Así Como Suena

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 138:44:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Así como suena contamos historias: historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana. Nuestro extraordinario equipo de reporteros no se queda en la superficie, en la nota. Cava profundo. Y te ofrece piezas sonoras extraordinarias; historias que merecen ser escuchadas. Authors: Alejandra Del Castillo, Alejandra Guillén, Claudia Itzkowich, Daniela Rea, Diego Luna, Eduardo Limón, Equipo de Así como suena, Eréndira Derbez, Esteban Illades, Fernando Hernández Becerra, Fernando Morales Aguilar, Gabriela Gutierrez, Galia García Palafox, Ilana Sod, Ixchel Cisneros, Jose Pablo Salas, Julene Iriarte, Luis Pablo Beauregard, María Scherer, Mariana Martínez Esténs, Mariana Linares, Nacho Lozano, Natalia Torres, Olivia Zerón, Orsetta Bellani, Pablo Ferri, Ricardo López, Rodrigo Balvanera y Melissa Nieto, Salvador Camarena, Vanessa Job, Victor Hugo Michel

Episodios

  • Voces de nuestra marcha

    17/03/2020 Duración: 22min

    El 8 de marzo 2020, Día Internacional de la Mujer, decenas de miles de mujeres salieron a la calle para protestar contra de la violencia de género, esa violencia que todos los días viven las mujeres, a veces sutil, como la que ejercen nuestros jefes, como la de los salarios injustos, otra brutal, como la violencia física, la violencia sexual. Enfrentamos una violencia que en México deja 10 mujeres asesinadas al día. Galia García Palafox, Olivia Zerón, Mariana Linares Cruz y Andrea Spano, colaboradoras  de Así Como Suena, se unieron a la marcha y, acompañadas con otras voces, nos cuentan lo que vieron, lo que escucharon, lo que vivieron.

  • El viento no se vende

    03/03/2020 Duración: 22min

    La energía renovable y los megaproyectos no siempre significan un futuro más prospero. Los habitantes de San Mateo del Mar, un municipio del istmo de Tehuantepec, han resistido a los embates de las empresas eólicas, quienes buscan expandir su negocio en su territorio y recientemente a la construcción del tren transístmico. En medio se encuentra lo sagrado: el viento, el mar y el territorio. Julio González viajó a Oaxaca y nos cuenta la historia.

  • La siembra del Hip-Hop

    24/02/2020 Duración: 19min

    ¿El hip-hop es algo más que música de resistencia y protesta? ¿Puede contribuir a la reconstrucción de los tejidos sociales? Unos raperos de Medellin, en Colombia, demuestran que sí. AGROARTE es un grupo de hip-hop agrario, una banda de raperos-sembradores que toman de las historias del campo su inspiración. La música para vincular, entender y trabajar en comunidad. En Así Como Suena Orsetta Bellani nos cuenta esta historia desde Colombia. 

  • El color de la belleza

    17/02/2020 Duración: 28min

    Los anuncios de la televisión, las revistas y los espectaculares están protagonizados por modelos de tez blanca que no representan a la gran mayoría de quienes vivimos en México. María y Fernanda, dos jóvenes en la Ciudad de México, se han adentrado en el mundo del modelaje, las pasarelas y las agencias para romper con las reglas. Esta su historia contada en Así Como Suena por Erendira Derbez. 

  • Mi triste boda (2019)

    10/02/2020 Duración: 30min

    Algo salió mal en la boda de Karen y Enrico. Muy mal. Los invitados sentían morir. Los novios vieron cómo la realidad destruía la ilusión de una boda soñada. Esta es la historia de los novios que sobrevivieron... a su boda. Una historia de nuestro archivo, contada por Nacho Lozano. 

  • Ruedas y millones: el negocio oculto de la movilidad en la CDMX (2019)

    27/01/2020 Duración: 28min

    El negocio de una vida está ocurriendo frente a nuestros ojos en la Ciudad de México. Bajo el argumento de mejorar la movilidad en la última milla, poderosas trasnacionales han aterrizado en las calles de la capital con cientos de bicicletas y patinetes eléctricos, tratando de capturar un jugoso pastel que vale millones de pesos. Pero es un negocio que tiene a muchos vecinos en pie de guerra. La historia es de Víctor Hugo Michel.

  • Tlahuelilpan: Antes de la explosión (2019)

    20/01/2020 Duración: 18min

    Al menos 130 personas han muerto por la explosión en un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo. ¿Qué lleva a cientos de personas a acercarse a una peligrosa fuente de gasolina? Ricardo López Cordero viajó a esa región de Hidalgo para entender cómo era antes de la explosión del 18 de enero. Así suena Tlahuelilpan, antes de la explosión.

  • Ni princesa ni esclava

    16/12/2019 Duración: 44min

    ¿Le has puesto atención a las canciones que cantas? Del que la pide a la mujer que nunca eclipse al sol a la mujer que promete ser la que nunca dirá que no o ser lo que tenga que ser por él. Esas letras que cantamos sin pensar ¿nos programaron emocionalmente?Las periodistas de Así Cómo Suena los discutimos cantando.

  • Buscadoras de Perú

    02/12/2019 Duración: 23min

    En Peru durante el conflicto armado interno de los ‘80, las madres de las personas desaparecidas por el ejército en Ayacucho organizaban brigadas de búsqueda de sus seres queridos. A casi 20 años del fin del conflicto siguen pidiendo verdad, justicia, reparaciones y que el Estado construya un santuario de la memoria en la fosa común de La Hoyada

  • Soles Negros: Una película que duele

    12/11/2019 Duración: 30min

    En promedio, en México hay 97 homicidios al día, cuatro personas son asesinadas cada hora. Cada semana el país se estremece con narcobloqueos en Culiacán o una masacre carretera en la que murieron tres mujeres y seis niños, La violencia de más de una década no acaba, en medio de esto, un documental retrata a las víctimas en  seis ciudades del país. Soles Negros cuenta una tragedia continua y concatenada que recuerda que la noticia sangrienta de hoy tiene una raíz, y nos perseguirá muchos años. Escucha esta historia contada por Galia García Palafox y Yissel Ibarra en colaboración con Ambulante. 

  • Los barrios perdidos del aeropuerto que nunca fue

    05/11/2019 Duración: 27min

    El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) ha sido cancelado por López Obrador, y sus colonias de enfrente, a las que les prometieron que la modernísima obra las bañaría de prosperidad, sufren un dramático abandono. La muerte y el desamparo dominan a los enclaves humanos junto al aeropuerto que no fue.

  • Se busca un niño

    28/10/2019 Duración: 23min

    El tiempo es el principal enemigo en la búsqueda de un niño desaparecido. Cuando la ausencia se prolonga, para los padres, la posibilidad de dar con el paradero de su hijo se convierte en un proceso largo, costoso y emocionalmente agotador. Con los años, además de no saber dónde está, la incertidumbre crece al no saber cuánto ha cambiado físicamente. Una incógnita que, el antropólogo forense, Eduardo Espejel, intenta resolver a partir de la progresión de edad, una herramienta de búsqueda e identificación para personas menores de edad desaparecidas. Mónica Ocampo nos cuenta esta historia.  

  • Rescate por Whatsapp

    21/10/2019 Duración: 23min

    Un repartidor de Uber Eats en bicicleta, un grupo de WhatsApp que se activa ante un llamado de auxilio, un asalto con violencia y la reacción inusitada de un convoy de motociclistas. Vive las tres horas más emocionantes de un rescate, rememorado, narrado y descrito, paso a paso, por sus protagonistas. 

  • Clavería habla: la colonia de los amores de José José.

    14/10/2019 Duración: 23min

    Antes de ser mito, José José fue un niño y adolescente que creció en Clavería, el barrio de sus amores al norte de la ciudad. Ahí aún viven los amigos con los que cascareaba, se reunía a tocar la guitarra en el “Parque de los Vagos “, enamoraba a más de una con su carisma, tocaba serenatas con sus cuates y organizaba tardeadas en su casa. Sus amigos de juventud, hoy mujeres y hombres cubiertos de canas, nos cuentan desde esa colonia cómo era el chico inquieto que se ganaba la vida como obrero litográfico, que iba y venía en bici y que años después conquistó con su voz a un país para siempre, aunque hoy se haya ido.

  • Atrapados

    07/10/2019 Duración: 13min

    Miles de migrantes son atrapados en un país que convirtió sus fronteras y su tierra entera, en una compuerta que abre o cierra a golpe de retenes, de militares, de una burocracia que crea ciudades-prisión. México tiene muchos rostros, uno de ellos es el rompe sueños de quienes quieren llegar al norte.

  • Aborto por WhatsApp

    30/09/2019 Duración: 25min

    Ninguna mujer se embaraza para abortar. El aborto es una práctica común y clandestina que en la mayoría de las veces se realiza en completa soledad. Las mujeres abortan solas sin un círculo de apoyo y muchas veces sin información.Sin embargo, Dahlia está ahí, recibe mensajes por WhatsApp para solicitar información sobre cómo llevar a cabo una interrupción del embarazo y acompaña a las mujeres en el proceso.

  • Diamantina Morada

    23/09/2019 Duración: 30min

    La rabia de miles de mujeres explotó en forma de diamantina morada y destrozos contra el inmueble público durante la protesta No me cuidan, me violan el 16 de agosto, después de que en un mes hubo tres denuncias por violación en las que hombres policías de la Ciudad de México fueron acusados.Esta es la historia de cuatro manifestantes que participaron en los destrozos, pero la historia de las protagonistas pudo haber sido la de cualquiera que asistió a la marcha, de acuerdo con la consigna que arengaron, fueron todas.

  • La Capital del Dengue

    09/09/2019 Duración: 20min

    El dengue es una enfermedad para la que no existe vacuna ni antídoto, y sólo la prevención queda a los pueblos y a los gobiernos para reducir sus efectos, que en el mejor de los casos implican la incapacidad temporal de quien la padece y, en el peor, la muerte. En México, sin embargo, la prevención es una palabra que sólo cabe en los discursos y declaraciones políticas, no en la práctica, tal como se refleja no sólo en las estadísticas al alza sobre esta enfermedad, sino también la cotidianidad de una pequeña localidad del país, Lerdo de Tejada, el municipio con mayor incidencia de dengue, ubicada en el estado con el mayor número de casos, Veracruz.

  • Falsos Positivos

    02/09/2019 Duración: 24min

    En Colombia se han presentado más de 2,200 casos de “falsos positivos”: civiles ejecutados extrajudicialmente por militares y presentados como bajas en combate, para cobrar los incentivos que el Ejército les ofrecía por asesinar guerrilleros. Tres familiares de “falsos positivos” reflexionan alrededor de justicia, perdón, reconciliación y sobre la eventualidad que los “falsos positivos” hayan regresado a Colombia.

  • Cuatro vidas y un transplante

    20/08/2019 Duración: 40min

    Esta es una apasionante historia de sobrevivencia. Se trata de cuatro vidas que algo tuvieron que ver con un trasplante. ¿Quién muere y por qué? ¿Quiénes sobreviven y para qué? ¿Hay que estar loco para donar un órgano en vida? Nada será igual en tu manera de pensar sobre los trasplantes después de escuchar este podcast.

página 11 de 17