Relatos De Misterio Y Suspense

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 243:17:05
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa dedicado a la audición de relatos de suspense y misterio de autores clásicos en este tipo de literatura.

Episodios

  • #64 Las Cucarachas by Thomas M. Disch

    02/08/2018 Duración: 40min

    Las cucarachas (The Roaches) es un relato fantástico del escritor norteamericano Thomas M. Disch (1940-2008), publicado originalmente en la edición de octubre de 1965 de la revista Escapade, y luego reeditado en la antología de 1968: Bajo compulsión (Under Compulsion). Las cucarachas, probablemente el cuento de Thomas M. Disch más reconocido, relata la historia de Marcia Kenwell, quien recientemente ha llegado a la ciudad de Nueva York en búsqueda de nuevas oportunidades, pero que sin embargo debe conformarse con trabajos chatos, mal remunerados, mientras vive en un departamento infestado de cucarachas. Marcia siente una intensa fobia por las cucarachas, pero también comparte con ellas una especie de enlace emocional, de vínculo psíquico que le permite, entre otras cosas, controlarlas y obligarlas a que cumplan sus órdenes. Las cucarachas es un cuento lleno de ironía y de humor negro, y es considerado uno de los mejores relatos de terror de insectos del siglo XX. Texto: http://elespejogotico.blogspot.com/

  • #63 El Anticipador by Morley Roberts

    22/07/2018 Duración: 23min

    El anticipador (The Anticipator) es un relato fantástico del escritor inglés Morley Roberts (1857-1942), publicado en la antología de 1892: El guardián de las aguas (The Keeper of the Waters). El anticipador, uno de los mejores cuentos de Morley Roberts, integra elementos clásicos del relato de detectives, de la novela policial, aunque sería más justo clasificarlo como un relato de terror psicológico; probablemente el mejor de este autor. El argumento de El anticipador relata la historia de un escritor perturbado, paranoico, casi mórbido en sus razonamientos. Este autor considera que todos sus relatos están siendo robados telepáticamente por su rival, quien se anticipa a cada uno de los argumentos de sus historias publicándolas antes que él. Presa de este grado de paranoia, a la cual se añade una feroz adicción a la morfina, el protagonista de El anticipador empieza a urdir un plan para asesinar a aquel escritor parasitario. Sin embargo, no será fácil emboscar a un sujeto que, justamente, se caracteriza por

  • #62 La Víctima by May Synclair

    11/07/2018 Duración: 01h11min

    May Sinclair, por desconocida que pueda resultar por estos lares, es una importante figura de las letras inglesas, la primera escritora que utilizó el término "flujo de conciencia", lo que también se denomina "monólogo interior" y lo practicó a fondo en sus obras. Eduardiana por la época, sin embargo fue una sufragista activa, voluntaria en el cuerpo de ambulancias en el frente de Flandes durante la Primera Guerra Mundial, y gran pionera de las teorías psicoanalíticas, por las que se apasionó y que influyeron en su obra. El cuento que hoy comentamos, y que sólo es uno de las historias de fantasmas que escribió y que se reunieron en Uncanny Stories, fue publicado en la revista The Criterion por T. S. Eliot. Steven Ackroyd es un hombre violento. Demasiado violento, y proclive a dejarse llevar por sus impulsos. Cuando el primo de su prometida pretende besarla, se supone que fraternalmente, Steven le pega una paliza que lo deja medio muerto. Ha sido demasiado, y su prometida Dorsy ha empezado a temerle también, d

  • #61 Algo llamado Enoch By Robert Bloch

    27/06/2018 Duración: 43min

    Algo llamado Enoch (Enoch) es un relato psicológico de terror del escritor norteamericano Robert Bloch, publicado en la edición de septiembre de 1946 de la revista Weird Tales, convirtiéndose rápidamente en uno de los mejores relatos pulp de aquel año. El nombre Enoch nos hace pensar inevitablemente en El libro de Enoc, aquel canon tal vez apócrifo, aunque aquí su relación es estrictamente nominal. Algo llamado Enoch es, además de altamente recomendable, un cuento de vanguardia que no deja de recorrer los caminos habituales del relato de terror. Los que disfruten salir de tanto en tanto de las estructuras clásicas del cuento sin dudas se verán satisfechos por esta rara variante pensada por Robert Bloch. Texto extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2013/03/algo-llamado-enoch-robert-bloch.html Musicas: - 1 Hour of Gothic Music Instrumental-2 "Stop Harassment", de Wido Prince (Google Play • iTunes) (Youtube). -

  • #60 La Resurrección de la Gorgona III y Fin by Jean Ray

    19/06/2018 Duración: 47min

    Las Gorgonas eran tres monstruos y se llamaban Esteno, Euríale y Medusa. Las tres eran hijas de las divinidades marinas Forcis y Ceto. De las tres, sólo esta última era mortal, pero era considerada la Gorgona por excelencia. La cabeza de estos monstruos estaba rodeada de serpientes, tenían grandes colmillos, manos de bronce y alas de oro. Su mirada era tan penetrante que el que osaba mirarlas a los ojos quedaba convertido en piedra. Pertenecen a la generación preolímpica. Vivían en el Occidente extremo, no lejos del País de los Muertos. Todos les temían, y sólo Poseidón fue capaz de unirse a Medusa y darle dos hijos: el caballo alado, Pegaso y Crisaor. Las leyendas se centran en Medusa, pues aunque según una tradición fue siempre monstruo, hay otra según la cual, era una hermosa joven que se atrevió a rivalizar con Atenea en belleza, por lo que la diosa la convirtió en la Gorgona. Otra versión cuenta que como Poseidón se atrevió a violar a la joven en uno de los templos de Atenea, ésta castigó a Medusa. Pe

  • #59 La resurreccion de la Gorgona II by Jean Ray

    08/06/2018 Duración: 53min

    En la mitología griega, una gorgona era un despiadado monstruo femenino a la vez que una deidad protectora procedente de los conceptos religiosos más antiguos. Su poder era tan grande que cualquiera que intentase mirarla quedaba petrificado, por lo que su imagen se ubicaba en todo tipo de lugares, desde templos a cráteras de vino, para propiciar su protección. La gorgona llevaba un cinturón de serpientes, entrelazadas como una hebilla y confrontadas entre sí. En mitos posteriores se decía que había tres gorgonas, Medusa, Esteno, Euríale. Medusa, era la única mortal de ellas, tenía serpientes venenosas en lugar de cabellos esto como castigo por parte de la diosa Atenea. Esta imagen se hizo particularmente famosa, si bien la gorgona aparece en los registros escritos más antiguos de las creencias religiosas de la Antigua Grecia, como en las obras de Homero. La gorgona ocupaba el lugar principal del frontón de un templo en Corfú. Se trata de una de las más antiguas expresiones de escultura en un frontón de Grecia

  • #58 La Resurreccion de la Gorgona I by Jean Ray

    03/06/2018 Duración: 57min

    La resurrección de la Gorgona (La résurrection de la Gorgone) es un relato de terror del escritor belga Jean Ray -seudónimo de Raymundus Johannes de Kremer-, publicado en 1937. El relato desarrolla una de las aventuras de Harry Dickson, aquel curioso e inquieto detective creado por Jean Ray. La resurrección de la Gorgona explora los siniestros poderes de una mujer, quien parece ser la reencarnación de una de las temibles Gorgonas griegas, y cuyo poder, tal como el de sus predecesoras, sólo encuentra una justa medida al ser contrastado contra su héroe, llámese Perseo o, como en el caso que nos ocupa, Harry Dickson. texto extraido de: http://elespejogotico.blogspot.com/2010/08/la-resurreccion-de-la-gorgona-jean-ray.html Musicas: - 1 Hour of Gothic Music Instrumental-2 "Stop Harassment", de Wido Prince (Google Play • iTunes) (Youtube). - 3 hours of instrumental horror music, composed by Peder B. Helland. (Youtube) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #57 El diablo de cera by Jean Ray

    20/05/2018 Duración: 16min

    El diablo de cera (Le diable de cire) es un relato de terror del escritor francés Jean Ray, publicado de póstumamente en la colección de historias fantásticas de 1976 Contes d'horreur et fantastiques. El diablo de cera ofrece la curiosidad de haber sido firmado con el seudónimo de un seudónimo. Nos explicamos: El cuento está firmado por un tal John Flanders, seudónimo del escritor francés Jean Ray, que a su vez era el seudónimo de Raymundus Joannes de Kremer, el hombre detrás de todas estas intrigas. Testo extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2010/04/el-diablo-de-cera-jean-ray.html Musicas: - 1 Hour of Gothic Music Instrumental-2 "Stop Harassment", de Wido Prince (Google Play • iTunes) (Youtube). - 3 Hours of Instrumental Horror Music Halloween Music composed by Peder B. Helland. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #56 El Conductor de Autobus - by E. F. Benson

    14/05/2018 Duración: 31min

    El conductor de autobús (The Bus-Conductor) es un relato de fantasmas del escritor inglés E.F. Benson (1867-1940), publicado originalmente en la edición de diciembre de 1906 de la revista Pall Mall Magazine, y luego reeditado en la antología de 1912: La habitación en la torre y otras historias (The Room in the Tower and Other Stories). El conductor de autobús, uno de los más destacados cuentos de E.F. Benson, relata la historia de dos hombres que entablan una profunda conversación respecto de cuestiones paranormales, como los fantasmas y las casas embrujadas. Uno de ellos sostiene que las visiones de esos reinos habitualmente invisibles se deben, en realidad, a un particular alineamiento de los ojos en ciertos momentos específicos, y luego añade una extraña historia personal acerca de una de estas visiones, la cual terminó salvando su vida. En este contexto, El conductor de autobús es menos un cuento de terror clásico que una interesante teoría respecto de la verdadera naturaleza de los fantasmas. Texto extr

  • #55 La Noche del Gran Secreto by Jean Ray

    07/05/2018 Duración: 36min

    La noche del gran secreto (La nuit du grand secret) es un relato de terror del escritor belga Jean Ray, publicado de manera póstuma en 1970. El cuento fue firmado bajo un seudónimo: John Flanders, cosa habitual en Jean Ray. También el título del relato está sujeto a cierta confusión. Su forma original fue absorbida por la versión en inglesa del título, Drummer-Hinger. Texto: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2010/11/la-noche-del-gran-secreto-jean-ray.html Musicas: - 3 hours of instrumental horror music, composed by Peder B. Helland. (Youtube) - 1 Hour of Gothic Music Instrumental-2 "Stop Harassment", de Wido Prince (Google Play • iTunes) (Youtube) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #54 La calleja tenebrosa by Jean Ray

    29/04/2018 Duración: 38min

    Ésta es una de las obras maestras de un autor casi desconocido en castellano, pero considerado entre los grandes maestros de la literatura de imaginación. Jean Ray (Jean Raymond Marie de Kremer, 1887-1964), belga, fue un hombre de vida aventurera y también el autor de una obra vasta y extraña: una parte es policial y firmada, entre otros, con un seudónimo que se hizo famoso: Harry Dickson; la otra parte está a medio camino entre el horror y la imaginación fantástica, a las que Ray dio, en efecto, algunas de las mejores narraciones del siglo XX. Además de numerosos cuentos fantásticos, escribió una novela: Malpertuis, a la que Fernando Savater elogió poniéndola a la altura de Tolkien y Lovecraft. (https://espanol.free-ebooks.net/ebook/La-Callejuela-Tenebrosa) Texto: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2009/09/la-calleja-tenebrosa-jean-ray.html Musica: - Claudio Palana - Dance of Shadows 1 (Jamendo). - 3 hours of instrumental horror music, composed by Peder B. Helland. This is a long playlist of creepy musi

  • #53 En el metro by Eduard Frederic Benson

    19/04/2018 Duración: 43min

    En el metro (In the Tube) es un relato de terror del escritor inglés E.F. Benson (1867-1940), publicado originalmente en la edición de diciembre de 1922 de la revista Hutchinson's Magazine, y luego reeditado en la antología de 1923: Visible e invisible (Visible and Invisible). En el metro, uno de los grandes relatos de E.F. Benson, elabora una especie de teoría sobre el origen de los fantasmas, en este caso, apoyada en el concepto de Plano Astral, y el destino ingrato de las almas de los suicidas. En este sentido, En el metro se aleja un poco de los clásicos cuentos de fantasmas de E.F. Benson, pero aporta, en cambio, una nueva mirada sobre la verdadera naturaleza del horror. Texto extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2009/10/en-el-metro-ef-benson.html Musica: Claudio Palana - Dance of Shadows (Jamendo) One Hour of Gothic Music Instrumental - Derek & Brandon Fiechter - https://www.youtube.com/channel/UCjMZjGhrFq_4llVS_x2XJ_w (Youtube) NOTA: Este canal de iVoox no es de carácter lucrativo

  • #52 La Cripta de la Catedral by John Wyndham

    01/04/2018 Duración: 21min

    La cripta de la catedral (The Cathedral Crypt) es un relato de terror del escritor inglés John Wyndham (1903-1969), publicado serialmente en las ediciones de marzo y abril de 1935 de la revista pulp Marvel Tales of Science and Fantasy. La cripta de la catedral corresponde a la vieja tradición del cuento inglés de terror, ubicado casi siempre en la cercanía de iglesias, abadías, cementerios y camposantos. Como parte de esa larga tradición, el relato de John Wyndham se ha convertido en uno de sus mejores homenajes. Texto extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2013/05/la-cripta-de-la-catedral-john-wyndham.html Musica: Claudio Palana - Dance of Shadows (Jamendo) Vozes da Tranquilidade [Canto Gregoriano] - Voices of Tranquility [Gregorian Chants] CD3 (Youtube) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #51 El Pozo y El Péndulo by Edgar Allan Poe

    26/03/2018 Duración: 57min

    El Pozo y el Péndulo es quizás el cuento de mayor vibración y suspenso dentro de la realización creativa de Poe. El narrador, mártir de la inquisición española nos sitúa en aquel ominoso tiempo de la cristiandad medieval y renacentista en que la Iglesia Católica de Roma escarmentaba a los sacrílegos. Arrojado en una oscura mazmorra, en estado de absoluta sumisión y "sometido por aquella larga tribulación, a un paso de convertirse en desconsolada agonía el protagonista describe con escrupulosidad un acelerado juego de tormentos psicológicos- morales. Cada nuevo escenario dentro de aquel contexto recargado y hermético esboza una bravata a la inteligencia del prisionero que debe apelar al razonamiento justificado más sutil para sortear la muerte. "El pozo y el péndulo" detalla las experiencias de un hombre desafiando a la muerte que parsimoniosa y fatalmente lo amenazaba". La obra de Poe es un aterrador relato nos muestra a un reo de la Inquisición. Un pozo disimulado, un péndulo mortífero, letal... El aspecto

  • #50 El Pueblo Blanco by Arthur Machen

    22/03/2018 Duración: 02h39s

    Arthur Machen (1863–1947), al igual que su contemporáneo Lord Dunsany, fue un obstinado soñador que creó una de las obras más líricas y exquisitas que ha dado hasta la fecha el denominado género de terror. Tutor, traductor, corrector de pruebas, catalogador de libros raros, actor de teatro y sobre todo periodista, Machen trasladó al papel sus arrebatados y melancólicos sueños con esa rara intensidad y soledad propias de la poesía, tratando de desvelar los enigmas que se ocultan más allá de la existencia y fuera del tiempo y logrando que la belleza y el horror suenen en sus relatos al unísono. A diferencia de Le Fanu o M.R. James, Machen, inspirado por su origen celta, no escribió sobre fantasmas sino más bien sobre fuerzas elementales, maleficios que sobreviven o poderes malignos invocados por el folklore y los cuentos de hadas, como la malévola «gente pequeña», esa enigmática y horrible raza pre–céltica, negra y achaparrada, forzada a vivir en las entrañas de la tierra, donde todavía practica sus infames r

  • #49 El Castillo de Leixlip by Charles Maturin

    05/03/2018 Duración: 43min

    El castillo de Leixlip (Leixlip Castle) es un relato gótico del escritor irlandés Charles Maturin, autor de la célebre novela gótica: Melmoth, el errabundo. Esta obra es el único relato corto de Charles Maturin, quien esencialmente fue un novelista. El cuento apareció publicado en 1825, y con el tiempo fue recopilado por varias antologías fantásticas. Básicamente, El castillo de Leixlip es un relato clásico de la literatura gótica, con todos los elementos que conforman el género. Esto significa que también posee todos los vicios y flaquezas del gótico. Como ventaja, acaso haya que destacar la narrativa de Charles Maturin, cuyo romanticismo se trasmuta en un arte barroco que no pierde eficacia. Es decir, sus ornamentos literarios no están reñidos con la eficiencia de los maestros posteriores (Poe, Blackwood, James, Benson, etc). Texto: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2009/08/el-castillo-de-leixlip-charles-maturin.html Musica: Claudio Palana - Dance of Shadows (Jamendo FREE) Musica de ter

  • #48 Chitterton House by August Derleth

    25/02/2018 Duración: 28min

    Chitterton house (Chitterton house) es un relato de terror del escritor norteamericano August Derleth. Se trata de un cuento que se ha asentado mejor en los lectores de habla española que en los de su idioma original. Muy pocas antologías norteamericanas e inglesas han reparado en él, aunque de hecho sea una de las piezas narrativas más originales de August Derleth, un caballero en constante pugna con este concepto. Texto extraido de: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2010/01/chitterton-house-august-derleth.html Musica: Claudio_Palana_-_Dance_of_Shadows_1 y Musica intriga sin copyright no royalty intrigante gratis_1 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #47 Las Zarpas del Gato by Seabury Quinn

    17/02/2018 Duración: 01h07min

    Las zarpas del gato (Catspaws) es un relato fantástico del escritor norteamericano Seabury Quinn (1889-1969), publicado en la edición de julio de 1946 de la revista Weird Tales. Las zarpas del gato, uno de los más reconocidos cuentos de Seabury Quinn, pertenece al ciclo de relatos de Jules de Grandin, quizá el más prolífico de los detectives paranormales en la literatura de aquellos años, y en especial del relato pulp. En este caso en particular, Jules de Grandin se enfrenta a un caso estremecedor, en el que una muchacha es atacada por una misteriosa criatura de la noche: no humana, no animal, sino más bien mítica. Texto extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2009/11/las-zarpas-del-gato-seabury-quinn.html Musica: "Relaxing Pan Flute Music Best Spa Music Tantric Music Healing Meditation Music Instrumental" Youtube y "Claudio Palana - Dance of Shadows" Youtube Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #46 Los Señores del más Allá by Seiabury Quinn

    05/02/2018 Duración: 01h20min

    Los señores del más allá (Lords of the Ghostlands) es un relato fantástico del escritor norteamericano Seiabury Quinn (1889-1969), publicado en la edición de marzo de 1945 de la revista Weird Tales. Los señores del más allá, uno de los mejores cuentos de Seabury Quinn, pertenece al ciclo de relatos de Jules de Grandin, probablemente el más importante de los detectives paranormales del relato pulp de aquellos años. En Los señores del más allá nos encontramos con Jules de Grandin, sagaz detective de lo oculto, inmerso en un misterio ancestral, el cual involucra al tribunal infernal del Antiguo Egipto y el alma de una martirizada sacerdotisa de Isis. texto extraido de: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2009/11/los-senores-del-mas-alla-seabury-quinn.html Musica: Ancient Egypt – Music of the Age of the Pyramids Ambient Egyptian Music Pharaohs Tomb Ethereal Spooky Music. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #45 Almas en pena by Seabury Quinn

    23/01/2018 Duración: 01h38min

    Almas en pena (Restless souls) es un relato de vampiros del escritor norteamericano Seaubury Quinn (1889-1969), publicado en la edición de octubre de 1928 de la revista Weird Tales, y luego reeditado en la antología de 1966: El fantasma luchador: diez memorias de Jules de Grandin (The Phantom Fighter: Ten Memoirs of Jules de Grandin). Almas en pena, uno de los grandes cuentos de Seabury Quinn, pertenece al ciclo de relatos de Jules de Grandin, aquel detective paranormal que habitualmente se encarga de investigar casos sobrenaturales, en los cuales abundan las referencias a fantasmas, demonios, hombres lobo, o, como en este caso, a los vampiros. En este sentido, Almas en pena presenta uno de los casos más aterradores de Jules de Grandin, académico de la Universidad de Medicina de París y detective de lo oculto, quien investiga el mundo de lo desconocido desde la perspectiva de un científico que no admite ni descarta evidencias, aún aquellas que parecen probar la existencia de cultos inmemoriales, ritos macab

página 12 de 13