Teatro En La Granja

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 29:59:39
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

"Teatro en la Granja" es una nueva sección del programa de radio "Siéntelo con Oído" que se emite los jueves en RADIO LA GRANJA (102.1 FM) y por TEA FM. Aquí alojaremos todas las producciones de radio teatro, audio drama, ficción sonora, etc. que vayamos realizando en Radio la Granja, para dejar constancia del esfuerzo, talento e ilusión que toda esta gente estupenda viene derrochando.

Episodios

  • Emma Zunz - Jorge Luis Borges

    28/10/2022 Duración: 18min

    PRESENTACIÓN En ‘Emma Zunz’ (cuento incluido en ‘El Aleph’-1949) Borges construye un laberinto sicótico, a través de las peripecias de la protagonista en el que podemos perdernos pues deja en su relato muchos huecos, vacíos y tiempos sin contenido. Es imprescindible por tanto que los rellenemos pues de no hacerlo, la historia se convierte en algo lineal y previsible. Borges es un maestro de lo no dicho, de la elipsis, la ambigüedad, la alusión. Así, saber que no se ha dicho todo, nos invita a deducir la existencia de hechos callados u olvidados en este caso por la narradora. ‘Emma Zunz’ condensa gran cantidad de significados, incluso opuestos, en el menor número de palabras; toda una lección de estilo que Borges nos regala. Te invitamos a que lo disfrutes. CRÉDITOS: Voz narradora: Elena Parra (Trafulla Teatro) Voz Emma: Lola Orti (Trafulla Teatro) MS-Ofelia-s Dream 1- Bensound Montaje y ambientaci&oac

  • Molly Bloom por bulerías. Si.

    23/08/2022 Duración: 06min

    Se cumplen cien años de la aparición del ULISES de Joyce, probablemente la novela menos leída (yo no he sido capaz de hacerlo completamente) y más comentada, denostada por unos y alabada por muchos, de la literatura del último siglo. Para celebrarlo vamos a detenernos en sus dos últimas páginas, son el final del célebre y larguísimo monólogo de Molly Bloom, una de sus protagonistas, con el que Joyce pone fin a esta fascinante y compleja novela. Pero no asustarse porque, tras más de 700 páginas, que personalmente encuentro a veces aburridas e incoherentes, damos con esta maravilla que es el dialogo interior que mantiene Molly en la cama junto a Leopold Bloom, su marido dormido. Nos detendremos únicamente en las últimas líneas de ese monólogo, y nos atrevemos a hacerlo ambientándolo con palmas por bulerías, resulta fácil imaginar que resonaran en su mente pues su madre era anda

  • El baño - Raymond Carver

    29/06/2022 Duración: 14min

    El editor de Carver, Lish, recortó “A small good thing”, traducida como “Parece una tontería”, a la que Lish cambió el título por “El baño”. En la historia hay un accidente en el que un niño muere después de unos días de estar en el hospital. Carver había escrito una escena final de desahogo y posterior alivio, pero para Lish había demasiado sentimentalismo allí; eliminó la escena y terminó el cuento en su punto más angustiante. Aunque la historia es básicamente la misma, el mensaje es absolutamente diferente. “El baño” es alienante, y nos deja sin esperanzas, mientras que “Parece una tontería” nos deja tristes, pero aliviados, porque compartir el dolor es una forma de sanar y de eso se trataba el cuento. Lish en “El baño” eliminó los nombres propios: Ann se convirtió en “la madre”, Howar

  • 2 X 1 - Cap. 19 - Fiesta en el Night Club

    23/06/2022 Duración: 06min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Hoy con las voces de Lola Orti y Mingo España,

  • 2 X 1 - Cap. 18 - El Planerón de Silverio

    31/05/2022 Duración: 06min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Hoy con las voces de Jose Sampietro y Mingo España,

  • 2 X 1 - Cap. 17 - El pesimista

    25/05/2022 Duración: 06min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Hoy con las voces de Elena Parra y Manuel Alcaine,

  • 2X 1 - Cap. 16 - El hombre que vio a Jacq's

    22/05/2022 Duración: 05min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Hoy con las voces de Mingo España y Manuel Alcaine,

  • Lope de Vega - Rimas de Tomé de Burguillos

    03/05/2022 Duración: 18min

    RIMAS HUMANAS Y DIVINAS DEL LICENCIADO TOMÉ DE BURGUILLOS Lope de Vega (1562-1635) Aparecidas en 1634, nueve meses antes de su fallecimiento, las Rimas de Burguillos son la última obra de Lope de Vega. El volumen reúne una serie de particularidades que lo hacen, ciertamente, singular. La primera, la referida a su autoría: Tomé de Burguillos, primer heterónimo de la Literatura en lengua española. Hay en Lope, que se presenta como mero editor de la obra, una clara voluntad de crear un ente humano independiente de él. Así, en el “Advertimiento al señor lector”, uno de los textos preliminares con que comienza la obra, el editor Lope nos dice que “no es persona supuesta, como muchos presumen, pues tantos aquí le conocieron y trataron”. Más adelante nos cuenta Lope que antes de marchar Burguillos a Italia, y ante el interés por sus escritos, consiguió que le mostrara su poema La Gatomaquia, y

  • 2 X 1 - Cap. 15 - El avispa

    27/04/2022 Duración: 07min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Hoy con las voces de Mingo España y Néstor Barreto,

  • 2 X 1 - Cap. 14 - Buscando a Jacq's

    23/04/2022 Duración: 07min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro.

  • Francisco de Quevedo - Sonetos

    06/04/2022 Duración: 21min

    SONETOS Francisco de Quevedo (1580-1645) Conviene recordarlo desde el principio: la visión del mundo que transmiten los poemas o las obras en prosa de Quevedo no es original. Como no lo es la de ningún escritor de la época clásica. El concepto de originalidad surge con el Romanticismo y contamina, más bien, lo que, para entendernos, podemos llamar la mentalidad moderna. Durante la Edad Media (momento en que surgen las Literaturas europeas), el Renacimiento, el Barroco, el concepto que rige el quehacer de los escritores es el de la imitación: se tiene a gala colocar ante un poema la advertencia “imitación de Homero”, por ejemplo, como signo de la alta empresa acometida. En el caso de Quevedo, su universo literario se nutre de estoicismo senequista y cristianismo, así como de un conocimiento exhaustivo de los clásicos grecolatinos, de la Biblia y de los humanistas desde el Renacimiento italiano. En frase afortunada, pudo decir Jorge Lui

  • 2 X 1 - Cap. 13 - Elixir de la felicidad

    30/03/2022 Duración: 05min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Voces de Lola Orti y María José Sampietro

  • 2 X 1 - Cap. 12 - La momia

    24/03/2022 Duración: 07min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Voces de Ica Ventura y Néstor Barreto

  • Rafael Alberti - Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos

    02/03/2022 Duración: 28min

    YO ERA UN TONTO Y LO QUE HE VISTO ME HA HECHO DOS TONTOS Rafael Alberti (1902-1999) El año de 1929, el del famoso crack de la bolsa neoyorquina que tan severas y dramáticas consecuencias va a tener para los EEUU, Europa y el resto del mundo, fue para Rafael Alberti decisivo en su trayectoria literaria y personal. El joven poeta, dejadas atrás sus iniciales inquietudes pictóricas, había iniciado su trayectoria poética en 1925 con Marinero en tierra, obra que obtuvo un inmediato reconocimiento y que, sin duda, lo afirmó definitivamente en el camino de la poesía. Con ese librito, Alberti comienza un ciclo poético, de estilo neopopularista, que desarrollará en los años posteriores. A la altura de 1927, se aprecia ya un cierto cansancio de la fórmula: su obra de ese año, El alba del alhelí, ya presenta, de un lado, una cierto alejamiento de la sencillez esquemática de sus libros anteriores, y de otro, la apari

  • 2 X 1 - Cap. 11 - La lavadora

    24/02/2022 Duración: 07min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro.

  • Pablo Neruda - Residencia en la tierra

    10/02/2022 Duración: 28min

    El jovencísimo Pablo Neruda (1904-1973) ya había conocido un extraordinario éxito con sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, aparecidos cuando contaba con 20 años. Sin embargo, tanto en ése como en otros libros de la misma época (El habitante y su esperanza o Tentativa del hombre infinito, ambos, aparecidos en 1926), se perciben notas de angustia, de abandono, de insatisfacción, de búsqueda que, lejos de constituir una pose estética en la estela del Modernismo, apuntan a una seria crisis personal (a la que no le son ajenos, tampoco, los problemas económicos) que acabará por atraparlo, transformando de modo decisivo su vida y su poesía. Ése es el estado de ánimo en que se encontraba cuando, en 1925, comienza a escribir los primeros poemas que conformarán más tarde la primera edición de Residencia en la tierra. Obra que cobrará definitivo impulso dos años después, al ser nombrado Neruda cónsul en varias colonias europeas del Lejano Oriente (Rangún, Birmania, Sri Lanka, Java, Singapur), comienzo d

  • 2 X 1 - Cap. 10 - Rosa de Bagdad

    03/02/2022 Duración: 09min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro.

  • 2 X 1 - Cap. 7-8-9 - (La fortuna de Fortunato)

    27/01/2022 Duración: 23min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro.

  • Gustavo Adolfo Bécquer - Rimas

    13/01/2022 Duración: 22min

    Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) En Bécquer se juntan dos aspectos del hecho literario que no siempre andan unidos: su importancia histórica (como cualquiera sabe, con él –y con Rosalía de Castro- comienza la lírica moderna en lengua española) y su pervivencia: las Leyendas, las Cartas literarias a una mujer, las Cartas desde mi celda y, por supuesto, las Rimas, siguen editándose y, lo que es más importante, leyéndose, cantándose, inspirando nuevas obras. No se trata ahora, aquí, de exponer las razones en que se sustenta su importancia histórica. Quizá sea preferible apuntar alguna de las razones por la que sigue vivo. Una de ellas es la de su aguda y sensible capacidad descriptiva que le permite dibujar imágenes nítidas, fácilmente trasladables a la mente del lector. Muy ligado a ello se halla su extraordinaria capacidad para crear sensaciones: a partir de un léxico preciso y natural, elabora sus textos como si de una partitura musical se tratara, con un prodigioso sentido del ritmo interior, suave

  • 2 X 1 - Cap. 6 - (Entrevista mortal)

    11/01/2022 Duración: 06min

    "2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro.

página 5 de 8