Sinopsis
Reflexiones de Raúl Hernández González sobre desarrollo personal y profesional para los trabajadores del conocimiento
Episodios
-
072 - Reuniones o tertulias
09/07/2019 Duración: 15minLas reuniones pueden ser una herramienta muy efectiva para que varias personas se coordinen. Pero también pueden ser una pérdida de tiempo y fuente de múltiples frustraciones. Una reunión que no se gestiona corre el riesgo de acabar convertida en una tertulia. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Más información en: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2019/06/evita-que-tus-reuniones-se-conviertan-en-tertulias/
-
071 - Aunque sea vendiendo palos
03/07/2019 Duración: 11minHablaba hace tiempo con un amigo, responsable de un grupo grande de consultoría. Me contaba sus objetivos, y decía que tenía que conseguirlos "aunque fuera vendiendo palos". "Vender palos" significa vender todo lo que se pueda. Aunque no sea el tipo de proyectos en el que más valor aportas. Aunque no sea lo que el cliente más necesita. Aunque sea a costa de trabajar con gente que no comparte tus valores. Y yo, la verdad, no tengo ganas de "vender palos"...
-
070 - Antonio de Ancos, consultor de sentido común
17/06/2019 Duración: 01h35minAntonio de Ancos se autodenomina "consultor en sentido común". Y es que, a lo largo de su carrera como consultor SAP, ha tenido ocasión de enfrentarse a decenas de situaciones en las que ese sentido común faltaba... Con él hablo de carrera profesional, de consultoría, de redes sociales y de networking, de emprendimiento, de aprendizaje, de responsabilidad individual... y sí, también de sentido común. A Antonio se le puede encontrar en: https://aancos.com/
-
069 - Cómo organizarme mejor con GTD
10/06/2019 Duración: 13minGTD (acrónimo de Getting Things Done) es una metodología elaborada por David Allen que te ayuda a organizarte mejor, a sentir un mayor control sobre todas las cosas que tienes que hacer, y a hacerlas de forma más efectiva. En este episodio te cuento cómo GTD me ha ayudado a mí a lo largo de los años: Más info: https://www.youtube.com/watch?v=W8Ep_0EpGmM Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2019/05/gtd-conceptos-basicos-principiantes/
-
068 - Aprendiendo de mi yo del pasado
03/06/2019 Duración: 08minUna de las cosas que tiene irse haciendo mayor y adquiriendo experiencia es que puedes mirar a momentos de tu pasado y darte cuenta de lo mal que lo hiciste... Te cuento un caso concreto, y te explico cómo mi "yo" del pasado no tenía nada en cuenta eso del design thinking y las metodologías ágiles.
-
067 - Intranets y gestión del conocimiento (expectativas vs. realidades)
28/05/2019 Duración: 23minHace unas semanas me propuso Pablo Herrero (¡gracias!) un tema: "una reflexión sobre las intranets corporativas, por qué la mayoría son una castaña (o eso me parece a mí) y qué elementos crees que podría tener una intranet para resultar útil. Y derivado de esto, cómo podríamos hacer una especie de intranet o, mejor dicho, página de inicio para nosotros mismos y ayudarnos en nuestra rutina diaria de trabajo" Pues aquí está la visión de un usuario cascarrabias y desencantado :D
-
066 - Una reunión de tres horas
21/05/2019 Duración: 15minHace poco, en el marco del lanzamiento de un proyecto, proponíamos una reunión de tres horas al equipo. La propuesta no fue muy bien recibida, "¿Tres horas? No tenemos tanto tiempo disponible". ¿Una reunión de tres horas es una pérdida de tiempo? ¿O es una inversión necesaria que facilita que todo el mundo esté alineado, que exista claridad respecto a los objetivos y que se definan bien las acciones que hay que llevar a cabo? Entre la parálisis por el análisis y la acción sin reflexión hay un punto intermedio al que es interesante llegar.
-
065 - El compromiso de la Alta Dirección
14/05/2019 Duración: 10minCuando empecé a trabajar en consultoría, solíamos incluir en nuestras propuestas un punto de "factores clave para el éxito del proyecto". Uno de esos factores clave era "el compromiso de la Alta Dirección". Y es que cualquier proyecto medianamente relevante, con vocación de impacto... va a necesitar de ese compromiso. Porque más pronto o más tarde van a surgir conflictos, dificultades... ante las que la Alta Dirección tendrá que intervenir de forma relevante. Pero ese compromiso es difícil de conseguir de verdad...
-
064 - Soluciones simples a problemas complejos
13/05/2019 Duración: 13minHace un tiempo me contactó un conocido pidiéndome "un curso de ventas" para un colectivo de su empresa. Yo, que conocía la empresa, le planteé... ¿es realmente un curso lo que necesitas? En la respuesta que le di le planteé algunos elementos de mi forma de trabajar que, creo, se adaptan bien a entornos complejos como en los que vivimos. Con elementos de design thinking, metodologías ágiles, gestión de proyectos...
-
063 - El metabolismo basal de los proyectos
08/05/2019 Duración: 15minEl metabolismo basal es un concepto fisiológico que hace referencia a la energía que consume nuestro cuerpo por el mero hecho de existir. Es decir que, aunque te despertases y te quedases en la cama todo el día sin hacer nada, tu cuerpo necesita una cantidad nada despreciable de energía solo para subsistir. En la gestión de proyectos sucede igual. ¿Cuánta energía hay que dedicar a que los proyectos "no se mueran"? No digo ya avanzar, sino simplemente no morir. Planificaciones, seguimientos, alineaciones, resolución de conflictos, reconducir lo que se desvía, volver a explicar lo ya explicado, discusiones y decisiones que se eternizan, etc... Aun asumiendo que cierto desgaste va a existir siempre, quizás se pueda hacer algo para que ese "metabolismo basal de los proyectos" sea menor.
-
062 - ¿Qué es un knowmad?
07/05/2019 Duración: 14minLlamándose el podcast "Diarios de un knowmad", y llevando más de 60 episodios, pensé que ya habría contado qué es eso de un "knowmad". Pero resulta que no... Un knowmad (= know + nomad) sería un "nómada del conocimiento". Un perfil profesional que va de proyecto en proyecto, aplicando el conjunto de conocimientos y habilidades que tiene en distintas organizaciones a lo largo del tiempo. Ese perfil más difuso que el "puesto de trabjo" tradicional a lo mejor es más difícil de describir, pero refleja mucho mejor (al menos para mí) la realidad de cada vez más personas (y no solo las que trabajan por su cuenta).
-
061 - Lo que yo prefiero vs. lo que tú prefieres
03/05/2019 Duración: 41minDe nuevo con mi compi Alberto Mallo, hablamos en esta ocasión de qué pasa cuando tenemos distintas preferencias. Y usamos un caso real: el nuestro. Alberto piensa mejor hablando, en compañía; y yo pienso mejor escribiendo, en solitario. Nos costó darnos cuenta de esa diferencia, y cuando la pusimos encima de la mesa tuvimos que buscar fórmulas para poder colaborar desde esa diferencia. Así sucede en muchas ocasiones, cuando mi preferencia es distinta de la tuya. Y si no me doy cuenta de que son distintas (y de que además tenemos perfecto derecho a tener cada uno la nuestra) puedo llegar a pensar que "no nos entendemos". Sucede en cualquier ámbito de relación humana: trabajo, familia, pareja... ser conscientes de nuestras diferencias, respetarlas y encontrar fórmulas para convivir y colaborar es un proceso esencial.
-
060 - Ortopedia y cambio de hábitos
30/04/2019 Duración: 14minMoreta era un compañero de colegio al que, para corregirle un problema de espalda, le pusieron una especie de coraza de plástico. Era incómoda, y daba para dosis de burreo, pero era necesario si quería corregir la tendencia natural de su cuerpo. Cuando queremos corregir hábitos, a veces necesitamos de herramientas ortopédicas que nos "fuercen" en cierta medida. Son incómodas, y podemos tener la tentación de abandonarlas antes de tiempo. "Ya no me hacen falta". Sin embargo, tendemos a ser demasiado optimistas...
-
059 - Las emociones de un informático (con Jaime Buelta)
11/04/2019 Duración: 01h39minJaime Buelta (http://buelta.com) es un desarrollador de software que lleva años trabajando en el sector. Tras escuchar un capítulo anterior en el que hablaba de emociones y el mundo del trabajo, me propuso una conversación sobre cómo se traducía eso, en concreto, en su actividad. La charla resultante nos lleva por muchos ámbitos sobre la gestión emocional (propia y de otros), el aprendizaje, el trabajo en equipo, el conflicto entre fantasías y realidades... y muchos otros elementos que son perfectamente extrapolables a cualquier actividad profesional.
-
058 - Cuatro ideas de copywriting que cualquiera puede aprovechar
09/04/2019 Duración: 11minEl copywriting es la habilidad para escribir textos que movilicen la acción. Aunque es un término que viene del mundo de la publicidad, todos podemos sacarle un poco de partido. Porque, de una u otra forma, todos tenemos algo que vender. ¿Cuáles son esas cuatro ideas básicas que te van a permitir ser más eficaz en tu comunicación? Descúbrelo en el episodio de hoy.
-
057 - Usar el humor para mejorar tu comunicación
09/04/2019 Duración: 11minEl humor es una herramienta poderosa a la hora de comunicar. Y, en contra de lo que puedas pensar, no hace falta "ser gracioso" para poder usar el humor. Porque el humor, como tantas otras habilidades, tiene sus mecanismos y su proceso. Sólo hace falta saber cómo... y ponerlo en práctica. Con mención para el libro "Do you talk funny?" (http://www.7comedyhabits.com/) y para el podcast Humor en Público (https://humorenpublico.com/)
-
056 - Conectar antes de comunicar (como si fuéramos por Bluetooth)
04/04/2019 Duración: 08minEste año los Reyes me trajeron unos auriculares Bluetooth. Normalmente funcionan bien, pero a veces se desemparejan, no conectan con la fuente de audio... y entonces el sonido no llega a ellos. Del mismo modo, cuando nos comunicamos con otros (en reuniones, conversaciones, formaciones...) es importante hacer el ejercicio de "conectar". De poner en la misma sintonía al emisor y a los receptores. Porque si no, igual que con los auriculares, el mensaje no llega.
-
055 - Las emociones en el terreno profesional, con Ana Belén Fernández Pelayo
27/03/2019 Duración: 01h39min"Aquí se viene llorado de casa, aquí venimos a trabajar". Es una frase que he escuchado más de una vez. Como si las personas pudiésemos dejarnos las emociones en la puerta de la empresa. En esta conversación, Ana Belén Fernández Pelayo (http://www.lallaveemocional.com) y yo hablamos sobre el papel de las emociones en el terreno profesional. Sobre cómo afectan y sobre cómo podemos trabajar con ellas (las nuestras y las de los demás) para ser más eficaces.
-
054 - Profesionales o niños de guardería
06/03/2019 Duración: 11minViendo una de esas tertulias de fútbol, alguien decía "ojo, que estamos hablando de profesionales muy bien pagados, no de niños de guardería". Hacía referencia a ese lugar común de que, en el ámbito profesional, no hay lugar para egos, emociones, necesidades individuales... Sin embargo, la realidad es que somos personas, y que no podemos dejar nuestra humanidad en casa cuando vamos al trabajo.
-
053 - El botijo de mi abuelo
02/03/2019 Duración: 12minMi abuelo pasaba horas cuidando su huerto. Todas las mañanas, lo primero que hacía era rellenar el botijo de agua. Y durante todo el día se preocupaba de mantenerlo a la sombra. Así, fuera la hora que fuera, el botijo de mi abuelo siempre tenía agua fresca y rica. Dice Fidel Delgado que todos somos como botijos: recipientes huecos que dan agua fresca... si te ocupas de rellenarlos y de cuidarlos. Y tu botijo... ¿es de los que da agua fresca? https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2017/11/eres-un-botijo/ La charla de Fidel Delgado en https://youtu.be/WtKy4P2Kj5Y?t=41m13s