Enfoque Internacional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1:05:08
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En el "Enfoque internacional", enfocamos reflectores sobre un tema de la actualidad mundial para analizarlo en profundidad, con entrevistas a expertos y actores del sector político y social.

Episodios

  • 'Trump, por favor, haga un gran y bello acuerdo sobre los rehenes', piden en Tel Aviv

    07/07/2025 Duración: 02min

    En la reunión que sostendrán Netanyahu y Trump este lunes en la Casa Blanca, se espera el anuncio de un cese al fuego en Gaza entre Israel y Hamás. En Tel Aviv, entretanto, los familiares de los rehenes israelíes en poder de Hamás piden un cese al fuego inmediato que incluya a todos los secuestrados. Nuestras enviadas especiales, Melissa Barra y Justine Fontaine, estuvieron en Tel Aviv con las familias de los rehenes. La plaza de los rehenes de Tel Aviv volvió a llenarse de manifestantes este sábado con las mismas palabras en boca de todos: "Un acuerdo ya para traer a todos los rehenes a casa". Otro participante grita: "Señor presidente Trump, por favor, haga un gran y bello acuerdo sobre los rehenes". Es una referencia a la "One Big Beautiful Bill" (en español, "la gran y hermosa ley"), nombre con que el propio Trump se refirió a un extenso proyecto de ley que incluye recortes fiscales, aumento del gasto en defensa y seguridad fronteriza, así como otras medidas clave de su agenda. En esa plaza de Tel Aviv se

  • Enfrentamientos entre palestinos y colonos israelíes en Sinjil

    04/07/2025 Duración: 01min

    Decenas de colonos israelíes y palestinos se enfrentaron el viernes en una aldea de la Cisjordania ocupada, donde debía llevarse a cabo una marcha tras recientes ataques de colonos contra tierras palestinas. Informe de nuestra enviada especial a Cisjordania, Melissa Barra. Una caravana de autos se adentra en el centro de Sinjil, un pueblito al norte de Ramallah. Una forma de protesta para sus habitantes palestinos: las autoridades israelíes han cercado la localidad por completo con una valla metálica y alambre de púas. Los soldados israelíes han separado a los habitantes de sus cultivos agrícolas y en algunas de las colinas del pueblo se han instalado colonos israelíes. "Tengo el derecho de ingresar a mis tierras sin obstáculos, pero no lo puedo ejercer", dice Hafez Jaber, uno de los organizadores de la manifestación.   "Todo esto es por culpa de colonos que decidieron colocarse ahí con su rebaño y con la protección del ejército israelí en nuestro suelo", agrega. Hace un año y medio, su hijo murió a balazos c

  • ‘Nos dijeron que nos fuéramos’: aumentan los ataques de colonos israelíes en Cisjordania

    03/07/2025 Duración: 02min

    En Cisjordania, se registra desde varios días un fuerte aumento de ataques de colonos israelíes contra poblaciones palestinas. Se reportan incendios, agresiones y vandalismos en diferentes lugares. Uno de los pueblos atacados con frecuencia en las últimas semanas ha sido Khallat Al Daba, en el sur de Hebrón. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine estuvieron allí. De la localidad de Khallet Al Daba, ubicada en una colina a unos 15 km al sur de la ciudad palestina de Hebrón, quedan básicamente escombros. Hasta las carpas y tiendas de campaña improvisadas están en el suelo, rotas... y no hay donde protegerse del viento. “Agredieron a las mujeres y a las personas mayores” Mohamad Badawi Dababseh nos habla dentro del auto. En la colina de enfrente se ven las casas de los colonos israelíes y los puestos del ejército. Hace unos días entraron al pueblo. “Estábamos aquí sentados bajo la carpa. El ejército vino y nos hizo salir, para luego ponernos las esposas y romper la carpa. Empezaron a golp

  • La UE mantiene su ambición climática para 2040, aunque con concesiones

    03/07/2025 Duración: 02min

    En plena ola de calor que azota el continente, la Comisión Europea oficializó su objetivo de recortar en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2040, pero propuso varias concesiones a los países reticentes. Europa es el continente que más rápido se está calentando. Olas de calor con más de 40°C como la que se registró esta semana, serán más frecuentes con la curva actual del cambio climático, indican las proyecciones científicas. En este contexto, el comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra, mantuvo el objetivo de reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2040 en relación con los niveles de 1990. Una meta ambiciosa, fruto de meses de negociaciones, pero “insuficiente”, estima Anabella Rossemberg, experta en negociaciones climáticas en la Red Acción Climática, coalición de ONG ambientales. “Desde la sociedad civil, pensamos que como segundo emisor histórico de gases de efecto invernadero, este objetivo no refleja adecuadamente su responsabilidad”, declaró Rosember

página 2 de 2