Hoy por Hoy

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 342:16:09
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Hoy por Hoy

Episodios

  • La economía de Hoy por Hoy | Los dulces navideños suben un 15% de media en el último año

    21/11/2025 Duración: 03min

    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

  • Las 7 de Hoy por Hoy | El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

    21/11/2025 Duración: 16min

    El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y a una indemnización de 10.000 euros a González Amador, por revelación de secretos en el caso de los correos del novio de Díaz Ayuso. La decisión dividió a la Sala Segunda del Supremo con cinco votos a favor y dos en contra. Es la primera vez en democracia en España que un fiscal general del Estado es condenado. Díaz Ayuso y el conjunto del PP celebran la condena e insisten en que el Gobierno ha usado al fiscal para hacer política contra ella. El ejecutivo por su parte respeta y acata la decisión pero no la comparte y sigue defendiendo la inocencia de García Ortiz.

  • Claves del día | Víctor Lapuente: "Olvidan que el PP se enfrenta los próximos meses a distintas sentencias judiciales: Gürtel, Púnica y Kitchen"

    21/11/2025 Duración: 01min

    Como dice el PP, España es una dictadura. Pero una dictadura un poco rara, donde el Fiscal General es condenado por revelación de secretos y los jueces de instrucción acorralan a los dos secretarios de organización del partido en el Gobierno, a la esposa y el hermano de Sánchez. Olvidan que el PP se enfrentan los próximos meses a un rosario de causas y sentencias judiciales: Gürtel, Púnica y Kitchen. La linterna de la justicia acecha al PP y al PSOE porque en ambos hay sombras de corrupción y de abuso de poder. Ese es el denominador común de todos los casos, ya sean delito o no. Lo de García Ortiz, lo de Ábalos, lo de la Diputación de Almería y lo de Bárcenas, todo tiene un mismo origen.

  • Hoy por Hoy | ¿Por qué actualmente hay jóvenes franquistas, crítica de seis películas y una serie y el uso y mantenimiento de las tablas de cortas | Magazine

    20/11/2025 Duración: 01h27min

    Hoy, en 50 aniversario de la muerte de Franco, dedicamos la mitad de nuestro magazine a preguntarnos y responder: ¿por qué en la actualidad hay jóvenes franquistas? En Vida y Cine,  nuestro profesor Javier Ocaña ha tenido una semana intensa porque se ha visto seis películas y una serie completa y viene con las críticas debajo del brazo. Terminamos en las cocinas de Ainhoa Aguirregoitia, que nos va a contar cuáles son las cualidades de una buena tabla de cortar, cómo debemos cuidarla y de qué materiales debe ser.

  • La última y nos vamos | Dentro del caos sale algo bonito

    20/11/2025 Duración: 07min

    Los compañeros del equipo, a veces, no reman a tu favor y en este caso, no iba a ser menos...

  • Al dente | Tablas de cortar: materiales, mantenimiento y calidades

    20/11/2025 Duración: 16min

    Ainhoa Aguirregoitia pone luz en uno de los grandes utilizados de las cocinas, la tabla de cortar. Hablamos de distintos materiales, cuales son mejores utilizar, y el cuidado de la madera, en el caso de ser nuestro material elegido. 

  • Vida y Cine | La fabulosa "Yakarta" y el semáforo de estrenos en el que reina el rojo

    20/11/2025 Duración: 19min

    "No le falta ni el sobra nada. Como serie y a cada episodio". Javier Ocaña ha calificado la serie "Yakarta" como fabulosa. Destaca en qué se fija, en cómo da luz a sitios sombríos, esperanza a perdedores, cómo reconocemos la realidad cutre y cotidiana y el humanismo con el que la trabajan sus creadores, cercanos a Berlanga, Azcona y Ferreri. Ocaña además trae 6 películas de estreno y en un semáforo 4 se sitúan en el rojo, alguna en el rojo intenso, y dos se quedan con el templado ámbar. 

  • Hoy por Hoy: En el 50 aniversario de la muerte del dictador, ¿por qué hay jóvenes franquistas?

    20/11/2025 Duración: 37min

    Invitamos a José Antonio Martínez Soler y su hijo Erik Martínez Wesley, autores de "Franco para jóvenes" (Editorial Catarata), a Alcides González, que da clases de historia en instituto de secundaria en Tenerife y a Gutmaro Gómez Bravo, también profesor de historia y además director del Grupo de Investigación de la Guerra Civil y el Franquismo de la Universidad Complutense, autor de "Los descendientes", una memoria de su propio pasado familiar. Escuchamos el extraordinario reportaje de Severino Donate sobre el día que murió Franco y también los testimonios de jóvenes de 18 y 19 años que comentan cómo muchos de sus compañeros se identifican con el franquismo, o reproducen bulos que ven en redes sociales o justificaciones y defensas de la dictadura que escuchan en casa. Nuestros invitados comentan su propia experiencia intentando transmitir a los alumnos lo que el franquismo supuso, las resistencias que encuentran, y los errores que ha cometido el sistema educativo español a la hora de contextualizar y exp

  • Hoy por Hoy | Noticias | Ábalos y Cerdán amargan al PSOE el 50º aniversario de la muerte de Franco

    20/11/2025 Duración: 02h38min

    Anticorrupción pide 24 años de prisión para José Luis Ábalos por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas en la pandemia. Santos Cerdán califica de "manipulaciones" los informes de la UCO que le asignan un papel clave en el cobro de mordidas a cambio de obra pública. Y medio siglo después de Franco, casi un 25% de los jóvenes considera preferible un régimen autoritario bajo ciertas circunstancias.

  • El Abierto | La falta de memoria histórica y Santos Cerdán en libertad

    20/11/2025 Duración: 01h06min

    Con Ignasi Guardans, Elisa de la Nuez y Javier Aroca. La mayoría de votantes de PP y Vox no tiene una opinión negativa del franquismo, según la encuesta de 40dB para La SER y El País. Siete de cada diez españoles cree que el fin de la dictadura fue positivo para España y que las víctimas de la Guerra Civil tuvieron un trato desigual. El 50% de los encuestados cree que la Memoria Histórica divide. Cerdán califica de manipulaciones los informes de la UCO que le señalan como epicentro de una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra. Lo dijo al salir de la cárcel después de 5 meses y de que el Juez ordenara su libertad porque no ve riesgo de destrucción de pruebas. Y la Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de prisión para José Luis Ábalos por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas en la pandemia. La Fiscalía solicita cuatro millones de multa, lo mismo que a Koldo, para quien piden casi 20 años de cárcel. Para Víctor de Aldama solicitan siete años.

  • Las 8 de Hoy por Hoy | La fiscalía pide 24 años de prisión para Ábalos, el mismo día que Santos Cerdán queda en libertad

    20/11/2025 Duración: 16min

    Santos Cerdán abandona la cárcel de Soto del Real después del demoledor informe de la UCO que le sitúa como centro de una trama de adjudicaciones de obra a cambio de comisiones a través de la empresa Servinabar. El PSOE habla de una trama familiar y el propio Cerdán de mentiras. Además, la fiscalía pide 24 años de cárcel para Ábalos y que se revise la libertad en la que están el exministro y Koldo García. 

  • La mirada | Najat el Hachmi: "La mayoría de los ciudadanos no robamos, no nos lucramos con el dinero de todos ni violamos leyes establecidas"

    20/11/2025 Duración: 01min

    Si todo el mundo actuara como hacen esos corruptos capaces de arramblar con dinero público, incluso en circunstancias tan terribles como una pandemia, el sistema entero se derrumbaría. La mayoría de los ciudadanos no robamos, no nos lucramos con el dinero de todos ni violamos leyes claramente establecidas. Sea por convicción o por miedo a las consecuencias de nuestros actos, la inmensa mayoría nos esforzamos por salir adelante sin transgredirlas normas. Con lo que ha costado conquistar la soberanía popular, desaisnos de regímenes injustos y autoritarios y que los que nos gobiernan sean escogidos entre nosotros. 

  • La economía de Hoy por Hoy | Nvidia bate récords de beneficios con casi 32.000 millones de dólares en tres meses, 65% más que hace un año

    20/11/2025 Duración: 04min

    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

  • Las 7 de Hoy por Hoy | Santos Cerdán sale de prisión después de 5 meses

    20/11/2025 Duración: 16min

    El juez deja en libertad al exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, que llevaba 143 días en prisión. Entiende que no hay riesgo de destrucción de pruebas después del demoledor informe de la UCO que situaba a Santos Cerdán en el centro de una trama de adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones. Al salir, Cerdán insistió en que todo  es mentira y fruto de la manipulación. Además hoy, 20 de noviembre, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, la encuesta de 40db muestra que al menos un 20% de los votantes del PP y un 40% de los de Vox tiene una opinión positiva de la dictadura. 

  • Claves del día | Elisa de la Nuez: "No hay auténtica voluntad en la clase política para acabar con todas las corruptelas"

    20/11/2025 Duración: 01min

    Pasa el tiempo y nos enfrentamos de nuevo con la corrupción política de siempre. Hablo en este caso del informe de la UCO sobre Santos Cerdán y las contrataciones públicas del Gobierno de Navarra de la mano de una importante empresa de este país, pero hablo también de lo ocurrido en una Diputación Provincial presidida por el PP y de tantos y tantos casos, algunos conocidos, otros no tanto que se van acumulando. Y lamentablemente la impresión es que no parece que haya forma de escapar de ellos o no parece, quizá, esto es lo más grave, que haya una auténtica voluntad en la clase política de acabar de una vez con todas estas corruptelas. 

  • Hoy por Hoy | Los techos, viaje de ida de José Antonio Labordeta y charla con Martín Berasategui | Magazine

    19/11/2025 Duración: 01h28min

    Comenzamos el programa mirando el techo porque justo de eso hablamos hoy en el Rincón y la Esquina con Manuel Delgado y Marta Sanz, sobre todo tipos de techos, de hormigón, profesionales, de cristal, opresivos, etc. Además, viajamos por la vida de alguien que fue y sigue siendo muy querido, José Antonio Labordeta. Y por último, cerramos charlando con Martín Berasategui, que nos cuenta cómo se viven 50 años en las cocinas, y de las personas y recetas que le han marcado este medio siglo.

  • La última y nos vamos | ¿Qué pasa con las impresoras?

    19/11/2025 Duración: 06min

    En la redacción, siempre hay problemas con las impresoras, pero el problema de hoy nadie lo ha visto venir. 

  • El viaje de ida | José Antonio Labordeta, una mochila llena de emoción y de bondad

    19/11/2025 Duración: 20min

    Se definía como un hombre sin más, pero fue mucho más que eso. José Antonio Labordeta fue profesor, poeta, cantautor, político, siempre quiso ser novelista y sobre todo fue una persona bondadosa. Pepe Rubio nos lleva a un 'Viaje de ida' a su vida. En este reportaje están las voces de sus hijas Ángela, Paula y Ana, su amigo Luis Alegre, el productor de 'Un país en la Mochila' Emilio Guzmán, su guitarrista Javier Inglés y Uxue Barkos. Con la producción de Teresa Truchado y la ayuda de Silvia Hermoso. 

  • Hoy por Hoy | Noticias | La trama de Cerdán, relevo en Valencia y cosas que pasan

    19/11/2025 Duración: 02h44min

    El informe de la UCO apuntala las sospechas en torno al ex secretario de Organización del PSOE por el cobro de comisiones ilegales. Acaba el plazo para que Juanfran Pérez Llorca se convierta en sucesor de Mazón con el apoyo necesario de Vox. Y Trump justifica como "cosas que pasan" el asesinato de Jamal Khashoggi, sentado junto al príncipe saudí que lo encargó.

  • La charla | Martín Berasategui: "Me he dejado la sangre para ser feliz"

    19/11/2025 Duración: 16min

    El chef español con mayor número de Estrellas Michelín, cumple ahora medio siglo al frente de la mejor versión de la gastronomía española. Con el mismo músculo, con las mismas ganas de convertir en emoción la experiencia de un menú, Martín Berasategui regresa a la infancia, a las decisiva influencia de su madre y su tía María, a sus primeros pasos en la casa de comidas familiar, a las influencias recibidas de otros, hasta convertirse en una de las referencias culinarias mundiales más importantes. 

página 3 de 30