Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11876:29:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 54min

    En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.

  • SilverGold: el platino emerge como opción a medio y largo plazo

    07/07/2025 Duración: 05min

    El platino vive su mejor año en lo que llevamos de década y emerge como opción a medio y largo plazo. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio ha explicado en Capital Intereconomía cómo se está convirtiendo en uno de los grandes protagonistas del mercado El platino ha subido más de un 12,75% este mes pero no les ha sorprendido. El experto ha señalado que es “una subida que se esperaba por el uso más amplio que se está haciendo y la necesidad de cambiar otro tipo de metales que son más costosos”. Añadía además que el platino llevaba tranquilo bastantes años, pero al hablar de inversión en metales, y advertía que el paladio va lento, pero están esperando que haga lo mismo Combinación de metales en la cartera, según Silvergold En metales preciosos es recomendable la inversión en medio-largo plazo y de manera progresiva, según el CEO de SilverGold. López ha advertido eso sí que “este tipo de inversiones no se puede plantear a corto plazo” y “si es así, hay que esperar una gran volatilidad en corto

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 56min

    En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo construir una cartera a largo plazo de metales preciosos. Además entrevistamos a Gonzalo Ramón-Borja Alvarez de Toledo, director general de Swisscanto Asset Management International en España en El Foro de la inversión. Además Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

  • Radar Empresarial: Elon Musk lanza su nuevo partido político

    07/07/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos la noticia con la que Elon Musk sacude el mundo de la política de Estados Unidos: el magnate sudafricano va a montar un nuevo partido político, el America Party. Musk vuelve a elegir su red social X para el anuncio: "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el America Party se forma para devolverles la libertad". Apenas un mes después de salir de La Casa Blanca por la puerta de atrás, ahora el empresario, tal como hizo con la industria automovilística, quiere revolucionar el mundo de la política. Aunque no lo podrá hacer sentado en el Despacho Oval ya que la constitución estadounidense no permite ser presidente si se nace fuera del país. Sus planes no pasan por el número 1600 de la Avenida Pennsylvania y si por el Senado, donde por sus propias palabras espera “2 o 3 asientos” y la Cámara de Representantes, donde quiere conseguir 8 o 10 distritos. Así pues parece que el A

  • Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli: “Veo a los índices europeos comportándose bastante bien”

    07/07/2025 Duración: 26min

    Franco Macchiavelli, analista de Mercados, comenta la actualidad de los mercados. La semana empieza pendiente de Trump. Europa continúa a la espera de un acuerdo para solucionar la problemática en torno a los aranceles, ¿Cómo impacta esto en los índices? Macchiavelli explica que “esto lo que genera es incertidumbre en los mercados, y lo que el mercado siempre acaba descontando de una forma positiva es la certidumbre”, por lo tanto “vamos a esperar a ver cómo reacciona el mercado a la incertidumbre, tenemos que ver si termina por descontarlo con grandes caídas” culmina. Sobre el Eurostoxx y el Dax, Macchiavelli asegura que “realmente no se están comportando nada mal” y además establece punto de referencia en los 4.500 puntos para el Eurostoxx y en los 20.800 para el Dax.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps. Y en el Consultorio de bolsa Franco Macchiavelli, Analista de Mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 57min

    En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros con Alberto Ruiz, CEO Omega Gestión; Antonio Pérez-Labarta, Responsable Activos Privados de ATL Capital; Luis Buceta, director general del área de Negocio e Inversiones de Creand Asset Management y con Diego Fernández Élices, director general de inversiones de A&G Banca Privada. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol . Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 54min

    En los desayunos de Capital entrevistamos a Miguel Zarzuelo, subdirector general de Desarrollo de Negocio de Mutualidad. También entrevistamos a Edu Saz, experto en inversiones inmobiliarias, reformas, finanzas personales, emprendimiento y desarrollo personal. Y en el foro empleo le tomamos el pulso al mercado laboral con José Canseco, experto en Liderazgo y Estrategia de Personas y con José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma.

  • Miguel Zarzuelo, Mutualidad: “Son productos muy orientados a dar estabilidad”

    04/07/2025 Duración: 11min

    Miguel Zarzuelo, subdirector general de Desarrollo de Negocio de Mutualidad, nos comenta el último plan de la compañía, que lanza 2 emisiones del plan ahorro multiplica, que apuesta por la rentabilidad, perfil de riesgo y plazos. “Son productos muy orientados a dar estabilidad”, asegura el invitado. Estos planes corresponden al ADN de la empresa, ya que la compañía siempre ha apostado por el control del riesgo y ahorro del capital. El invitado nos cuenta que “con este nuevo producto, que nos permite lanzar emisiones se van adecuando al perfil del cliente y a lo que va necesitando”. ¿Cómo está siendo este 2025 para la compañía? En abril la compañía presentó los siguientes números: Grupo Mutualidad ha alcanzado en 2024 un total de 705,4 millones de euros en primas y 10.772 millones de euros en ahorro gestionado, lo que representa un incremento del 3,51% respecto al año anterior. Con estos números, el Grupo ha logrado afianzar su posición como el cuarto mayor grupo asegurador en el sector de Vida por volumen de

  • Radar Empresarial: Principales ganadores y perdedores de la Reforma Fiscal

    04/07/2025 Duración: 03min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, exploramos quiénes resultan ganadores y perdedores tras la reciente aprobación de la Reforma Fiscal en el Congreso. Esta reforma, que comenzó a gestarse desde la campaña presidencial de 2017, ya tiene claros beneficiarios y sectores perjudicados. Uno de los mayores impactos lo ha recibido la industria de los combustibles fósiles, que emerge como gran favorecida. Las petroleras contarán con nuevas exenciones fiscales y acceso facilitado a tierras federales para exploración y extracción. En contraste, los vehículos eléctricos sufren un duro golpe: desaparece el incentivo federal de 7.500 dólares por su compra, lo que podría frenar su adopción y alejar aún más a Estados Unidos de la competencia china en este sector. Incluso el CEO de Ford, Jim Farley, reconoció que el avance de China en movilidad eléctrica es "profundamente humillante". Esta reforma ha suscitado fuerte oposición. Críticos estiman que reducirá los ingresos fiscales federales entre 4 y 5 billones de dóla

  • Banco Big: Los depósitos combinados son una alternativa para todos

    04/07/2025 Duración: 10min

    Los depósitos combinados son una alternativa para cualquier tipo de inversor. Según Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco Big, no son solo para los más conservadores, a los que les puede servir como como primer paso para ser inversores; sino que también pueden ser una opción para otros perfiles que quieran algo más de calma en los próximos meses, o aquellos que quieran una mayor rentabilidad para una liquidez que quiera en el corto plazo. Banco Big ha explicado en Capital Intereconomía, que son depósitos que una gran parte, el 70% se va a un depósito a 6 meses a un tipo por encima que los actuales 3,25% T.A.E. a 6 meses y el otro 30% se puede distribuir en fondos de inversión atendiendo a distintos niveles de riesgo. Y es ahí donde se puede optar por varios bloques, ya sea de renta fija, renta variable y mixto y una serie de fondos seleccionados por el equipo. El ahorrador en España está cambiando, según Banco Big El perfil del ahorrador en España, que es bastante conservador, según nos ha expl

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 56min

    En la hora de la inversión Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG nos analiza la actualidad del mercado y hablamos con él de depósitos combinados. Además entrevistamos a Pablo Martín Rodríguez, Ceo de Izertis que se estrena hoy en el mercado continuo. Por último ponemos el foco en el mundo cripto con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Ana Elliott, directora de desarrollo de negocio para Europa en Prosegur Crypto.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis Benguerel, gestor independiente. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 57min

    En la tertulia Capital comentamos la actualidad política y económica con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Agustín Baeza. Consultor de Asuntos Públicos, miembro de los 100deCOTEC y con Raúl Sánchez, Director del diario El distrito. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Ignacio Vacchiano: “Los datos de empleo le dan la razón a Powell”

    04/07/2025 Duración: 07min

    Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la última hora del mercado estadounidense, con la aprobación del paquete fiscal de Donald Trump como el tema donde más se están fijando los mercados. Además, también comentamos el enfrentamiento entre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell y Trump. El mandatario estadounidense ha vuelto a pedir la dimisión del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense asegura que "¡El Tardón debería renunciar de inmediato!”. “Los datos de empleo le dan la razón a Powell”, asegura el invitado. La tasa de desempleo se coloca en el 4,1% y en junio se crean 147.000 puestos de empleo por encima de las 110.000 que esperaba el consenso. Para el analista, “el mercado anticipa que no van a bajar tipos en julio”. Sobre estos ataques de Trump a Powell, el experto piensa que Trump se está contradiciendo porque acusaba a Powell “del gasto enorme que ha hecho en la sede federal de Washingt

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves de la actualidad con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Fréderic Mertens, Profesor Y Coordinador del Grado En Relaciones Internacionales De La Universidad Europea De Valencia con el que comentamos el Plan Fiscal de Trumo. Después Elena Fraile repasa las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y analizamos los mercados financieros con una mirada puesta en EEUU con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/07/2025

    03/07/2025 Duración: 56min

    En el Foro de la inversión entrevistamos a Silvia Senra para hablar de la industria de los ETFs en España. Y Fernando Luque, editor de Morningstar recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos. En el Foro de la inversión entrevistamos a Silvia Senra para hablar de la industria de los ETFs en España. Y Fernando Luque, editor de Morningstar recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.

  • Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto: “Veo cierta fatiga en el mercado nacional”

    03/07/2025 Duración: 27min

    Manuel Pinto, analista de mercados comenta la situación actual de los principales valores e índices bursátiles, destacando las crecientes dudas en torno a la evolución del mercado español. advierte sobre señales de fatiga en el mercado español y analiza el impacto de la caída del dólar en la inflación. Sobre esta situación Pinto comenta que “se empieza a notar cierta fatiga en el mercado nacional tras varios meses de subidas”, y matiza que, a pesar del optimismo mostrado por gestoras como BlackRock respecto a España, no observa catalizadores claros que impulsen al alza los valores en el corto plazo. “Los resultados empresariales de este trimestre pueden generar dudas y aumentar la volatilidad”, asegura.

  • Radar Empresarial: las entregas de Tesla se desploman

    03/07/2025 Duración: 04min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos la caída significativa en las entregas trimestrales de Tesla. La empresa ha registrado un descenso del 13,5% durante el segundo trimestre del año. Para evitar que 2025 sea el segundo año consecutivo con cifras negativas en ventas, el fabricante de autos eléctricos necesita superar el millón de vehículos entregados. Aunque aún queda el segundo semestre —el periodo más fuerte tradicionalmente para Tesla— muchos expertos consideran improbable que se logre ese objetivo. Aun así, las cifras han resultado menos negativas de lo esperado, lo que ha impulsado sus acciones con un alza cercana al 5%, aunque podría tratarse solo de una reacción temporal. El escenario actual para Tesla es complicado y requiere decisiones estratégicas muy acertadas. El principal desafío proviene de la creciente competencia, especialmente desde China. Tesla ya no es el único referente en el sector de los autos eléctricos. Un momento simbólico de este cambio ocurrió en abril, cuando BYD s

página 31 de 741