Sinopsis
Nos juntamos María Paula Martinez, Carlos Cortes, Santiago Rivas, Jonathan Bock, Pedro Vaca y Sara Trejos para armar la banda de periodistas que una vez a la semana se reunieran a hablar sobre los medios.El tema es crítica de medios. Poco se habla en Colombia sobre el trabajo que hacen los medios y su papel construyendo imaginarios. Los periodistas no hacemos autocrítica y por eso este es un espacio para mirar el trabajo que estamos haciendo cubriendo la realidad del país.Estamos en Soundcloud y todas las plataformas de podcast.Síguenos en twitter @PresuntoPodcast y nos cuentas qué tal. #quevivaelpodcast #mibandaderock #escuchaPodcast
Episodios
-
Chiquita Brands. Responsable de financiar crímenes de guerra
14/06/2024 Duración: 01h10minDespués de una investigación judicial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Chiquita Brands fue declarada culpable de financiar a grupos paramilitares, pero nunca reparó a las víctimas cuyos familiares fueron asesinados. La multinacional realizó pagos mensuales por un total de más de 1,7 millones de dólares a las AUC. Las AUC fueron catalogadas como una organización terrorista por el gobierno de los Estados Unidos en 2001, lo que hacía que su financiación constituyera un delito federal.En el juicio se determina que Chiquita financió crímenes de guerra: violaciones, secuestros, torturas, extorsiones, asesinatos y desapariciones de líderes sociales, campesinos, indígenas y civiles, así como otras violaciones a los derechos humanos. ¿Qué podemos decir de este caso en medios de comunicación, por qué es relevante para la agenda de paz del país?Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodríguez, Sara TrejosPresunto es de Sillón Estudios.Algunas n
-
Nada es claro cuando dicen "Constituyente".
07/06/2024 Duración: 01h01minTenemos nuevo logo y nuevas cositas. Grabamos cada uno en su casa y transmitimos por YouTube, allá puede ver todo sin editar. Este ese le resultado, una conversación sobre la dificultad de tratar desde los medios uno de los temas que genera mayor incertidumbre frente al Presidente: La ConstituyenteProduce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAhora somos Presunto.Sillón EstudiosApóyanos www.patreon.com/presuntoNOTAS DEL EPISODIO ¿Qué significa la Asamblea Nacional Constituyente que propone el presidente Petro? | El EspectadorLa constituyente y el acuerdo con las FARC: una propuesta sacada del sombrero - Razón PúblicaAl Oído: Presidente Petro niega a su segundo hijo, la constituyente I WRadioOjalá dejemos de discutir cosas innecesarias,: JM. Santos I CaracolUribe llama “trampa” la Constituyente de Petro: recuerda triunfo del no y conejo de Santos. I SemanaEl presidente Gustavo Petro habla de la constituyente y los escándalos
-
Cauca: recrudecimiento de la violencia
31/05/2024 Duración: 01h21minEl Cauca, antiguo epicentro del conflicto colombiano, ha experimentado una escalada de violencia en los últimos meses. Un ataque a la Estación de Policía y el Banco Agrario en Morales, el Atentado en el Municipio de Miranda: La situación en el Cauca sigue siendo crítica, y la población civil está sufriendo las peores consecuencias de esta violencia. Hablamos de cubrir esta situación, la importancia de nombrar las cosas y lo difícil de soluciones efectivas para detener la guerra y avanzar hacia una paz duradera en la región.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Andrés Páramo y María Paula MartínezPost: Rodrigo Rodríguez. NOTAS: El conflicto en el Cauca y el desafío de la paz perdida I Conflicto & PazEl Cauca se desangra ante la ineficiencia del Estado | EL PAÍS América ColombiaMisión Especial de Paz en el Cauca – Proclama Cauca y ValleEnfrentamientos en Cauca: 30 familias desplazadas por choques entre Ejército y Farc - InfobaeLa debilidad de Francia Márquez en Cauca I A fondo¿Por qué el confl
-
Sobre cárceles, reclusión y resocialización
24/05/2024 Duración: 01h15minEl 16 de mayo de 2024, Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo en Bogotá, fue asesinado en un ataque armado, este hecho nos permite retomar tras muchos episodios el análisis sobre la forma en que narra el sistema carcelario en Colombia. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, María Paula Martínez y Lucas Ospina de La Cuarenta.Post: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia: Paula VillánPresunto es de Sillón Estudios.NOTAS: La Modelo: una cárcel con historia de hacinamiento, violencia y corrupción interna | EL ESPECTADORLa Modelo: historia de una cárcel violenta y corrupta I EL COLOMBIANOÉlmer Fernández: asesinan al director de La Modelo de Bogotá en plena emergencia carcelaria en Colombia - BBC News MundoAsesinado a tiros el coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá | EL PAÍS América Colombia"No nos van a amedrentar", dice ministro de Justicia en Colombia tras asesinato del director de la cárcel La Modelo | CNNDirector de cárcel La Modelo estaba sobre la pista del sospec
-
Una rectoría sin transparencia
17/05/2024 Duración: 56minLa Universidad Nacional está en paro desde hace casi dos meses por la elección de Ismael Peña como rector el 21 de marzo , lo que ha generado descontento porque se desestimó una consulta previa que favorecía a Leopoldo Múnera. El proceso de votación ha sido cuestionado por su falta de transparencia y acusaciones de presiones. ¿Cómo se cubre esta historia?Produce Sara TrejosEquipo: Maria Paula Martinez, Andrés Páramo. Post: Rodrigo Rodiguez y Sara TrejosPre: Sara Trejos, agradecimientos a Irene Gónima.Dona para que puedas acceder a todas las recompensas de nuestra campaña.NotasLa Universidad Nacional tiene nuevo rector: no se designó al aspirante que ganó la consulta | Cambio Colombia¿Hubo irregularidades en la elección del nuevo rector de la Universidad Nacional? | CambioEsta es el acta completa de la sesión en la que Peña fue designado rector de la U. Nacional | EL ESPECTADOREl proceso penal contra Ismael Peña desconocido en la Universidad NacionalUniversidad Nacional: entre la “rosca” y salarios de $68 mil
-
Gestionando el riesgo de la corrupción
10/05/2024 Duración: 01h03minCon qué narrativas nos quedamos tras el cubrimiento de los primeros 5 días del escándalo de corrupción en la Unidad para la Gestión de Riesgo.Hoy: Sara Trejos, Andrés Páramo, María Paula Martínez y Tatiana Duque de Huevos Revueltos con Política.Gracias a Paula Bolívar, El cartel de la corrupción que se tomó a la Unidad para la Gestión del Riesgo I A FONDOUn responsable del escándalo de los carrotanques de La Guajira acusa de corrupción a los presidentes del Senado y la Cámara | EL PAÍS América Colombia “¡Ojo con la Ungrd, todo se sabe!”: ¿Day Vásquez I EL COLOMBIANO “Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va” I EL COLOMBIANOAsí sacudió a la Casa de Nariño y al poder político el escándalo de la UNGRD I EL ESPECTADORUn escándalo que no tiene Name I EL COLOMBIANOPresidente Petro califica de 'estrategia de golpe' EL TIEMPOEscándalo en la UNGRD: ¿cuáles son los escenarios judiciales en la investigación? I BluRadioSiguen las reacciones al escándalo de la Unidad de Gestión de Riesgo I La Silla Vac
-
EDITORIAL: Gilinski "soy solo un ciudadano"
04/05/2024 Duración: 01h02minHablamos de la entrevista que le hizo María Jimena Duzán a Gabriel Gilinski dueño de la Revista Semana. Intentamos explorar las dificultades de entrevistar una élite entrenada para no responder. Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosEquipo Sillón EstudiosPaula Villán, producciónJenniffer Abaunza, coordinación de donacionesNOTAS: A FONDO: Gabriel Gilinski en exclusiva: “Si Vicky Dávila se vuelve candidata, no puede ser directora”BLU Habla Gilinski: Jamás he intervenido, Semana seguirá siendo un medio equilibradoCAMBIO Vicky Dávila: de periodista a candidata presidencial. Por María Jimena Duzán Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Otro más sobre las marchas contra Petro
26/04/2024 Duración: 01h11min¿Cuáles son los puntos donde creemos que tiene que haber más énfasis en el cubrimiento de las marchas que se convocan y se realizan en contra del Gobierno de Gustavo Petro?Producción: Sara TrejosEquipo: María Paula Martínez, Andrés PáramoPost: Rodrigo RodriguezAsistencia: Paula VillánEquipo Donaciones: Jenniffer AbaunzaSillón Estudios 2024.NOTASTerapia de pareja entre el Petrismo y a la oposición I A FONDOEl constituyente primario que protestaCalma, señor presidente; escuche y reflexioneJuicio político: el pedido al Congreso contra Petro que se “coló” a la marcha I La Silla VacíaLos protagonistas del 21A fueron más que la derecha I HUEVOS REVUELTOS Debate: Si marchas del 21 de abril son masivas, ¿cuál sería el mensaje para Petro? I WRADIOMasiva marcha de colombianos contra Petro: ¿los escuchará el presidente? I CARACOL NOTICIASPetro dice que marchas en su contra “fueron débiles”. Aunque solo en Medellín salieron 350 mil personas, presidente asegura que asistieron 250 mil en todo el país I SEMANATras marc
-
Preciado líquido
19/04/2024 Duración: 01h58sEste es un episodio que aborda la crisis hídrica en Bogotá, explorando las falencias en la comunicación de las autoridades, la importancia del periodismo científico y social, y cómo el periodismo de soluciones puede enfatizar la relevancia de la crisis climática en la vida cotidiana de los ciudadanos.Produce: Sara TrejosAnálisis: María Paula Martinez, Juan ÁlvarezInvitado: César GarayPost: Rodrigo Rodriguez y Sara Trejos. Asistencia: Paula VillánNOTAS Cena ElBarrioIrán-Israel: el ataque sin precedentes en el que ambos ganaron algo - BBC News MundoThe Daily: Iran's Unprecedented Attack on IsraelMapa de data AljazeeraPodcast de análisis de medios: Citations NeededVisualizador de datos en la frontera:::Water JournalistiAgua MadridCafé de hoy: Son embalses en todo el paísDocumental: una roca extrañaEl Hilo: Ciudad de MéxicoEl Hilo: GlaciarEl Hilo: un rio con derechos en Perú Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Eslóganes de la reforma a la salud
12/04/2024 Duración: 52minEn este episodio hablamos del cubrimiento al fracaso de la reforma de salud y los decretos emitidos por el presidente Petro, la toma de control sobre Sánitas y Nueva EPS, la solicitud de desvinculación de Compensar EPS, y las denuncias de anomalías presentadas por la Contraloría. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez, Juan ÁlvarezPost: Rodrigo RodriguezNOTASContralor, fiscal, procuradora y defensor se reúnen para evaluar informe sobre EPS I EL REPORTE CORONELLEnterrada la reforma a la salud, el gobierno activa su plan B: las EPS I HUEVOS REVUELTOSColumna de Mauricio Vargas: La gorra del autócrata I EL TIEMPOLas intervenciones de Petro a las EPS, el principio del fin del sistema de salud conocido | EL PAÍS América ColombiaIntervención de dos EPS, ¿se tambalea el sistema de salud? I RAZÓN PÚBLICAAquí están los detalles secretos del colapso del sistema de salud: Petro, lo saca adelante o lo hunde definitivamente. La vida de los colombianos está de por medio I SEMANADieciocho EPS desp
-
EDITORIAL: El presente de los medios públicos
12/04/2024 Duración: 49minHola hola (!) bueno llegó un nuevo director a RTVC. Hicimos este editorial sobre el perfil de Hollman Morris, el control político que los medios le hacen a las contrataciones en este sector y los riesgos de politizar el contenido de la televisión pública. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez, Juan Álvarez y Santiago Rivas. Post: Rodrigo RodriguezAsistencia de producción: Paula Villán.Notas Notas del episodio: RTVC & EPSNórida y Arzuaga: el ‘roscograma’ que se tomó a RTVC I WRADIO RTVC responde a denuncias de La W sobre ‘roscograma’ I WRADIO RTVC, ¿qué encontró el secretario de Transparencia de la Presidencia? I WRADIO Escenas y bambalinas en el caso RTVC I LA PATRIAPresidencia se solicitó la renuncia de Nórida Rodríguez como directora de Rtvc I ASUNTOS LEGALESHollman Morris como gerente de RTVC, ¿un pulso que le ganó a Nórida Rodríguez? | EL ESPECTADORI EL ESPECTADORNórida Rodríguez presentó su carta de renuncia como gerente de Rtvc I LA SILLA VACÍAEs oficial:
-
No es un caso aislado
05/04/2024 Duración: 01h12minUn caso de explotación s*xual de dos menores de edad en Medellín generó una extensa cobertura mediática, abarcando desde la denuncia inicial hasta la importancia de entender el entorno completo y la condición de riesgo de los menores en esa área. Revisamos cómo se busca detallar los desafíos de reportar sobre este tema, así como los progresos logrados en la comunicación al respecto.Produce Sara TrejosAnálisis: María Paula Martínez, Andrés Páramo y Santiago RivasAgradecimientos: Equipo El Armadillo, Vanessa Restrepo, Manuela Garcés y María MayaPost: Rodrigo RodríguezAsistencia de producción: Paula VillánDonaciones: Jenniffer AbaunzaAcá: ver a Santi en vivoGuías: GUÍA PARA EL ABORDAJE PERIODÍSTICO DEL TRABAJO SEXUALGUIA ICFJNotasEntre el robo a extranjeros y la explotación sexual: menor de edad fue detenida en Medellín por drogar y robar a turistaTurismo sexual y delitos contra extranjeros en Medellín: esta es la estrategia de Federico Gutiérrez para atacarlos I InfobaeMedellín emprende una lucha contra el turi
-
Anatomía de una entrevista: Gustavo Gómez a Luis Carlos Sarmiento
29/03/2024 Duración: 01h13minNos centramos en los detalles de las preguntas que Gustavo Gómez le hizo a Luis Carlos Sarmiento en Caracol 6AM. Cómo se enfocan las preguntas, qué se deja por fuera, cómo se protege a la fuente y cómo en el fondo termina siendo una entrevista que no trae nada nuevo. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, Juan ÁlvarezPost: Rodrigo RodríguezCoordinación de donaciones: Jenniffer AbaunzaGráfica: Santiago RivasPresunto es un proyecto de Sillón Estudios. Si quieres donar y participar entra acá.NOTAS: “No tengo remordimiento de ninguna clase, no tengo que arrepentirme de nada”: Luis Carlos Sarmiento Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¿Asamblea nacional constituyente?
22/03/2024 Duración: 01h38sEste episodio está lleno de "petroexplaining" que fue básicamente la herramienta para informar sobre la propuesta de una presunta Asamblea Nacional Constituyente. Por qué es un tema relevante para cubrir los conceptos de "cambio" y "pueblo" que acompaña la política del gobierno Petro. Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez, Santiago Rivas y Laura Bonilla (invitada) Post: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia: Paula VillánCoordinación de donantes: Jennifer Abaunza. NOTAS DEL EPISODIOLa constituyente de Petro I La Silla VacíaAbecé de qué es, cómo se tramita y qué significa una Asamblea Nacional Constituyente I Asuntos LegalesEstos son los ocho puntos que plantea la Constituyente propuesta por Petro I CaracolPetro no tiene cómo hacer Constituyente: esto es lo que necesita del Congreso, la calle y la Corte Constitucional I El ColombianoGustavo Bolívar plantea dos “caminos” sobre la constituyente propuesta por el presidente Petro; van más allá de 2026 I SemanaPetro e Iván Duque se enfrentaron por llamado a
-
6M vs 8M, desinformación en marcha
15/03/2024 Duración: 01h15minReflexionamos sobre las marchas del 6 y 8 de marzo. La primera, impulsada por la oposición, mostró una diversidad de símbolos incluso contradictorios y careció de una agenda definida. La segunda, el #8M, reunió a movimientos feministas con una agenda contra la violencia de género, en una jornada marcada por la represión policial. #MarchasColombia”Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, Santiago Rivas y María Paula MartínezPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia: Paula Villán, gracias también a los donantes que asistieron a la cena de producción con sus propuestas e ideas. Donaciones: Jenniffer AbaúnzaGracias al restaurante ElBarrio y Diosa Cervecería por su acompañamiento en la primera cena de producción. NotasLa fiscalía ordena inspección en CambioMasiva marcha en Medellín contra las reformas de PetroLa protesta contra Petro y la arrogancia del cambio | Silvia Serrano“¡Fuera Petro!” y “¡Patria o Petro!”: con estas consignas avanza la multitudinaria marcha Violencia policial contra las mujeresPet
-
Activistas y tecnócratas
08/03/2024 Duración: 56minHablamos del cubrimiento de los nuevos nombramientos en el gabinete y de las ficciones que se crean en torno a palabras como tecnocracia y activismo. Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez y Andrés PáramoPost: Rodrigo RodríguezAsistencia: Paula VillánCoordinación de donaciones: Jenniffer AbaunzaREFERENCIAS: Alejandro Villanueva, director del medio Desigual, es víctima de reiteradas amenazas debido a sus denunciasApoya Revista AnfibiaPETROCRACIA: ¿ADIÓS A LOS TECNÓCRATAS?La nueva tecnocracia de Petro - Huevos Revueltos con PolíticaLa ficción de la tecnocraciaEntrevista a Cecilia López, Exministra de Agricultura: ¿Tecnocracia o Activismo? | Los Danieles"Bolívar es un desastre": panelista de Blu, de frente contra nuevo director del DPSGustavo Bolívar, director de Prosperidad Social: estas son las funciones que tendrá que desempeñar el excongresista sin experiencia alguna - Infobae“Gustavo Bolívar es garantía de transparencia”: Gustavo Petro | Revista Alternativa“Rodearse de lambones hace daño”: excanciller,
-
¿Ola de inseguridad?
04/03/2024 Duración: 01h08minHablamos de la agenda de seguridad y orden público en las ciudades y cubrimiento en Bogotá. La manera como los medios tratan las cifras, los videos de cámaras de seguridad, la policía como fuente y la voz de las personas víctimas. Una mirada al amarillismo y la sensación de miedo.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas y María Paula MartínezPost: Rodrigo RodríguezAsistencia de producción: Paula Villán Sillón EstudiosCoordinación de donantes: Jenniffer AbaunzaInvitados: Miguel Ángel Cruz , Angie Téllez, Andrés Zapata,APOYA A PRESUNTO EN: https://www.presuntopodcast.com/donacionesNotasEl infierno de la inseguridad - ELTIEMPO.COMOpinión: Populismo en tiempos de inseguridadConcejales envían dura carta a Petro pidiéndole que no minimice la inseguridad en Bogotá y que no imponga su paz totalInseguridad en Bogotá: según mindefensa delitos han bajado, salvo la extorsión - BluRadioInseguridad en Bogotá: ¿pánico colectivo o realidad? | EL ESPECTADORFlexibilizarían el porte de armas ante ola de inseguridad | Á
-
Cubrir la paz es cubrir violencia
23/02/2024 Duración: 01h43sEn este episodio hablamos de la paz total. O sea, hicimos un paréntesis en la saga fiscalía para analizar el cubrimiento que han hecho los medios de las negociaciones con el ELN que justo acaban de romperse (otra vez) También hablamos de disputas territoriales y la relevancia de los medios regionales, independientes y locales en el seguimiento a estas noticias.Produce: Sara TrejosAnálisis: María Paula Martínez, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo RodríguezAsistencia: Paula VillánCoordinación de donaciones: Jennifer AbaunzaNOTASRutas del Conflicto BONOS DE CARBONO EN BOSQUES ANDINOS COLOMBIANOS Cuando Rodrigo Pardo se le paró a Uribe y lo echaron de El TiempoINF: Paz Total: los grupos armados ganan con cara y con sello · FIP¿Por qué Antioquia vuelve a estar en el ojo del huracán?Monitor de avance de la paz total del gobierno Petro - La Silla VacíaIncautan 16 toneladas de coltán en CumariboCAPTURAN EN CAQUETÁ A ALIAS “JHON TIEMPOS”,El 4 MosqueteroPodcast | ¿En qué van la paz total y la implementación
-
Presión. Sobre el bloqueo a la Corte
16/02/2024 Duración: 01h13minHablamos sobre la reconstrucción que hicieron los medios de la protestas frente a la Corte Suprema de Justica en el marco de la elección de una nueva Fiscal en Colombia. Cómo se informó sobre la gravedad del hecho, cómo se usaron las noticias falsas y cómo las comparaciones con la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985 son sin duda un acto de desinformación. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, María Paula Martínez y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo RodríguezAsistencia: Paula VillánCoordinación de donaciones: Jenniffer Abaunza.NOTAS: Los Guardianes de la EspadaAnatomía de una crisis institucional 1, 2, 3 : A FondoPetro y las instituciones Rodrigo UprimnyPeriodismo de concurso. Carlos CortésColombia no permitirá otro HOLOCAUSTO. Vicky DávilaLa Silla. Video sobre la salida de BarbosaPetro critica a medios de comunicación por noticias falsas respecto a bloqueos en la CorteCorte Suprema de Colombia denuncia "asedio" de manifestantes afines a PetroLa Corte Suprema eleva el tono por el bloqueo del Palacio
-
¿Ruptura institucional?
09/02/2024 Duración: 01h24minEn este episodio, la disputa de un relato que se convirtió en varias cosas a la vez, por un lado en persecución política, por otra movidas normalizadas o manipuladas del poder. Como ciudadanos, la sensación predominante es la de estar ante un posible golpe blando contra Petro, y la narrativa es que estamos asistiendo a una preocupante fractura institucional entre la Corte, la Fiscalía y el Ejecutivo.Produce: Sillón EstudiosConduce: Andrés PáramoAnálisis: María Paula Martínez, Juan Álvarez, Santiago RivasPost: Rodrigo RodriguezAsistencia: Paula VillánDonaciones: Jennifer AbaunzaGráfico: Santiago RivasDONA ACÁ: https://www.presuntopodcast.com/donacionesNOTASBukele: el señor de Los sueñosVicefiscal Marta Mancera sí encubre a directivo del CTI señalado de narco y estas son las pruebas. Revista RayaExclusivo RTVC Noticias: evidencias que prueban que la vicefiscal Marta Mancera I RTVCÚltimo enfrentamiento Gobierno - Fiscalía por allanamiento del CTI a FECODE | Noticias UNOFiscalía inspecciona instalaciones de Fecod