Ciro Gómez Leyva Por La Mañana

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 2020:56:38
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Las noticias más actuales y al momento con Ciro Gómez Leyva y su gran equipo de colaboradores e invitados.

Episodios

  • La prisión debe ser justificada no preventiva | PROGRAMA COMPLETO |

    25/08/2022 Duración: 01h42min

    El senador Germán Martínez, del Grupo Plural, analizó el informe sobre el caso Ayotzinapa que provocó la prisión preventiva del entonces procurador Jesús Murillo Karam. Aseguró que de ser cierta la hipótesis de crimen de Estado, Enrique Peña Nieto, Ángel Aguirre y Salvador Cienfuegos deberían comparecer ante tribunales. Sobre la prisión preventiva se dijo en contra de su uso y que espera sea eliminada. Humberto Padgett hizo una crónica sobre la venta de marihuana en Los Ángeles, sin embargo y pese a si legalidad, los efectos del fentanilo siguen afectando a la población de esa ciudad y de Estados Unidos. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • Terror en Michoacán: detienen a 6 personas tras enfrentamiento en Tuzantla

    25/08/2022 Duración: 04min

    Tras la jornada violenta registrada este miércoles en Tuzantla, Michoacán, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, informó que dichos actos fueron protagonizados por integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana; hasta el momento, hay 6 detenidos.

  • Así es como AMLO declarará por el caso de Pío López Obrador

    25/08/2022 Duración: 03min

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió preguntas acerca del caso en contra de su hermano Pío durante la mañanera del 25 de agosto del 2022. Comentó que no se presentará a declarar a la Fiscalía General de la República pero que sí mandará un escrito. ”No tengo de qué avergonzarme, no hay ningún problema”, declaró agregando que se debería de entregar toda la información correspondiente del caso al INE, ya que la misma Fiscalía impugnó para que no fuera así. Al ser cuestionado acerca de lo que conocía respecto al tema, respondió que sabía lo mismo que los demás.

  • Rechaza Germán Martínez prisión preventiva y apoya proyecto de ministros para eliminarla

    25/08/2022 Duración: 02min

    El senador Germán Martínez se pronunció en contra de la prisión preventiva oficiosa. La senadora Xochitl Gálves y otros funcionarios declararon que estaban de acuerdo con el senador Martínez y que en el pasado habrían votado en contra de este tipo de medidas ya que violan la presunción de inocencia.

  • Ayotzinapa se debe dejar de ordeñar políticamente: Germán Martínez

    25/08/2022 Duración: 15min

    El senador Germán Martínez comentó que, si el informe sobre Ayotzinapa es tal y como lo presentó el gobierno actual, la creación de la verdad histórica fue concertada al más alto nivel del sexenio anterior y eso incluye al exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y no sólo debe estar en juicio Jesús Murillo Karam. Reprochó que los gobiernos siguen sin estar coordinados para lograr encontrar los restos de los jóvenes desaparecidos.

  • Exclusiva: No hay señalamientos de que Murillo Karam consintiera torturas o acciones ilegales

    25/08/2022 Duración: 05min

    El abogado de Jesús Murillo Karam, Antonio López, habló sobre el desarrollo de la primera audiencia el pasado 24 de agosto donde se dictó prisión preventiva al exprocurador. Declaró que la FGR pidió seis meses para realizar la investigación complementaria y que lograron reducirse a tres. López agregó que busca impugnar las resoluciones tomadas el día de ayer y a su vez mantener la investigación para que la Fiscalía tenga mayores elementos y así determinen si se vincula a proceso o no. Debido al estado de salud del exprocurador, se pidió llevar a cabo su proceso en prisión domiciliaria pero el juez rechazó esto por considerar que había riesgo de fuga.

  • Hay un esfuerzo de la 4T para saber qué pasó en Ayotzinapa | PROGRAMA COMPLETO |

    24/08/2022 Duración: 02h07min

    El productor Epigmenio Ibarra habló sobre el informe entregado pro Alejandro Encinas sobre lo ocurrido en Ayotzinapa en 2014. Ibarra dice que hay una deuda por parte de los medios de comunicación que difundieron la entonces "verdad histórica" defendida por Jesús Murillo Karam, entonces procurador General de la República. Humberto Padgett logró charlar con un jefe de policía en San Diego, California, para hablar de los efectos del fentanilo y sobre los porqué México debe tomar cartas en el asunto. El senador Miguel Osorio Chong defendió la investigación y esfuerzos realizados por el gobierno de Enrique Peña Nieto para develar la verdad sobre la desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala. Asegura que se hizo todo lo necesario para encontrarlos con vida. Todo esto y más en este miércoles 24 de agosto con Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • ¿Por qué debería preocuparnos en México el problema del fentanilo en Estados Unidos?

    24/08/2022 Duración: 10min

    El uso del fentanilo en Estados Unidos está afectando a muchos jóvenes sin importar su nacionalidad ni situación económica. Una intoxicación con esta sustancia deja muy pocas posibilidades para la sobrevivencia pero aparentemente el uso de la Naloxona, típicamente usada para contrarrestar los efectos de la heroína, plantean una mínima probabilidad de supervivencia para quien padece los efectos de esta droga. Es por eso que policías en ciudades como San Diego, California, cargan con una dosis de este medicamento. Por el momento éste parece ser un problema en Estados Unidos aunque el capitán de División de Patrullas del Sureste de San Diego, Manuel Del Toro, asegura que esto podría llegar a México, razón por la que las autoridades de nuestro país deben prepararse ya que es más peligroso que la metanfetamina y mucho más barato.

  • Sería positivo que medios de comunicación hicieran mea culpa sobre Ayotzinapa: Epigmenio Ibarra

    24/08/2022 Duración: 14min

    El productor Epigmenio Ibarra dijo que espera una disculpa de los medios de comunicación que coincidieron con la versión difundida por el entonces procurador General de Justicia, Jesús Murillo Karam, sobre lo ocurrido a los estudiantes de Ayotzinapa.

  • Militares sí estuvieron los en la escena del crimen: Epigmenio Ibarra

    24/08/2022 Duración: 21min

    El productor Epigmenio Ibarra asegura que en el informe del caso Ayotzinapa se muestra la participación de los militares durante los hechos ocurridos entre el 26 y el 27 de septiembre en Iguala, donde fueron desaparecidos los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos. Aseguró que no le sorprendía la cobertura de varios medios de comunicación al asegurar que el informe no tiene nada nuevo y confirmaba lo ya dicho. Agregó que la responsabilidad alcanza los niveles más altos del gobierno mexicano y que la tesis de asegurar que lo ocurrido en Ayotzinapa fue un crimen de estado, había sido confirmada por hechos.

  • Estos son los problemas que genera el fentanilo en EU | PROGRAMA COMPLETO |

    23/08/2022

    Humberto Padgett viajó a San Diego para ver los resultados que provoca el fentanilo entre la población joven de California. Ese estado, al igual que lugares de Filadelfia, sufren los estragos provocados por esta droga que pone en alerta a la sociedad de Estados Unidos. Aeroméxico ha sido tendencia en los últimos días debido a declaraciones del titular de la Profeco, Ricardo Shefield, quien dijo que la aerolínea es la que acumula más quejas y reclamaciones en la procuraduría. Pedro Román –sobrino del décimo quinto periodista asesinado en lo que va de 2022– declaró que su tío Fredid trató de buscar al responsable de la muerte de su hijo Bladimir, asesinado a principios de julio. El responsable, de apellido Barrientos, está vinculado al grupo de Los Ardillos. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris ¿quién tiene más quejas según Profeco?

    23/08/2022 Duración: 06min

    El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, habló sobre Aeroméxico, aerolínea que se consolidó en primer lugar de quejas ante la Profeco en el rubro de cancelaciones y demoras. Ciro Gómez Leyva y el reportero Marco Silva hablaron de los índices de quejas entre las aerolíneas en México y el porqué de estas.

  • Asesinato de periodista Fredid Román fue una represalia de “Los Ardillos”: Pedro Román

    23/08/2022 Duración: 09min

    Pedro Román –sobrino del décimo quinto periodista asesinado en lo que va de 2022– declaró que su tío Fredid trató de buscar al responsable de la muerte de su hijo Bladimir, asesinado a principios de julio. El responsable, de apellido Barrientos y que se le acusa de estar relacionado con Jesús Ávila Zamora, –operador del grupo “Los Ardillos”– contestó su llamada amenazándolo de muerte a él y a su familia. Se piensa que la represalia se tomó porque Fredid pugnaba por que se estableciera una base de la Policía Estatal o de Guardia Nacional en Chilpancingo.

  • Fentanilo cobra factura a jóvenes en Estados Unidos

    23/08/2022 Duración: 18min

    En Filadelfia, sobre la calle de Kensington, se puede ver una cantidad alarmante de jóvenes tambaleándose bajo los efectos del fentanilo. La sedación y sobredosis con esta sustancia es la causa de muerte número uno para los jóvenes estadounidenses entre 18 y 45 años. En el centro de San Diego, California, en una de las zonas más ricas de la ciudad se puede ver a jóvenes de todas las nacionalidades en estado de postración sobre la calle. El 23 de agosto de 2022 se incautaron 1 millón 570 mil pastillas de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos.

  • Pío niega ayuda de AMLO; sólo me apoya 'mi verdadera familia'

    23/08/2022 Duración: 09min

    El hermano del presidente AMLO explicó que el caso lo está viendo por su cuenta con el apoyo de la ley, de su abogado y su esposa e hijo.

  • Murillo Karam, la verdad histórica y la resolución de la 4T | PROGRAMA COMPLETO |

    22/08/2022 Duración: 02h11min

    El exprocurador Jesús Murillo Karam fue aprehendido el pasado viernes 19 de agosto por la Fiscalía General de la República. La detención de Murillo Karam ha generado diversas reacciones tanto a favor como en contra ya que se le responsabiliza de ocultar información relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, fue captado en video bailando cumbia colombiana en la zona metropolitana de la ciudad. ¿Cómo se movieron las redes este fin de semana con la salida de prisión de Rosario Robles y la detención de Murillo Karam? Federico Arreola García, director General Adjunto de SDP Noticias, habla sobre el tema. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • Colosio enorgullece a Celso Piña y Ulises Sampiero con tremenda cumbia

    22/08/2022

    El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, bailó un poco de cumbia colombiana con una joven. En el video se le ve bailando al estilo de la cultura urbana de las zonas periféricas de la capital de Nuevo León.

  • Sale de prisión Rosario Robles y entra Murillo Karam

    22/08/2022 Duración: 09min

    La detención de Murillo Karam fue el tema principal en redes sociales. Siendo una noticia de carácter internacional eclipsó la liberación de Rosario Robles.

  • Pese a promesas, CDMX no logra eliminar a ambulancias “patito” en la capital

    22/08/2022 Duración: 04min

    Terminó el plazo para la regularización para las llamadas “ambulancias patito” o “bananos” por parte del Gobierno de la Ciudad de México. El objetivo es para evitar las irregularidades en los traslados como son el cobro excesivo por parte de los paramédicos durante el traslado a hospitales de su propia preferencia, e incluso, la negligencia médica. Se sigue a la espera de la regulación tarifaria del Gobierno de la Ciudad de México por el traslado en ambulancia.

  • Padres de Ayotzinapa deberían pedir perdón a Murillo Karam y agradecer a Zerón: Carlos Marín

    22/08/2022 Duración: 10min

    La detención de Jesús Murillo Karam es una conspiración, un complot político para derribar la verdad histórica, así lo dijo el periodista Carlos Marín. Marín asegura que los padres de los jóvenes desaparecidos en la noche de Iguala en septiembre de 2014 deberían pedir perdón al exprocurador Murillo Karam y agradecer al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, por identificar los restos de algunos jóvenes estudiantes.

página 78 de 123