Enrique Rodal

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 51:00:06
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Entrevistas sobre nuevas tecnologías en Radio Euskadi

Episodios

  • Recursos online en Internet para realizar cursos y formación

    31/03/2020 Duración: 11min

    Repasamos algunas de las principales plataformas que existen en Internet para recibir formación sobre diferentes materias: páginas web que recopilan cursos gratuitos, MOOCs de universidades, recursos de formación abiertos, plataformas para compartir nuestros conocimientos o videotutoriales de YouTube o Vimeo.

  • Nuevas tecnologías orientadas a combatir el coronavirus

    26/03/2020 Duración: 12min

    Diferentes desarrollos relacionados con las nuevas tecnologías están teniendo su impacto a la hora de combatir y paliar los efectos del coronavirus COVID-19. Desde aplicaciones para móviles con base de inteligencia artificial, pasando por drones, vehículos autónomos de fumigación, robots de asistencia, mascarillas y cascos inteligentes, etc. Repasamos algunas de las principales innovaciones tecnológicas que se están desarrollando en la lucha contra el coronavirus.

  • El impacto del coronavirus en el uso de Internet

    17/03/2020 Duración: 11min

    Según los principales operadores de telefonía de España, en términos generales, el tráfico a través de las redes IP debido al aislamiento provocado por el coronavirus ha experimentado en los últimos días incrementos cercanos al 40%, mientras que el uso del móvil ha aumentado alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos. Asimismo, el tráfico de las herramientas de mensajería instantánea como Whatsapp se ha multiplicado por 5 en los últimos días. Por todo ello, las operadoras piden un uso responsable y mesurado de Internet y las redes de telefonía y lanzan las siguientes recomendaciones: • Descarga solo los documentos o archivos que de verdad necesites, y si pueden esperar, hazlo por la noche o en las “horas valle” con menos concurrencia de tráfico (entre las dos y las cuatro de la tarde y entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana). • Siempre que sea posible, no mandes ficheros de mucho peso -vídeos, presentaciones…-. Envía enlaces o rutas hacia donde estén almacenados. Y, si es imprescindibl

  • Presente y futuro del reparto de mercancías con drones

    10/03/2020 Duración: 10min

    Se van a cumplir seis años del anuncio de Amazon de que podrían utilizar drones para realizar repartos domiciliarios. Tras este tiempo, han sido muchas las empresas que han realizado pruebas en este sentido, pero lo cierto es que, por diferentes circunstancias, esta opción no ha terminado de cuajar. Charlamos con Julián Estévez Sanz, profesor ayudante de Robótica e Inteligencia Artificial de la Universidad del País Vasco.

  • Fintech: herramientas tecnológicas para facilitar operaciones financieras

    03/03/2020 Duración: 10min

    Se suele definir como Fintech a las herramientas que nos permiten agilizar las operaciones económicas de empresas, corporaciones e individuos a través de plataformas basadas en tecnología financiera. Esta descripción abarca ámbitos como asesoramiento en inversiones, pagos a través de dispositivos móviles e incluso criptomonedas. Es una tendencia que está despertando el interés de las entidades financieras, pero también de los particulares ya que democratizan el acceso y el conocimiento de mercados y métodos de inversión que hasta ahora estaban solo al alcance de los profesionales. Hablamos con Maitane Martín, coordinadora del Curso Experto en Emprendimiento en Fintech de Mondragon Unibertsitatea y coordinadora de la incubadora BBF Fintech de Bilbao Berrikuntza Faktoria.

  • ReHabla, plataforma online para personas con dificultades del habla

    25/02/2020 Duración: 11min

    La aplicación informática online ReHabla permite la rehabilitación individualizada de pacientes, menores o adultos, con dificultades o patologías relacionadas con el habla o el lenguaje. La aplicación se basa en el procesamiento automático del habla (inteligencia artificial), así como en técnicas de animación gráfica en 2D. Charlamos con Javier Fínez, uno de los socios de ReHabla y responsable del área médica.

  • Arkikus, realidad virtual orientada al turismo y la arqueología

    18/02/2020 Duración: 10min

    Arkikus es una startup de Vitoria-Gasteiz que está especializada en el desarrollo de aplicaciones basadas en tecnologías de realidad virtual y aumentada para la recreación de entornos históricos como edificios o la zona antigua de la capital alavesa. Conversamos con el CEO de Arkikus, Iker Ordoño.

  • Entrevista Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos

    13/02/2020 Duración: 23min

    Eva Caballero, del programa La mecánica del Caracol, entrevista a Enrique Rodal, autor del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'. Durante la entrevista desgranan la relevancia de algunas de las principales tecnologías habilitadoras vinculadas con la Industria 4.0, así como los retos más destacados que supone la transformación digital.

  • Emprender en el sector de los videojuegos

    11/02/2020 Duración: 13min

    Hablamos con Arturo Monedero, emprendedor del sector de los videojuegos y vicepresidente de la Asociación Española de Videojuegos, sobre la situación del sector, el día a día del emprendedor, las dificultades de sacar adelante el negocio así como sus proyectos de futuro.

  • Qué es la computación cuántica y cuáles serán sus usos

    05/02/2020 Duración: 11min

    Como en el caso de la inteligencia artificial, la computación cuántica no es un concepto novedoso y ya fue definida en los años 80, pero no fue hasta 2011 cuando se empezaron a ver los primeros desarrollos y en 2015 se fabricó el primer ordenador cuántico funcional. Una computadora u ordenador cuántico utiliza qubits o cubits para realizar las operaciones en vez de los tradicionales bits de las computadoras clásicas, lo que le permite resolver cálculos mucho más rápidos e incluso solucionar problemas que un ordenador convencional no podría desentrañar. Hablamos sobre computación cuántica con Enrique Solano, profesor de Ikerbasque, director del QUTIS Centre de la UPV, profesor de la Universidad de Shanghai y director de QuArtist.

página 8 de 8