Sinopsis
Ignacio Marván, Carlos Puig, María Scherer y Jesús Silva-Herzog Márquez se sentarán para analizar de bote pronto los acontecimientos más relevantes semana a semana. Con puntos de vista distintos, desde la academia y el periodismo, discutirán de política, economía, redes sociales y más.
Episodios
-
La prisa del presidente
23/05/2023 Duración: 18minAMLO está blindando su legado a través de las fuerzas armadas. Está convencido de que eso lo hará irreversibles. El Ejército no está hecho para combatir la inseguridad y tampoco para hacer negocios. Empezarán a sufrir el desprestigio de negocios mal hechos. Sin embargo, el juego ahora es patear el bote, y que pague los costos la siguiente administración.
-
Nada para nadie
16/05/2023 Duración: 18minHay un intento por fijar la idea de que está decidido no solo quién será la corcholata, sino que está dado el triunfo en 2024 y uno de los mecanismos para conseguirlo son las encuestas. Se está prefigurando un tono de hechos consumados y no es así: aún falta la decisión de Marcelo Ebrard, si encabezará el disenso o se va a rajar. Todo esto no anula el hecho de que el presidente no haga encuestas y que meticulosamente mida a la opinión pública. Además, hay se avecina la cita electoral en 3 semanas en el Estado de México, en donde se ha instalado el mismo fenómeno de anular a la oposición.
-
Regrésalos en caliente
09/05/2023 Duración: 16minLo que está claro es que los migrantes no se quedarán: falta ver cómo los regresan y usando qué argumento argumento jurídico. Del lado mexicano, impera el caos. Son imágenes inéditas las que estamos viendo en las fronteras. Miles de personas llegan cada día y eso solamente podría multiplicarse en los próximos. Ambos gobiernos han amenazado por controlar la situación con mano dura. La Guardia Nacional al norte y al sur. Sin embargo, la tentación de mandar tropas no solo no va a resolver sino va a agravar la crisis humanitaria.
-
Solo queda la Corte
02/05/2023 Duración: 17minEntre los saldos particulares del atropello legislativo, en primer lugar, está Ricardo Monreal. Si acaso, ganó una fotografía. Entre la oposición, Xóchitl Gálvez, encadenada, ganó visibilidad. Gálvez supo capitalizar políticamente lo que ya era una derrota opositora. En tiempos de todo se vale, el presidente ha advertido que va por la mayoría calificada para pasar la militarización de la Guardia Nacional y la reforma judicial. De nuevo: solo nos queda la Corte.
-
Ni con helio
25/04/2023 Duración: 19minFrancisco Garduño, comisionado del INM, fue imputado por ejercicio indebido del servicio público. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, difícilmente esquivará este golpe, del que tendrá que absorber una parte, lo mismo que el canciller Marcelo Ebrard. En una declaración retórica, López afirmó que México es un país de puertas abiertas para los migrantes. Pero esto no se está procesando de ninguna manera.
-
El Ejército bajo asedio
18/04/2023 Duración: 19minPero el cisma no es solo entre la Marina y el Ejército, sino entre la alta oficialidad y la tropa. Hay grietas dentro de las propias fuerzas armadas.Como podía esperarse, AMLO anunció que protegerá la información de la Defensa y la Marina porque son espiadas por el Pentágono. Esta institución, que acumuló poder como ninguna durante este sexenio, será un lastre para el sucesor de AMLO. El Ejército es transexenal, y al próximo presidente, no le deberá nada.
-
Fentanilo y los adultos en el cuarto.
11/04/2023 Duración: 16min¿Existe el Fentanilo? Los gobiernos de China, México y Estados Unidos, ni lo envían, ni lo hacen, ni lo distribuyen. El intercambio de culpas es lo de hoy gracias, entre otras cosas a los tiempos electorales. Sin embargo, en estos días, los adultos en el cuarto se sentarán a discutir en Washington qué hacer. Los gabinetes de seguridad y secretarios de salud de México y Estados Unidos se reunirán esta semana en Washington para discutir estrategias para enfrentar la crisis. ¿Cuál es el objetivo? ¿Cuáles serán los acuerdos?
-
El amigo Trump
04/04/2023 Duración: 17minEl presidente López Obrador mandó una carta al líder chino Xi Jinping cuya premisa es que en México no se produce fentanilo, que nos inundan desde fuera. En la relación con Estados Unidos, la actitud del presidente ya es francamente pueril. Se trata de rehuir cualquier responsabilidad. Del otro lado, la relación bilateral, que antes estaba compartimentalizada, ya no lo está. Todos los temas están contaminados, sea el TLC, medio ambiente, seguridad o narcotráfico, todos los asuntos están vinculados entre sí.
-
Moneda de cambio
28/03/2023 Duración: 17minTÍTULO DE EPISODIO: Los migrantes no generan costo político alguno porque no votan, son pobres, y muchas veces son indígenas. No son de nadie, salvo de los traficantes, para quien representan un gran negocio. Su invisibilidad también es resultado de que, en México, en buena medida hemos hecho nuestro el discurso de que los migrantes son criminales, son indeseables y son ilegales. Se nos olvida que los nuestros, pasaron una época donde había letreros de “no dogs, no mexicans”. Ha permeado aquí ese lenguaje deshumanizante. Hay una narrativa que criminaliza a los migrantes y que no hemos abandonado.
-
4T 2.0
21/03/2023 Duración: 17minDel sábado en el Zócalo también se desprende la propuesta de cambio y continuidad: el sucesor de AMLO tendrá que seguir con cambios como el programa de adultos mayores, porque está en la Constitución, pero ¿seguirá la batalla contra los órganos autónomos, por ejemplo? A partir del 1 de octubre de 2024 AMLO será expresidente y no puede dejar de pensar qué va a pasar con él. Hay versiones de que los precandidatos tendrán que firmar el “testamento” de este gobierno para participar en la encuesta.
-
El presidente por las ramas
14/03/2023 Duración: 18minSe ha hablado de si la fisura en el Ejército vendrá de una base que no se ha beneficiado del presupuesto y los megaproyectos, porque hay una cúpula que está muy bien pero el resto puede acabar en la cárcel. El espionaje existe y, en el gobierno de AMLO, está en auge. En México, ser paranoico no es una anormalidad; es tener sentido común.
-
Les llenamos el buche
07/03/2023 Duración: 18minEsto detonó la retórica de “ya perdimos el control de la frontera y detendremos el fentanilo con nuestras propias fuerzas armadas” de los norteamericanos. La respuesta desde la presidencia de México tiene que ver con la soberanía, pero es probable que esto no alcance tras la desaparición de los ciudadanos estadounidenses. Habrá discurso para avanzar en el ambiente electoral de Estados Unidos, pero también hay hechos muy claros alrededor del tráfico de fentanilo.
-
El Zócalo y la Suprema Corte
01/03/2023 Duración: 18minLa exitosa manifestación del domingo protestando por el plan “B” de reforma electoral aprobado por el Congreso tuvo un destinatario principal: La Suprema Corte de Justicia en cuyas manos estará el destino de las nuevas leyes y de la manera en que se hacen las elecciones en México. Pero la marcha también mostró que la oposición, la ciudadana y la partidista, sigue en búsqueda de liderazgo que aglutine.
-
Otra conservadora
14/02/2023 Duración: 17minSiempre hubo chispas entre la SER y la embajada en Estados Unidos, incluso antes del episodio en el que Trump amenazó con imponernos aranceles e inició una serie de negociaciones para aceptar las pretensiones de Washington. Estos hechos le van a afectar marginalmente a Ebrard en sus términos de corcholata. El canciller va a seguir diciendo que México no aceptó que México fuera un tercer país seguro. Esto también afectará la campaña de EU.
-
El juego de las sillas
07/02/2023 Duración: 15minEl discurso de la ministra presidenta, para hablar del fondo, es contundente en el sentido de lo que debería de ser normal: la separación de poderes y el respeto entre ellos, además del énfasis de la independencia del poder judicial. Su discurso estaba dirigido a su audiencia, la familia judicial. Se vienen muchos retos para el poder que representa, empezando por la militarización y el Plan B presidencial.
-
Una pila de diagnósticos
31/01/2023 Duración: 22minDe los dos lados queda mucho que desear. Morena está en un ejercicio de relaciones públicas para ver quién le cae mejor al presidente y los de enfrente no consiguen hacer nada contundente. Por lo demás, ahora Morena tiene el principal activo: son los que están tienen amplias posibilidades de quedarse, a la sombra del caudillo, y es por eso que hasta ahora las diferencias entre los aspirantes son retóricas. No es momento de distinguirse.
-
El juicio a García Luna: AMLO ya ganó
24/01/2023 Duración: 19min¿Y qué pasará con la marca país? No será fácil de salir bien de este espectáculo, como le pasó a Colombia. Además, el juicio de García Luna puede ser un elemento que dinamite lo último que queda del PAN, un partido que ya parece de ocasión: el 2000 fue la de sacar al PRI de Los Pinos, pero destruir el gobierno del 2006 implicará destruir al PAN, el mismo que quiere salvar al PRI. Por otro lado, resulta increíble el vacío de información alrededor de la salud del fiscal Gertz, por cierto, muy consecuente con lo que ha sido esta fiscalía.
-
El asterisco
17/01/2023 Duración: 17minEl presidente cambió de opinión y no ocurrió nada. Es posible que haya medido con encuestas la opinión al respecto y que haya encontrado que el costo político que representa la permanencia de Esquivel la puede absorber sin mayor problema. Hasta ahora, nadie ha desafiado la autoridad del presidente y ella misma declaró que no se va y que no tiene de qué avergonzarse.
-
No hay perno que valga
10/01/2023 Duración: 18minClaudia Sheinbaum perdió la oportunidad al inicio de su mandato de explicar a la ciudadanía en qué condiciones le dejaron el Metro. La decisión de cerrar la Línea 1, incluso, vino después de meses de tener cerrada la Línea 12. ¿Qué habrá encontrado ahí para tomar esa decisión? Sheinbaum no va a tener un prestigio de una buena administración pública en la ciudad parar ganarse la candidatura.Otro caso que muestra que nos hemos instalado en el cinismo es la tesis de la ministra Yazmín Esquivel. La UNAM tomará algunas decisiones internas, pero la sanción a Yazmín Esquivel no llegará. No habrá remoción ni renuncia.
-
Aplacados
13/12/2022 Duración: 14minEl episodio del Plan B acabará mal. Llegará a la Suprema Corte, pero será malo hasta para el ganador, que puede ganar sin legitimidad. La reforma electoral es inconstitucional en unos 70 artículos y, aunque se modifiquen varios de ellos, el INE va a quedar debilitando.