Sinopsis
Podcast de variedades, con noticias diarias, mucha tecnología,entrevistas con líderes,emprendedores y cáspsulas divertidas en la voz de Soledad Franco.
Episodios
-
Las noticias del 11 de diciembre.
11/12/2019 Duración: 06minPARAGUAY. El Gobierno de los Estados Unidos decidió retirar de por vida la posibilidad de ingresar a su territorio al ex senador colorado Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Esto se da por sus implicancias en hechos de corrupción "significativos". TWITTER REGRESO DEL PERONISMO. El peronismo vuelve a la Casa Rosada. Alberto Fernández asumió este martes la presidencia de Argentina en el Congreso de la Nación, ubicado en Buenos Aires. Fernández, que sucede en el cargo a Mauricio Macri, deberá enfrentar un complicado escenario económico marcado por la elevada deuda pública, una frágil moneda nacional, la subida constante de los precios, la escalada del desempleo y los niveles de pobreza. AMBITO DETENIDO GARCÍA LUNA. El máximo jefe de la policía mexicana durante el Gobierno de Felipe Calderón y gran estratega de la lucha contra el narcotráfico, Genaro García Luna, fue detenido en Dallas, Texas. El que fuera secretario de Seguridad Pública en la Administración de Calderó
-
Sanción a Rusia por dopaje.
10/12/2019 Duración: 06minASUNCIÓN PRESIDENCIAL. El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, asumirá hoy 10 de diciembre como próximo mandatario de Argentina en reemplazo del actual jefe de Estado, Mauricio Macri, en una ceremonia ante la Asamblea Legislativa que comenzará con la jura de la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner. Diversos jefes de Estado como delegados enviados de Naciones, confirmaron su asistencia al acto. INFOBAE BRASIL PRESENTE. El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, informó este lunes que el presidente Jair Bolsonaro lo delegó para representar a su gobierno en la toma de posesión de Alberto Fernández, como mandatario de Argentina, este martes 10 de diciembre. La información la confirmó el propio Mourão al portal G1, luego de que este mismo lunes, más temprano, Bolsonaro dijera que estaba "analizando la lista de invitados" antes de decidir si enviaba a algún representante. PROTESTAS EN FRANCIA. Cuarto día de huelga general contra la reforma de las jubilaciones en Francia. Los sind
-
La Casa de Papel: 4ta temporada.
09/12/2019 Duración: 05minCLIMA MUNDIAL EN LA MIRA. Activistas climáticos franceses portaron retratos puestos de cabeza del Presidente Emmanuel Macron durante una manifestación el domingo cerca de la Torre Eiffel para presionar al Gobierno a que haga más por el cambio climático. La cumbre del clima (COP25) entra en la semana decisiva con muchas incertidumbres todavía sobre la mesa de la negociación. Durante los próximos días una gran parte del protagonismo mediático se centrará en líderes como la activista sueca Greta Thunberg o el ex vicepresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Al Gore. La conferencia de Madrid también mirará de reojo hacia Bruselas, porque el miércoles se presenta allí el nuevo Pacto Verde Europeo. INFOBAE ADVERTENCIA DE TRUMP A KIM JONG-UN. El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este domingo al líder norcoreano, Kim Jong-un, de que perderá "todo" si actúa de manera "hostil", unas declaraciones que llegan poco después de que Pionyang anunciara haber realizado una prueba relacionada con su progra
-
Cannabis medicinal en Brasil
05/12/2019 Duración: 06minCANNABIS MEDICINAL. Brasil aprobó productos medicinales a base de cannabis. Se convierte así en la última nación latinoamericana asolada por las drogas en permitir el uso de marihuana medicinal. Las nuevas regulaciones serán publicadas en el diario oficial en los próximos días y se convertirá en ley 90 días después de eso. Uruguay fue el primer país en legalizar el cultivo, la venta y el consumo de marihuana en diciembre de 2013, en un experimento social pionero. NACION CANNABIS ARGENTINA. El proceso de transición para el cambio de gobierno en Argentina, cuyo presidente electo Alberto Fernández asumirá el próximo 10 de diciembre, comenzó hoy con la jura de 130 nuevos diputados y la designación de Sergio Massa como titular de la Cámara Baja. El responsable de la juramentación de los legisladores electos en los comicios del pasado 27 de octubre fue el diputado de mayor edad del recinto, Gonzalo Pedro del Cerro. INFOBAE HISTÓRICO ACUERDO. El Salvador no tenía relaciones diplomáticas con China y era uno de
-
Los cruces de la Copa América 2020.
04/12/2019 Duración: 06minCUMBRE MERCOSUR. Hoy 4 y mañana 5 de diciembre se celebrará en Bento Gonçalves (estado de Río Grande do Sul, sur de Brasil) la LV cumbre del Mercosur y Estados asociados, marcada por la transición hacia nuevos gobiernos en Argentina y Uruguay y por crisis y protestas en varios países de la región. La reunión del Mercosur contará con la presencia del presidente interino en Argentina, Mauricio Macri, pero el presidente electo Alberto Fernández, que toma posesión el 10 de diciembre, no acudirá. La relación entre Brasil y Argentina se tensó cuando Bolsonaro criticó la victoria de Fernández y se negó a felicitarlo. EFE COLOMBIA. No hubo acuerdo con el Gobierno y los líderes del paro llamaron a nuevas marchas para este miércoles Afirmaron que hay voluntad de diálogo pero no aceptaron cancelar la movilización como había solicitado la administración de Iván Duque condenando los “efectos económicos negativos” de la huelga. REUTERS JUICIO A TRUMP. El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Un
-
Nuevo récord de Messi, supera a CR7.
03/12/2019 Duración: 06minOTRO HITO DE LIONEL MESSI. Leo Messi es el ganador del Balón de Oro correspondiente al 2019. El premio que le distingue como el mejor futbolista del año. De esta manera, Leo conquista su sexto Balón de Oro, una marca a la que hasta la fecha no había llegado ningún otro futbolista. Megan Rapinoe, capitana de la selección de Estados Unidos, que se proclamó campeona del mundo se llevó el Balón de Oro femenino. El brasileño Alisson Becker, del Liverpool, se alzó con el trofeo Yashin al mejor portero del año, que se entrega por primera vez en la historia en memoria del legendario arquero ruso Lev Yashin, la "Araña Negra". El central holandés del Juventus de Turín Matthijs de Ligt fue reconocido como mejor jugador menor de 21 años. BOLIVIA. El Gobierno boliviano denunció que existe un plan de desestabilización que es operado por el gobierno del venezolano Nicolás Maduro y que afecta al menos a cinco países, entre ellos Bolivia. Según el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, Los países afectados son Colombia, P
-
Las noticias del lunes 2 de diciembre.
02/12/2019 Duración: 05minVIH. El Día Mundial de la Lucha contra el sida se conmemora cada 1º de diciembre a nivel mundial. Es un momento para recordar el progreso logrado en dar respuesta integral al VIH/sida, pero también para difundir cuánto queda por hacer para combatir una epidemia responsable de 770.000 muertes y 1,7 millones de nuevas infecciones solo en 2018. Una persona puede reducir el riesgo de infección por el VIH limitando su exposición a los factores de riesgo. INFOBAE HONG KONG. Los manifestantes prodemocracia volvieron a salir a las calles este domingo en Hong Kong, tras un breve periodo de calma en casi seis meses de protestas antigubernamentales. Esta nueva jornada de movilizaciones tiene lugar una semana después de las elecciones locales, en las que el bando pro democracia obtuvo una aplastante victoria. VOA TERRORISTAS. El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, aseguró este domingo que se ha incrementado al vigilancia sobre 74 terroristas que salieron de prisión antes de cumplir la totalida
-
T. G. I. F and BLACK
29/11/2019 Duración: 06minDESTITUIDO. En Paraguay, la Cámara de Senadores aprobó, en una sesión extraordinaria, el pedido de pérdida de investidura del legislador Paraguayo Cubas, a quien acusaron de uso indebido de influencias. Los senadores expulsaron a Paraguayo Cubas por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”. Los parlamentarios alegaron, además, que el mismo ya había sido sancionado en dos ocasiones anteriores por exabruptos. LACALLE POU ES PRESIDENTE DE URUGUAY El candidato opositor Luis Lacalle Pou se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay. El opositor Partido Nacional volverá al poder después de un cuarto de siglo, según el resultado del escrutinio definitivo realizado por la Corte Electoral de ese país. Tras cinco días de espera e intrigas, ese organismo dio por ganador a Lacalle Pou tras analizar los votos observados y cerró la contienda electoral que tuvo como último capítulo el balotaje entre el candidato blan
-
Acción de gracias y Black Friday.
28/11/2019 Duración: 07minFELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS. Los mejores deseos a todos los que nos escuchan en territorio norteamericano. Pese a que es un fin de semana que mueve millones de dólares en consumo en los EEUU, esta celebración sigue siendo muy familiar. De todos modos algunos restaurantes y tiendas no cerrarán sus puertas, como Target, Walmart y Macy's. Google Maps quiere colaborar con evitarte el stress del tráfico con nuevas herramientas. Para consejos específicos quizás te interese visitar su sitio GOOGLE TRENDS TRUMP ES ROCKY BALBOA EN TWITTER. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido a propios y extraños al colgar en su cuenta de Twitter un fotomontaje con su cara y el cuerpo de de Rocky Balboa, el boxeador interpretado por Sylvester Stallone. En menos de una hora, el post de Donald Trump ha recibido más de 35.000 retuits, 103.000 'Me gusta' y 25.000 comentarios. Un 27 de noviembre de 1985, Rocky Balboa eliminaba al ruso Ivan Drago. Claro que los comentarios en redes también hicieron refere
-
Las webs más visitadas en octubre.
27/11/2019 Duración: 06minCAE MUERTO NARCO PODEROSO. Agentes de la Policía Militar y la Policía Civil de Río de Janeiro realizaron una operación conjunta que culminó con la muerte del narcotraficante Thomas Jhayson Vieira Gomes, más conocido como "3N", considerado el más buscado del estado. La Policía vigilaba el escondite de 3N desde hacía un mes y durante la operación se incautaron las armas usadas por el grupo: cuatro fusiles, cuatro pistolas, granadas y varios cargadores. PUBLINEWS CONTRA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS. Los legisladores de la ciudad de Nueva York votaron para prohibir los cigarrillos electrónicos con sabor. El Ayuntamiento votó el martes para prohibir todos los sabores de cigarrillos electrónicos y líquidos electrónicos, excepto el tabaco. Los partidarios de la prohibición dijeron que han estado actuando para proteger a los jóvenes cuyo uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado en los últimos años. EL DIARIO NY HUELGA EN COLOMBIA. En Colombia, sindicatos rompieron el diálogo con el gobierno y convocaron para h
-
Las noticias del martes 26 de noviembre.
26/11/2019 Duración: 07minNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Al menos 3529 mujeres fueron asesinadas en 2018 por razones de género en 25 países de América Latina y el Caribe, según el (OIG) y el (CEPAL). Desde ayer lunes, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Naciones dio inicio a 16 días de activismo. Será hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. RFI PRESIDENCIALES EN URUGUAY. Con el 100% de los escrutados en la ajustada segunda ronda de la elección presidencial en Uruguay, el candidato opositor del Partido Nacional Luis Lacalle Pou recibió 48.71% contra el 47.51% del candidato oficialista del Frente Amplio, Daniel Martínez. La Cámara Electoral, que deberá escrutar los votos observados (35.229), y los anulados (53.619), anunció que la proclamación oficial del nuevo presidente será el próximo viernes. "El punto crucial de la cuestión está en la diferencia de votos entre el candidato blanco y el frenteamplista y el número de votos observados que supera este resultado", explic
-
Es lunes! Escuchá tus noticias.
25/11/2019 Duración: 06minBOLIVIA. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó hoy en La Paz la ley aprobada por el Parlamento para el desarrollo de nuevas elecciones generales, tras haberse anulado las del 20 de octubre pasado. Tras haber firmado el acto de promulgación, Áñez declaró que "esta es la ley que quisimos, por la que salimos a la calle, expresando pacíficamente nuestra decisión de rechazo por cómo el gobierno anterior trató de manipular nuestra voluntad con fraudes escandalosos". La nueva ley fija un período máximo de 120 días para la celebración de elecciones, una vez aprobado el calendario electoral. INFOBAE COLOMBIA. El presidente colombiano, Iván Duque, inició este domingo la "conversación nacional" que prometió a raíz de las protestas sociales que desde el jueves se han tomado las calles del país, algunas con violencia y otras simbólicas. El primer turno del diálogo propuesto por el Jefe de Estado es con los mandatarios regionales recién electos; hoy lo hará con el empresariado y con los sindicatos de t
-
-
7 cosas que no podés llevar a la final de la Copa Libertadores.
21/11/2019 Duración: 06minELECCIONES EN BOLIVIA. El ex presidente boliviano exiliado en México, Evo Morales, denunció en Twitter que "la dictadura de Añez , Camacho y Mesa ya ha provocado 30 muertes y decenas de heridos con represión de la Policía y FFAA". La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, envió en la tarde del miércoles un proyecto de ley al Congreso para la convocatoria a unas elecciones generales que podrían terminar con la grave crisis política que vive el país desde un mes y que ya dejó 32 personas muertas. ANSA LATINA VIOLACIÓN A DD.HH. En Chile, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, ratificó hoy que "sí, hay violaciones a los derechos humanos. Hay denuncias y testimonios muy claros en ese sentido". En entrevista con radio Cooperativa, el alto funcionario aseguró que cuentan con "denuncias y testimonios muy claros". AMBITO RED 5G EN BRASIL. Luego de recibir al CEO de la empresa china Huawei, el presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció que la concesi
-
-
Las noticias del martes 19 de noviembre.
19/11/2019 Duración: 06minSIGUE TENSIÓN EN BOLIVIA. La Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, canceló este lunes un viaje dentro del país por temor a un atentado, informó el Gobierno boliviano, sin aportar más detalles en espera del desarrollo de los operativos contra un supuesto “grupo criminal”. El Ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Arturo Murillo, dijo a los medios en La Paz que fue identificado “un grupo criminal que quiere atentar contra la Presidenta“. CNN ECUADOR. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que próximamente presentará al parlamento un nuevo proyecto de ley de urgencia económica "enfocado en los temas tributarios". El domingo, la Asamblea Nacional rechazó el proyecto que había presentado el ejecutivo, con varios cambios impositivos y reformas económicas. RT WALMART DEMANDA A ESTADO CHILENO. La cadena estadounidense Walmart demandó al estado chileno por "incumplir con su deber de garantizar el orden y la seguridad pública" tras los saqueos que se produjeron en medio del estallido social hace
-
Las noticias del lunes 18 de noviembre.
18/11/2019 Duración: 06minEMPLAZAN A ÁÑEZ. Los seguidores del ex presidente Evo Morales realizaron un cabildo en Sacaba y le dieron un plazo de 48 horas a la mandataria interina para dejar el poder. Los productores de la hoja de coca del Chapare realizaron un cabildo en el que dan un plazo de 48 horas para que renuncie la presidenta Jeanine Áñez, caso contrario realizarán un bloqueo nacional e indefinido de caminos hasta que sus pedidos sean escuchados. INFOBAE CHILE. Crecen las voces pidiendo la renuncia del director de Carabineros, Mario Rozas, tras la muerte de un manifestante la noche del viernes en Plaza Italia. Por otra parte, el movimiento juvenil de Chile rechazó este domingo el acuerdo para la paz y la realización de un plebiscito para una nueva Constitución, suscritos por miembros del partido oficialista y otros de la oposición, al tiempo que convocó a continuar la movilización en las calles. Aseguran que el plebiscito no posee las garantías para la creación de una Asamblea Constituyente, por lo que los movimientos sociale
-
-
Instagram vs Tik Tok.
14/11/2019 Duración: 06minTOMAN EMBAJADA EN BRASIL. Partidarios del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 de países, ingresaron este miércoles a la embajada de Venezuela en Brasilia con la complicidad de funcionarios y ocuparon parcialmente el lugar durante 12 horas. El incidente se produce en momentos en que Brasilia acoge la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dividido en torno a la cuestión venezolana: Rusia y China son los principales aliados de Maduro, en tanto que Brasil apoya a Guaidó. Finalmente, los representantes de Guaidó se retiraron del edificio sin cruzarse con los manifestantes de la izquierda. EFE EL FÚTBOL NO SE SALVA. La crisis política que vive Chile afecta también a la selección de fútbol. Se acabó el 2019 para la "Roja". Este miércoles la ANFP informó que por decisión de los jugadores el partido del próximo martes ante Perú en Lima no se jugará. A través de un comunicado, el ente rector del fútbol chileno comunicó la medida adoptada po
-
Añez se declara presidenta de Bolivia
13/11/2019 Duración: 07minCRISIS EN BOLIVIA. Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia, aterrizó este martes a México como asilado en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. El avión de bandera mexicana paró unas horas en Paraguay para abastecerse de combustible. Por la tarde la senadora Jeanine Áñez asumió la presidencia de Bolivia, en una sesión del Congreso que no contó con la presencia de los congresistas del MAS. Según reporta Infobae, los asambleístas del Movimiento Al Socialismo están considerando reunirse en otro recinto y hacer uso de su mayoría para nombrar otras autoridades, por lo que podría mantenerse la disputa de poder. BBC | FILO | INFOBAE CHILE: NO CESAN PROTESTAS. La Mesa de Unidad Social de Chile hizo efectiva este martes 12 de noviembre la huelga general que había anunciado en los pasados días, el organismo pretende la creación de cabildos ciudadanos que gesten una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución, además de reivindicaciones sociales en suelo chileno. A cuatro semanas del