Sinopsis
En este podcast, Daniel Mansuy guía una conversación distendida, pero profunda, con protagonistas del mundo de las ideas y las letras.
Episodios
-
Gabriel Cid y su libro "Pensar la revolución. Historia intelectual de la independencia chilena"
08/05/2020 Duración: 30minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el doctor en Historia y académico de la Universidad San Sebastián sobre la adaptación de su tesis doctoral, donde profundiza en los liderazgos del debate público durante el periodo de 1808 y 1833. En "Pensar la revolución. Historia intelectual de la independencia chilena", el autor ofrece un panorama de los principios de los líderes que generaron un importante cambio político y que dieron paso a las nociones de pueblo, democracia, libertad, constitución y soberanía.
-
Joaquín Trujillo y su libro "Andrés Bello: libertad, imperio, estilo"
21/04/2020 Duración: 31minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el abogado e investigador del Centro de Estudios Públicos sobre su obra que está enfocada en uno de los personajes clave en la historia de Chile y América. En "Andrés Bello: libertad, imperio, estilo" (Roneo), el autor expone su trabajo de seis años sobre la vida y obra del humanista venezolano, quien a través de tres ejes logra sistematizar el pensamiento del fundador de la Universidad de Chile, redactor del Código Civil y también padre fundador de las letras americanas.
-
Especial "Crisis Social y Política": Pedro Güell y las expectativas sociales y políticas tras el estallido del 18 de octubre
20/01/2020 Duración: 32minEn el último episodio de este ciclo especial dedicado a analizar el estallido social, Daniel Mansuy conversa con Pedro Güell, doctor en Sociología y académico de la Universidad Alberto Hurtado y de la Universidad Austral, sobre en qué fase se encuentra la sociedad actualmente, si ha cambiado en algo el carácter del movimiento y también, qué es lo que viene por delante en términos de reformas a las instituciones y de trabajo cultural.
-
Especial "Crisis Social y Política": Juan Pablo Luna y el abandono del mundo popular por parte de la clase dirigente
13/01/2020 Duración: 28minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el profesor titular del Instituto de Ciencia Política UC sobre su libro "En vez del optimismo. Crisis de representación política en el Chile actual” y cómo este texto logró dilucidar algunos de los problemas que generaron la revuelta social.
-
Especial "Crisis Social y Política": Sofía Correa Sutil y el rol de la derecha durante las últimas décadas
06/01/2020 Duración: 30minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con la profesora de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile y doctora Historia por la Universidad de Oxford sobre su libro "Con las riendas del poder. La derecha chilena en el siglo XX" y el desarrollo de ese sector y su actitud frente el estallido social. Sobre "Con las riendas del poder. La derecha chilena en el siglo XX": ¿Son útiles los conceptos de derecha e izquierda para entender la política contemporánea? ¿Cómo logra la derecha un fuerte apoyo electoral durante todo el siglo pasado? ¿Por qué la derecha se dividió entonces y ahora en dos partidos diferentes, a veces incluso antagónicos? ¿Qué papel juega El Mercurio? ¿Fue o es democracia la derecha? ¿Desde cuándo tiene un proyecto de modernización capitalista? Este libro estudia a la derecha en el siglo XX caracterizando a quienes la componen y mostrando las estrategias que desplegó para mantener su poder a pesar de la creciente influencia de los partidos reformistas y revolucionarios de izquierda. Un
-
Especial "Crisis Social y Política": Kathya Araujo y los efectos de la modernización en Chile
16/12/2019 Duración: 34minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con la doctora en Estudios Americanos, profesora e investigadora del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile y autora de más de quince libre, entre ellos "Habitar lo social. Usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual" y "El miedo a los subordinados. Una teoría de la autoridad".
-
Especial "Crisis Social y Política": Hugo Herrera y el desajuste entre el pueblo y los discursos políticos
09/12/2019 Duración: 36minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el abogado, doctor en Filosofía y director del Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales, sobre su reciente libro "Octubre en Chile. Acontecimiento y comprensión política: hacia un republicanismo popular" (editorial Katankura), que reflexiona en torno al alcance del estallido social, el rol de los partidos y la tensión entre los manifestantes y los líderes políticos.
-
Carlos Ominami y la trastienda de la transición
02/12/2019 Duración: 34minEn el segundo episodio del ciclo especial de Réplica sobre la crisis social y política en Chile, Daniel Mansuy conversa con el economista y ex ministro de Patricio Aylwin sobre el desplome de la lógica transicional, el debate silenciado de la Concertación, la necesidad de generar acuerdos y su visión sobre la nueva generación de la izquierda chilena.
-
Claudio Alvarado y Domingo Lovera sobre la importancia del proceso constituyente
25/11/2019 Duración: 34minEn el primer episodio del ciclo especial de Réplica sobre la crisis social y política en Chile, Daniel Mansuy conversa con los abogados sobre la Constitución que nos rige actualmente, las modificaciones que impulsó el ex Presidente Ricardo Lagos y cómo afecta a este proceso el nivel de desconfianza en la clase política. *Claudio Alvarado es abogado, director ejecutivo del IES y autor del libro "La ilusión constitucional: sentido y límites del proceso constituyente". Domingo Lovera es abogado, doctor en Derecho por la Universidad de York y académico de la Universidad Diego Portales.
-
Leila Guerriero y su libro "Opus Gelber: Retrato de un pianista"
18/11/2019 Duración: 29minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con la escritora argentina sobre su perfil al pianista Bruno Gelber, catalogado por la prensa especializada como uno de los cien mejores pianistas del siglo XX.
-
Juan Andrés Piña y su libro "Conversaciones con la poesía chilena"
04/11/2019 Duración: 27minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el periodista sobre la reedición de su libro que publicó por primera vez en 1991 y recientemente por la editorial Lolita. En su obra, incluye entrevistas a Nicanor Parra, Eduardo Anguita, Gonzalo Rojas, Enrique Lihn, Oscar Hahn y Raúl Zurita.
-
Gilles Bataillon y su ensayo "Claude Lefort, pensador de lo político"
07/10/2019 Duración: 30minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el sociólogo y director de Estudios de EHESS-París, sobre por qué el pensamiento del filósofo francés es importante para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
-
Claudio Riveros y su libro "El proceso populista: Momento, fenómeno y régimen El caso que no fue: Chile (1932-1973)"
23/09/2019 Duración: 30minEn el último episodio de Réplica, Daniel Mansuy conversa con el magíster en Historia, doctor en Sociología y académico de la Universidad de Talca sobre esta tendencia política y su influencia en el país.
-
Antonio Cussen y su libro "El milenio según Virgilio"
09/09/2019 Duración: 30minEn este episodio, Daniel Mansuy conversa con el doctor en literatura comparada de la Universidad de Berkeley sobre su análisis de los mensajes que quiso ocultar el poeta latino con el fin de preservar su integridad a través de los siglos.
-
Cristóbal Marín y su libro "Huesos sin descanso"
27/08/2019 Duración: 26minEn el último episodio de Réplica, Daniel Mansuy conversa con el autor de este libro donde se reconstruyen los viajes de ingleses a Tierra del Fuego y de selk'nam, yaganes y kawésqar por Europa.
-
Gonzalo Serrano y libro "Lukas en Valparaíso"
12/08/2019 Duración: 27minEn este episodio Daniel Mansuy conversa con el historiador a cargo de la selección de las mejores caricaturas de Renzo Pecchenino en El Mercurio de Valparaíso.
-
Carlos Peña y su libro "El tiempo de la memoria"
29/07/2019 Duración: 31minDaniel Mansuy conversa en el último episodio de Réplica con el abogado, doctor en Filosofía y rector de la Universidad Diego Portales sobre su más reciente ensayo, que examina de qué forma los individuos y las comunidades construyen su memoria y configuran el pasado.
-
Jorge Contesse y libro "El liberalismo en su lugar" de Paul W. Kahn
14/07/2019 Duración: 31minEn este episodio Daniel Mansuy conversa con Jorge Contesse, doctor en Derecho por la Universidad de Yale y académico de la Universidad de Rutgers, sobre su traducción del texto Putting Liberalism in its Place, by Paul W. Kahn (Princeton University Press, 2005).
-
Pascale Bonnefoy y libro "Cazar al cazador"
01/07/2019 Duración: 30minEn el último episodio de Réplica, Daniel Mansuy conversa con la periodista y magíster en Estudios Internacionales sobre su libro, que aborda la historia de un grupo de policías encargados de perseguir y capturar a criminales de lesa humanidad a principios de la transición democrática en los noventa.
-
Andrea Botto y libro Catolicismo Chileno: Controversias y Divisiones (1930-1962)
17/06/2019 Duración: 29minDaniel Mansuy conversa con la doctora en Historia y académica de las universidades Finis Terrae y UC sobre cómo nació su reciente libro y la importancia de la doctrina social en el periodo de los años treinta hasta los sesenta.