Antena Historia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 349:53:21
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Este es un canal de PodCast dedicado a divulgar la Historia militar, social y política, en colaboración con HRM ediciones trataremos hechos poco conocidos.Únete y síguenos en: https://antenahistoria.wordpress.com antenahistoria@gmail.comFac... ebook, Twitter y Google+

Episodios

  • 39 Las Guerras Cántabras – Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    19/10/2018 Duración: 46min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Si hubo un suceso histórico que tuvo una amplia repercusión durante el Principado de Augusto, y que ha permanecido rodeado de un aura de misterio hasta la actualidad, fue, sin lugar a dudas, el conflicto armado que se desarrolló entre Roma y las diferentes tribus que componían el pueblo cántabro y astur, y que ha pasado a la historia con el nombre de las Guerras Cántabras. Basado en artículo de  Ramón Solar Sánchez en la revista digital Historia Rei Militari nº7 Bibliografía consultada: GONZÁLEZ ECHEGARAY, J., Los Cántabros, Ediciones de Librería Estudio, Santander, 2004 (1ª Edición de 1966). MORILLO CERDÁN, A, PEREA YEBENES, S y RAMIREZ SÁDABA, J.L., “Las Guerras Cántabras”, en AJA SÁNCHEZ, J.R., CISNEROS CUNCHILLOS, M., RAMIREZ SÁDABA, J.L. (Coord.), Los cántabros en la antigüedad: La historia frente al mito, Servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria, Santander, 2008.

  • El Ocaso de Roma cap. 25 Claudio el Gótico - Episodio exclusivo para mecenas

    12/10/2018 Duración: 55min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Anno Domini 268, 1021 a.U.c Vistas las reformas necesarias que con gran visión de Estado emprendió Galieno, hoy nos centramos en la figura de su sucesor en la púrpura, un enérgico militar llamado Claudio. Claudio II, el gótico, no solo tomará las riendas del imperio de una manera diametralmente opuesta a la de su predecesor, sino que inaugurará (quizá sin saberlo) una nueva estirpe de príncipes guerreros, eficientes e inasequibles al desaliento, que la historiografía conoce como “emperadores  ilirios”, por su procedencia balcánica y que llevará directamente a Diocleciano, en apenas unos años. Hoy hablamos, amigos, del primero de estos ilirios, de Claudio el Gótico, dueño del imperio desde el año 268. Un hombre duro e inflexible cuyas andanzas, y hazañas,

  • AH 51 - Huida del Infierno, la batalla de la bolsa de Cherkassy - Episodio exclusivo para mecenas

    05/10/2018 Duración: 02h35min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "¡Vamos a romper! A medianoche, la puerta de la bolsa estará abierta. La consigna es Freiheit: libertad. Todas las ideas que pudieran paralizarnos hasta ahora han quedado apartadas de golpe." En febrero de 1944, los ejércitos soviéticos encerraron en una bolsa a 60.000 soldados alemanes en la región ucraniana de Korsun, al sur del río Dniéper. El Ejército Rojo culminaba así un periodo de extraordinario poder ofensivo que había arrancado en el verano del año anterior, después de la derrota alemana en Kursk. Los soviéticos, al mando de dos de los mejores generales de Stalin, Ivan Koniev y Nicolai Vatutin, querían repetir en el sur de Ucrania el gran cerco realizado un año antes en Stalingrado, una de las victorias soviéticas decisivas para el resultado de la Segunda Guerra Mundial. “Esta vez tengo atrapados a los alemanes”, le había asegurado Koniev a Stalin, “y no se me escaparán”. Escucha

  • 38 Los Guerreros del Faraón - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    28/09/2018 Duración: 51min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Egipto, cuna de civilizaciones, ríos de tinta han fluido para contar su nacimiento, desarrollo y declive. Todas sus instituciones han sido analizadas, religión, gobierno, monarquía leyes, pero hoy hablaremos de lo menos conocido, su ejercito. Narrado por Antonio García Palacios Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • 37 Los Extranjeros de Franco vol. 1 - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    21/09/2018 Duración: 02h20min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la imagen de la portada, podéis ver a unos voluntarios irlandeses que participaron en nuestra guerra civil del lado del bando nacional. Este programa va de la mano de los dos anteriores dedicados a las brigadas internacionales, como veis, extranjeros en los dos bandos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • El Ocaso de Roma cap. 24 Reformas necesarias - Episodio exclusivo para mecenas

    14/09/2018 Duración: 56min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Inauguramos aquí la tercera temporada de EODR, y lo hacemos con un capítulo en donde analizamos las diferentes medidas que tomó Galieno, el gran príncipe del imperio central, para paliar la terrible situación en la que se encontraba el imperio romano durante sus años de reinado. Hablaremos, amigos, las diferentes reformas que verán la luz durante la década que va del 260 al 268, que es cuando gobierna nuestro hombre. Reformas militares, sociales y económicas pensadas para surtir efecto a medio e incluso a largo plazo, lo que demuestra que Galieno era un estadista, un hombre que anteponía los intereses del Estado y de Roma a las de cualquier otro elemento distorsionador, como podía ser el decadente Senado o incluso el ejército. Algo que a la vez ayuda a convertir, poco a poco, a la figura imperial en una au

  • AH 50 - Guerra Aeronaval. Crossover con Casus Belli Podcast - Episodio exclusivo para mecenas

    07/09/2018 Duración: 02h38min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cambia el modo de hacer la guerra, un arma en la que no se tenía confianza se convierte en el eje central de cualquier operación en el mar, los otrora Reyes de los océanos, los acorazados, son relegados por un nuevo buque, el portaaviones, que se colocara por méritos propios en el lugar de "Buque Capital" Este programa está realizado con la colaboración de Casus Belli podcast http://casusbellipodcast.blogspot.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • 36 Guerra Italo - Abisinia 1935 - 36 - Episodio exclusivo para mecenas

    03/08/2018 Duración: 44min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este Podcast es de pago, TODOS NUESTROS PATROCINADORES EN PATREON PUEDEN DESCARGARLO GRATUITAMENTE DE LA PAGINA..........https://www.patreon.com/antenahistoria .............................................................................................................. Abisina, la actual Etiopía, es un país de una contextura orográfica difícil: si a ello sumamos la belicosidad de sus habitantes podemos entender por qué fue el último país africano en ser tomado por los europeos. basado en Artículo de Javier Sánchez en la revista digital "De la Guerra" nº8 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • 35 Octavio, Antonio y Actium - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    27/07/2018 Duración: 58min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La batalla de Actium, acontecida en el año 31 a.C., constituyó uno de los episodios finales de la convulsa República romana, en un tiempo en el que, de la mano de Octavio Augusto, empezaba ya a despuntar el incipiente proyecto imperial. Desde un punto de vista militar y naval, en Actium se enfrentaron dos importantes escuadras, ambas extraordinariamente dotadas y pertrechadas para un combate en el que no solo se iba a dilucidar el devenir de los dos hombres más poderosos del momento sino también el de la propia Roma. Artículo de Antonio García Palacios en la revista digital Historia Rei Militaris nº 7 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • AH 49 - Comienza la Guerra Fría - Episodio exclusivo para mecenas

    20/07/2018 Duración: 04h09min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conocemos como Guerra Fría al enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética Desde el final de la Segunda G Mundial. Un enfrentamiento en todo los terrenos, en el terreno político, económico, tecnológico, ideológico y social. Pero….. ¿por qué se dio esta situación?, ¿Por qué aliados contra un enemigo común años atrás se convierten en enemigos casi irreconciliables?, pues bien de todo esto vamos a hablar en el programa de hoy. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • El Ocaso de Roma cap. 23 Póstumo, Galieno y los godos - Episodio exclusivo para mecenas

    13/07/2018 Duración: 56min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vistas ya las relaciones entre Galieno, emperador del centro, príncipe legítimo, y su sátrapa Odenato de Palmira, nos centramos ahora en la Roma europea. Allí Galieno tiene que enfrentarse, como ya viene siendo habitual, a innumerables problemas: Por un lado tenemos a Póstumo, señor del oeste, emperador en la Galia, que supone una amenaza continua para los dominios centrales del imperio; a esto hemos de unir el resentimiento que hacia Galieno alberga buena parte de la oligarquía romana, de los intrigantes senadores y de parte del ejército; y por si esto no fuera suficiente, el limes del Danubio es roto ahora por los godos, que entran a sangre y fuego en territorio imperial, en lo que parece ser ya no un acto de rapiña sino una invasión en toda regla. Bienvenidos a El Ocaso de Roma Música: AnantaSound: Silk

  • 34 Balduino I, el cruzado sin alma – Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    06/07/2018 Duración: 56min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Balduino, hermano menor de Godofredo de Bouillon. Destinado en un principio a la carrera eclesiástica no recibió por ello ninguna tierra de la familia, aunque su carácter le llevó a renunciar a los hábitos y ponerse al servicio de su hermano, recibiendo con agrado la noticia de la expedición a Oriente. Artículo Escrito por Lutzow en http://www.elgrancapitan.org/portal/index.php/articulos3/buscar/1232-balduino-i-el-cruzado-sin-alma Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • La Reconquista cap. 14 Castilla y León de Fernando I a Urraca I - Episodio exclusivo para mecenas

    29/06/2018 Duración: 02h03min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El reparto de los dominios de Sancho Garcés III de Pamplona, el Mayor, a su muerte el 18 de octubre de 1035, es considerada un hito en la historia política de los reinos cristianos de la España medieval porque de él nacieron dos nuevos reinos, los de Castilla y Aragón llamados a jugar papeles históricos de primera importancia a pesar de sus modestos orígenes. Sancho el Mayor siguió la práctica de la dinastía pamplonesa consistente en considerar el reino como una heredad cuyo territorio podía repartirse entre los hijos sin que ello significara la paralela división de la potestad real sobre el conjunto del territorio, que seguiría correspondiendo a un hijo, normalmente el primogénito. Así sucedió en 1035, correspondiendo a García la intitulación de “Rey por la gracia de Dios” y Pamplona, sede del reino, con un territorio navarro ampliado gracias a las tierras ganadas a Castilla. Ramiro, hijo

  • 33 Castelnuovo, 1539 - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    22/06/2018 Duración: 34min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el siglo XVI dos grandes potencias se disputaban la hegemonía en el Mediterráneo. Por un lado el Imperio Otomano, cuyo sultán Solimán el Magnífico sometía a asedio a la mismísima Viena en 1529, por otro Carlos V de Augsburgo que respondía al desafío turco conquistando la ciudad de Túnez en 1535. Hoy os contaremos uno de los inevitables enfrentamientos entre las dos potencias de la época Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • El Ocaso de Roma cap. 22: Odenato de Palmira. Señor de Oriente - Episodio exclusivo para mecenas

    15/06/2018 Duración: 56min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos una vez más a El Ocaso de Roma De nuevo volvemos a las arenas de oriente para sumergirnos en el fascinante mundo de la frontera este, aunque esta vez lo hacemos dentro del hilo argumental de EODR. Estando Galieno sobrepasado por los ataques al imperio, que venían de los cuatro puntos cardinales , vimos como Roma se había dividido en tres entidades políticas para sobrevivir. La central estaba gobernada por el propio augusto Galieno, la occidental bajo Póstumo, primero de la estirpe de los emperadores galos, y la oriental bajo dos personajes llamados Macriano y Balista que surgieron de las cenizas de la derrota ante los persas. Hoy nos centramos en esta región oriental para ver las vicisitudes de Macriano y Balista y para ser testigos también del surgimiento de Odenato de Palmira, una de las personalidades más notables del si

  • 32 Guerra sin restricciones, entrada de EEUU en la IWW – Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

    01/06/2018 Duración: 33min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un relato de Antonio García Palacios, que nos habla de los acontecimientos que propiciaron la entrada en la Gran Guerra de los Estados Unidos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • AH47 El poema de Gilgamesh

    25/05/2018 Duración: 01h56min

    Una gran obra, la más antigua que se conoce, y de ella emanan muchas historias posteriores que a todos nos sonaran. ¿Personaje legendario o real?, iremos desgranando su vida, sus hazañas y su atormentada vida. Intervienen: José Antonio Peñas Artero (invitado) Antonio Cruz (Director) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • IIWW cap.01 - El día que comenzó la guerra - Episodio exclusivo para mecenas

    11/05/2018 Duración: 01h04min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El 1 de Septiembre de 1.939 se puso en marcha, lo que se denominó "plan Blanco" o lo que es lo mismo, la invasión de Polonia. La diplomacia quedó atrás, ahora era el tiempo de las armas, comenzaba así uno de los capítulos más dramáticos de la historia de la humanidad, la segunda Guerra Mundial. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • AH46 La Guerra Franco-India vol.I - Episodio exclusivo para mecenas

    27/04/2018 Duración: 02h50min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A finales del siglo XVII, franceses e ingleses habían tomado la delantera a los españoles en la colonización de Norteamérica. Los franceses habían establecido su centro en Quebec, al norte del continente, y ocupaban los territorios circundantes, mientras que los británicos habían formado varias colonias independientes unas de otras desde el norte de Florida hasta la bahía de Massachussets -expulsando a los holandeses de la renombrada como colonia de Nueva York-. La inmensa mayoría del continente permanecía sin colonizar e, incluso, prácticamente inexplorado. Sin embargo, no tardaron en producirse choques entre ambas potencias. Algunos ya se habían dado. Música  sinfonía AH - Carlos Estella Intervienen: Javier Iborra (invitado) @javier_iborra Manuel Galiano (productor) @mangalsaa  Antonio Cruz (director) @AHWardork  Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo

  • Magazine de Historias - Abril 2018 - Episodio exclusivo para mecenas

    20/04/2018 Duración: 01h55min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta revista sonora encontraras varios temas, donde nuestros colaboradores desarrollan sus secciones, en este caso, tema libre para todos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

página 10 de 11