Ciro Gómez Leyva Por La Mañana

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 2020:56:38
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Las noticias más actuales y al momento con Ciro Gómez Leyva y su gran equipo de colaboradores e invitados.

Episodios

  • Guacamaya libera documentos sobre Ayotzinapa

    04/10/2022 Duración: 08min

    Tras la liberación de millones de documentos filtrados de la Sedena por parte del grupo Guacamaya, se ha encontrado información del caso Ayotzinapa y cómo ha ido cambiando con el tiempo. De abril de 2021 a agosto de 2022, Alejandro Encinas no tenía los elementos o evidencias para confirmar que el Ejército había participado en el caso Ayotzinapa. También se tienen las concesiones que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, le otorgaba a una empresa relacionada con Guerreros Unidos. Se cuenta con la información por la que el Grupo Internacional de Expertos Independientes ha protestado ante la falta de evidencias que aparentemente no existieron en la labor de inteligencia del 27 Batallón de Iguala.

  • Gobierno de Michoacán prometió que no se permitirá bloqueo de vías: Kansas City Southern de México

    04/10/2022 Duración: 03min

    Óscar del Cueto, presidente de Kansas City Southern de México, habló sobre el más reciente bloqueo de vías provocado por maestros de Michoacán. Asegura que el Gobierno de Michoacán le prometió a la empresa ferroviaria que no se permitirá el bloqueo de vías, particularmente aquellas que conectan con el puerto Lázaro Cárdenas.

  • El PAN con candidato en la mira para el 2024: | PROGRAMA COMPLETO |

    03/10/2022 Duración: 01h53min

    El senador Ricardo Monreal declara que la discusión que se tiene para mantener al Ejército hasta 2028 en tareas de seguridad pública no es sencilla. Una balacera se desató dentro de la plaza Andares por un aparente atentado contra un empresario. El gobernador de Yucatán Mauricio Vila declara que por el momento está comprometido con el cambio que está favoreciendo al estado y no ha tomado una decisión sobre la candidatura presidencial del PAN. Se empiezan a tener de nuevo vacunas para el inicio de la jornada contra la influenza. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.

  • Programa piloto es inconstitucional, asegura ONG

    03/10/2022 Duración: 09min

    El representante legal DE la ONG Educación con rumbo, Miguel Ángel Ortiz, explica que esperan que la SEP inicie una mesa de diálogo con la sociedad civil tras la suspensión del nuevo plan de estudios que se contemplaba implementar. La suspensión se llevó a cabo tras la impugnación del grupo Educación con Rumbo, por por la aparente falta de capacitación por parte de docentes, la problemática de imponer un plan experimental después del inicio del año escolar y otros factores que Ortiz denominó inconstitucionales. Comentó que el mejor escenario para la educación en México está en permitir que la sociedad civil pueda tener voz y voto en las decisiones tomadas por la SEP.

  • Inicia jornada de vacunación contra la influenza

    03/10/2022 Duración: 02min

    En la mayoría de los centros de salud de la Ciudad de México no se habían podido encontrar vacunas para influenza y covid-19. En el periodo interestacional de mayo a septiembre se han notificado 1,296 casos de influenza y 25 defunciones con una mediana de edad de 28 años. La prioridad es para los menores de edad y también para los adultos de edad avanzada, pero en el centro de salud localizado en Portales no habrá una distinción en el rango de edad para la vacunación.

  • Aún no me toca pensar en la candidatura del PAN para 2024: Mauricio Vila

    03/10/2022 Duración: 09min

    El gobernador de Yucatán Mauricio Vila declara que por el momento está comprometido con el cambio que está favoreciendo al estado y no ha tomado una decisión sobre la candidatura presidencial del PAN. Menciona que aún le faltan 2 años en los que seguirá cumpliendo los compromisos que tiene con la gente de Yucatán y que el país debe dejar de dividirse para salir de la actualidad polarizada en la que vivimos. Vila Declara que agradece el apoyo de las fuerzas armadas. Asegura que cuenta con el gran trabajo de la policía de su estado y que cualquier decisión que llegue a tomarse rumbo a la militarización del país debe perseguirse y dictarse de manera legal desde el poder legislativo.

  • Propuesta del Senado para permanencia del Ejército hasta 2028 no está fácil: Monreal

    03/10/2022 Duración: 09min

    El senador Ricardo Monreal habló dijo que la discusión que se tiene en este momento para mantener al Ejército hasta 2028 en tareas de seguridad pública no es sencilla. Asegura que los distintos grupos parlamentarios tienen diferentes propuestas, e incluso, hay quienes quieren dejar la propuesta tal y como fue establecida por la Cámara de Diputados. Monreal explica que se busca un diálogo para construir una mayoría calificada para que se incluyan las propuestas de la oposición.

  • Balacera dentro de plaza Andares en Zapopan

    03/10/2022 Duración: 06min

    Una balacera se desató dentro de la plaza Andares cuando un grupo de personas portando armas se acercaron a un vehículo ubicado en el bulevar Puerta de Hierro, por un aparente atentado contra un empresario tequilero. Se dice que el enfrentamiento ocurrió entre la escolta con la que contaba el empresario y el grupo delictivo; al poco tiempo también intervinieron elementos de la Sedena. Entre los 6 lesionados se encontraron 2 hombres presuntamente involucrados en el tiroteo y se les atiende en calidad de detenidos. Una mujer, un repartidor de alimentos y un guardia de seguridad de la plaza, también resultaron lesionados durante el enfrentamiento, mismos que fueron llevados a un hospital privado a ser atendidos. El sexto lesionado fue llevado a un hospital militar sin confirmarse por la fiscalía aún si se tratara de un exmilitar en calidad de escolta.

  • AMLO cayó en su propia trampa ante informe del GIEI | PROGRAMA COMPLETO |

    30/09/2022 Duración: 01h55min

    El periodista Jorge Fernández Menéndez declara en su columna que el presidente López Obrador ha caído en su propia trampa con la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. La analista financiera Maricarmen Cortés comenta que México se dirige a un incremento mayor en las tasas de interés que el actual. Escapan judíos ortodoxos de centro habilitado por el DIF en Chiapas. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.

  • Escapan judíos ortodoxos acusados de delitos sexuales

    30/09/2022 Duración: 08min

    El viernes 23 de septiembre la FGR implementó un operativo en La independencia, zona rural de Tapachula al aprehender a 2 líderes de una “secta judía”, culpables de delitos sexuales. Después de esto, 20 judíos ortodoxos —parte de la comunidad— fueron trasladados a un centro habilitado por el DIF. Protestaron por su libertad causando destrozos en la madrugada del 30 de septiembre y amotinándose contra la seguridad privada del albergue donde habían estado encerrados. Finalmente al lograr escapar del centro corrieron en la media noche hacia un auto que les esperaba para transportarlos hacia la frontera con Guatemala.

  • Inflación más alta en 22 años seguirá incrementándose: Maricarmen Cortés

    30/09/2022 Duración: 06min

    La analista financiera Maricarmen Cortés comenta que México se dirige a un incremento mayor en las tasas de interés que el actual. El banco de México también subió la expectativa de inflación a 8.6% y es probable que el año cierre de esa manera. Cortés recomienda usar tarjetas de crédito con mucha precaución ya que es donde repercuten primero estos incrementos, advierte que las personas que no puedan hacer sus pagos con totalidad tendrán que hacerles frente a intereses más altos.

  • Iguala no puede ser crimen de estado sin responsabilizar al Ejército: Jorge Fernández Menéndez

    30/09/2022 Duración: 16min

    El periodista Jorge Fernández Menéndez declara en su columna que el presidente López Obrador ha caído en su propia trampa con la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. Fernández Menéndez comenta que si el caso Ayotzinapa fue un crimen de estado no pueden excluir a las instituciones que habrían tenido parte en el hecho, y que mantienen preso al general Rodríguez Pérez junto con otros 3 militares —quienes jamás han tenido problemas en su trayectoria laboral—solamente con el testimonio de un sicario confeso. Agregó que no ve cómo se puede salir adelante del caso sin llegar a distorsionarlo más tomando como base el testimonio de sicarios como Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”.

  • Exprocurador Iñaki Blanco aclara su orden de aprehensión por Ayotzinapa | PROGRAMA COMPLETO |

    29/09/2022 Duración: 01h55min

    El senador Germán Martínez comparte su desaprobación por la legitimidad de la elección en Tamaulipas, donde Américo Villarreal resultó gobernador electo. Asegura que la lucha contra el crimen organizado debe continuar siendo apoyada por las fuerzas armadas, pero sin dejar de hacerlo bajo una subordinación civil. El exprocurador de justicia de Guerrero, Iñaki Blanco, comparte su perspectiva durante la semana que fue emitida la orden de aprehensión en su contra, misma que fue retirada poco después por la Fiscalía. Niega haber recibido dinero de Guerreros Unidos y que fue su procuraduría quien resguardó a los estudiantes de Ayotzinapa durante la noche del 26 de septiembre de 2014.

  • Orden de aprehensión por Ayotzinapa contra mí no tenía fundamentos: Iñaki Blanco

    29/09/2022 Duración: 26min

    El exprocurador de justicia de Guerrero, Iñaki Blanco, comparte su perspectiva durante la semana que fue emitida la orden de aprehensión en su contra, misma que fue retirada poco después por la Fiscalía. Aclara que existen discrepancias entre el informe de Alejandro Encinas y las solicitudes de órdenes de aprehensión en las que se encuentra. Blanco mencionó que el testimonio principal por el que fue señalado viene directamente por parte de “Juan” Gildardo López Astudillo, un lugarteniente de Guerreros Unidos y de los principales responsables del asesinato de los normalistas. Aseguró que no tiene por qué esconderse, ya que fue la Fiscalía General de Guerrero –mientras estaba a su cargo– la que resguardó a 63 estudiantes durante la noche del 26 de septiembre, además de desmantelar al grupo criminal “Los Rojos” y consignar a 22 elementos de la policía municipal. Agregó que seguirá en México a pesar estar bajo investigación.

  • Yo sí creo que hubo intervención de militares en Ayotzinapa: Germán Martínez

    29/09/2022 Duración: 09min

    El senador Germán Martínez mantiene su postura sobre el establecer límites legales a los militares. Asegura que al Ejército no se le debe dar “ni todo el amor ni todo el dinero”. Explica que la Sedena y la Marina han ganado espacios del poder civil amparados bajo el silencio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Seguridad pública debe ser civilizada, no militarizada: Germán Martínez

    29/09/2022 Duración: 08min

    El senador Germán Martínez declara que la lucha contra el crimen organizado debe continuar siendo apoyada por las fuerzas armadas, pero sin dejar de hacerlo bajo una subordinación civil. También comenta sobre la eficiencia de Omar García Harfuch como secretario de seguridad ciudadana de la Ciudad de México y que le gustaría ver a la policía adiestrada, capacitada y con un buen presupuesto.

  • Américo Villarreal entra manchado a gubernatura de Tamaulipas: Germán Martínez

    29/09/2022 Duración: 09min

    El senador Germán Martínez comparte su desaprobación por la legitimidad de la elección en Tamaulipas donde Américo Villarreal resultó gobernador electo. Ante eso, el presidente López Obrador se dijo satisfecho por el veredicto del Tribunal Electoral –el cual validó la elección pese la intromisión del crimen organizado en la misma–. El senador Martínez declara que por la intervención del crimen organizado en la campaña de Villarreal, el exsenador está entrando manchado, pero de manera legal, para ocupar la gubernatura.

  • ¿FGR va contra la propiedad privada en Santa Fe? | PROGRAMA COMPLETO |

    28/09/2022 Duración: 01h56min

    Sin ninguna vigilancia por parte del Ejército ni la Guardia Nacional, vehículos de polleros transportan a migrantes que buscan cruzar la frontera por la zona norte de Tamaulipas. El exsenador Roberto Gil Zuarth pide al presidente López Obrador que en vez de extrañarse por sus relaciones personales, deberían proceder en contra de varios funcionarios quienes actúan con aparentes irregularidades en la actualidad, esto ante las declaraciones del presidente y su apoyo al gobernador electo Américo Villarreal. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, rechaza el proceder de la FGR al mantener sus esfuerzos para recuperar predios en Santa Fe. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • Apropiación de terrenos por parte de la FGR es delincuencia organizada: Lía Limón

    28/09/2022 Duración: 14min

    La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, rechaza el proceder de la fiscalía al mantener sus esfuerzos para recuperar predios en Santa Fe. Asegura que el decreto en el que se basa la explicación del titular de la UEITA, Miguel Leyva Medina, ya no está vigente, pues todos los dueños de inmuebles de la zona no son invasores.

  • Vuelven las vallas a la capital… CDMX se prepara para marchas a favor del aborto

    28/09/2022 Duración: 02min

    En la zona centro de la Ciudad de México ya se han asegurado una serie de monumentos y puntos importantes como el Ángel de la Independencia, el hotel María Isabel Sheraton y el Hilton, con motivo de las marchas a favor de la despenalización del aborto. Estas vallas de 3 metros de altura se han puesto en distintos puntos de la ciudad.

página 70 de 123