Hoy por Hoy

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 342:16:09
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Hoy por Hoy

Episodios

  • El Abierto | El fiscal general dimite, conjura en el Gobierno y juicio a la familia Pujol

    24/11/2025 Duración: 01h08min

    Con Antón Losada, Berna González Harbour y Carlos Navarro-Antolín. El fiscal general del Estado presenta su renuncia al Gobierno antes de que el Supremo ejecute la inhabilitación. En una carta, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, Álvaro García Ortiz reclama al ministro de Justicia su cese a petición propia sin esperar a que el Supremo notifique la sentencia que lo condena a dos años de inhabilitación. A pesar de las derrotas parlamentarias y de cada revés judicial el Gobierno mantiene su intención de seguir adelante. En el PP quieren centrar el discurso público en atacar al Gobierno para, mientras tanto, alejar los focos de las negociaciones con Vox para la investidura de Pérez Llorca como nuevo president de la Comunitat Valenciana. En la Audiencia Nacional comienza el juicio a la familia Pujol con la decisión de si eximir o no a Jordi Pujol del proceso debido a su deterioro cognitivo.

  • El fiscal general del Estado presenta su dimisión antes de que el Supremo ejecute su inhabilitación

    24/11/2025 Duración: 02min

    El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha enviado este lunes una carta al ministro de Justicia, Félix Bolaños, pidiendo su "cese a petición propia" antes de que el Tribunal Supremo notifique y haga pública la sentencia que lo condena a dos años de inhabilitación.

  • Las 8 de Hoy por Hoy | El Gobierno se queda encerrado entre la condena del fiscal general y la previsible derrota parlamentaria

    24/11/2025 Duración: 15min

    El Gobierno se queda encerrado entre la condena del fiscal general del Estado y la previsible derrota parlamentaria con la presentación de la senda de déficit. Pero el ejecutivo se aferra a la viabilidad de la legislatura y se prepara para activar el relevo del fiscal general una vez se confirme su renuncia o su inhabilitación. Ayer, cientos de personas se concentraron frente al Supremo para protestar por el fallo que condena al fiscal.

  • La mirada | Ignacio Martínez de Pisón: "Como diría Mafalda, paren el mundo, que me bajo"

    24/11/2025 Duración: 01min

    Hablamos demasiado de Trump, de Putin, de Netanyahu, libres ellos como el sol cuando amanece. Hablamos demasiado de Sánchez, caballero de fina estampa. Hablamos demasiado de Ayuso, la flor de la canela. Hace poco leí que se había descubierto en el Mediterráneo un neutrino cósmico, que, con una energía de nada menos que 220 petaelectronvoltios, está a la altura de eventos astrofísicos extremos. ¿Tendríamos que estar hablando del dichoso neutrino y los petaelectronvoltios? Como diría Mafalda, paren el mundo, que me bajo. Prefiero la prosa mugrienta de la política y las varietés a la elevada lírica de la ciencia, que escapa a mi entendimiento. Tres cosas hay en la vida: salud, neutrino y amor.

  • La economía de Hoy por Hoy | Los aranceles de Trump tienen menos efecto sobre las grandes empresas de lo que pensaban

    24/11/2025 Duración: 04min

    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

  • Las 7 de Hoy por Hoy | Empieza el juicio a Jordi Pujol y su familia once años después de confesar que tenían una fortuna oculta en Andorra

    24/11/2025 Duración: 15min

    Todo apunta a que el tribunal eximirá a Jordi Pujol del juicio por el deterioro cognitivo que padece. Once años después de confesar que tenía una fortuna oculta en Andorra, hoy empieza el juicio a él, sus siete hijos y una decena de empresarios. Se le imputan los delitos de asociación ilícita, falsedad documental y delitos contra Hacienda y la fiscalía pide para ellos entre seis y 29 años de cárcel. Además, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tiene que decidir ahora si dimite o retrasa la decisión hasta que el Supremo confirme la inhabilitación. Pedro Sánchez insiste en que el fiscal es inocente y el PP carga contra él porque asegura que ataca a las instituciones judiciales para desviar el foco del fiscal y de las causas que se investigan en su entorno. 

  • Claves del día | Antón Losada: "La falta de información genera especulación: España espera las sentencias del Supremo"

    24/11/2025 Duración: 01min

    España es hoy un país a la espera. A la espera de que el Tribunal Supremo tenga bien publicar la sentencia que le ha permitido condenar al Fiscal General del Estado sin unanimidad y en un tiempo récord por revelación de datos reservados. Conocemos la condena, pero no conocemos ni qué datos se revelaron, ni cómo se rebelaron, ni a quién se rebelaron. La falta de información genera especulación. No es la única espera en el Supremo, también aguardan Koldo y José Luis Ábalos, citados por el juez Puente, para ver si siguen en libertad u ocupan en la cárcel el lugar que acaba de dejar libre Santos Cerdán tras la aparatosa petición de penas de la Fiscalía Anticorrupción.

  • La auditoria | De la 'p' a la 'f' hay mucha diferencia

    21/11/2025 Duración: 09min

    Un viernes más nos visita Aitor Albizua para recordarnos los bien que hacemos nuestro trabajo...

  • Hoy por Hoy | Aroa Moreno Durán presenta su novela 'Mañana matarán a Daniel' y Luz Casal su nuevo disco 'Me voy a permitir' | Magazine

    21/11/2025 Duración: 01h25min

    Terminamos la semana en la biblioteca de Don Antonio Martínez Asensio donde hablamos con Aroa Moreno Durán autora del libro 'Mañana matarán a Daniel', una novela que nace de un paseo de la autora en el que descubre que vive al lado de unos de los sitios donde ocurrieron tres de los últimos cinco fusilamientos del franquismo. Seguimos con las historias musicales y hoy Neira ha elegido Florence and The Machine con su nuevo álbum 'Everybody scream'.  Y por último, está con nosotros luz casal que presenta "Me voy a permitir", su nuevo álbum, y nos tocará uno de los temas en directo.

  • Historias musicales | La brujería de Florence and The Machine, la sempiterna Luz Casal y lo mejor de 1975

    21/11/2025 Duración: 37min

    En una semana de 50 aniversarios, celebramos los mejores álbumes del año 1975. Pero también celebramos los mejores discos de este año, como "Everybody scream", lo último de 'Florence + The machine'. Además, nos visita Luz Casal con su decimoctavo álbum de estudio a punto de salir del horno, se llama "Me voy a permitir".

  • La biblioteca | Aroa Moreno Durán nos pone frente a los últimos fusilados del franquismo

    21/11/2025 Duración: 39min

    'Mañana matarán a Daniel' es la última novela de Aroa Moreno Durán (Random House). Daniel es el alias de José Humberto Francisco Baena Alonso, militante del Frente revolucionario Antifascista y Patriota (El FRAP), que fue  fusilado el 27 de septiembre de 1975 a los 25 años de edad. Fue uno de los últimos condenados a muerte del régimen franquista ejecutado a escasos dos meses de la muerte del dictador. Aroa Moreno descubre fortuitamente que tanto Daniel  como otros dos miembros del FRAP cayeron en un campo de tiro cercano a su domicilio y espacios de paseos por el monte, en Hoyo de Manzanares. Eso hace que en esta novela se mezclen dos mundos, lo que pasó hace cincuenta años lo lo que pasa hoy a través del proceso de construcción de la novela. Una historia apasionante que nos ayuda a recuperar un hecho que debe o debería estar en la memoria de todos. En la biblioteca de hoy , además del libro de Aroa Moreno Durán, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'La invención

  • Un libro en tres minutos | 'La invención de Morel', de Adolfo Bioy Casares

    21/11/2025 Duración: 03min

    Antonio Martínez Asensio abre la sala de lectura de tres minutos de La Biblioteca de Hoy por Hoy e incorpora 'La invención de Morel', escrito por Adolfo Bioy Casares.

  • Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Esto con Franco no pasaba

    21/11/2025 Duración: 03min

    Los empleados de la Biblioteca de don Asensio están alborotados ¿Será por la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco?  Veremos y oiremos...

  • Hoy por Hoy | Un fiscal general condenado, el enfado del Gobierno y más frío en España

    21/11/2025 Duración: 02h34min

    Por primera vez en la historia de la democracia española, un Fiscal General del Estado ha sido condenado. El Tribunal Supremo ha condenado por cinco votos contra dos a Álvaro García Ortiz por revelación de datos reservados. Le inhabilita durante dos años y le impone el pago de una indemnización de 10.000 euros a Alberto González Amador, además de una multa de 7.200. El Gobierno acata pero no comparte la sentencia. Las temperaturas experimentarán este viernes un descenso generalizado.

  • El Abierto | Análisis y búsqueda de explicaciones de la condena al fiscal general

    21/11/2025 Duración: 01h05min

    Con José María Lassalle, Estefanía Molina y Víctor Lapuente. García Ortiz ha sido condenado por el Supremo. Un juicio sin precedentes con un fallo también sin precedentes y que hemos conocido antes que se haya redactado la sentencia.  El Supremo dio a conocer la condena por revelación de secretos ayer, 20N. Desde Ayuso y su equipo se muestran muy satisfecho y usan la condena para atacar a Sánchez. El Gobierno trata de contener en público su enfado y dice que respeta el fallo del Supremo, aunque no lo comparte. El ministro Bolaños pide que se mantenga la confianza en la Justicia. El PP exige la dimisión de Pedro Sánchez y el adelanto electoral después de la condena al fiscal.

  • Claves de una sentencia histórica contra el fiscal general: sin unanimidad en el Supremo y se conoce antes el fallo que los argumentos

    21/11/2025 Duración: 09min

    Una deliberación exprés para un juicio inédito al fiscal general del Estado con un final sin precedentes. El Tribunal Supremo quería una decisión muy rápida porque había que zanjar cuanto antes la situación de incertidumbre en la carrera fiscal con un jefe inmerso en un procedimiento penal. Sin embargo, hay varias claves del fallo: no ha habido unanimidad en el Tribunal, cosa que es lo habitual, y se conoce el fallo antes que la argumentación de la sentencia, algo propio del Constitucional, pero no del Supremo.

  • La Entrevista | "Cuando hay un bulo acreditado, tienes que desmontarlo, y eso es labor de la Fiscalía": Joaquín Giménez, magistrado emérito del Supremo

    21/11/2025 Duración: 06min

    Joaquín Giménez, magistrado emérito del Tribunal Supremo, pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy para hablar del fallo del alto tribunal que condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en la causa iniciada por la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Giménez pide esperar a la argumentación de la sentencia, ya que "un fallo no puede evidenciarse en un acto de fe", pero cree que se debería haber tenido más en cuenta el testimonio de los periodistas que exoneraban al fiscal. Además, asegura que la Fiscalía es "el garante del interés público", por lo que debe desmentir bulos acreditados con "datos objetivos".

  • Las 8 de Hoy por Hoy | El Supremo ignora los testimonios de los periodistas y condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos

    21/11/2025 Duración: 16min

    El abogado del novio de Ayuso les pidió a los magistrados que desoyeran a los periodistas  y eso hizo el Tribunal Supremo. Ignora los testimonios de los periodistas por su obligación de proteger a sus fuentes, que aseguraron que vieron el contenido del correo electrónico antes de que llegase al fiscal general del Estado. García Ortiz se enfrenta a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros y deberá indemnizar a González Amador con 10.000 euros. Es una condena inédita en democracia en España y un juicio del que, de momento, solo se conoce el fallo. Para la sentencia, que dividió a la sala con cinco votos a favor y dos en contra, habrá que esperar algunos días. El gobierno acata la decisión pero no la comparte y el PP pide la dimisión del presidente del Gobierno por usar al fiscal como presión política contra Ayuso. 

  • La firma de Àngels Barceló | Tendremos que dejarnos la piel para defendernos de los que han normalizado la mentira

    21/11/2025 Duración: 02min

    Hubo quien mintió en relación con el caso de los delitos fiscales reconocidos por la pareja de Isabel Díaz Ayuso y hubo quien intentó desmontar la mentira contando la verdad. Y ha ganado la mentira, reconocida en sede judicial, ante los magistrados. Miguel Ángel Rodríguez coló una mentira donde él ya sabía que iba a colar.

  • La mirada | Ignacio Peyró: "Lo más difícil va a ser pagar los huevos al precio que antes pagábamos los huevos con trufa"

    21/11/2025 Duración: 01min

    La ONU no lo reconoce, pero quizá sea porque no hace ni falta: todo el mundo tiene derecho a desesperar de su país de cuando en cuando. Pero igual que cabe la maldición, a veces es necesaria la alabanza. Y a mí, por ejemplo, me basta la tortilla de patata para tener en lo más alto las aportaciones de España al género humano. Ahora la tortilla de bar de cada día corre peligro, entre gripes aviares y el precio de los huevos. Esos huevos que alimentaban, que eran sanos, que costaban poco y que nos permitían mil versiones. Ahora lo más difícil, sin embargo, va a ser pagar los huevos al precio que antes pagábamos los huevos con trufa.

página 2 de 30