoria y breve se fue alargando en el tiempo."Si hubiera estado tres o cuatro años sin publicar Salitre, en lugar de dos, hubiera tenido que currar en algún sitio. Eso hace que te distraigas del mundo de las canciones, adquieres otras obligaciones, etc. Sí tenía la sensación de que quizá se me pasaba el tren", cuenta el músico en el libro de Arancha Moreno.Durante ese tiempo Quique dio muchas vueltas y fue dando forma a sus canciones. Cambió de mánager y se quedó como único socio con Carlos Raya, productor del disco. Finalmente el mismo sello que le había despedido lo contrató para editar las canciones, en formato maqueta de Salitre 48 y la vida de Quique González se recondujo hacia la música, hacia esa apuesta sin plan B que el compositor había hecho.Esta se
-
Junior Kimbrough, el último cuento del blues
07/02/2023 Duración: 23minJunior Kimbrough debutó tarde y grabó poco, pero su música y su forma de tocar la guitarra influyeron en notables bandas como The Black Keys. Recordamos la historia del músico y su carrera con motivo del veinticinco aniversario de su muerte.
-
The Stone Roses y la revolución fallida
03/02/2023 Duración: 36minThe Stone Roses lo tenía todo para iniciar una revolución. El lanzamiento de su primer disco en 1989 alumbraría el camino sonora de decenas de bandas que cambiaron el rumbo musical de la década siguiente. La explosión del britpop a comienzos de los años noventa supuso un cambio radical y un acelerón de ventas con un tremendo impacto mediático. Cuando Blur y Oasis estaban comiéndose el mundo, The Stone Roses estaban inmersos en una lucha judicial que frenó a la banda en el momento menos oportuno.Cinco años antes de la segunda entrega de la banda, el panorama era muy diferente y chavales como Liam Gallagher hacían cola en las tiendas de discos para comprar el debut de The Stone Roses. Aquellas canciones cerraron los años ochenta y alumbraron el camino de los noventa. Recorremos junto a David Moreu la historia de aquellas canciones.
-
Radiohead, 30 años de la condena de Creep
31/01/2023 Duración: 33minEn febrero de 1993 debutó la banda inglesa con Pablo Honey, un disco que catapultó su carrera pero que el grupo acabó detestando por su sonido y por el mega éxito de Creep, una canción que fue un milagro y una condena y que estuvo cerca de etiquetarlos como banda de un solo éxito.Programa especial sobre Radiohead en la década de los 90
-
Benjamin Clementine, el extraño genio de las calles de París
27/01/2023 Duración: 39minBenjamin Clementine se crio con su abuela en uno de los barrios más duros de Londres. Aislado de todo, el chico pasaba las horas en la biblioteca de Edmonton entre libros nada populares entre los chicos de su edad. Tiempo después y cansado de esa vida sin demasiado futuro se marchó a París, a tocar en la calle hasta que un día le llegó la oportunidad. En 2015 comenzó a sonar el debut de Benjamin Clementine, un disco inclasificable que terminó llevándose el Mercury Prize a álbum del año. En 2015 se editaron discos fascinantes como el To Pimp a Butterfly de Kendrik Lamar, el debut de Courtney Barnett, el poderoso The Epic de Kamasi Washington o el regreso de Blur. Entre tanto disco interesante llamó la atención At Least for Now, el trabajo de un pianista inglés que se había hecho nombre en las calles de París y que tras su primera actuación televisiva impresionó a una leyenda como Paul McCartney.El primer disco de Clementine se puede etiquetar como jazz, pero en sus retorcidas canciones hay muchas más cosas, ha
-
REPORTAJE | 50 años del debut de Bruce Springsteen
24/01/2023 Duración: 04minEste mes de enero se cumplió medio siglo del debut de Bruce Springsteen con Greetings from Ausbury Park, un disco querido por sus seguidores que mostraba el talento que el joven músico de Jersey atesoraba. Lucía Taboada nos recuerda cómo se gestó aquel disco.
-
Los misterios de Kate Bush
20/01/2023 Duración: 35minCuando Elton John se casó con David Furnish la fiesta se convirtió en uno de los eventos del año en Reino Unido con más de 500 invitados. Entre tanto famoso, estrella y celebridad, la persona más reclamada fue Kate Bush, tal y como confesó el músico en un documental sobre la compositora de Hounds of Love. "Kate es un misterio, el misterio más maravilloso", añadía el pianista.Que Kate Bush genere tanta expectación en una boda con la flor y nata de la música inglesa solo se entiende mirando su carrera. Su irrupción como adolescente apadrinada por David Gilmour de Pink Floyd, su ascenso a lo alto de las listas, su singulares álbumes o su voz única. Luego llegó su desaparición de los escenarios durante más de 30 años y los lustros que empezaron a separar sus lanzamientos discográficos. Intentar descifrar a Bush se convirtió en un pasatiempo entre los melómanos ingleses.Cuando Elton John se casó con David Furnish la fiesta se convirtió en uno de los eventos del año en Reino Unido con más de 500 invitados. Entre ta
-
REPORTAJE | John Mayall, los inicios del maestro del blues
17/01/2023 Duración: 05minLa carrera de John Mayall es increíble, sus primeros discos son parte de la historia del blues británico y por su banda desfilaron algunos de los mejores guitarristas de todos los tiempos a los que Mayall dio la alternativa, pero John tuvo sus propios primeros pasos. Lucía Taboada nos recuerda esos comienzos del bluesman.
-
Al Green y la perfección del romanticismo
13/01/2023 Duración: 33minEn 1972 la música estaba agitada, tras aquel maravilloso 1971 el año siguiente mantuvo el impulso con una colección de discos eternos, mágicos, innovadores y elegantes. Pocos tan poderosos como Lets Stat Together.Al Green es uno de los personajes más curiosos del soul. Tipo guapo donde los haya, Green llegó a la música con una idea clara. Triunfar, a lo grande y rápido. El músico de Arkansas era consciente de sus dones, su voz, su percha, su carisma. Llegó al soul con la idea de comerse el mundo en dos bocados y lo hizo. Lo que no esperaba el bueno de Green es que dios se le apareciese para cambiarle el rumbo cuando estaba en lo más alto.Para llegar a la cima nada ayudó más a Green que Lets Stay Together, uno de los discos más seductores del soul, un trabajo que llegó en un 1972 en el que la música negra brilló más que nunca. Con ese disco, Green emocionó al público. Su voz sedosa y una hermosa colección de canciones fueron la receta perfecta para que el cantante tomase el relevo de otros maestros caídos como
-
Los Rodríguez, 30 años Sin Documentos
10/01/2023 Duración: 01h01minEl disco más querido de Los Rodríguez cumple 30 años este 2023 y los celebremos recuperando el episodio en el que recorrimos la curiosa historia de la banda de Ariel Rot y Andrés Calamaro.
-
La música de 1993: del final de Nirvana al comienzo de Radiohead
05/01/2023 Duración: 32minRecopilamos los discos que cumplen 30 años este 2023. Una cosecha enorme de música con clásicos como Aerosmith y una tremenda colección de discos de debut con la firma de Suede, Counting Crows, Liz Phair, Sheryl Crow o Jamiroquai.Escucha todos los episodios dedicados a discos de los 90
-
Daft Punk, máscaras para la revolución
02/01/2023 Duración: 01h01minLo más complicado en la música es ser original, diferente, hacer algo único. Pocos son los artistas y las artistas que realmente han roto moldes y han creado escuela, una de las últimas formaciones en hacer algo de ese calado y de ese impacto ha sido Daft Punk.El dúo francés comenzó pinchando en fiestas clandestinas en París y terminó reventando Coachella, el festival más cool e influyente de California. Entre ambos momentos hay un viaje repleto de riesgos y apuestas siempre en pos de la música y la innovación.Ocultos tras unas máscaras de robots, Daft Punk ha cambiado la música electrónica consiguiendo premios, visibilidad en festivales, presencia en las radios comerciales. Todas estas conquistas no han llegado desde las concesiones, sino desde la originalidad. El dúo que que provocó que la gente que bailaba al ritmo de la electrónica se diese la vuelta y comenzase a mirar de manera hipnótica a las cabinas han dejado una discografía arriesgada, unos vídeos musicales innovadores y una puesta en escena cautiva
-
Sinatra, la mafia y la velada eterna en el Sands
29/12/2022 Duración: 56min1966 es uno de los años más fascinantes de la música. El año del Revolver, del Blonde on Blonde, del Pet Sounds o de los primeros pasos en la música de Frank Zappa, Cream o Nancy Sinatra. Aquel año los Stones lograron su primer número 1 en EEUU con Paint It Black, a Dylan le gritaron "Judas" en Manchester. En noviembre, John Lennon conoció a Yoko Ono en una exposición en Londres. 1966 fue un año de canciones eternas con The Sound of Silent de Simon and Garfunkel, el I Feel Good de James Brown, el Sunny Afternoon de los Kinks o el Good Vibrations, pero 1966 en contra de lo que podía parecer fue el año de Frank Sinatra que se llevó un Grammy y grabó uno de sus mejores conciertos en el salón de su casa: en el Hotel Sands de Las Vegas. En 1966 Frank Sinatra tenía 50 años, un dinosaurio en aquellos años sesenta en los que la juventud desconfiaba de cualquiera que tuviese más de 30 años. Los jóvenes se habían adueñado de las radios musicales y eran el principal comprador de discos. Poco a