Sinopsis
Por el Derecho a Informar
Episodios
-
La enfermedad del miedo: los ataques de pánico
23/06/2025 Duración: 07minDr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Conferencista, escritor e investigador (PUC)
-
De ejecutivo en el retail a referente del agro: La historia de Paulo Paillauhueque
21/06/2025 Duración: 54minTras una década de exitosa carrera en el sector financiero y de retail, el técnico agrícola e ingeniero de ejecución forestal, Paulo Paillauhueque, decidió abandonar la vida corporativa para volver a sus raíces en Purranque. Motivado por la falta de realización personal y la convicción de que el campo ofrecía un futuro sostenible, transformó un pequeño terreno familiar de 2.000 metros cuadrados en un próspero negocio de hortalizas, aplicando conocimientos de mercado, tecnología y una inquebrantable vocación por la agricultura. Hoy, no solo abastece a la comunidad local, sino que también se ha convertido en un centro de aprendizaje para otros agricultores, compartiendo su experiencia a través de redes sociales y giras técnicas.
-
-
Reforma al sistema político enciende el debate: Advierten que umbral del 5% amenaza la democracia
19/06/2025 Duración: 28minLa propuesta de reforma al sistema político, que busca establecer un umbral mínimo del 5% de los votos a nivel nacional para que los partidos puedan acceder al Congreso, ha generado un intenso debate entre especialistas y actores políticos. Durante el programa "Política Podcast" de PaísLobo Prensa, la exconstituyente Nancy Carola Márquez y el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, analizaron la iniciativa, advirtiendo sobre sus potenciales consecuencias negativas. Ambos coincidieron en que, si bien la fragmentación es un problema real, la medida podría resultar antidemocrática, centralista y perjudicial para la representación de las regiones, al arriesgarse a anular la voluntad popular expresada en las urnas a nivel local.
-
-
Finaliza asesoría a Pacto Regional por recortes presupuestarios
19/06/2025 Duración: 29minLa agenda política de la Región de Los Lagos y del país se ha visto marcada por dos focos de alta tensión. A nivel local, el término de la secretaría técnica del "Pacto por una Región Sostenible", que era ejecutada por la Universidad de Los Lagos, ha generado un debate sobre sus causas, con acusaciones de decisiones políticas versus explicaciones de recortes presupuestarios. En paralelo, en el escenario nacional, las primarias presidenciales del oficialismo se intensifican a pocos días de la elección, con la candidatura de Jeannette Jara (PC) ganando terreno y generando controversia por el posible apoyo de Daniel Jadue, calificado como un "chaleco salvavidas de plomo", mientras la campaña de Carolina Tohá (PPD) busca reafirmar su liderazgo en un ambiente de creciente confrontación interna.
-
Más de 32.000 clientes sin luz: SAESA revela como enfrentó temporal en la Provincia de Osorno
19/06/2025 Duración: 19minUn peak de más de 32.000 clientes sin suministro eléctrico dejó el sistema frontal que afectó a la Provincia de Osorno el pasado fin de semana. Luis Fuentes, jefe de servicio al cliente de SAESA, informó que la principal causa de las interrupciones fue la caída de árboles y grandes ramas sobre el tendido eléctrico, producto de ráfagas de viento que superaron los 100 km/h en zonas costeras. La compañía activó su plan de emergencia para reponer el servicio, logrando mitigar el impacto en el radio urbano de Osorno, y reiteró el llamado a la comunidad a realizar una mantención preventiva de la vegetación en predios particulares para evitar futuros incidentes durante el invierno que recién comienza.
-
-
-
-
Tohá endurece el tono en primarias y critica al Frente Amplio y PC por seguridad
17/06/2025 Duración: 27minLa ex ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, ha adoptado una postura más confrontacional en el marco de las primarias, dirigiendo sus críticas directamente al Frente Amplio y al Partido Comunista. Durante un reciente debate en Radio Pauta, Tohá, militante del Partido por la Democracia (PPD), señaló a estos sectores por supuestamente obstaculizar iniciativas clave en materia de seguridad ciudadana durante su gestión, un tema que, según expertos, es la principal preocupación de la ciudadanía actualmente. Este cambio de estrategia, que ha sido interpretado como un "rayado de cancha" dentro de la centroizquierda, busca diferenciar su propuesta en la carrera hacia las elecciones.
-
-
-
¿La candidatura de Evelyn Matthei se desinfla?
16/06/2025 Duración: 30minA pocas semanas de las elecciones, la candidatura de Evelyn Matthei, considerada inicialmente la carta fuerte de Chile Vamos, muestra signos de debilitamiento frente al ascenso de José Antonio Kast, generando incertidumbre y una notoria falta de cohesión al interior del conglomerado de derecha. Expertos analizan esta situación como un “desorden interno” que podría reconfigurar el escenario político de cara a las próximas votaciones, especialmente ante una eventual segunda vuelta entre José Antonio Kast y una figura del oficialismo como Jeannette Jara.
-
-
Las frases y actitudes que un buen jefe nunca debe decir ni tener
16/06/2025 Duración: 06minDr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Conferencista, escritor e investigador (PUC)
-
Florencia Kuschel: Una agrónoma frutillarina que une la tradición del campo con la innovación empresarial
14/06/2025 Duración: 51min -
-
Alcalde Jaime Bertin Enfrenta Inédito Consejo Municipal sin Mayoría a Favor
13/06/2025 Duración: 33min -