Noticias De América

El plan pistola es ‘otro síntoma de la crisis de seguridad en Colombia’, afirma especialista a RFI

Informações:

Sinopsis

El Gobierno colombiano anunció este martes la captura de más de dos centenares de miembros del Clan del Golfo desde mediados de abril, en respuesta a la ofensiva violenta de esa banda narcotraficante conocida como “plan pistola”.  Para algunos analistas, este es un reflejo de la crisis de seguridad que atraviesa el país suramericano por, entre otras cosas, las fallas de los diálogos de paz. Desde el 15 de abril los ataques de los grupos ilegales y rebeldes se han cobrado la vida de al menos 18 policías y 17 militares, según el Gobierno. Esto es casi un asesinato de un miembro de la fuerza pública por día. Los crímenes son atribuidos principalmente al Clan del Golfo en el marco del denominado “plan pistola”. En respuesta a esta ofensiva, las autoridades han capturado a 217 miembros de ese grupo armado en las últimas tres semanas. Oscar Palma, especialista en seguridad y defensa y profesor en la Universidad del Rosario explica que “el clan del Golfo es una organización de sombrilla, como una especie de federaci