Atando Cabos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 610:53:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Atando Cabos "Porque la realidad no se muestra entera"

Episodios

  • Vamos de lleno a una nueva 'Guerra fría' entre EU y China: Rafael Fernández de Castro

    10/02/2023 Duración: 03min

    Rafael Fernández de Castro, internacionalista, informa hay un ambiente tenso entre China y Estados Unidos a raíz de los avistamientos de globos de origen chino de supuesto uso meteorológico. El gobierno de EU ha determinado que sí contenían equipo de espionaje. A pesar de esto, el presidente de EU, Joe Biden, dice que esto no afecta a las relaciones con China, pero para Fernández de Castro esto es de lleno una guerra fría entre Washington y Beijing.

  • Al PRI no le conviene nada la pelea entre Osorio Chong y 'Alito': José Antonio Crespo

    10/02/2023 Duración: 04min

    José Antonio Crespo, analista político, menciona que a estas alturas no le conviene al PRI que haya peleas internas, como la tensión que ocurre entre Miguel Ángel Osorio Chong y el líder nacional del partido, Alejandro Moreno. También asegura que aunque en estos momentos aparezcan como reconciliados, esto no significa que el futuro vuelva a existir una disputa entre los dos.

  • El aumento de Banxico a las tasas de interés fue unánime: Raúl Feliz, economista

    10/02/2023 Duración: 07min

    Raúl Feliz, economista, habla de cómo es que en las encuestas de los mercados financieros nadie se esperaba este aumento a la inflación, esto después de que el Banco de México (Banxico) anunciara el día de ayer que subiría la tasa preferencial de interés a 11%.

  • Detienen a operador del cártel de Sinaloa

    10/02/2023 Duración: 05min

    Adrián López, director de El Noroeste explica "Amanecimos con el operativo para capturar a José Guadalupe Tapia Quintero, operador de El Mayo Zambada".

  • ¿Cómo es la crisis de medicamentos en México?: Dr. Humberto Rosales

    10/02/2023 Duración: 07min

    Dr. Humberto Rosales, presidente del Colegio Médico Durango asegura que "existe algo de indignación de nuestro gremio, ni los médicos ni enfermería se encargan de hacer la compra de medicamentos".

  • "El régimen de Daniel Ortega decidió entregar a 222 presos políticos a Estados Unidos"

    10/02/2023 Duración: 07min

    Gioconda Tapia, corresponsal en Washington declaró que el régimen de Daniel Ortega decidió entregar a 222 presos políticos a Estados Unidos, nunca se habló de negociaciones.

  • Amenazan a alcaldesa de Chiapas para abandonar su puesto

    10/02/2023 Duración: 07min

    Argenis Esquipulas, periodista informó sobre Angelina Díaz, la alcaldesa que denunció que fue obligada a renunciar como alcaldesa de Aldama Chiapas tras recibir amenazas de violación y muerte.

  • Enlace a Turquía: se prioriza el rescate pese

    08/02/2023 Duración: 05min

    Benjamín Laniado, presidente de la asociación Cadena, narró que se encuentra en Turquía tratando de penetrar en un edificio para salvar a 2 personas. Subrayó que independientemente de las personas que han perdido la vida o están heridas, hay miles de personas sin hogar y que se encuentran en la calle.

  • AMLO menoscaba la presidencia de Norma Piña: Pedro Salazar

    08/02/2023 Duración: 06min

    Pedro Salazar, investigador del IIJ-UNAM, opinó sobre los comentarios del mandatario Andrés Manuel López Obrador en los que se adjudica la presidencia de Norma Piña en la SCJN por llevar la democracia al país. Sin embargo, Salazar disintió pues el hecho de la votación en la corte siempre ha sucedido, "lo cierto es que su designación es interna", precisó.

  • Fiscalía acorta juicio de García Luna, no presentará todos sus testigos

    08/02/2023 Duración: 10min

    La Fiscalía de Nueva York anunció que terminarán el próximo martes la presentación de testigos en el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.Al respecto, Elías Camhaji, periodista de El País, dijo que se han dado líneas muy generales del narcotráfico. De los más de 70 testigos, apenas han pasado 25 testigos, y la Fiscalía considera que no hacen falta más que un testigo significativo para abonar al caso. Esta situación va a acortar tres o cuatro semanas el juicio.

  • Anestesiólogos se defienden por crisis de meningitis: "No nos pueden tocar"

    08/02/2023 Duración: 11min

    Héctor Partida, director de Ángulo Informativo en Durango, informó que detuvieron a tres personas como presuntos responsables de la propagación de meningitis en el estado. Agregó que el anestesiólogo se ha deslindado de tener alguna responsabilidad, sin embargo, algo pasó porque 34 mujeres murieron en 4 hospitales, comentó Denise Maerker.

  • Responsable de autorizar medicamentos en caso de meningitis no tenía título

    07/02/2023 Duración: 07min

    Joaquín 'N' exdirector de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) fue detenido por su presunta responsabilidad en el caso de meningitis que dejó 35 personas fallecidas. De acuerdo con Noel Díaz, Fiscal Anticorrupción en Durango, los hospitales donde se practicaron las cirugías en los más de 79 casos detectados hasta el momento, tenían deficiencias reportadas en verificaciones sanitarias realizadas desde marzo de 2022.

  • Buscan a dueños de hospitales en caso de meningitis

    07/02/2023 Duración: 19min

    Tras la muerte de 35 personas por meningitis en Durango, además de 79 casos donde se detectó este hongo, la Fiscalía de Durango explica cómo fue la investigación para dar con los responsables. Al momento se han detenido tanto al anestesiólogo, Omar 'N' así como el exdirector de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Joaquín N. La fiscal Sonia Yadira de la Garza da detalles sobre la detención de los presuntos responsables. Afirma que hay una orden de aprehensión contra los dueños de los hospitales donde se realizaron la mayor parte de los procedimientos obstétricos que provocaron la muerte de 34 mujeres y un hombre.

  • García Luna es la razón por la que ganó López Obrador: Roy Campos

    06/02/2023 Duración: 05min

    La corrupción, la complicidad y las acciones de Genaro García Luna al frente de la extinta Policía Federal es una de las razones que explican por qué ganó el presidente López Obrador en 2018. Roy Campos asegura que este debate es el que le gusta a AMLO y deja de lado los intentos por parte de los grupos de la oposición por establecer temas de agenda.

  • Gobierno de AMLO intentará reformas legales inconstitucionales, advierte investigador de la UNAM

    06/02/2023 Duración: 08min

    El discurso de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña busca demostrar lo indispensable de la imparcialidad y el llamado a trabajar de manera colaborativa con los otros poderes. Y mientras la estrategia del ministro Saldívar fue acercarse al presidente López Obrador. En el caso de Norma Piña, se ve un lenguaje distinto y necesario para un poder de autonomía, asegura el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Javier Martín. Explica que en este cierre de sexenio, el gobierno del presidente López Obrador buscará a toda consolidar reformas legales inconstitucionales donde la Corte jugará un papel fundamental.

  • El AICM es una ventana a la entrada de droga en México: Héctor de Mauleón

    06/02/2023 Duración: 07min

    El juicio contra Genaro García Luna ha revelado colusiones y corrupción al más alto nivel. Los últimos datos revelados demuestra cómo es que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se convirtió en uno de los principales lugares para la entrada de droga a México. De acuerdo con Héctor de Mauleón, el AICM es una 'coladera' donde se demuestra que la entrada de droga no es un hecho aislado, sino una constante.

  • Terremoto debasta Turquía y Siria

    06/02/2023 Duración: 06min

    Una serie de potentes terremotos sacudieron la zona fronteriza entre Turquía y Siria y dejaron hasta el momento al menos 2 mil 700 muertos y más e 10 mil heridos. El primer sismo registrado fue de una magnitud de 7.8 y un segundo temblor fue de 7.6 provocando que se sintiera en varios países aledaños. El región se han registrado en los últimos 100 años 9 terremotos y 50 sismos superiores a una magnitud de 7.

  • Polen, contaminación y hasta ceniza del 'Popo', provoca mayor cantidad de alergias

    03/02/2023 Duración: 06min

    La temporada de invierno usualmente provoca enfermedades respiratorias, sin embargo, este 2023 parece haber un aumento en los casos. De acuerdo con el otorrinolaringólogo Jaime Fandiño, esto se debe al polen provocado por árboles como el fresno. Incluso se han disparado por la contaminación y hasta ceniza del volcán Popocatépetl. El especialista asegura que esto es normal aunque reconoce que han habido un aumento de casos.

  • En la mira 275 escuelas privadas de la CDMX

    03/02/2023 Duración: 10min

    Con motivo de la disculpa de la jefa de Gobierno a los padres de los niños fallecidos en el Colegio Rébsamen durante el sismo de 2017, el gobierno de la Ciudad de México ha impulsado un sistema de verificación llamado Escuela Segura. El sistema permite a los padres de familia revisar el estatus de la escuela en materia de seguridad. Eduardo Clark, encargado de Tecnología en la Ciudad de México, explica que al menos 275 escuelas se encuentran en un proceso observación ya que no han entregado su documentación. El no cargar los requisitos solicitados por la autoridad, podría generar distintas sanciones al colegio que podrían llegar a la revocación de de la concesión al plantel.

  • Buscan activar a toda cosa el AIFA aun sin infraestructura: José Yuste

    03/02/2023 Duración: 06min

    El decreto firmado por el presidente López Obrador para hacer que todos las aerolíneas de carga muden sus operaciones a partir de mayo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, es una demostración de que se busca activar el AIFA a toda cosa, asegura el analista José Yuste. Explica que las líneas de carga sólo representan el 3 por ciento del tráfico aéreo, por lo cual, el impacto en la saturación será muy marginal. Yuste afirma que las aerolíneas no cuentan con la infraestructura para mover sus operaciones, lo cual implica oficinas y hangares. El plazo es de 108 días y en el mes de mayo, las aerolíneas debe estar operando en Santa Lucía.

página 20 de 74