Sinopsis
Desde la EEA es una iniciativa que surge de la Biblioteca de la Estación Experimental Agrícola para lograr mayor contacto con la comunidad universitaria y con el público en general, este programa tiene el propósito de compartir con las personas interesadas en el sector agrícola el resultado del esfuerzo de los compañeros del Colegio de Ciencias Agrícolas y agencias afines. La Estación Experimental Agrícola a través de sus 100 años ha trabajado arduamente para fortalecer la agricultura del país y hacer su parte para convertirla en una columna de la economía del país. Esperamos crear mayor conciencia sobre la importancia de este sector a través de nuestro programa. Agradecemos su respaldo y les invitamos a comunicarse con nosotros.
Episodios
-
Dr. Silverio Medina Gaud
03/03/2014Compartimos con ustedes una interesante entrevista con el Dr. Silverio Medina Gaud, entomólogo y Profesor Emeritus del Colegio de Ciencias Agrícolas/ Estación Experimental Agrícola. En la entrevista el nos habla sobre la importancia de la entomología y el impacto de su carrera en el sector agrícola. Para obtener mas información sobre el Dr. Silverio Medina…
-
Aprendamos sobre la Lechuga
10/02/2014Compartimos con ustedes una interesante entrevista con el Agro. Luis Reinaldo Santiago. Luis Reinaldo es el encargado del huerto demostrativo en el Centro de Investigación de Río Piedras. En la entrevista el nos habla sobre la lechuga, las variedades de la lechuga y su importancia para la economía. Desde la EEA es producido por Luis…
-
Malezas Acuáticas
03/02/2014Compartimos con ustedes una interesante entrevista con el Dr. Wilfredo Robles, herbologo, Catedrático Asociado del Colegio de Ciencias Agrícolas/ Estación Experimental Agrícola. En la entrevista el nos habla sobre la malezas acuáticas, ¿qué son? y la importancia en el sector agrícola. Para obtener mas información sobre ellos, se pueden comunicar con el Dr. Wilfredo Robles…
-
Caribbean Food Crops Society
20/01/2014En la entrevista de hoy conversamos con el Dr. Alberto Beale, tesorero de la Caribbean Food Crops Society (CFCS). “La Caribbean Food Crop Society es una organización profesional independiente con orientación interdisciplinaria y la pertenencia. Se constituyó en San Juan, Puerto Rico, el 3 de mayo de 1963. No está afiliado a ninguna institución pública…
-
IR-4
16/12/2013Compartimos con ustedes una interesante entrevista con el Dr. Wilfredo Robles, herbologo, catedrático asociado del Colegio de Ciencias Agrícolas/ Estación Experimental Agrícola y con el Sr. Luis Almodóvar, Asociado de Investigación en la Estación Experimental Agrícola. En la entrevista ellos nos hablan sobre el Programa IR-4 , ¿qué es? cual es su alcance y nos…