Sinopsis
El podcast que habla sobre creatividad, arte, cultura digital, música, nuevos medios, tecnología, negocios pero sobre todo del futuro.Creative Talks porque creemos que la creatividad salvará a la humanidad y esta es nuestra arma más importante.
Episodios
-
Temp. 11 Ep. 328 - Cuerpos, máquinas y cometas
10/10/2025 Duración: 01h22minEn esta edición exploramos los límites entre cultura, tecnología y humanidad:“Perreo: una revolución”, el libro de la productora y trapera Cazu, que redefine el cuerpo, el ritmo y la política del goce.La actriz artificial Tilly Norwood está generando una disrupción en Hollywood y una conversación urgente sobre el futuro de la IA y la creatividad humana.Además, analizamos las realidades y ficciones del cometa 3I/ATLAS, cuyo misterioso origen —y supuestas “intenciones”— han desatado polémicas en la comunidad científica y en la imaginación colectiva. Y en la sección exclusiva para Patreon, reflexionamos sobre qué dejar de hacer para reconectar con la motivación.
-
Temp. 11 Ep. 327 - Índice Global de Innovación 2025
25/09/2025 Duración: 01h38min¿Cómo está usando la gente ChatGPT? Hace unos días, OpenAI publicó un reporte de investigación que revela los patrones y formas en que las personas están incorporando esta herramienta en su vida diaria y profesional.También revisamos el Global Innovation Index 2025, que ubica a Suiza como la economía más innovadora, seguida de cerca por Suecia y Estados Unidos.Hablamos del Kishōtenketsu, un modelo narrativo originario de Oriente que muestra por qué las historias se estructuran de manera tan diferente respecto a Occidente.Recomendamos el documental Press Pause Play, un recordatorio sobre la relevancia del diseño, el arte y la creatividad en tiempos de saturación tecnológica.Para nuestra comunidad en Patreon, comentamos el cortometraje El letrista, de Santiago Carrasquilla y Danaé Gosset, quienes viajaron a Argentina con una cámara para retratar la vida y obra del pintor de carteles Luis Benz.Finalmente, exploramos el trabajo de NotPla, una compañía que busca construir un mundo libre de plásticos a través de la
-
Temp. 11 Ep. 326 - Salud mental
13/09/2025 Duración: 01h23minYa tenemos al primer ministro de Inteligencia Artificial del mundo, y trabaja para Albania, un país europeo.¿Qué es el proyecto Critterz y por qué OpenAI quiere llevarlo a Cannes? Te lo contamos todo.La OMS ha levantado la voz: estamos atravesando una crisis de salud mental a nivel global. Analizamos qué está ocurriendo.Vimos la serie de Apple TV+ Lecciones de química y nos pareció una de las mejores del año. Te compartimos la reseña completa.Y para nuestros Patreon: el fin de la innovación ha llegado, porque en realidad solo hemos estado sumergidos en la “Innoflación”. ¿Qué es y por qué importa? Te lo explicamos.
-
Temp. 11 Ep. 325 - America by Design
07/09/2025 Duración: 01h19minDonald Trump creó el Departamento de Diseño en el gobierno de Estados Unidos con la misión de transformar tanto los servicios digitales como los espacios públicos de alto impacto. Con ello, el diseño deja de ser accesorio para convertirse en prioridad estratégica de la administración federal. Así nace la era del “America by Design”.¿Qué ocurre cuando un embarazo subrogado se interrumpe por la pérdida del bebé en gestación? Revisamos los dilemas éticos y legales que abre esta situación.Si vives en ciudades con temperaturas extremas, pon atención: la ciencia advierte que el calor podría estar acelerando tu proceso de envejecimiento.Nike da un giro inesperado a su identidad: cambia el mítico “Just do it” por un nuevo lema, “Why do it?”. Te contamos qué significa esta transición.Y en nuestro contenido exclusivo para Patreon: exploramos cuáles son las habilidades humanas más valiosas e irreemplazables en un mundo dominado por la IA y cómo puedes cultivarlas.Suscríbete a nuestro siguiente Lab en: https://nas.io/bla
-
Temp. 11 Ep. 324 - 10 años de Blackbot
21/08/2025 Duración: 01h09minEn esta edición especial celebramos diez años de ideas, aprendizajes y provocaciones.Hablamos de por qué Blackbot nunca ha sido —ni quiere ser— un negocio.Exploramos el papel de los haters y lovers que nos han acompañado en el camino.Compartimos por qué creemos que la libertad es el indicador más valioso para medir cualquier proyecto.Además, te contamos sobre las iniciativas que más nos entusiasman: Blackschool, el FBS, Blacktrends y Futuros Creativos.Y para nuestra comunidad en Patreon, revelamos la fórmula que usamos para encontrar un socio de vida y un socio de compañía.
-
Temp. 11 Ep. 323 - El tiempo y la IA
17/08/2025 Duración: 01h11min¿Qué estamos dejando de hacer cada vez que destinamos tiempo a la Inteligencia Artificial? Una pregunta provocadora de Fernanda Rocha que nos invita a reflexionar profundamente.Analizamos el reporte sobre el futuro de las empresas y lo que significa para los próximos años.Conocemos la historia de Daniela Soto-Innes, la chef mexicana que se convirtió en la mujer más joven en ser reconocida como la mejor del mundo.Hablamos de cómo, ante la especulación inmobiliaria, artistas de distintos países están reinventando la manera de exhibir y vender sus obras: ya no en galerías ni tiendas, sino en sus propios departamentos abiertos al público. Y en contenido exclusivo para nuestra comunidad en Patreon: exploramos si realmente tienes inteligencia de conflictos.
-
Temp. 11 Ep. 322 - Complejidad, fricción y pesadez
08/08/2025 Duración: 01h22minAnalizamos la exquisita entrevista al filósofo, sociólogo y político francés Edgar Morin.¿Por qué el diseño que no te hace pensar siempre estuvo equivocado? Bienvenido al diseño con fricción.Todos los contenidos masivos son ligeros, instantáneos, repetitivos, efímeros e irrelevantes. ¿Por qué no abordarlos desde otro punto de vista?Te presentamos a un colectivo de skate boliviano que celebra el estilo indígena. Desde Cochabamba, Bolivia, te traemos a las Cholitas Bravas.Y para nuestros Patreon: ¿sabías que estamos consumiendo el equivalente a una tarjeta de crédito en microplásticos cada semana? ¿Qué relación tiene eso con tu rendimiento cognitivo? Te lo contamos todo.
-
Temp. 11 Ep. 321 - Religión en tiempos de IA
01/08/2025 Duración: 01h14minVimos la película Hereje y nos llevó a una reflexión profundamente filosófica sobre las creencias religiosas.Finalmente, Jon Black concluyó su investigación sobre las religiones en tiempos de inteligencia artificial, y la analizamos en profundidad.Además, para nuestra comunidad en Patreon, compartimos un marco breve y práctico para construir sistemas más regenerativos, bellos y justos, basado en un texto escrito por Sophie Robele.
-
Temp. 11 Ep. 320 - Uayeb: cinco días finales del año
25/07/2025 Duración: 01h13min¿Qué significa que lo viejo esté de moda otra vez?Durante cinco días, atravesamos el Uayeb: una pausa sagrada en el calendario maya. Te contamos qué es, en qué consiste y cómo aprovechar su energía.Rick Rubin presenta The Way of Code, una obra de "vibe washing" o un manifiesto creativo.¿Y si nos asomamos al año 2125? Eso es lo que propone el informe del House of Collaboration en Davos. Además, vimos The Assessment, una película de ciencia ficción que nos voló la cabeza. Te contamos por qué deberías verla.Y para nuestra comunidad en Patreon: una lectura provocadora: Piensa como un comunero: Una breve introducción a la vida de los comunes, de David Bollier.
-
Temp. 11 Ep. 319 - Human Machine Collaboration
18/07/2025 Duración: 01h10minHablamos de la propuesta visual que busca identificar y clasificar qué contenidos fueron hechos con o sin intervención de inteligencia artificial. La guerra de los navegadores ha comenzado, ya te habíamos contado de "Día", pero ahora Perplexity AI lanza “Comet”: un nuevo browser con IA integrada.The Velvet Sundown, te presentamos a esta banda creada completamente por inteligencia artificial. No hay integrantes reales, pero sí un sonido que nos deja con muchas preguntas sobre el rol del arte y la autoría.Tostilocos y por qué las marcas siempre llegan tarde a la fiesta.Y para nuestros Patreon, hablamos de los aprendizajes del libro Unreasonable Hospitality.
-
Temp. 11 Ep. 318 - El verdadero Ikigai
11/07/2025 Duración: 01h20minPor qué el Ikigai que conocemos… en realidad no existe.Compartimos nuestras reflexiones de la última temporada de El Oso.Y para nuestros Patreon: ¿por qué Deloitte está regalando a sus empleados 1,000 dólares para comprar Legos?
-
Temp. 11 Ep. 317 - ¿Confías en la verdad?
03/07/2025 Duración: 01h33min¿Confías en la verdad?La violencia climática sigue creciendo, y ahora la ciudad de Barcelona realizará un simulacro para medir cómo respondería la ciudad si la temperatura alcanzara los 50 grados.Te presentamos los Archivos de OpenAI, la colección más completa de preocupaciones documentadas sobre las prácticas de gobernanza, la integridad del liderazgo y la cultura organizacional en OpenAI.¿Qué es el Trabajo Infinito? Microsoft pone sobre la mesa este concepto que impactará el futuro del trabajo.Te compartimos una herramienta para sacar al chef que llevas dentro.Y para nuestro Patreon, te traemos el concepto: YAMA. ¿Qué es? Te lo contamos todo.
-
Temp. 11 Ep. 316 - ¿Quién cuida a los que cuidan?
27/06/2025 Duración: 01h14min¿Por qué el trabajo de cuidado no está en los informes sobre el futuro del trabajo?¿Qué es el Furoshiki y cómo podría sustituir al packaging? Te lo contamos todo.Hemos llegado al inicio de una era de smart toys, te platicamos por qué es importante la alianza entre OpenAI y Mattel.Analizamos el Reporte sobre el futuro de la gestión de la innovación 2025 de la compañía brasileña Inventta.Estamos viendo la serie Matabot en Apple TV+ y nos tiene fascinados.Y para nuestros Patreon, analizamos qué es el Single Source of Truth y cómo se fusiona con el concepto de AI Concierge.
-
Temp. 11 Ep. 315 - Mitos del diseño
15/06/2025 Duración: 01h20minEn esta edición, exploramos los mitos del diseño contemporáneo desde la mirada crítica de Victor Papanek.Además, analizamos una noticia histórica: por primera vez, Brasil permitirá que sus ciudadanos vendan sus datos digitales. Te explicamos qué significa y por qué es relevante.También abordamos el debate en Alemania sobre la posible implementación de un impuesto digital ante el creciente poder de las grandes tecnológicas: ¿es una medida necesaria o un error estratégico?En nuestra sección cultural, hacemos una crítica a Mountainhead, la nueva sátira realista de Jesse Armstrong, que revela la difusa frontera entre quienes ejercen el poder político y quienes lo manipulan desde las sombras.Y para nuestra comunidad en Patreon, dedicamos un episodio exclusivo a una pregunta clave en creatividad y cultura: ¿qué es el “gusto” y cómo puede desarrollarse?
-
Temp. 11 Ep. 314 - Fidelidad en tiempos de IA
07/06/2025 Duración: 01h19min¿Has considerado que tu teléfono móvil podría ser un parásito? Exploramos la respuesta.Te contamos sobre “Appstinence”, el método de Harvard para dejar el smartphone.Parece que la película de ciencia ficción Children of Men podría hacerse realidad. Se ha detectado un parásito presente en el 50 % de la humanidad, capaz de decapitar la cabeza de los espermatozoides. Te contamos todo.Te presentamos una nueva plataforma llamada “Soot”, una experiencia mediática explosiva que está revolucionando las redes sociales.Y para nuestro Patreon, te enseñamos el modelo “CRAFT” de John Maeda.
-
Temp. 11 Ep. 313 - Compra ahora, paga después
29/05/2025 Duración: 01h43minHacemos un breve repaso de lo que pasó con Jony Ive y Sam Altman.¿Qué está pasando con Klarna y la viabilidad del modelo “Buy now, pay later” —compra ahora y paga después?Amy Webb, CEO de Future Today Strategy Group, nos habla sobre la importancia de la prospectiva y los futuros.En media, te recomendamos el libro Strange Pictures, de Uketsu, y una serie de Netflix llamada El plan del diablo.Y para nuestros Patreon, compartimos las mejores prácticas de vida de Stanley Tucci y la importancia de los "filtros".
-
Temp. 11 Ep. 312 - Futuros raros
22/05/2025 Duración: 01h07minNos hicimos una pregunta incómoda: ¿y si el problema con nuestros futuros es que no son lo suficientemente raros?Conversamos sobre cómo PopMart ha superado en valor a Mattel y Hasbro.Reflexionamos sobre el costo psicológico de la interrupción constante y reivindicamos la intuición como herramienta esencial en tiempos hiperconectados.Cerramos con Stories of Surrender, la película minimalista del concierto de Bono, que llegará a Apple TV+ a finales de este mes y que, en su estreno en Cannes, recibió una ovación de pie de siete minutos.
-
Temp. 11 Ep. 311 - Magnates diseñando el futuro
16/05/2025 Duración: 01h36minTe presentamos la primera ciudad creada y gobernada por un líder tecnológico: “Starbase”.OpenAI quiere convertirse en el Sistema Operativo tecnológico de los países, te contamos todo. Bill Gates cerrará su fundación y regalará toda su fortuna patrimonial para 2045.Y para nuestros Patreon. Saquen su libreta de trabajo porque analizaremos los 5 tipos de riqueza y cómo crearla.
-
Temp. 11 Ep. 310 - ¿Cómo mides el tiempo?
08/05/2025 Duración: 01h21minReflexionamos sobre qué pasaría si cambiamos nuestra percepción del tiempo.Hablamos de El Eternauta, el clásico cómic de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld que llega a Netflix con una adaptación exquisita.Moby lanza una nueva plataforma donde pone toda su música gratis para todos los creadores. Te contamos todo.¿Qué es el lavado de origen? La estrategia de las empresas chinas para evadir los aranceles de Donald Trump.El proyecto de Sam Altman, llamado World I.D., llega a México de la mano de la lucha libre.Hablamos del reporte The State of Creativity 2025, un informe publicado por Lions, la empresa detrás del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.Y para nuestros Patreon, unimos todos estos conceptos y los contrastamos con la definición de “cliché”.
-
Temp. 11 Ep. 309 - ¿Qué es el trabajo para ti?
02/05/2025 Duración: 01h20minEn la comunidad de Blackbot se desató el análisis sobre qué significa “trabajar”. Te contamos todo.Hablamos sobre las conclusiones creativas que trajo el Blackout de algunos países de Europa.Te traemos nuestro aprendizaje después de jugar el videojuego de Tropeles de BlackMirror.Reaccionamos en vivo al video de Ok Go.Y para nuestros Patreon, te hablamos de “Autodeterminación y estoicismo: una fórmula ganadora para el liderazgo".