Sinopsis
Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.
Episodios
-
An Afternoon of Haikus, Short Stories and Flash Fiction
02/08/2017 Duración: 42minWhy in the Spanish speaking world the short story and the very short short story or flash fiction, as it is also called, are much more popular than in the Anglospeaking countries? Some of Latin American most revered writers have not written a novel, only short stories, and that suffices to consider them great authors. We invited Professor Tyler Fisher from University College London and four of his recently graduated students to talk about that. We also asked them to read their own micro short stories, to discuss African superstitions, talk about the versatility of Spanish verbs and the richness of English lexicon and its phrasal verbs plus the use of colloquial language and the costs of books in Chile. With Kate George, HM Harrington, Charlote Toon, Alice Franklin and Juan Toledo
-
Roberto Arlt: el comienzo de nuestra modernidad
30/07/2017 Duración: 01h13sRoberto Arlt es un autor poco conocido fuera de su nativa Argentina y esto para cualquier hispanohablante es una herejía. Arlt es un escritor a quien sólo se le puede leer con pasión. Y para hablar de esa pasión que despierta su lectura invitamos al artísta gráfico Oscar Grillo: verdadero apóstol y gran conocedor de la obra del novelista, cuentista, dramaturgo y articulista porteño. Hablamos de su fino humor arltiano, de su deuda dosteivskiana del sexo explicito en las páginas de sus novelas, así como también de su descarnada pero poética "vulgaridad" y de la maravillosa heterogeneidad de su narrativa. Mencionamos sus afiliados pictoricos, cinematográficos y, por supuesto, literarios. También leímos una de sus Aguafuertes más graciosas: El vizco enamorado Con Enrique Zattara y Juan Toledo
-
Aprendiendo a ser breve en otra lengua
22/07/2017 Duración: 59minFamosamente Conrad, Beckett y Nabokov lo hicieron. Ahora Tyler Fisher profesor de la University College London (UCL) apuesta por una idea similar. Fisher ha creado un curso en el cual sus alumnos tienen que escribir relatos breves como una forma muy personal de mejorar su castellano pero de una manera más creativa. El resultado, después de tan solo dos años, un grupo de alumnas con mucho talento y un gusto palpable por escribir en otra lengua más un libro recientemente publicado en Sevilla. Por ello invitamos a HM Harrington, Charlotte Toon, Kate George y por supuesto a su profesor y editor Tyler Fisher a que leyeran algunos de sus microcuentos y no hablaran de la experiencia que es escribir en otro idioma, de porqué el relato breve es más popular en castellano que en inglés y de las caracteristicas necesarias para componer un microrelato exitoso. Con Enrique Zattara y Juan Toledo
-
Los improbables orígines de Sargent Pepper
09/07/2017 Duración: 59minDespués de todos estos años, y mucha música de por medio, The Beatles continuan siendo la banda más celebrada de todos los tiempos. En el verano de 1967 -coincidiendo con el verano del amor y la llamada contracultura en San Francisco- apareció el primer albúm conceptual de la música pop: Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band. Una obra músical lúdica e idiosincrática llena de experimentación, reminicencias infantiles y observaciones de la vida diaria. Sargent Pepper marcó el inició de muchas cosas y aquí les contamos algunas de ellas incluyendo el curioso origen de su título, algunos de los métodos de grabación, la portada de Peter Blake y por supuesto los precedentes musicales y literarios. Con Mario Flecha, Juan Toledo y Enrique Zattara
-
The most dangerous organisation in the world
08/07/2017 Duración: 52minWe have combined audio clips from the most famous dissident nowadays, Noam Chosmky, and from one of America's top comedians, Bill Maher. The reason? To explain how America's Republican Party -or the Great Old Party as it is also known- has become the "most dangerous organisation in the world." We have an explanation of how the republicans try to square that circle of being simultaneously pro-life and pro-death penalty while calling themselves good Christians. We looked at their profound contradictions plus their electoral methods to maintain power and the so called "Laboratories of Democracy" illustrating the way some states in the union are run compared to others. With Juan Toledo and André López Turner plus closing music track by Daughter
-
Verano de 1967: cincuenta años de contracultura
17/06/2017 Duración: 59minEs quizá la decáda más celebrada de toda la historia: los sesenta. Una época no tan distante que comenzó con la revolución cubana y donde la cultura juvenil irrumpió con un idealismo que cambiaría el mundo. Su ápice, el hipismo fue, para muchos, el movimiento romántico del siglo XX. Diez años marcados por asesinatos políticos en Estados Unidos y sus movimientos por los derechos civiles y en contra de la Guerra de Vietman. También fue la época de los Beatles, de Joan Baez y Bob Dylan, el LSD, la píldora, el Che Guevara y Marcuse. Pero ¿cuál es el legado de la contracultura en nuestros días? Conversamos muy animadamente con los ilustradores Oscar Grillo y Patricia Berns quienes vivieron a flor de piel, en Latinoamerica y en Europa, esos años ya mitolgizados. Con Enrique Zattara y Juan ToledoIlustración exclusiva para Artefacto: "La cultura hace pop" de Oscar Grillo
-
Jeremy Corbyn and The New Hegelians
10/06/2017 Duración: 39minHe is the man of the moment. The politician who against all expectations has galvanised many urban educated professionals, public sector workers, some UKIP supporters and above all young voters. An old lefty radical viciously attacked by the hideous British right wing press and written off by his own party which only thanks to him can now conceive the idea of being in power again. But is the so called "Corbyn factor" the end of almost four decades of Thatcherism-Blairism? Does he represent the re-emergence of social democracy and a stronger fairer State in a world awash with crass populism, plutocracy and governments kowtowed to big money while paying lip service to social injustice, tax evasion and environmental degradation? Can Corbynism be a lasting movement? With Juan Toledo and André López Turner
-
Medio siglo después de Cien años de soledad
31/05/2017 Duración: 01h56s¿Qué decir de una novela donde cerca de su final uno de los personajes reflexiona de porqué "No se le había ocurrido pensar hasta entonces que la literatura fuera el mejor juguete que se había inventado para burlarse de la gente"? La respuesta: muchas cosas más. Hemos celebrado el quincuagésimo aniversario de la publicación -esta semana- de una novela cuyo lenguaje, ironía, humor rabelaisiano y fatalismo como conciencia histórica la han hecho una de las narraciones más reconocidas en los más diversos países y culturas del mundo. Un clásico instantáneo luego de ser publicada en Buenos Aires en un continente dónde la gente leía aún menos de lo que lee ahora. Cien años de soledad quizá pueda leerse como una advertencia, para esta y muchas generaciones más, que la historia ni perdona ni olvida. Con Enrique Zattara, Jorge Ramírez y Juan ToledoEscúcha el programa sobre el libro que quizá ayudó a gestar a Cien años de soledad: Pedro Páramo
-
Michelangelo Antonioni: formas de ver
25/05/2017 Duración: 01h13sFue filmada hace un poco más de medio siglo y aún continua siendo una revelación visual y estética para las nuevas generaciones. Basada en el cuento Las babas del diablo del irrepetible Julio Cortázar, Blow Up es mucho más que un largometraje, es una propuesta artística de cómo y qué ver en una cultura sobresaturada de imagenes. En Artefacto disectamos los paralelos entre dos grandes creadores, de sus miradas lúdicas e indiosincráticas y al mismo tiempo diferentes debidos a los medios artísticos que decidieron habitar. Hablamos de sus limitaciones y relevancias actuales en un mundo donde la imagen lo es casi todo; pero mas allá, celebramos uno de los grandes cineastas de la segunda mitad del siglo XX. Con Enrique Zattara y Juan Toledo
-
History teaching in our schools: manufacturing identity
01/05/2017 Duración: 51minIs it possible to teach history at school without its jingoistic overtones and nation affirming narrative? Is there a point in teaching children with Muslim or Caribbean backgrounds about Tudor England or Roman Britain? Why the school's curriculum is so obsessed with Nazism but avoids talking about imperial Britain? How is history taught in New Zealand or Latin America? We spoke to an experienced GCSE and A-Level teacher, Michael Haddock, about all this and about Brexit plus those individual narratives hidden in our history text books. With Juan Toledo and André López Turner
-
Crítica y color: breve historia de nuestra historieta
23/04/2017 Duración: 59minAl parecer superado por los seriados animados de TV -que es la narrativa par excellence de nuestros días- la historieta quizá sea un artefacto cultural consignado ya al siglo pasado. No así, su legado es aún conspicuo en programas como The Simpsons y sus innumerables sucesores. Hablamos de los inicios mismos del tebeo o la historieta en Nueva York a finales del siglo XIX y luego nos enfocamos en nuestros hitos gráficos: Boogie el aceitoso, Inodoro Pereyra, Mafalda, Condorito y otros más. Celebramos la magía de un pasado colorido y de una crítica social que no ha perdido mucho de su perspicacia. Con Enrique Zattara, Jorge Ramírez y Juan Toledo
-
Our Hypernormalised World
17/04/2017 Duración: 44minIt was made by the BBC with a shoestring budget of less than £30K and now has become the documentary of our times. Adam Curtis' beguiling and persuasive Hypernormalisation is a warning of how our social yearning for a more reassuring and simplistic view of the world has helped myopic politicians, dictators and elite money-makers in creating a parallel reality of media and political manipulation where they know we know they are lying to us. It is a State run, a corporative and financially sponsored lie that has served not only as a preamble of our current fake news situation but also of the parade of inept populists who seem to be running the destiny of billions of people. So time to get real and listen to Andre López Turner and Juan Toledo.
-
Chuck Berry: padre biológico del Rock'n'Roll
16/04/2017 Duración: 01h01minNo fueron ni los Beatles ni los Rolling Stones los progenitores de ese ritmo que electrificó al mundo. No, el Rock'n'Roll tiene un indisputable padre biológico: Chuck Berry. Artefacto le rinde homenaje a un artísta que logró encarnar en su música y poesía no sólo una visión del mundo que Marinetti y los futuristas italianos quizá reconocerían sino también el nuevo lenguaje de esperanzas y enajenaciones de esos nuevos consumidores de la posguerra, los adolescentes. Un hombre no ajeno a las vicisitudes o los encarcelamientos. Un sanluisiano que logró dejarnos un legado que ya es parte imborrable de la cultura del mundo. Con Enrique Zattara y Juan Toledo
-
Is Fake News the End of the Fourth State?
02/04/2017 Duración: 43minNowadays we seem to consume news not necessarily to be informed but to corroborate and strengthen our own prejudices. The reign of the Fourth State is under attack and not only from Donald Trump but -more insidiously- from fake news, the individualised bubble world of social media and the PR ethos that dominates much of what we read, see and hear from "official" news outlets. We live in the epigrammatic world of Twitter and personalised forms of truths. In a world ruled by information, we now have its dialectic opposite: misinformation. With Juan Toledo, Andre López Turner and the melodies of U2 and Fleetwood Mac
-
Ricardo Piglia: la historia como literatura
26/03/2017 Duración: 01h04minNos fuimos a un bar del centro de Londres para hablar y celebrar la vida de uno de los escritores más prominentes del posboom latinoamericano, el recientemente fallecido Ricardo Piglia. Más que un escritor fue un crítico águdo y revelador, una diarista prominente y ante todo un promotor no de la literatura si no de algo aún más esencial: del solitario y emotivo arte de leer. Fue Piglia quien nos reveló la lectura como un reconocimiento simultáneo tanto de las enajenaciónes como de las comuniones humanas. Su legado, lo afirmamos desde ya, está asegurado con Respiración artificial -una novela corta pero esencial- y con sus dos volumenes autobiográficos de crítica y confesión literaria bajo el nombre no seudónimo de Mario Renzi. Conversaron el novelista costarricense, y alumno de Piglia en Princeton, Carlos Fonseca; Enrique Zattara, Jorge Ramírez y Juan Toledo. El ruido de fondo es de los bebedores en The Yorkshire Grey de Langham Street.
-
How to Replace the Current Social Order
04/03/2017 Duración: 47minWe live in disorientating times. One acute problem is that the democratic process is becoming a meaningless spectacle when confronting global issues like ecology degradation, continental poverty, youth unemployment, mass migration, political and financial corruption plus colluding geopolitical predators. In the 21st century the US is embarking on a massive cutting welfare programme to increase its already hyper-inflated defense budget. We spoke to Clive Menzies of Critical Thinking about Who rules? How and Why. We discussed possible models of coexistence to fight social hierarchies and how to rethink the idea of "progress." We departed musically with Take the Power Back by Rage Against the Machine. With Juan Toledo and Andre López Turner
-
Vanguardismo, ortodoxía y muerte
01/03/2017 Duración: 01h22sUna gran exposición de ideas más que de arte es lo que la Royal Academy de Londres nos ofrece en Revolution: Russian Art 1917-1932. Ese primer cuarto de siglo cuando la utopía proletaria e industrialista de Lenin y la elite bolchevique fue compartida por una gran gama de cineastas, artístas, poetas, dramaturgos, arquitectos y músicos. Con el advenimiento, en 1932, del Realismo Social, ese sueño se tornaría en el infierno represor estalinista para luego diluirse en un arte moroso, figurativo y proselitista que tan sólo dos décadas después sería fielmente copiado por el Nacional Socialismo. Con Pato Bosich, Jorge Ramírez y Juan ToledoImagen: Alexander Rodchenko cartel de El acorazado Potemkin, 1926https://www.royalacademy.org.uk/exhibition/revolution-russian-art
-
Steve Bannon: The Making of a Political Profiteer
14/02/2017 Duración: 46minThere are many parallels between Trump's main strategist and the newly elected president. Both seem to be political profiteers and even fantasists. Men who have made the transition from the media and entertainment world into main stream politics. And like Trump, Bannon is also a Christian crusader telling the world that Islamic fundamentalists are going to take over the power and financial structures of the West. Similar to his boss, he is easier to mock and deride for his many contradictions than to be contested with a viable and desirable alternative. He now has a permanent seat at the National Security Council so we looked at his past and some of his political claims. With Andre López Turner and Juan Toledo plus Re-Flex and The Politics of Dancing
-
El mundo de hoy es puro cuento...
13/02/2017 Duración: 59min¿Es el cuento contemporáneo la narrativa perfecta de nuestro mundo ambiguamente moral y ético? ¿Porqué es el cuento una forma tan popular y magistralmente explotada por los latinoamericanos? ¿Cuáles son sus predecesores y cuál podría ser su futuro? Si no sabe, le echamos dos cuentos leídos por primera vez en radio y en vez de hacerselos tragar, se los comentamos. Lecturas de Mario Flecha y Enrique Zattara con Jorge Ramírez y Juan Toledo
-
"The delicious spectacle" of Citizen Trump
04/02/2017 Duración: 51minHe has borrowed from the language of the left and the dispossessed. And like many demagogues before him he talks over and over of that undefinable concept: "the people". Nonetheless, he is a product of our "society of spectacle", a plutocrat who has assembled a cabinet of idiosyncratic mavericks and "outsiders". Here we listen to pro and anti Trump journalists plus dissect his inaugural speech and discuss what it will really be like for his supporters, American consumers and the rest of the world if Trump's vision of anti-global "America First" policies are really implemented. All to play for, judging by the first few days of his administration. As a musical tip we end with John Mellencamp. With Juan Toledo and Andre López TurnerLinks: Watch animated commentaries by Roger Kimball & Andrew Sullivanhttps://www.youtube.com/watch?v=9nAiX5CVqV4https://www.youtube.com/watch?v=cnzo9qXLFUo