Sinopsis
Bolsa, bonos, divisas, dinero Esto es Mercado Abierto. Un programa que arranca con las claves más importantes de Wall Street y que durante tres horas analiza los aspectos cruciales de todos los mercados mundiales para dar apoyo a traders, partícipes de fondos, amantes de la bolsa y personas inquietas por la economía. Siempre con un tono crítico y analítico, Apostamos por un análisis económico práctico en el que las estrategias empresariales, la tecnología y la financiación tienen un protagonismo destacado.
Episodios
-
Entrevista Actualidad | ¿Le sacamos todo el partido que es posible a los gráficos para armar estrategias de inversión?
25/06/2025 Duración: 12minLo abordamos con Paco Pérez, analista técnico y autor del libro “El inversor de gráficos”.
-
-
ENTREVISTA | "El análisis fundamental es la brújula, el análisis técnico es el camino". Con Paco Pérez.
25/06/2025 Duración: 12minLos gráficos son el pilar del análisis técnico y ofrecen mucha información muy interesante que se puede extraer para intentar armar estrategias de inversión con esperanza matemática positiva. Pero, ¿le sacamos todo el partido que es posible? Lo abordamos de la mano de Paco Pérez, que es analista técnico y autor del libro “El inversor de gráficos”.
-
Los protagonistas de Europa
25/06/2025 Duración: 07minPonemos el foco sobre Worldline, Babcock, DHL y Fedex con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.
-
¿Qué ha sido lo más destacado del Ibex 35?
25/06/2025 Duración: 08minBBVA, Santander, Caixabank, Sabadell, Naturgy, Indra y Acciona Energía, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de iBroker.
-
Claves de la jornada en Wall Street
25/06/2025 Duración: 07minCelso Otero, gestor de fondos de Renta 4, analiza la situación de las compañías Fedex, General Mills, Paychex, Micron Technology y Lockheed Martin.
-
-
CONSULTORIO | David Galán y el ruido: "Con la bolsa en máximos, no tenemos euforia"
24/06/2025 Duración: 25minDavid Galán, analista de Bolsa General, examina los títulos de Repsol, Solaria, ASML, goeasy, Talgo, CAF, EDP o Mapfre, entre otros
-
-
-
CONSULTORIO | BBVA- Sabadell: "Va a quedar todo a la espera de si BBVA sigue adelante o no". Con Eduardo Bolinches.
24/06/2025 Duración: 25minEduardo Bolinches, analista de Invertia (El Español), repasa las acciones de BBVA, Sabadell, IAG, Acciona, Acerinox o Alibaba, entre otras
-
BBVA y Sabadell, protagonistas de la sesión. El análisis de Eduardo Bolinches.
24/06/2025 Duración: 02minPodcast de Mercado Abierto
-
-
-
ENTREVISTA | "Llevamos bastante tiempo más alineados con la Fed que con el mercado". Con Mario González, de Capital Group.
24/06/2025 Duración: 14minMario González, responsable del negocio en España, Portugal y US Offshore de Capital Group, considera que hay oportunidades fuera del mercado estadounidense, especialmente en Europa
-
¿Cómo ha cerrado la bolsa española?
24/06/2025 Duración: 07minBuscamos un nuevo análisis con Jaime Sicilia, analista senior de rv de Singular Bank, que pone el foco en BBVA, Sabadell, IAG, Grifols, Iberdrola, Naturgy, Acciona y Mapfre.
-
Repaso al mercado de Renta Fija
24/06/2025 Duración: 04minCristina Gavín, responsable de renta fija de Ibercaja Gestión, repasa lo más destacado del día en el mercado de deuda.
-
Análisis macroeconómico de la sesión
24/06/2025 Duración: 05minCon Salvador Jiménez, analista de Afi, miramos a lo más relevante de la jornada con vistazo a la macro europea y de EEUU, sin olvidar el oro y el petróleo.
-
Informe LATAM | Vistazo al otro lado del Atlántico
24/06/2025 Duración: 08minMiramos a los mercados de América Latina de la mano de Fernando R. Marengo, economista jefe de Black Toro.
-
EL FOCO | El Impacto del Oshikatsu en la Economía Japonesa
24/06/2025 Duración: 03minExplora cómo el fenómeno cultural y económico del Oshikatsu está revitalizando la economía japonesa en un contexto de crisis. Con la inflación en aumento y una población envejecida, Japón busca en el fervor de los fans por los ídolos una nueva vía de crecimiento. Descubre cómo este apoyo fanático, que incluye la compra de productos y la participación en eventos, aporta miles de millones a la economía nipona. Analizamos el papel del marketing y los influencers en esta tendencia, y cómo el optimismo crece con el aumento de salarios y el potencial de reactivación del gasto.