Sinopsis
El podcast de Aviaciondigital donde hablamos sobre la actualidad aeronáutica, en español. Un espacio para el debate, las entrevistas y las noticias del mundo de la aviación.
Episodios
-
Carga Aérea: esa gran desconocida (Programa Completo)
05/02/2022 Duración: 01h05minHoy a las 20:00 CET, en el programa de AviaciondigitalTV con el resumen de las noticias más importantes de la semana, tenemos una interesante charla con JAVIER ARAN IGLESIA autor del libro "Como desarrollar la carga aérea en aeropuertos", donde nos desvela los entresijos del transporte aéreo de mercancías. Un libro que tendría que ser una referencia en las escuelas de negocios y para los profesionales que se dedican a esta actividad, que representa un un 9,2 % del producto interior bruto (PIB) en el caso de España. También entrevistamos a Juan Carlos Lozano, Vice Presidente de la European Pilots (ECA) para hablar de las intenciones de la industria, compañías aéreas y fabricantes, para que los aviones vuelen solos gracias a la Inteligencia Artificial (IA), ¿no van demasiado rápido?. Comentaremos con el Director de Aviaciondigital, Enrique Gavilán y la Editora de FlyNews, Esther Apesteguia Laspeñas , del error en la publicación en el BOE al considerar La Torre de Cuatro vientos como la
-
#DIEZMASUNO El Resumen de las Noticias sobre Aviacion publicadas esta Semana de Aviaciondigital
29/01/2022 Duración: 35minEste es el programa de AviaciondigitalTV con el resumen de las noticias mas importantes que hemos publicado esta semana en Aviaciondigital.com. Empezaremos entrevistando a Javier Ortega Figueiral que ha sido elegido por el jurado, por unanimidad, como ganador de la XII Edición de los Premios de Periodismo en español de Aviación Digital y a Jorge Pollan, ganador de la categoría "Estudiantes de Periodismo". Hablaremos también con Oscar Molina sobre los contratos abusivos que tienen que firmar los pilotos de la compañía Canair, que opera vuelos para Binter Canarias, la Crisis de Airbus-Qatar Airways tras la publicación de un video por parte de la compañía aérea catarí donde se muestra el deterioro de la pintura de sus modernísimos Airbus 350, y que ha llevado al fabricante europeo a apretarles las tuercas con el anuncio de que rescinde el contrato de venta de 50 Airbus 321Neo a la compañía, una decisión sin precedentes. Estas y otras noticias las comentaremos junto con Oscar Molina.
-
#FITUR2022 Entrevista a Calum Laming, Director de Clientes de Vueling
23/01/2022 Duración: 16minSeguimos en la mayor Feria Internacional del Turismo, FITUR2022, realizando entrevistas a las Fuerzas «VIVAS» del Sector Aéreo para tomar la temperatura de nuestra industria. Entrevistamos a Calum Laming, Director de Clientes de Vueling, donde nos cuenta los planes de la compañía para este año, con nuevas rutas y nuevos servicios.
-
Aviaciondigital y Atalayar en #FITUR2022-Worl2Fly
21/01/2022 Duración: 23minGracias a la colaboración entre Atalayar, la Universidad Europea, el Club Internacional de Prensa y Aviaciondigital, hemos podido ofrecer a todos nuestros seguidores todo lo acontecido en la Feria Internacional del Turismo, probablemente el evento más importante del año a nivel mundial de la Industria del Turismo. En este primer podcast participan, Javier Fernández Arribas, Alba Sanz, Pedro González del equipo de Atalayar y Eduardo Gavilan, editor de Aviaciondigital. Aprovechamos para entrevistar a Enric Riera, Director General Distribución de World2Meet que nos ha hablado de los planes de la compañía del Grupo Iberostart, World2Fly. A lo largo de la semana, subiremos alguna de las entrevistas que hemos hecho aprovechando la cobertura que hemos hecho ambos medios en FITUR 2022.
-
Pilotos emprendedores: CORFLIGHT SCHOOL
18/01/2022 Duración: 29minNos hemos desplazado a Córdoba para realizar nuestro primer podcast del año y entrevistar a dos pilotos emprendedores, Paloma Requena e Ignacio Fraile, que han decidido apostar e invertir en la Escuela de Pilotos CORFLIGHT SCHOOL (ATO-227) Esta empresa especializada en la formación de pilotos de avión en sus diferentes modalidades, imparten cursos desde los primeros pasos en la aviación como pilotos privados (PPL), hasta los más avanzados para obtener el ATPL, cursos para instructores de vuelo (FI), MCC (Multi Crew Cooperation), PBN, IR, CRI, etc... Estos dos pilotos emprendedores, además, llevan en su sangre los Trabajos Aéreos, por lo que si estas pensando en dedicarte a este tipo de actividad, esta es una estupenda escuela de donde han salido numerosos pilotos que se dedican a la extinción de incendios. Han apostado fuerte y han invertido en un nuevo simulador, el A320MCC, uno de los pocos simuladores certificados en Europa para impartir programas de formación bajo los standards de las compañías aére
-
¿Por qué Guadalajara debe ser considerada Cuna de la Aeronáutica Española?
26/12/2021 Duración: 01h24sVaya por delante que el audio de la conferencia no es demasiado bueno, hemos intentado mejorarla todo lo que hemos podido. Es como si el audio se hubiera querido adaptar a los tiempos de Leonardo Torres Quevedo, pero aún así, hemos considerado importante subirla para los estudiosos de nuestra cultura aeronáutica. El Profesor Francisco A. González Redondo daba una conferencia magistral en Guadalajara el pasado 21 de diciembre de 2021, con motivo del 125 Aniversario del Servicio de Aeroestación, con el objetivo de ir más allá y reivindicar con los datos históricos en la mano, el nacimiento de la Aeronáutica en España, en esta ciudad. La transformación oficial del Servicio de Aeroestación Militar (ROMG 1896) en el Servicio de Aeronáutica Militar en 1913, oficializa frente a otras ciudades que han usurpado dicho “título” en España, como Getafe o Cuatro Vientos, desde el punto de vista de la Historia de la Ciencia, no deja lugar a dudas. “Utilizar la historia para el presente y el futuro…” señalaba González Redond
-
Air Nostrum conecta Andorra-La Seu d’Urgell con Madrid
19/12/2021 Duración: 56minResumen de las noticias más importantes de la semana. Hoy tenemos como invitado al periodista y escritor Javier Ortega Figueiral, que nos hablará de su experiencia en el vuelo inaugural de la ruta de AirNostrum entre Andorra-La Seu d’Urgell con Madrid después de casi cuatro décadas sin operación regular. También hablaremos sobre la operación fallida de compra de Air Europa por parte de Iberia y el despido de un piloto de la compañía aérea Canair que opera vuelos para Binter, por discrepancias con la Dirección de Operaciones.
-
Entrevista a Pilar Vera Pta. de la AVJK5022 y Víctor Aguado, Represente de España en la OACI
03/12/2021 Duración: 37minEsta semana se esta celebrando en Canarias el primer Simposio OACI Internacional sobre la Asistencia a las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias. El Simposio ofrece una oportunidad para mejorar la cooperación internacional en la aplicación de medidas prácticas y realizables en varios ámbitos. En particular, permitirá compartir experiencia y mejores prácticas tanto en la comunicación de información sensible sobre accidentes aéreos como en de accidentes aéreos y en la gestión de las indemnizaciones por parte de las compañías de seguros, así como definir el camino a seguir para las estrategias a corto y estrategias a corto y largo plazo. Con motivo de este importante evento, hemos querido entrevistar a dos de sus grandes protagonistas, Pilar Vera Palmés Presidenta de la ACVFFI Federación Internacional de Familias de Víctimas de Accidentes Aéreos (ACVFFI) y de la AVJK5022, en España y a Victor Aguado Representante de España en el Consejo Permanente de la Organización de Aviación Civil Internacional (
-
Iberia-Air Europa, una compra cada vez más lejana. Resumen da las noticias de la semana
27/11/2021 Duración: 44minEsta es la segunda parte del podcast de esta semana. Hemos separado la entrevista con el Director General para España y Portugal de Dassault Systèmes , Nicolas Loupy, y en este podcast tratamos las noticias más importante de la semana. Empezamos hablando con Esther Apesteguia de la asociación Ellas Vuelas Alto (EVA) sobre la gran lacra de la violencia de genero aprovechando que esta semana se ha celebrado el día de la Erradicación de la violencia de Genero y que EVA ha celebrado su tercer aniversario. Hablaremos también de las declaraciones de María Jesús López Solá, directora Comercial y de Red de Iberia, en la que afirma que la compra de Air Europa por parte de Iberia cada vez la ven más lejana. Otros temas de los que vamos hablar es de Lista negra de compañías aéreas de la UE, Lista negra de compañías aéreas de la UE para prevenir y restringir las actividades de los operadores de transporte que participan en el contrabando o la trata de personas, y que el Dictamen de Spanair ha llegado a la Fiscalía, pese
-
Entrevista al Director General para España y Portugal Dassault Systèmes, Nicolas Loupy
27/11/2021 Duración: 23minHoy tenemos con nosotros al Director General para España y Portugal Dassault Systèmes, Nicolas Loupypara hablarnos de esa gran desconocida Dassault Systèmes en España y para que nos hable de la plataforma 3DEXPERIENCE y los gemelos virtuales de Dassault Systèmes y como la están aplicando en la Industria Aérea.
-
Algo espantoso está a punto de ocurrir
20/11/2021 Duración: 33minHoy hemos cedido nuestro espacio habitual de noticias, al director de Aviación Digital que ha presentado esta tarde el libro, "Algo espantoso está apunto de ocurrir", escrito por Pedro Carvalho. En esta ocasión el director de Aviación Digital establece una conversación franca con el autor durante la presentación abordando algunos aspectos tratados en el libro. Pedro Carvalho comenta que “este libro no tiene como objeto asustar, más bien todo lo contrario. Con él lo que he querido es hacer hincapié en que todos los accidentes aéreos han contribuido a que sea el transporte más seguro que existe” enfatizando en el aspecto de que gracias a estos accidentes “la seguridad en cada vuelo es altísima”. El libro relata y analiza algunos de los más trágicos accidentes e incidentes de la historia de la aviación es ilustrativo, apasionante y hasta adictivo.
-
Presentación en Madrid del cohete Miura 1, demostración del Dron de Umiles....y más noticias
12/11/2021 Duración: 15minHoy hablaremos de la presentación en Madrid del cohete "Miura 1" de la española PLD Space. La compañía se prepara para lanzar con éxito nanos satélites al espacio. Para celebrarlo, se han traído el cohete a Madrid donde podrás verlo "in situ" durante este fin de semana. Ayer estuvimos en la presentación del Dron de Umiles, Saturno, donde se mostraron sus altas capacidades para misiones de salvamento y seguridad. Otro ingenio español que va a dar mucho que hablar. ENAIRE va a convocar 90 plazas para controladores, es el momento de prepararse para opositar en una de las convocatorias de empleo más esperadas del año tras la pandemia. No todas las escuelas son iguales. Lee nuestro artículo para darte algunas pistas para que tengas éxito si te vas a presentar a esta convocatoria.
-
Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria
09/11/2021 Duración: 20minEntrevista al autor del libro "Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria”, Miguel Ángel González Canomanuel. El Dr. González Canomanuel es Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde hace más de 25 años, ha trabajado en los servicios de urgencia de diferentes hospitales y ahora ejerce como adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Como piloto deportivo y aficionado a todos los temas aeronáuticos, este médico toledano decidió comenzar hace más de una década una investigación en la que se unen estos dos campos tan especiales para él.
-
FEINDEF 2021, Premios de Periodismo de Aviaciondigital, primer vuelos con Biocombustible en España.....
05/11/2021 Duración: 39minDespega la duodécima edición de los "Premios de Periodismo de AVIACIÓNDIGITAL". El premio para profesionales de la información esta dotado con 6.000 euros y el de estudiantes de periodismo con un Dron y su correspondiente curso oficial de operador de Dron. Otros temas de los que hablaremos serán, la celebración la Feria Española de Defensa y Seguridad que se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en Madrid, Feindef 2021. El primer vuelo en España con biocombustible procedente de los residuos, Repsol e Iberia han realizado el primer vuelo con biocombustible producido en España a partir de residuos y sobre ALPA que anda preocupada por las posibles interferencias del 5G con los radioaltímetros. La asociación de pilotos quiere que se implanten medidas mitigadoras que protejan los radioaltímetros y permitan que el 5G se expanda de forma segura.
-
¿Es Mark Forkner el chivo expiatorio de Boeing y la FAA?. Resumen de las noticias más importantes de la semana
22/10/2021 Duración: 47minHoy os traemos varios temas. Empezaremos con la entrevista a Juan Miguel Anatol y Isaac Santiago fotógrafos-spotter que han estado en la Base Aerea de Gando para cubrir gráficamente los ejercicios Ocean Sky 202. Estará con nosotros también Cristina López, que nos hablará en primer lugar del nuevo helicóptero de alta velocidad de Airbus, el RACER, que ya ha empezado su montaje final y también nos hablará de la presentación en la embajada de Bélgica del proyecto de avión europeo de lucha contra incendios “Seagle”, con entrevista a uno de sus ingenieros. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), ha dado una rueda de prensa donde se nos han adelantado las perspectivas para este invierno y un análisis de como ha ido la temporada de verano. Entrevistamos a Javier Gándara máximo responsable de esta asociación para ofrecernos su visión sobre la situación actual del sector aéreo. ¿Es Mark Forkner el chivo expiatorio de Boeing y la FAA? El ex jefe de pilotos de Boeing Mark A. Forkner, ha sido acusado formalmente por
-
Entrevista al piloto acrobático Cástor Fantoba y a Javier Ortega Figueiral, periodista galardonado con el premio de la Fundación ENAIRE
15/10/2021 Duración: 42minEntrevistamos a Cástor Fantoba, piloto español que más de medio centenar de medallas entre las que, además del subcampeonato mundial, se incluyen diez campeonatos de España en vuelo clásico, cinco en estilo libre y un primer puesto en la competición europea de 2014.l. Además, a través de diferentes iniciativas ha dedicado su tiempo a fomentar el conocimiento de la aviación deportiva y la acrobacia en concreto. Interesantísima esta entrevista de la que no solo hablamos de sus hazañas como deportista si no también, de otros temas como la importancia de que los pilotos reciban formación en vuelo acrobático para mejorar su desempeño en sus actividades profesionales dentro de su entrenamiento recurrente del UPRT (Upset Prevention Recovery Training). Tambien entrevistamos a nuestro amigo Javier Ortega Figueiral, periodista que se le ha concedido el premio de la Fundación ENAIRE por su reportaje Tripulantes frente a la Pandemia publicado en La Vanguardia el 17 de junio de 2020. Enhorabuena¡¡¡ Comentaremos
-
Marruecos e Israel acuerdan producir drones kamikazes
08/10/2021 Duración: 30minNuevo podcast con las noticias mas destacadas de la semana. Con la colaboración de Oscar Molina, hoy comentaremos el preocupante rearme de Marruecos, a los 24 helicópteros Apache AH64E adquiridos recientemente, el Gobierno alauita ha anunciado el acuerdo con Israel de producir drones kamikazes. Preocupante. Otras noticias de las que vamos hablar van a ser, el accidente en Milán de un avión privado Pilatus PC12 en el que han fallecido 8 personas, las pérdidas acumuladas del sector aéreo valoradas por IATA en 201.000 millones de dólares (un gran lastre para el sector), ITA no quiere la marca Alitalia por 290 millones, el nuevo vehículo aéreo autónomo de la policía nacional, el eHANG 216, y otras noticias que esperamos sean de vuestro interés.
-
Desmontando mitos sobre la sostenibilidad en la aviación
27/08/2021 Duración: 50minLa aviación esta en modo defensivo con el tema de moda: "la sostenibilidad", a pesar de que el sector aéreo es el único medio de transporte que ha conseguido reducir en 30 años el 50% de las emisiones de CO2 y solo representa entre un 2,5-2'8 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial gracias, en parte, gracias a los nuevos diseños de los aviones que ayudan a mejorar sus performance, a los nuevos materiales mucho mas livianos lo que permite optimizar la carga de pago y la relación combustible-pasajeros transportados y a unos motores mucho más eficientes que parecen verdaderos mecheros. La realidad es que la aviación es menos contaminantes que a otras modalidades de transporte, como el terrestre y del ferroviario en España también, en contra de la creencia popular. Hay una verdadera cruzada contra la aviación basada en datos falsos, alimentada por los Estados para saciar su voracidad impositiva que sacien su permanente hambre recaudatoria y con la complicidad de ciertos medios de comunic
-
Accidente Spanair: 13º Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022
21/08/2021 Duración: 39minAyer dentro los actos conmemorativos del 13º Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022 de Spanair, que tuvo como resultado 154 ciudadanos fallecidos y 18 supervivientes, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 dio una rueda de prensa que reproducimos íntegramente en nuestro podcast. Este año la alargada sombra de un Sistema que falló se extiende ya hasta el Boletín de las Cortes, tras la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las Conclusiones derivadas de la Comisión de Investigación que se abrió en la Cámara, para llegar a una conclusión fundamental como es que el Sistema Aeronáutico en España, falló estrepitosa y trágicamente ese día de agosto. Dentro del Sistema había cargos con responsabilidades para que eso no fuera así, y se deduce de dicho Informe, que también fallaron en sus respectivas competencias, que sumadas, hicieron posible dicho fallo sistémico.
-
Vergonzoso informe de la CIAIAC de un "accidente" de un helicóptero de los Servicios de Emergencias Médicas (HEMS)
13/08/2021 Duración: 30minEl Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) ha calificado el último Informe Técnico elaborado por la Comisión de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) de vergonzoso y ofensivo, dada la falta de rigor del mismo, la omisión de datos importantes para la investigación, y sobre todo, por estar basado principalmente en hipótesis sin contrastar por parte de los investigadores. Hoy tenemos como invitados a Esteban Sánchez Secretario General de SLTA y a Enrique Durán, Coordinador General del Sindicato, para darnos más detalles sobre este vergonzoso informe.